LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR   1
REGISTRO JA 25-M
                  DATOS PERSONALES:
                  Nombre:
                  _________________
                  __________________
                  ______
                  Dirección:
                  ________________
                  __________________
                  ______
                  __________________
                  ______
                  __________________
                  ______
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/      DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR     2
1. Ser miembro de una Sociedad             JA o Club de Conquistadores y/o estar en 2o. Grado
   de Secundaria.
a. Nombre del Club de Conquistadores                  b. Anota el grado escolar que cursas
o Sociedad JA
c. Firma y código del director del Club o SJA
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/         DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR   3
2. Demostrar el significado del Lema y el Blanco de los Jóvenes Adventistas a través
   de dos pequeños diálogos.
               LEMA:                                                BLANCO:
   “El amor de Cristo nos motiva”                        “El mensaje del advenimiento a
                                                        todo el mundo en mi generación
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/      DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR                4
3. Ser un miembro activo del club de club de conquistadores.
                Orientador                                                  Firma y código
¿Contribuye fielmente con su cuota?
¿Ha participado por lo menos en el 75% de
las actividades del club?
4. Escoger y leer tres libros de su elección del club de
    libros.
         Título del libro                     Título del libro                       Título del libro
Resumen                                  Resumen                                Resumen
Libro de Explorador edición junio 2017             https://mundoja.jimdo.com/                DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR   5
1. Abordar los siguientes tópicos en una discusión de grupo para descubrir qué significa
    relacionarse con el Señor Jesucristo:
a. ¿Qué es el cristianismo?
B. ¿Cuáles son las características de un verdadero discípulo?
c. ¿Qué fuerzas intervienen en la conversión al cristianismo?
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/      DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR   6
                    2. Reúnete con tu unidad para marcar en la Biblia textos que hablen
                    sobre la inspiración del Libro Sagrado y lo que este significa para
                    nosotros (puede consultarse una concordancia bíblica para este fin).
a. Haz aquí una lista de textos para luego subráyalos en la Biblia.
b. Después de discutirlo en grupo escribe en pocas palabras lo que significa revelación
   e inspiración.
Revelación                                  Inspiración
3. Discutir los argumentos que presentan la evolución y la creación bíblica y cómo
empezó la vida.
a. Comenta con tu unidad lo que el Dr. Harold G. Coffin, un biólogo marino escribe:
“Ha llegado el momento para que consideremos de nuevo las evidencias que usó
Charles Darwin para apoyar su teoría de la evolución, en conformidad con el gran
conjunto de información científica reciente. Los que tengan el valor de penetrar las
abrumadoras asunciones que rodean el asunto del origen de la vida, descubrirán que la
ciencia presenta evidencias substanciales de que la CREACION explica mejor el origen de
la vida. Cuatro consideraciones guían hacia esta conclusión:
                           *La vida es inimitable
                           *Animales complejos aparecieron de pronto
                           *Los cambios en el pasado han sido limitados
                           *Los cambios en el presente son limitados
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/      DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR   7
“Todo aquel interesado en la verdad debe considerar seriamente estos puntos. El
desafío que ellos presentan a la teoría de la evolución ha conducido a muchos hombres
de ciencia inteligentes y honestos que viven actualmente a evaluar de nuevo sus
creencias en cuanto al origen de la vida” (These Times, enero de 1971, p. 11).
b. Para comentar en grupo. Citas tomadas de Creation: Nature’s Design and Designer.
“Una de las obras maestras de la naturaleza es el ave que vuela, impulsándose a sí
misma con sus propios esfuerzos musculares coordinados. Para mí, el solo fenómeno
del vuelo de los pájaros es algo tan fantásticamente intrincado que sólo puedo llegar a
la conclusión de que su origen debe descansar, no en el ámbito de una probabilidad
caprichosa, sino en la inteligencia de un Diseñador y Creador” (Pág. 19).
“Hace años los científicos pensaban que las células eran como globitos de gelatina.
Entonces era fácil imaginarse que la primera célula viviente surgió a la vida en algún
estanque tibio. Pero ahora que sabemos algo de la asombrosa complejidad de cada
célula diminuta, no podemos seguir poniendo dicha fe implícita en sucesos probables
que ocurrieron en estanques primitivos” (pág. 37).
“Cuando cavamos en las piedras y miramos los fósiles enterrados en esos sedimentos
elevados, llegamos a convencernos de que ningún desarrollo gradual de simple a
complejo ha ocurrido en la historia de la vida en la tierra. Un Creador inteligente llenó
los mares con multitud de criaturas vivientes de muchas clases diversas. Cuando ellas
murieron, y fueron enterradas en los sedimentos acumulados de los oceán os, no dejaron
trazas de ancestros evolucionados porque no tenían ninguno” (pág. 65).
