PETS: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
UNIDAD MINERA
ANTAMINA
Área: Producción Revisión: 0
Código: JS-SS-PR-014 Página 1 de 9
PETS:
MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
DESTINATARIO: SAN MARTIN / COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA SA
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
THALIA MILTON BARCENAS JULIO HUAMAN ERNESTO YANGALLI
HERNANDEZ
ASISTENTE DE INGENIERO SEGURIDAD INGENIERO GERENTE DE
RESIDENCIA RESIDENTE PROYECTO
FECHA DE FECHA DE
ELABORACION: APROBACIÓN
19/06/2019
21/06/2019
PETS: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
UNIDAD MINERA
ANTAMINA
Área: Producción Revisión: 0
Código: JS-SS-PR-014 Página 2 de 9
1. PERSONAL
1.1 Gerente de Proyecto
Disponer y brindar las facilidades para garantizar el cumplimiento del presente
PETS en todas las áreas de la Obra.
Respaldar y hacer suyas las directivas y recomendaciones en lo que respecta
a lo indicado en el presente PETS.
1.2 Residente de obra
Implementar y garantizar el cumplimiento del presente PETS, así como de
establecer los mecanismos de supervisión y control para garantizar el
cumplimento del PETS en su totalidad en todas las áreas de la Obra.
Respaldar y hacer suyas las directivas y recomendaciones en lo que respecta
a lo indicado en el presente PETS.
Establecer los mecanismos adecuados para evidenciar que la línea de mando
operativa de la Obra; cumplan con las responsabilidades que les
corresponden respecto a lo indicado en el presente PETS.
Es el responsable directo de todas las operaciones en obra y por ende de la
Salud y Seguridad Industrial en el sitio, en tal sentido están en la obligación
de dar las facilidades y servicios del caso para evitar cualquier ocurrencia de
lesión, daño o derroche de los recursos de la empresa.
1.3 Supervisor de Trabajo
Hacer las coordinaciones necesarias para la solicitud de permisos para la
realización de trabajos en forma fluida y segura.
Verificar que el personal haya sido capacitado en el presente PETS.
Proveer a los trabajadores a su cargo con equipo de protección personal
(EPP), asesorar y monitorear el cumplimiento del presente procedimiento, así
como también los estándares de nuestro cliente directo San Martin, y por ende
cumpliendo con los estándares de Antamina que se apliquen a esta actividad.
Asesorar en la realización del procedimiento.
Identificar en el campo las condiciones de riesgo, asesorar en la
implementación de las medidas de control.
Verificar que el personal involucrado conozca el procedimiento de trabajo
seguro.
Verificar herramientas de trabajo necesarias y en buenas condiciones
operativas.
1.4 Trabajadores
Cumplir con todo los descrito en el presente reglamento.
1.5 Supervisor de Seguridad
Asesorar y verificar que el personal involucrado cumpla en el terreno todas las
normas y recomendaciones contenidas en el procedimiento.
PETS: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
UNIDAD MINERA
ANTAMINA
Área: Producción Revisión: 0
Código: JS-SS-PR-014 Página 3 de 9
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Casco de seguridad
Lentes antiempañante de seguridad oscuros o claros según el ambiente
Botín de cuero de seguridad con punta de acero y plantilla anti perforante.
Uniforme de trabajo drill (camisa y pantalón) con cinta reflectiva
Chaleco color naranja con cinta reflectiva
Guantes de badana
Barbiquejo
Respirador para polvo P100
Protección auditiva tipo tapón auditivo
Protección auditiva tipo orejera
Bloqueador solar
Cortavientos
Arnés de cuerpo entero
Líneas de anclaje con absorvedor de impacto
Conectores de anclaje (de ser necesario)
Líneas vida de cable acerado de 1/2” (de ser necesario)
Grapas prensa cables (de ser necesario).
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
3.1 Materiales
Pernos
Tuercas
Eslingas
Arandelas
Driza
Encastre para tornillos de 3/8 a ¾
Extensiones eléctricas con tomas industriales
Poleas
Sogas
3.2 Herramientas y equipos menores
Llaves rachi
Torquimetro
Caja de herramientas
Wincha
Taladro eléctrico
Juego de llaves mixtas
Andamios
PETS: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
UNIDAD MINERA
ANTAMINA
Área: Producción Revisión: 0
Código: JS-SS-PR-014 Página 4 de 9
4. PROCEDIMIENTO
4.1 PLANIFICACIÓN PREVIA AL MONTAJE DE ESTRUCTURAS
METALICAS
El Residente de obra coordinará con el cliente la liberación del área de
trabajo, donde se procederá a los trabajos previos a la instalación de
estructuras metálicas.
