RECONOCIMIENTO DE ROCAS IGNEAS (INTRUSIVAS-EXTRUSIVAS)
Granito (faneritica) Riolita(Afanatica)
Comp: %blanco>%negro Comp: %blanco>%negro
30%cuarzo,20%plagiocasa,30%feldespato,5%biotita, 30%cuarzo,20%plagiocasa,30%feldespato,5%biotita,
5%moscovita,10%Anfibol aprox. 5%moscovita,10%Anfibol aprox.
Grano grueso, color blanquecino a gris mas un tono Es de color claro, gris, rosado o amarillo. A veces
rojizo debido a los feldespatos. Presenta brillo debido presenta bandas y cavidades.
a la mica(biotita+moscovita)
Diorita Andesita
Comp, 5%cuarzo,45%feldespato,25%anfibol,15% Suele tener tonos grisáceos o blanco sucio, a veces
Piroxeno,5%olivino, %blanco=%negro pardos o rojizos por alteración. Sin brillo y suave
gran variabilidad de tamaños
Gabro Basalto
Comp: 30%plagioclasa, 35%olivino, 25%piroxeno,10% color gris oscuro, superficie suave y resbaladiza,
anfibol aprox. rocas pesadas, granuladas y moteadas, contiene poco silice.
de color oscuro entre gris y verde. Negro>Blanco
Granodiorita: comp 45%plagiocasa, 25% anfibol,20% cuarzo, 8% feldespato y 2%biotita aprox
contiene más plagioclasas que ortosa.
Reconocimiento de rocas sedimentarias
Caliza Textura: Sedimentaria Micritica
Blanco, negro, gris azulado, marrón. roca permeable y
soluble en agua mineral.La roca caliza es suave, casi
sin agujeros en su superficie.puede ser rayada
fácilmente
Conglomerado Textura: Conglomeradica
Presenta una matriz de color variable debido a la cementacion de los
clastos, tiene una compocision muy compleja.
El sedimento de la cual se forma es la grava.
Arenisca Textura: Clastica
Presenta granos de cuarzo y feldespato, es aspero al tacto , presenta
una gran porosidad y permeabilidad debido que hasta puede
almacenar agua.
Sedimentacion de la arena.
arenas verdes,color blanco hasta negro(Ferromagnecianos)
Comp principal es el cuarzo y feldespato. Cemento silíceo, de óxidos
de hierro y de calcita.
Limolita Textura: Clastica
Es aspera o suave al tacto, formada por la sedimentacion de los
limos. Cuenta con laminas como la lutita pero no cuenta con
fisibilidad.
Comp principal es la caolinita
Lutita Textura: Clastica
Es suave al tacto, presenta fisibilad(capacidad de dividirse en planos
paralelos) lo cual le da la apariencia de pastel de mil hojas. Tambien
presenta porosidad pero con una nula permeabilidad.
Comp principal caolinita.
restos de cuarzo, feldespato y mica. Componentes adicionales son la
hematita, limonita, calcita, dolomita, yeso y los sulfuros.
Reconocimiento de rocas Metamorficas
Esquisto Textura Foliada
Mineralogia: Moscovita, clorita , biotita
están alineados en capas paralelas formando un gran número de
exfoliaciones compactas y bien desarrolladas. Las rocas esquistosas
se rompen con facilidad por una laminación, o esquistosicidad, en
placas finas parecidas a escamas. Las distintas rocas esquistosas se
denominan y caracterizan según el mineral predominante que
produzca la exfoliación. Pueder estar formado mayoritariamente por
micas o por cuarzo asi como tambien clorita hornblenda y talco.
Pizarra Textura foliada
Grano fino y presenta clivaje poco marcado, no se ve el mineral.
La pizarra auténtica es dura y compacta. Los minerales básicos
contenidos en la pizarra son el cuarzo y la moscovita, un tipo de
mica; la biotita, la clorita y la hematites están presentes muchas
veces como minerales accesorios; y el apatito, el grafito, el caolín, la
magnetita, la turmalina y el circonio pueden aparecer como
minerales accesorios secundarios. La pizarra suele ser de color negro
azulado o negro grisáceo, pero se conocen variedades rojas, verdes,
moradas y variegadas.
Gneis Textura Bandeada
minerales se han separado en capas paralelas, creando una
estructura laminar o de bandas. El metamorfismo de muchas rocas
ígneas y sedimentarias produce capas de cuarzo y de feldespato
alternadas con otras de minerales oscuros. Las distintas variedades
de gneis toman su nombre del tipo de roca que las forman (como el
gneis de granito o el de diorita) o del mineral en el que son
abundantes (como el gneis de la biotita o de la hornblenda).
Minerales prismaticos.
Marmol Taxtura no foliada
puede pulirse hasta obtener un gran brillo,La superficie del mármol
se deshace con facilidad si se expone a una atmósfera húmeda y
ácida, pero es duradero en ambientes secos si se le protege de la
lluvia. Grano grueso y no presenta clivaje ( tendencia a partirse en
planos preferenciales)