“El estudio de las propiedades de la mente, la manera en que está compuesto el cerebro
y todo lo que puede hacer, puede darnos una confianza verdadera en la actuación
creadora de nuestro Creador. La existencia del cerebro humano, de hecho es una de las
evidencias más fuertes de que hay un Creador. Porque el Dios que nos hizo nos dio
mentes para apreciar sus criaturas y sus designios en la naturaleza y hacernos capaces
de asombrarnos de lo que ha hecho” (pág. 133).
“No hay duda que las certezas de la biología molecular clama a nosotros que hay un
Dios, un gran Ingeniero que planeó y ejecutó todas las maravillas que contemplamos en
esta era científica” (pág. 79).
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/      DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR          8
c. Contesta el siguiente cuestionario basado en las premisas bíblicas de la creación
   (Manual para dirigentes de conquistadores adolescentes p. 80)
1. Todas las cosas _____________________________________________ Jn. 1:3
2. Y fue la tarde y la mañana______________________________________ Gén. 1:5
3. El ciclo de la _________________________ se basa en la creación
4. Dios nos ha dado el _____________________ para ayudarnos a recordar que El es nuestro
Creador
5. Anota las cosas que Dios hizo cada día de la creación (Génesis 1)
PRIMER DIA           ___________________________________
SEGUNDO DIA                 ___________________________________
TERCER DIA                ___________________________________
CUARTO DIA                  ___________________________________
QUINTO DIA                  ___________________________________
SEXTO DIA                  ___________________________________
4. Tener un certificado vigente de gemas bíblicas               Firma y código _____________________
Escoge y aprende un versículo de cada grupo ( diferentes de los que ya aprendiste en las
clases anteriores )
Doctrina             Importantes           Salvación               Oración
1. Juan 14:1-3       1. Éxodo 20:3-17      1. Efesios 2:8, 9       1. Mateo 6:9-13
2. Hebreos 11:1, 6   2. Eclesiastés 12:1   2. Juan 3:16            2. Jeremías 33:3
3. Apoc. 14:6-10     3. Salmos 51:10       3. Hebreos 4:15, 16 3. Salmo 86:6, 7
4.                   4.                    4.                      4.
Fidelidad            Conducta              Promesas/               Amor de Dios
1. Mateo 5:16        1. 2 Timoteo 2: 15    Alabanzas               1. Jeremías 31:3
2. Juan 8:51         2. Proverbios 4: 18 1. Salmos 1               2. 1 Pedro 2: 9, 10
3. Josué 24:15       3. 2 Timoteo 4:7, 8   2. Salmos 23            3. 1a Juan 3:2, 3
4.                   4.                    3. Salmos 91            4.
                                           4.
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/            DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR   9
1. Participar en dos programas de testificación a la comunidad como unidad o como
    club.
                           Algunas actividades que pueden realizarse son:
                           a. Plan de cinco días para dejar de fumar
                           b. Desfile contra las drogas
                           c. Feria de la salud
                           d. Esfuerzo de evangelismo
                           e Limpieza de         un sector de la ciudad a nombre de los
                           conquistadores
                           d. Otros
Proyectos realizados
Fechas
Firma y código de participación
DESCRIPCION
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/      DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 10
2. Discutir cómo los jóvenes Adventistas se deben relacionar con sus compañeros de la
    escuela y cómo pueden testificarles de su fe (Manual para dirigentes de
    conquistadores adolescentes p. 84-86).
a. Con la ayuda de tu consejero (a) responde a las preguntas que deben hacerse
   quienes estudian en escuelas públicas:
Siendo que se me pueden presentar problemas con el sábado, ¿puedo unirme a un
equipo deportivo de la escuela?
¿Qué debo hacer si mi clase va a un campamento durante la semana o un fin de
semana?
¿Cómo debo responder a una invitación para un baile de la escuela?
Mis amigos irán a un programa de la escuela el viernes por la noche y quieren saber por
qué no los acompañaré, ¿qué debo decirles?
Me opongo al uso de drogas, ¿qué puedo hacer para que mis amigos lo sepan?
Mis maestros se burlan de la creación y el cristianismo. ¿Debo quedar callado?
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 11
b. Con la ayuda de tu consejero (a) responde a las preguntas que deben hacerse
   quienes asisten a una escuela de iglesia:
¿Qué puedo hacer si un compañero de la escuela me invita a fumar o beber bebidas
alcohólicas?
¿Qué debo hacer si un compañero de la escuela no reacciona favorablemente a la
semana de oración?
¿Qué puedo hacer por los compañeros que no son Adventistas?
¿Qué debo hacer si un compañero se siente solitario y apartado de los demás?
¿Qué debo hacer si un compañero de la escuela me invita al cine?
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 12
1. Asistir a una reunión de negocios de la iglesia y preparar un breve informe de lo que
ocurrió allí.