El trabajo es iniciado una vez que el personal ha sido capacitado por el
supervisor, referente a los trabajos a ejecutar, así mismo se le instruirá sobre
los peligros y riesgo que son inherentes a esta actividad.
Realizar el IPERC continuo y PETAR si fuese necesario y validar con la firma
de las áreas involucradas.
El personal deberá de estar familiarizado con el ambiente de trabajo, se hará
la difusión del PETS. La difusión de este documento deberá quedar registrada
y archivada adjuntada al mismo.
La iluminación en el frente de trabajo debe ser la adecuada, según los niveles
de iluminación (anexo N° 37 del DS N° 024-2016-EM). El supervisor de
operaciones debe implementar las luminarias necesarias (ubicándolas y
direccionando sus farolas correctamente dando valores mayores a 150 lux),
esto se hará de ser necesario.
Para todas las actividades a realizarse durante la ejecución de los trabajos el
personal deberá llenar el IPERC Continuo, identificando los riesgos asociados
a sus trabajos, tomando como base lo descrito en su matriz IPERC base y
PETS.
Los trabajadores deberán usar en todo momento el EPP necesario.
Todas los equipos y herramientas, antes de usarlas se realizará una
inspección visual y asegurarse de que se encuentren en buen estado de
operatividad, antes de iniciar la labor.
El supervisor deberá verificar que el personal cuente con los EPP específicos
para los trabajos críticos las cuales estarán en buenas condiciones.
4.2 INSTALACION DE COLUMNAS METALICAS Y TIJERALES
Para una mayor seguridad de nuestros colaboradores y debido a las grandes
dimensiones de los tijerales, estos se dividirán en partes, incluso en la parte
superior de la columna metálica se dejará una mecha de tijeral para que sea
ensamblada con el resto de partes del mismo tijeral.
Una vez coordinado lo mencionado líneas arriba, en la losa de concreto antes
vaciada se han dejado unas planchas metálicas niveladas y alineadas que
salen de manera monolítica con las columnas de fierro corrugado, las cuales
estarán fijadas con unos anclajes que darán mayor consistencia a las
columnas.
PETS: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
UNIDAD MINERA
ANTAMINA
Área: Producción Revisión: 0
Código: JS-SS-PR-014 Página 5 de 9
De ser necesario y para darle una mejor nivelación a la estructura, se
verificarán niveles y en donde se requiera
Una vez identificadas las planchas en la losa de concreto, cabe mencionar
que la instalación de las columnas con los tijerales se hará de desde la parte
posterior hacia adelante.
El personal montajista realizará el pre ensamblado del pórtico (columna con
tijeral), en la losa de concreto, para este pre ensamble se hará uso de un
punzón o fierro para que al momento de que se choquen las plancha
agujeradas poder facilitar el encuentro de los agujeros para poder colocar los
pernos y asegurar la estructura.
Una vez hecha la tarea antes mencionada, el operador del camión grúa junto
con su rigger llegara hasta el lugar donde se encuentra la estructura para
evaluar su área de trabajo, por donde ingresara, buscando la mejor posición
para que pueda realizar su maniobra, una vez hecho el análisis procederán a
realizar su plan de izaje, el cual nos dirá la capacidad a la cual trabajará el
equipo.
Con ayuda del camión grúa facilitado por el consorcio CAS, previa
coordinación entre operador del camión y el supervisor del frente se
procederá al izaje del pórtico pre ensamblado, quien estará a cargo de
asegurar la carga y de dirigir la maniobra será el rigger y se le brindará apoyo
con personal para que cojan los vientos. La carga empezara a ser izada
cumpliendo con las indicaciones del rigger y llevada hasta su posición final,
que en este caso es posicionarla sobre las planchas metálicas que están
adosadas a la losa de concreto, de la plancha metálica ya instalada salen uno
anclajes roscado que es en donde encajará la columna, ya que está también
en su parte inferior trae una plancha metálica con agujero de las mismas
dimensiones de los anclajes. Una vez que el pórtico este en su posición final,
para lo cual quien dará esa indicación será el rigger, el operador de la grúa
realizará un bloque mecánico de su equipo para evitar cualquier movimiento
brusco de la carga. El personal mecánico estará atento y provisto de sus EPP
adecuado para la tarea y junto con sus herramientas ya inspeccionadas,
pondrán a plomo dicha columna y procederán con la fijación de la misma,
colocando tuercas en los anclajes y asegurando de tal manera que no haya
riesgo de que el pórtico se caiga. Paralelo a esto nuestro personal andamiero,
deberá armar una torre de andamios móvil para llegar hasta la parte más alta
de la estructura donde se ha hecho la maniobra (se ha colocado la eslinga
para el izaje), y poder desatarla de una manera más segura.
