[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
671 vistas11 páginas

Caso Practico Presupuestos Produccion

Este documento presenta un caso práctico sobre la proyección de ventas y presupuesto de producción y materiales primarios para una fábrica de camisas. Se proyectan las ventas para los próximos 5 años usando el método de mínimos cuadrados. Luego, se calcula el presupuesto de producción considerando el inventario final proyectado y las ventas estimadas. Finalmente, se determina el costo estándar de los materiales primarios y su proyección anual considerando un incremento del 8% anual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
671 vistas11 páginas

Caso Practico Presupuestos Produccion

Este documento presenta un caso práctico sobre la proyección de ventas y presupuesto de producción y materiales primarios para una fábrica de camisas. Se proyectan las ventas para los próximos 5 años usando el método de mínimos cuadrados. Luego, se calcula el presupuesto de producción considerando el inventario final proyectado y las ventas estimadas. Finalmente, se determina el costo estándar de los materiales primarios y su proyección anual considerando un incremento del 8% anual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Caso Práctico.

La fábrica de “camisas Santander” tiene como objeto fabricar camisas para


dotación industrial. La empresa tiene cinco años de funcionamiento y dentro de su historial de
ventas promedio por año se encuentra:

Datos Históricos de las ventas de la empresa “Camisas Santander”:


Años 1 2 3 4 5

Ventas 250 320 290 330 380

(Unidades) 00 00 00 00 00

Se requiere proyectar las ventas para los próximos cinco años a través del método de
mínimos cuadrados.

Añ Y X X YX Y´´ Y

os ^2 – Y´´

1 2500 - 4 - 2600 10

0 2 50000 0 00

2 3200 - 1 - 2870 33

0 1 32000 0 00

3 2900 0 0 0 3140 24

0 0 00

4 3300 1 1 330 3410 11

0 00 0 00

5 3800 2 4 760 3680 12

0 00 0 00
15 1570 0 10 270 1570 90

00 00 00 00
Σ

Hallar:
X Y´´ = a + bx Proyección
15 de las ventas para
= =3
5

los próximos cinco

Y = 31400 + (2700)(-2) = años. Y = a + bx

26000
a= ΣY/N
Y = 31400 + (2700)(-1) = Y6= 31400

28700 + 2700 (3)= 39500


157000 ÷ 5 = 31400
Y = 31400 + (2700)(0) = Y7= 31400

31400 + 2700 (4)= 42200


b= Σxy / Σx^2
Y = 31400 + (2700)(2) = Y8= 31400

34100 + 2700 (5)= 44900


27000 ÷ 10 = 2700
Y = 31400 + (2700)(1) = Y9= 31400

36800 + 2700 (6)= 47600

Y10= 31400

+ 2700 (7)= 50300

Realizar la cedula presupuestal de ventas teniendo en cuenta la siguiente información


para todos los años:
Trimestre I II III IV Total

Año

Estacionalidad 37% 18% 31% 14% 100%

ventas

Cedula Presupuesto de Ventas


Pronostico Trimestres

Años Y´´ I II III IV

6 39500 14,615 7,110 12,245 5,530

7 42200 15,614 7,596 13,082 5,908

8 44900 16,613 8,082 13,919 6,286

9 47600 17,612 8,568 14,756 6,664

10 50300 18,611 9,054 15,593 7,042

Presupuesto de Producción

Una vez proyectadas las ventas, se requiere ahora de determinar los presupuestos de
producción.

Continuando con el ejercicio propuesto de “Camisas Santander” se plantea el respectivo


ejercicio:

Realizar el presupuesto de Materia prima o materiales para los próximos cinco años,
teniendo en cuenta el pronóstico de ventas estimado anteriormente y la siguiente información:

MATERIALES: En promedio para una camisa invierte 2,3 metros de tela a $2.500 el
metro; hilo $1.200, marquilla $350 y botones (7) unidades a $150 cada uno.

POLITICAS: Tener un inventario de producto terminado para 60 días. Tener un


inventario para materiales de 30 días Incremento de la materiales del 8% anual
DATOS ADICIONALES: inventario final de producto terminado 1.300 camisas a
$11.000 cada una

Para establecer los presupuestos de materia prima se tiene en cuenta:

Materia Prima

a) Definición del costo estándar de la materia prima para la elaboración del producto.

COSTO ESTANDAR PRODUCCIÓN MP (Costo de MP utilizada por unidad de Producto)


MP Cantidad Unidad de Costo por Costo MP

Utilizada/Unidad Medida Unidad de Medida utilizada por

Producto

Tela Metro $2.500 $5.750

2,3

Hilo Global $ 1.200 $1.200

Mar 1 Unidad $350 $350

quilla

Bot 7 Unidad $150 $1.050

ones

Total $ 4.200 $8.350

b. Definición de la producción requerida.