Fecha de asistencia:
Menciona algunas de las cosas sobresalientes tratadas en la reunión:
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 13
2. Realizar con el grupo una reunión social cada trimestre durante tres trimestres.
a. Para organizar una reunión social se debe considerar los siguientes principios:
                  1. Guiarse por principios, no por impulsos.
                  2. Abstenerse de todo lo que es malo, recordando que en
                      asuntos religiosos hacer concesiones es traicionar lo recto.
                  3. Ser temperante en el uso de lo que es bueno.
                  4. No permitir nunca que los requisitos sociales lo
                      conduzcan a descuidar las leyes de la salud.
                  5. Establecer ante sí mismo normas sociales altas y observar
                      siempre reglas de la propiedad
                  6. No participar nunca en engaños como la adulación y la
                      coquetería, sino ser ejemplo de sencillez cristiana en todas
                      las cosas.
                  7. Negarse a sí mismo por el bien de otros, y por el bien de
                      su propia influencia sobre ellos.
                  8. No buscar nunca el placer por el placer mismo, sino usarlo
                      como una agencia para realizar el bien.
                  9. Hacer todo para la gloria de Dios y para el bien de los
                      demás.
                  10. Hacer de las actividades sociales un motivo de oración, no
                      perdiendo nunca de vista el gran blanco de hacer de ellas
                      una agencia de bendiciones para otros.
                         Participación (Poner una “X” dentro del cuadro)
Primer trimestre                    Segundo trimestre          Tercer trimestre
3. Inscribir a tres personas en algún curso por correspondencia.
                                              INSCRITOS
Nombre
Nombre
Nombre
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/            DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 14
1. Contestar las preguntas basadas en el audiovisual “El esparcimiento del mensaje
Adventista” y discutir como grupo los detalles principales.
                                      PREGUNTAS
        ¿Quién influenció primero para que la iglesia Adventista enviara misioneros?
                         ¿Quién fue el primer misionero oficial de la iglesia?
                 ¿Quiénes fueron los primeros misioneros enviados a Australia?
                                         ¿Cómo comenzaron su labor?
¿Qué visión tuvo Elena White que convenció a la iglesia de que Cooranbong era el lugar
                        donde debía establecerse el colegio?
  Nombre dos instituciones mediante las cuales la iglesia trata de enseñar a la gente los
                                 principios de salud:
                                    ¿Qué sabe usted de la isla Pitcairn?
  ¿Qué parte puedo desempeñar para ayudar a la gente a prepararse para la venida de
                                     Cristo?
                           ¿Cuándo se organizó la División Interamericana?
Libro de Explorador edición junio 2017           https://mundoja.jimdo.com/      DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 15
1. Por medio de la discusión en grupo y la investigación personal, examina tus actitudes
    hacia los siguientes temas:
                                         La confianza propia
a. Examen de perfil personal.
                                                          Siem-       Casi   Me da Casi Nunca
       DECLARACIONES                                       pre       siem-   igual nunca
                                                                      pre
1. Me afecta mucho cuando alguien me critica
o me regaña
2. Me resulta difícil hablar con personas que
apenas conozco
3. Me siento solo (a) muchas veces
4. No me gusta contribuir a la discusión en la
clase
5. Dudo que tenga éxito como la mayoría de
las personas
6. Me preocupa mucho que alguien tenga una
pobre opinión de mí
7. No quiero un trabajo que demande mucha
competencia
8. Tiendo a ser tímido (a)
9. Tengo mucha tendencia a hacer castillos
en el aire
10. Estoy ansioso (a) de llevarme bien con los
demás
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/          DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 16
b. Menciona cuatro cosas que tú sabes hacer bien.
                       _________________________________________________
                       _________________________________________________
                       _________________________________________________
                       _________________________________________________
b. Perfil propio. Marca con una “X”.
