ASTEGEORocas Carbonaticas
ASTEGEORocas Carbonaticas
CARBONÁTICAS
PARTE I
• Baamonde.
Carbonatos en ambientes
terrestres
• 1.- Carbonatos Lacustrinos y de cuevas:
Depósitos de lagos cársticos y lagunas
costeras.
• 2.- Carbonatos terrestres: Tufa y travertinos
(fuentes termales).
• 3.- Caliches.
• 4.- Carbonatos en cuevas (Estalactitas y
Estalagmitas).
• 5.- Carbonatos eólicos (Eolianitas).
Carbonatos en ambientes de lagunas
cársticas
Los lagos cársticos (Kársticos), son formados por la disolución de
calizas en donde se forma una cubeta y se acumula el agua. Son
los que se alojan en cubetas excavadas por disolución del agua en
rocas solubles, tales como los yesos y sobre todo las calizas.
También son de origen cárstico en terrenos calizos, los lagos
subterráneos; algunos de los cuales desembocan o comunican con
el mar como el de algunas cuevas.
Carbonatos en ambientes de lagunas
costeras: Laguna boca de caño
Mar adentro
Barrera coralina
r
ma
a de
u
l ag
de
ada
ntr
E
Arrecifes Plataformas
Bancos
Atolones
Rampas
Montículos
Depósitos
Pelágicos Lagos
Lagunas
Ambientes Carbonaticos
Mar
Montículos
Lagunas
a
l in
ora
C
ra ya
rre Pl
a
Ba
Interior de un Arrecife
Acantilado
Roca
Carbonática Erosión
diferencial
ya
Pla
Galería principal de la Cueva Mara 1 (Zu.1), de 2 km, desarrollada en calizas
de la Formación La Luna
Los Carbonatos Se originan por precipitación
directa.
La salinidad, temperatura de
las aguas, Ph, del dióxido de
carbono, oxigeno disuelto.
Origen
• 1. Rocas carbonatadas detríticas: formadas por fragmentos
procedentes de la erosión de rocas carbonatadas
preexistentes. Genéticamente son similares a un sedimento
terrígeno (siliciclástico), pero con los granos de naturaleza
carbonatada.
a ) Micrita:
Matriz o barro carbonatado compuesto por un agregado de cristales finos menores a 4
micras de aragonito a calcita rica en Mg. Por diagénesis se transforman en cristales de
calcita baja en Mg. Al microscopio se ve como una masa homogénea criptocristalina y
oscura, normalmente de color pardo.
Origen:
• -Precipitación química (lagoons hipersalinos)
•-Precipitación bioquímica por fotosíntesis de algas (lagoons y lagos de agua dulce)
•-Desintegración de algas verdes (halimeda, penicillus)
•-Actividad bioerosiva
•-Degradación mecánica de esqueletos bioclásticos
•-Actividad bacteriana
•-Caparazones de nanoplacton
•Es importante mencionar que la micrita es un material primario en la formación de la roca.
Constituyentes de las Rocas Carbonáticas
b) Esparita (ortoesparita):
Término usado genéricamente para los
cementos carbonatados. El cemento esparítico
es un agregado de cristales de carbonato
(aragonito o calcita) de tamaños mayores a las
4 micras que precipitan en los espacios
existentes entre los granos de un sedimento
carbonatado, o en los espacios internos de
estas partículas.
Fósiles y Rocas Carbonáticas
Gracias