Para su cálculo se toma como base la política de inventario final de producto terminado
para 60 días y las cantidades que se encuentran de producto terminado según datos adicionales
del ejercicio propuesto

Política
(IFPT) Inventario Producto Terminado (Unidades) 60 días
(IIPT) Inventario Inicial de Producto Terminado 1300 unidades

Ventas Proyectadas (unidades) ∗ Política IPT (días)


𝐼𝐹𝑃𝑇 =
365 (𝑑í𝑎𝑠)

PRODUCCION Años

REQUERIDA 6 7 8 9

(+) IFPT Unidades 6.493 6.937 7.381 7.825


(+) Unidades 39.500

VENTAS 42.200 44.900 47.600

PROYECTADAS

(-) IIPT Unidades 1.300

6.493 6.937 7.381

(=) Unidades 47293

PRODUCCION 42644 45344 48044

REQUERIDA

 Ventas proyectadas: Son las estimadas con el método de mínimos cuadrados estimado anteriormente

c. Proyección de los materiales a utilizar.

Para el incremento del costo de los materiales se aplicó la política del 8% según datos

suministrados.

PROYECCION COSTO MP

Años Costo Estándar Cantidad a Costo Total MP

Producir
6 8350
44693 373.187.808

7 9018
42643 384.562.110

8 9739
45343 441.623.566

9 10518
48044 505.353.659

10 11359
50744 576.399.229

d) Determinación del Plan de Compras.

Para la construcción del plan se tuvo en cuenta la política de inventario final de

materiales que es para 30 días para el caso de este ejemplo y el valor de los materiales, que se

refleja en el Balance General de la empresa.

Años
PRODUCCION
REQUERIDA
6 7 8 9
30.672.971
(+) IIMP 31.607.845 36.297.827 41.535.917
(+) VENTAS 373.187808
PROYECTADAS 384.562.110 441.623.566 505.353.659
3.200.000
(-) IIPT 30.672.971 31.607.845 36.297.827
(=)
PRODUCCION
REQUERIDA 400.668.454 385.496.948 446.313.549 510.591.748
NOTA: Inventario Inicial de Materiales se encuentra en el Balance General del último

periodo de “Camisas Santander” en la cuenta Inventario de Materiales ($3.200.000) y el costo de

los materiales a utilizar viene del ítem 3 proyección de materiales.

Costo de los materiales a utilizar ($) ∗ Política IMT (días)


𝐼𝐹𝑀𝑇 =
365 (𝑑í𝑎𝑠)

Mano de Obra Directa

A continuación, se le solicita determinar el costo de las Prestaciones Sociales, Seguridad

Social y Aportes Parafiscales en que incurre la empresa en el área de producción.

Tenga en cuenta:

Costo de las Prestaciones Sociales

Costo de la seguridad social

*Riesgos Profesionales:

Costo de los Aportes Parafiscales

En el área de Producción la empresa “Camisas Santander” cuenta con tres operarios con

vinculación directa, a quienes se les cancela el salario mínimo legal vigente. El incremento para

la proyección de la mano de obra para los próximos cinco años se hace con el 4%.

La Dirección le ha solicitado presentar el Presupuesto de MOD, así:


1. Liquidación mensual
2.
3. Liquidación de Prestaciones Sociales
4. Liquidación de Seguridad Social
5. Liquidación de Aportes Parafiscales (Por 1 Empleado y Por el total de Empleados)
5. Resumen del costo de la Mano de Obra Directa (Integrar 1,2,3 y 4)
6. Proyección de la Mano de Obra Directa.
DESARROLLAR
1. Liquidación
mensual

Liquidación
mensual Valor
Salario SMMLV 737.717
Auxilio
Transporte 83.140
Total Sueldo 820.857

2. Liquidación de Prestaciones Sociales


Prestaciones Base de
Costo %
sociales liquidación Total
820.857
Cesantías
8,33% 68.377
Intereses 68.377
1%
cesantías 684
820.857
Prima
8,33% 68.377
737.717
Vacaciones 4,17%
30.763

Total
prestaciones sociales

21,83% 168.201
3. Liquidación de Seguridad Social

Seguridad Base de
Costo %
Social liquidación Total
Salud 8,5% 737.717 62.706
Pensión 12% 737.717 88.526
Riesgos
Laborales 2,436% 737.717 17.971
Total 169.203

4. Liquidación de Aportes Parafiscales

Aportes Base de
Costo %
Parafiscales liquidación Total
SENA 2% 737.717 14.754
ICBF 3% 737.717 22.132
Caja 737.717
Compensación 4% 29.509
Total 66.395

5. Resumen del costo de la Mano de Obra Directa

Resumen MOD
mes Valor
Sueldo 737.717
Transporte 83.140
Prestaciones
sociales 168.201
Seguridad social 169.203
Aportes
parafiscales 66.395
Total 1.224.656
No. Operarios 3
Total Costo
MOD mes 3.673.968

6. Proyección de la Mano de Obra Directa.

Realizar con un incremento del 4% anual para cada año.


Presupuesto de mano de Obra
Años Total mes Total año
2017-6 3.673.968 44.087.616
2018-7 3.820.927 45.851.121

2019-8 3.973.764 47.685.165


2020-9 4.132.714 49.592.572
2021-
10 4.298.023 51.576.275

También podría gustarte