             POSITIVO                1 2 3 4 5            NEGATIVO
Puedo soportar la crítica                      Reacciono contra la crítica
Tengo confianza en mí mismo                                      Me falta confianza propia
Soy tolerante                                                    Soy intolerante
Me gusta mezclarme entre la gente                                Prefiero encerrarme en mí mismo
Tengo buen sentido del humor                                     No tengo sentido del humor
Confío en los demás                                              Sospecho de los demás
Soy honesto (a)                                                  Soy deshonesto (a)
Generalmente acepto dirección                                    Combato lo que me dicen
Tengo imaginación                                                Me falta imaginación
Fácilmente me hieren                                             Soy de piel de rinoceronte
Sé a dónde voy y qué quiero                                      Estoy confundido (a)
Estoy bien con mis padres                                        Las cosas andan mal con ellos
Me interesa ayudar a los demás                                   No dedico tiempo a otros
Generalmente soy feliz                                           No me siento feliz
Espero con entusiasmo el futuro                                  No tengo esperanzas futuras
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/             DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 17
                                    COMO HACER AMIGOS
a. Intercambia opiniones en cuanto a los principios de éxito en el cultivo de amistades
(Noviazgo y Elección del Cónyuge, Emilio y Ada García-Marenko, p.17-18)
                                          Ser amable y altruista
                                          Actuar con sinceridad
                                   Ser cortés en el trato con los demás
                                               Ser flexible
                                            Mostrar simpatía
                            Manifestar aprecio por lo que hacen los demás
                                          Ser positivo y alegre
b. Encuentra los principios de una buena amistad implícitos en las siguientes citas:
Proverbios 17:17           __________________________________________
Proverbios 18:24           __________________________________________
Proverbios 27:6            __________________________________________
Proverbios 27:9            __________________________________________
Job 6:14                   __________________________________________
Libro de Explorador edición junio 2017          https://mundoja.jimdo.com/    DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 18
1. Discutir los principios de la cultura física.
                                               Proporcionar un bosquejo de un programa
diario de ejercicios. Escribir un voto de dedicación personal al ejercicio físico.
a. Menciona algunos beneficios del ejercicio físico.
                       _________________________________________________________
                       _________________________________________________________
                       _________________________________________________________
b. Recorta de periódicos y revistas imágenes que muestren algunas formas de trabajos
   sedentarios y otras que muestren trabajos de intensa actividad física.
                                          Trabajos sedentarios
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/          DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 19
                                   Trabajos con intensa actividad física
c. Ejecuta los siguientes ejercicios.                  Firma y código ______________________________
                                                     NIÑOS
1) 3 Flexiones de brazos                 2) 60 flexiones de tronco             3) Carrera de 9.10 m.
                                         desde la posición acostada            dos veces, ida y vuelta,
                                                                               en 10.60 seg.
4) Salto largo sin impulso               5) Carrera de 45.75 m.                6) Carrera moderada de
de 1.79 m.                               en 7.5 seg.                           549 m. en 2 min. y 10 seg.
                                        NIÑAS
1) Colgarse de la barra con 2) 31 flexiones de tronco                          3) Carrera de 9.20 m.
los brazos flexionados por 7 desde la posición acostada                        dos veces, ida y vuelta,
seg.                                                                           en 11.40 seg.
4) Salto largo sin impulso               5) Carrera de 45.75 m.                6) Carrera moderada de
de 1.53 m.                               en 8.10 seg.                          549 m. en 2 min. y 52 seg.
Libro de Explorador edición junio 2017            https://mundoja.jimdo.com/                  DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 20
d. Firma este voto personal comprometiéndote a cuidar tu salud.
2. Discutir las ventajas naturales de practicar el estilo de vida Adventista de acuerdo con
    los principios bíblicos.
a. ¿Cuáles son los principios de salud sostenidos por la iglesia Adventista como
   remedios naturales contra las enfermedades? (Ministerio de Curación, p. 89)
                            _________________________________________________
                            _________________________________________________
                            _________________________________________________
                            _________________________________________________
                            _________________________________________________
                            _________________________________________________
                            _________________________________________________
                            _________________________________________________
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/       DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 21
1. Construir y demostrar el uso de un horno reflector.
a. Dibuja el horno que construíste                    b. ¿Qué cocinaste en él?
FIRMA Y CÓDIGO _____________________________
b. Receta para hacer galletas en el campamento.
                                           2 puñados de harina
                                               2 pizcas de sal
                                      2 pizcas de polvo para hornear
                                   2 pizcas de margarina o mantequilla
                                    Agua suficiente para hacer la masa
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/        DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 22
2. Participar en una salida campestre que incluya dos noches.Preparar la mochila
convenientemente, incluyendo artículos de uso personal y alimentos suficientes.
a. Para acondicionar la mochila.
*Colocar primero lo último que va a necesitar
*En el fondo los artículos más ligeros y que hacen más bulto
*Los artículos pesados arriba
*Los artículos más suaves doblados y colocados en la parte que toca la espalda
*Las cosas que va a necesitar con más urgencia en la parte superior o en bolsillos de fácil
acceso
b. Menciona los artículos que deben colocarse en lugares de fácil acceso (Manual para
   dirigentes de conquistadores adolescentes, pág. 134)
                      1.                   6.
                              2.                      7.
                              3.                      8.
                              4.                      9.
                              5.                      10.
c. Mencione 10 artículos indispensables para comer (Manual para dirigentes de
   conquistadores adolescentes, pág. 134)
                     1.                     6.
                              2.                      7.
                              3.                      8.
                              4.                      9.
                              5.                      10.