El personal de andamiero es consciente de que cuando ya superé los tres
cuerpos de andamios, de seguir armando más cuerpos hacia arriba, esto se
hará haciendo uso de unas poleas para poder llevar los elementos del
andamio hasta la altura requerida, con el fin de reducir el desgaste físico del
personal y evitar cualquier tipo de incidente.
Del mismo modo se procederá con el montaje del segundo pórtico,
cumpliendo con todo lo descrito líneas arriba.
PETS: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
UNIDAD MINERA
ANTAMINA
Área: Producción Revisión: 0
Código: JS-SS-PR-014 Página 6 de 9
Una vez que se haya tenido los dos pórticos parados, se procederá con el
arriostramiento entre ellos, haciendo uso de correas y / o arriostres, para así
darle una mayor estabilidad a la estructura. En esta etapa se hará haciendo
uso del andamio y para llevar las correas y/o arriostres se hará empleando
las poleas.
De la misma manera se procederá con el montaje de los demás pórticos,
tomando todas las consideraciones de seguridad antes mencionadas.
EMPERNADO:
El ajuste de las tuercas se hará usando llaves mixtas, llaves rachi o
torquimetro de ser el caso y según las especificaciones técnicas del consorcio
CAS.
En esta etapa del proceso el personal de andamios tendrá que habilitar
cuerpos de andamios móviles haciendo uso de la tarjeta roja para cuando se
estén armando y de la tarjeta verde para cuando éste ya pueda ser utilizado,
la cantidad de estos será de acuerdo a la necesidad del supervisor del frente.
Estos cuerpos de andamios serán móviles (se le colocara cuñas de fierro o
de madera adicional al freno de las garruchas para darle mayor fijación
cuando estos se queden en una posición para que el personal montajista
realice su labor). Este personal deberá estar debidamente capacitado y
autorizado para realizar estos trabajos.
El personal montajista que realice el trabajo de empernado, deberá usar en
todo momento su equipo de protección personal y las herramientas a utilizar
deberán contar con su respectiva driza.
El proceso antes descrito se repetirá en todos los elementos que requiera el
ajuste de los pernos
Todo personal que labore sobre los andamios deberá contar con un recipiente
(balde) para colocar sus herramientas y materiales, y así evitar de que estos
estén tirados en la plataforma de trabajo, evitando cualquier tipo de caída de
materiales o tropiezos de los trabajadores.
4.3 INSTALACION DE CORREAS Y ARRIOSTRES ENTRE COLUMNAS Y
TIJERALES
Para este proceso el personal mecánico usara los andamios que se
emplearon en la etapa anterior.
Las correas y arriostres serán elevados con ayuda de unas poleas, aliviando
el desgaste físico del personal, y evitando cualquier tipo de incidente.
Todo personal que labore sobre los andamios deberá contar con un recipiente
(balde) para colocar sus herramientas y materiales, y así evitar de que estos
estén tirados en la plataforma de trabajo, evitando cualquier tipo de caída de
materiales o tropiezos de los trabajadores.
PETS: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
UNIDAD MINERA
ANTAMINA
Área: Producción Revisión: 0
Código: JS-SS-PR-014 Página 7 de 9
El ajuste de las tuercas se hará usando llaves mixtas, llaves rachi o
torquimetro de ser el caso y según las especificaciones técnicas del consorcio
CAS.
Siempre que el personal este trabajando encima de los andamios, deberá
usar su equipo de protección anti caída, y por ninguna manera que de ser un
andamio móvil se moverá con personal encima de él, por más corta que sea
la distancia.
SEÑALIZACION:
Ningún trabajador deberá estar por debajo o en la línea de fuego cuando se
realicen trabajos de izaje ya sea con camión grúa o de manera manual con
poleas.
Para esto se procederá a señalizar el área de trabajo y evitar que personal
ajeno a la actividad ingrese al área de trabajo.
Para esta señalización se hará haciendo uso de cachacos pintados de blanco
y naranja con cinta de peligro de color amarillo, o de ser el caso ya que la
señalización no debería ser permanente por el mismo desarrollo del trabajo,
se hará uso de conos de seguridad con sus respectivas barras retráctil.
4.4 CERRAMIENTO DE PAREDES LATERALES CON TR4
Para este proceso el personal encargado de la tarea usara los andamios que
se emplearon en la etapa anterior. Estos andamios serán colocados por la
parte exterior de la estructura, dejando un espacio suficiente para que pueda
entrar la plancha de TR4.
Para el izamiento de estas planchas se hará usando sogas y poleas.
El personal en piso hará la maniobra de sujetar la plancha, asegurándose que
esta esté bien sujeta, para esta maniobra el personal hará uso de sus
respectivos guantes anti corte.