FIRMA Y CÓDIGO DE ASISTENCIA AL DIA DE CAMPO______________________________
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 23
3. Terminar una especialidad de naturaleza o recreación no obtenida anteriormente.
Especialidad realizada:                               Firma y código:
Breve resumen de la especialidad
4. Aprobar el examen de primeros auxilios para orientadores y aprobar un examen
    basado en la clase.
    Texto de la clase de primeros auxilios para orientadores (requiere la participación de
    un profesional como expositor)
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 24
                                          FRACTURAS
Fracturas, dislocaciones, calambres (dolor muscular), torceduras. Estos son los cuatro
tipos de lesiones en huesos, tendones, ligamentos y músculos. Como estas lesiones en
un accidente son difíciles de apartar, como persona entrenada en primeros auxilios
usted deberá tratar todos los casos como fracturas, aunque no lo aparenten.
FRACTURA
Una fractura es cuando el hueso se quiebra, astilla y se parte, pierde su continuidad,
éstas están definidas como abiertas y cerradas (simples y compuestas).
La fractura abierta es la más riesgosa por su alto riesgo de infección. (ver figura 29 y 30)
1. Casos Comunes
A. Accidentes automovilísticos.
B. Caídas.
C. Lesiones al estar practicando un deporte.
D. Enfermedades del hueso.
Las costillas son fracturadas comúnmente cuando el conductor es proyectado contra el
volante del auto.
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 25
2. Signos y Síntomas
A. Sonido del hueso al chocar con su punta contraria quebrada.
B. Deformación, dolor, emblandecimiento de la zona fracturada (piel)
C. Enrojecimiento de la zona fracturada y la imposibilidad de mover la parte lesionada.
Cuando es fractura de costilla la víctima sentirá dolor al respirar.
DISLOCACION
Es una lesión que la mayoría de las veces se da en la unión de los huesos. Los
ligamentos que se encuentran alrededor sufren lesión; el hueso pierde cierta
continuidad ya que ha sufrido un leve movimiento de posición, haciendo que los
movimientos sean difíciles y dolorosos.
1. Casos Comunes
A. Caídas.
B. Lesiones hechas practicando algún deporte
C. Accidentes automovilíscos.
2. Signos y Síntomas
Son similares a los de factura
Deformidad.
A. Dolor en las uniones.
B. Imposibilidad de movimiento.
TORCEDURA
Es cuando los tendones y ligamentos que se encuentran alrededor de las uniones de los
huesos son estirados y torcidos (regularmente sucede en el tobillo).
1. Casos Comunes
A. Caídas
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 26
B. Lesiones al practicar un deporte.
C. Accidentes automovilísticos.
2. Signos y Síntomas
A. Dolor en la unión de los huesos.
B. Suave al tacto.
C. Cambio de dolor.
Dolor Muscular
También conocido como acalambramiento. Son músculos estirados y girados,
frecuentemente son de la espalda. Una persona con éste tipo de lesiones debe ser
debidamente revisada por un médico antes de volver a caminar.
1. Casos Comunes
A. Levantamiento inapropiado de peso.
2. Signos y Síntomas
A. Dolor agudo en la espalda, región del cuerpo donde sucedió
PASOS A SEGUIR EN CASO DE FRACTURA,
DISLOCACION, DOLOR MUSCULAR Y TORCEDURA
Nota: Como es muy difícil de detectar si la lesión es una fractura, dislocación, torcedura,
dolor muscular, usted deberá tratar la lesión como si fuera fractura o probablemente
fractura, si los servicios profesionales no han llegado, usted deberá tratar la lesión como
anteriormente se estableció (fractura). Controle al paciente y no lo mueva sin antes
estabilizarlo por medio de una férula, que usted deberá improvisar con lo que obtenga
de su alrededor y su persona (papel periódico, revistas, toallas, madera, etc.)
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 27
1. El propósito de estabilizar por medio de una férula, es para evitar un daño a los
tejidos y agravar la situación.
2. Para reducir el riesgo de pérdida de circulación en la parte afectada.
3. Prevenir que fractura cerrada se convierta en fractura abierta.
4. Reducir el riesgo de una hemorragia severa.
5. Estabilice por medio de una férula, o el mismo cuerpo de la víctima solo cuando
usted esté seguro de no agravar la situación y no causar más dolor e inestabilidad a
la víctima.
6. Estabilice a la víctima en la posición en que encontró la fractura.
7. Aplique la inmovilización de manera que imposibilite todo el movimiento tanto
por arriba y por debajo de la zona fracturada. (Ver figura 31)
8. Revise la circulación antes y después de inmovilización
Si no encuentra material para crear una férula e inmovilizar la zona afectada, utilice el
mismo cuerpo del paciente.
Nota: Para éste tipo de lesiones también evite el estado de shock y aplique el A-B-C de
los primeros auxilios.
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 28
A-B-C DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
A. Abrir vías respiratorias
a) Levantar el mentón de la victima
B. Cerciorarse que la víctima respira
a) Coloque su oído frente a la nariz y la boca del paciente.
b) Observe a la vez si hay un levantamiento del pecho.
C. Verificar la circulación sanguínea.
a) Checar el pulso en la arteria carótida que se encuentra al lado izquierdo de la
FRACTURAS EN LA CABEZA, CUELLO O ESPALDA
(COLUMNA VERTEBRAL)
En caso de lesión en éstas partes del cuerpo, no mueva al paciente, solo que esté
latente o inminente el peligro de muerte para usted y para la víctima. Estas
lesiones pueden ser provocadas por caídas, choque o accidente, que involucren
vehículos de motor, buceo, deportes en general.
Si usted sospecha que la víctima tiene lastimada la cabeza, probablemente también haya
lesiones de la médula espinal. Si la víctima esta inconsciente revise la escena del
accidente, revise las pistas y si sospecha de lesión en la cabeza, cuello y espalda, trátela
como tal. Estabilice a la víctima colocando sus manos a los lados de la cabeza y no trate
de moverla, sólo manténgala en su lugar donde la encontró, esto evita que haya
movimiento en la medula espinal.
Si usted está en peligro de perder la vida junto con la víctima, utilice el movimiento más
adecuado, pero si no es necesario mantenga estabilizada la cabeza hasta que llegue
ayuda, cheque el A-B-C. (Ver secuencias de figuras 32 al 45)
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 29
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 30
e. Demuestra tu habilidad para realizar los siguientes vendajes:
           Vendaje o tratamiento                                            Firma
Vendaje triangular de la cabeza
Vendaje triangular de la mano
Vendaje triangular de pie
Cabestrillo para el brazo
Cuellera y cabestrillo improvisado
Entablillado del antebrazo
Entablillado de la palma de la mano o
muñeca
Vendaje del pecho o espalda
QUEMADURAS
Las quemaduras son lesiones que resultan por el hecho de exponerse demasiado al
excesivo calor, que pueden ser provocado por corrientes eléctricas, productos químicos,
radiación, o calentamiento de algún objeto.
Lo severo de las quemaduras depende de la profundidad, tamaño y localización. Las
quemaduras son mucho más serias cuando se presentan en la cara, cuello, manos, pies y
genitales.
Cuando están distribuidas a lo largo de todo el cuerpo o cuando se complican con otras
lesiones como por ejemplo: Fracturas. Las quemaduras establecen la posibilidad de
entrar en estado de shock, dolor intenso e infección severa.
Son muy peligrosas para las personas jóvenes y para los ancianos.
1. Casos Comunes
A. Descuido con los cerillos y cigarros.
B. Sobre calentamiento del agua y otros líquidos al estar cocinando.
C. Uso del equipo eléctrico.
D. Uso inseguro de líquidos flamables para encender fuegos y limpiar pisos.
E. Uso inseguro de ácidos fuertes
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/           DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 31
2. Tipos de quemaduras
Las quemaduras se clasifican de acuerdo a su profundidad y grado. Entre más profunda
es la quemadura más severa será.
A. Quemaduras de primer grado.
a) Son las menos severas. Se caracterizan por un color
   rojo que se presenta en la zona quemada, dolor leve.
b) Son usualmente por sobre exposición al sol, contacto
   rápido con objetos calientes, agua caliente o vapor.
c) Contacto breve con un producto químico.
d) En este tipo de quemaduras no hay lesión a
   tendones, nervios, músculos etc. (Ver figura 46)
B. Quemaduras de Segundo Grado. Afectan a la
primera capa y parte de la segunda capa de piel
a) Son identificadas por la presencia de ampollas y el
   color rojo de la zona afectada.
b) Presentan un poco de sudado o aparentan estar
   mojadas.
c) Son usualmente producidas por una exposición
   prologada al sol, contacto con líquidos muy calientes,
   contacto con fluidos flamables como gasolina, líquido
   para lámparas etc.
d) Usualmente son más dolorosas ya que los nervios
    están intactos y reportan sensación de dolor. (Ver figura 47).
Nota: No revienten las ampollas
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 32
C. Quemaduras de tercer grado.
a) Son las más profundas y dañan gran extensión de
    piel, nervios, músculos, tendones.
b) Se dan casos de profundidad que llegan hasta el
    hueso, dependiendo de la fuente que haya producido
    la quemadura.
c) Se dañan los extremos ya que aparecen cicatrices
    por el resto de la zona afectada muy difíciles de borrar.
d) Son producidas por inmersión en agua caliente, por
    incendio en las ropas, contacto con flamas de fuego, objetos demasiado calientes y un
    periodo profundo con el mismo, cables eléctricos de alta tensión.
e) En este tipo de quemaduras el paciente se quejará de un inmenso dolor, pero es
    psicológico ya que la quemadura ha matado los nervios y el dolor no existe. Hay daño
    en vasos sanguíneos, músculos, nervios, ligamentos, tendones y las diferentes capas
    de piel del cuerpo.
f) Las quemaduras pueden aparecer en combinación en diferentes partes del cuerpo.