Del otro extremo de la soga será pasada por la polea que ya deberá estar
instalada en la parte superior del andamio. El personal que estará encima de
los andamios recibiendo las planchas, estarán provistos también de sus
guantes anti corte y deberá usar en todo momento su equipo de protección
contra caídas, de igual forma deberá contar con un recipiente para que
coloque sus herramientas o materiales.
Del extremo suelto de la soga, el cual estará en el piso será cogida por el
personal de apoyo y empezaran a levantar la plancha, siendo conscientes de
que no se deben colocar en la línea de fuego mientras se levante dicha
plancha. De ser necesario se hará uso de vientos al momento de izar las
planchas.
La fijación de las planchas de TR4 se hará usando torillos auto perforantes,
los cuales serán asegurados con ayuda de un atornillador inalámbrico y/o
eléctrico de ser necesario.
PETS: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
UNIDAD MINERA
ANTAMINA
Área: Producción Revisión: 0
Código: JS-SS-PR-014 Página 8 de 9
Una vez acabado el proceso de instalación de las planchas TR4, todo el
personal involucrado en la tarea deberá asegurarse de que no quede ningún
tornillo tirado en el área de trabajo.
Para esta y todas las etapas del montaje de estructuras se tomará en cuenta
la señalización del área de trabajo.
4.5 RESANES DE PINTURA
En esta etapa del proceso se realizará siempre y cuando sea necesario y a
pedido del cliente.
El personal encargado de esta labor dará retoques de pintura en las partes
indicadas tanto por nuestra supervisión y por indicación del cliente.
En los puntos en los que el personal tenga que hacer uso de los andamios,
tendrá que verificar que estos no hayan sido modificados y que cuenten con
su tarjeta verde de operatividad.
El personal deberá usar en todo momento su equipo de protección anti
caídas, cada vez que esté trabajando encima del andamio.
Para esta actividad el personal hará uso de unas brochas pequeñas o rodillos
pequeños de ser el caso, cabe mencionar que el trabajador que está
realizando la actividad tendrá que usar de manera correcta su EPP, así como
el especifico que este caso sería su traje Tyvek y respirador con filtros para
vapores orgánicos, así como el uso de guantes de látex para esta actividad.
Todo material químico (pintura), deberá ser almacenado en un ambiente
abierto sobre una bandeja anti derrame, en el cual debe estar presente las
hojas MSDS del producto almacenado.
Estas hojas MSDS deberán ser difundidas a todo el personal involucrado en
la actividad.
4.6 ORDEN Y LIMPIEZA
El personal en conjunto procederá a ubicar las herramientas usadas para esta
labor en un lugar designado.
Se señalizarán las áreas de trabajo en especial las actividades en donde se
involucre camión grúa.
Se recogerán todos los residuos generados por el personal que laboro en el
área para ser trasladado a un contenedor diseñado para cada tipo de
residuos.
Se realizará una inspección del área del trabajo, para asegurarnos de que se
ha retirado todas nuestras herramientas y materiales en desuso a un lugar
adecuado de esta manera conservar el medio ambiente.
En el caso del trabajo de pintura, todos los residuos generados en esta
actividad serán llevados y depositados en los cilindros correspondientes, en
este caso en los cilindros de color rojo.
PETS: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
UNIDAD MINERA
ANTAMINA
Área: Producción Revisión: 0
Código: JS-SS-PR-014 Página 9 de 9
RIESGO DE TORMENTA ELECTRICA:
1.1 Alertas emitidas por Dispatch Mina
Estar atento en todos los canales del sistema de radio troncalizado
de mina, los estados de cada alerta indicando la cobertura del
detector de tormentas fijo, que está detectando los estados de alerta.
(Anexo 6.1 Protocolo de comunicación Dispatch Mina / Centro de
Control Yanacancha)
1.2 Alertas emitidas por Centro de Control
Estar atento a las alertas emitidas por todos los canales de radio
(excepto sistema de radio troncalizado de mina) los estados de cada
alerta, indicando las áreas coberturas que son afectadas.
1.3 Operador de unidades vehiculares
Estar atento a la difusión en la frecuencia de Radio Yanacancha
todos los estados de alerta de tormenta eléctrica, indicando las
áreas que son afectadas. Y avisar al personal de piso.
5. RESTRICCIONES
No se podrán iniciar las actividades:
Si no se cuenta con la difusión del PETS a todo el personal involucrado.
Si no se cuenta con barreras perimetrales completadas y liberadas por el
supervisor las cuales deben inspeccionarse a diario.
Si no se cuenta con la autorización por parte de Antamina.
Si no se cuenta con el IPERC Contínuo elaborado por todos los involucrados.
Cuando las actividades descritas en el IPERC Continuo no se ajustan a los
pasos necesarios que requiere la tarea.
Cuando no se llena el Pre Uso de equipos.
Presencia de neblina muy densa (poca visibilidad).
En caso de tormentas eléctricas (roja).