   Entre más dure la exposición al objeto caliente o al factor que provoque la quemadura,
   mayor será el daño al cuerpo. (Ver figura 48).
3. Primeros Auxilios para quemaduras
Llame inmediatamente a los servicios de ayuda profesional. En la mayoría de los casos
de quemaduras las víctimas entran en estado de shock debido a la pérdida de fluidos
por el área quemada.
A. Recueste o siente a la víctima
B. Eleve la parte afectada, si es una extremidad. Siempre y cuando no le cause dolor al
paciente (trate de evitar el desarrollo rápido al shock).
C. Para quemaduras de primer y segundo grado con ampollas.
a) No reventarlas. Báñelas de agua fría (no la inmersa en agua) bastante, aplique
apósitos húmedos y un vendaje flojo.
D. Para quemaduras de segundo grado con ampolla abierta y quemadura de tercer
grado
a) Aplique apósitos secos y vendaje flojo.
b) No utilice agua ya que acelera el riesgo de estado de shock.
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 33
4. Auxilio Básico para quemaduras producidas por
productos químicos
Llame a los servicios profesionales de ayuda médica y
utilice baños de agua helada bastante prolongados de
15 a 30 minutos, dependiendo de la cantidad de químico
recibido ya que esto ayudará a lavar y desechar el
producto, retírele la ropa y artículos que hayan tenido
contacto con el producto químico.
A. Cubra la quemadura con apósitos secos y vendaje flojo.
B. Cuide al paciente para que no entre en estado de shock y establezca el A-B-C como
revisión constante (Ver figura 49).
5. Auxilio básico para quemaduras producidas por contacto con electricidad
A. Primero corte la corriente si es en casa (si es en la calle no juegue al héroe, y llame a
los servicios profesionales y aleje a los mirones)
B. Haga una revisión primaria de la víctima (si puede llegar hasta ella sin peligro)
             La revisión primaria es el A-B-C descrito en la página 4.
a) Recuerde que puede sufrir el paciente un ataque cardiaco y tendría que empezar el
R-C-P (Resucitación Cardio Pulmonar)
C. Realice una segunda revisión*. Mientras lo hace busque por todo el cuerpo
quemaduras, cubra las quemaduras con apósitos secos y vendajes flojos y evite el estado
de shock.
Nota: Por lo regular las quemaduras producidas con cables eléctricos son de tercer
grado y en menor cantidad las de segundo grado
* La segunda revisión consiste en tres pasos:
       1. Entrevista con la victima (si está consciente) y los testigos oculares
       2. Checar signos vitales (pulso, respiración y apariencia de la piel). Recuerde que
       el pulso normal de un adulto es de 60 a 80 palpitaciones por minuto. La
       respiración es de 12 a 20 por minuto (inhalar + exhalar=1).
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/      DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 34
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                     LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 35
REQUISITOS GENERALES
Conocer la formación y los movimientos correctos de la escolta de la bandera nacional.
                       MOVIMIENTOS Y FORMACIONES PARA ESCOLTAS
                    Movimientos                                              Firma
                         Alinearse
                          Firmes
                       En descanso
                     Paso redoblado
                        Paso corto
                Conversión a la derecha
                Conversión a la izquierda
             Pasos de costado a la derecha
            Pasos de costado a la izquierda
                    Columna por dos
                    Columna por uno
                    Relevo de guardia
                          Saludar
DESCUBRIMIENTO ESPIRITUAL
Leer cinco capítulos de la elección del aspirante a Orientador del libro “El Camino a
Cristo” de Elena G. de White
Nombre de los capítulos escogidos
Libro de Explorador edición junio 2017          https://mundoja.jimdo.com/           DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 36
LA VIDA EN LA IGLESIA
Dar dos estudios bíblicos a amigos (una lección a dos personas): uno acompañado (a)
por un adulto y otro solo (a).
    Nombre de las personas               Tema presentado               Fecha
HISTORIA DENOMINACIONAL
Contestar el cuestionario basado en la serie audiovisual “Cómo se esparció el mensaje
Adventista” (Manual para dirigentes de conquistadores adolescentes pág. 105-106)
1. ¿Quién fue un conocido obrero inglés?
2. ¿Quién fue enviado en respuesta a una carta de un joven Africano?
3. ¿Qué fue el primer misionero oficial enviado a Suiza en 1874?
4. ¿Qué nombre tiene la universidad de la División Interamericana en México?
5. ¿Quién inició la obra en Francia e Italia?
6. ¿Dónde está el colegio Newbold?
7. ¿Dónde estableció su propio hogar la Sra. White durante los diez años que pasó en
Australia?
8. ¿Quién fue el joven africano sanado mediante la oración, quien habiendo encontrado
la verdad del sábado mediante revistas adventistas, escribió una carta a la dirección de la
obra en Estados Unidos, pidiendo que enviaran un misionero?
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 37
9. ¿Quién está asociado con la obra en Dinamarca?
10. ¿Quién viajó desde Dinamarca para iniciar la obra en Islandia?
11. ¿Quién fue pionero de la obra en Tonga, Samoa y las islas Cooks?
12. ¿Quién llegó a ser conocido como un gran misionero en el Pacifico?
13. ¿Quién fue el primer misionero enviado a Hong Kong y China?
14. ¿Dónde está la sede de la División Interamericana?
15. ¿Quién fue el primer misionero adventista enviado a Inglaterra?
16. ¿Dónde estaba la primera iglesia edificada en el hemisferio sur?
17. ¿Quién es considerada la profetiza de la iglesia Adventista del Séptimo Día?
SALUD Y BIENESTAR FISICO
A. REALIZA UNA CAMINATA DE 15 KILOMETROS Y RINDE UN INFORME
Fecha de la caminata:              Firma:
Duración de la caminata: ______________________________________________________________
Breve descripción del clima: ___________________________________________________________
Número de personas que participación: ____________________
Realizada rumbo a: ____________________________________________________________________
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 38
VIDA AL AIRE LIBRE
a. Describe brevemente en método para encender fuego en la lluvia.
Procedimiento:
¿En dónde se puede conseguir material seco para el fuego?
b. Confeccionar un objeto rústico empleado amarres.
Después de construir el objeto, dibújalo aquí indicando qué amarres se usaron.
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 39
c. Demostrar destreza para cambiar y ajustar correctamente el mango de un hacha.
Menciona algunas reglas de seguridad en el uso del hacha
FIRMA: _______________________________
d. Saber distinguir, preparar y comer 10 variedades de plantas silvestres
comestibles de la región.
(Un instructor capacitado debe firmar en los espacios certificando en cumplimiento)
            PLANTA                              SABER                          SABER
                                            IDENTIFICARLA                   PREPARARLA
                                               (FIRMA)                        (FIRMA)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/        DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 40
e. Realizar dos salidas campestres nocturnas para acampar. Mostrar cómo se cuidan y
almacenan las provisiones de alimentos y cómo se construyen varios escondrijos para
protegerlas de los animales.
Escribe la fecha de la primera salida:
Escribe la fecha de la segunda salida:
Escribe como se cuidan y almacenan los alimentos:
f. Completar la especialidad de Orientador (Manual para dirigentes de conquistadores
adolescentes, págs. 144-150)
*Explica lo que es un mapa topográfico, lo que se espera encontrar en él y tres empleos
útiles del mismo
         Es…
         En él encontramos…
         Sirve para…
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 41
* Saber identificar 20 símbolos de un mapa topográfico:
* ¿Qué es elevación?
* ¿Qué es equidistancia de curvas?
* ¿Qué es formación de suelo?
* ¿Qué es distancia?
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 42
* ¿Qué es escala?
* ¿Qué son las cuadrículas de coordinación?
* Menciona las partes de una brújula y qué indican cada una de ellas.
* ¿Qué es método de circulación?
* ¿Qué es acimut?
* ¿Qué es acimut inverso?
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 43
* Menciona los 16 puntos cardinales con sus abreviaciones y los grados de los cuatro
puntos cardinales básicos:
  Puntos cardinales con sus abreviaciones                      Grados de los cuatro básicos
* ¿Cómo se orienta un mapa mediante la examinación?
* ¿Cómo se orienta un mapa mediante la brújula?
* ¿Qué significa la triangulación?
* Explica cómo se proyecta un acimut magnético?
* ¿Cómo se puede orientar mediante un acimut magnético?
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/           DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 44
* Define los siguientes términos:
                                               Cuadrícula norte
                                               Norte geográfico
                                               Norte magnético
* Saber orientarse sin la ayuda de la brújula (explica cada uno de los métodos haciendo
también un dibujo para cada uno).
METODO DEL RELOJ
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 45
                                METODO DE LA SOMBRA DE LA LUNA
METODO DE LA PUNTA DE LA SOMBRA
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 46
                                   METODO DE LA ESTRELLA POLAR
FIRMA DE ESPECIALIDAD CUMPLIDA
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101
                                    LIBRO DE TRABAJO DE LA CLASE PROGRESIVA DE ORIENTADOR 47
Libro de Explorador edición junio 2017         https://mundoja.jimdo.com/     DJAB 1101