[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas4 páginas

Propiedades y Comportamiento de la Luz

La luz es una forma de energía que se propaga a gran velocidad desde fuentes luminosas naturales como el sol o artificiales como las ampolletas. La luz se refleja o refracta al chocar con objetos, permitiéndonos verlos, y es refractada por lentes y espejos que nos ayudan a ver imágenes. Los materiales pueden ser opacos, translúcidos o transparentes dependiendo de si dejan pasar o no la luz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas4 páginas

Propiedades y Comportamiento de la Luz

La luz es una forma de energía que se propaga a gran velocidad desde fuentes luminosas naturales como el sol o artificiales como las ampolletas. La luz se refleja o refracta al chocar con objetos, permitiéndonos verlos, y es refractada por lentes y espejos que nos ayudan a ver imágenes. Los materiales pueden ser opacos, translúcidos o transparentes dependiendo de si dejan pasar o no la luz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La luz

1- ¿Qué es la luz?

La luz es una forma de energía que es emitida por los


cuerpos luminosos, viaja a gran velocidad por el espacio y
la percibimos gracias al sentido de la vista.

La luz se produce en las fuentes de luz. Hay dos tipos de


fuentes de luz:

- Naturales: como el Sol y el fuego.


- Artificiales: como las ampolletas, las velas, los
fósforos, los tubos fluorescentes, etc. La mayor parte de las
fuentes de luz artificiales funcionan con energía eléctrica.

La mayor parte de los objetos no son fuentes de luz, pero


podemos verlos porque reflejan la luz que les llega desde las
fuentes de luz.

2- ¿Cómo se propaga?

La luz que sale de las fuentes luminosas se propaga en


línea recta y en todas las direcciones. Cada una de las
líneas rectas en las que viaja la luz se llama rayo de luz.
La velocidad con la que se propaga la luz depende del
medio que atraviesa. La luz recorre alrededor de 300 000
kilómetros en un segundo.

3- La reflexión y la refracción de la luz

- La reflexión de la luz es el cambio de dirección de los


rayos de luz cuando chocan contra un objeto y rebotan. Los
rayos que rebotan se llaman rayos reflejados. La luz
reflejada nos permite ver los objetos y apreciar su color.

- La refracción de la luz es el cambio de dirección de los


rayos de luz cuando pasan por un material transparente,
como por ejemplo cuando pasan del aire, a otro, como el
agua. Los rayos de luz que cambian de dirección se
llaman rayos refractados.

La refracción de la luz nos permite ver los objetos más


grandes, más pequeños o deformados.

4- Los espejos y los lentes

4.1- Los espejos son superficies muy pulidas


que reflejan la luz y permiten que veamos las imágenes de
los objetos situados delante de ellos.

4.2- Los lentes son objetos de vidrio o de plástico, con


distintas formas. La luz, cuando pasa a través de las
lentes, se refracta.
Tipos de lentes:

- Lentes convergentes: Son más anchos en el centro que


en los extremos. Estos lentes amplían las imágenes.
Ejemplo, las lupas

- Lentes divergentes: Son más estrechos en el centro que


en los extremos. Estos lentes reducen las imágenes.
Ejemplo, las gafas de los que padecen miopía.

5- La luz y los materiales

Los objetos no luminosos son aquellos que no emiten luz.


Solo los podemos ver cuando son iluminados.
Cuando la luz llega a un objeto no luminoso, puede pasar a
través de él o no. Según esto, los objetos se clasifican en:

- Opacos
- Translúcidos
- Transparentes
- Un material es opaco si no deja pasar la luz que le llega
produciendo sombra cuando lo iluminamos. Ejemplo, Un
libro.

- Un material es translúcido si deja pasar la luz, pero no


permite distinguir con precisión los cuerpos que se
encuentran detrás de él. Ejemplo, El plástico o el celofán

- Un material es transparente si deja pasar la luz que le


llega y permite ver con nitidez los objetos que se
encuentran detrás de él. Ejemplo, el cristal o el agua.

También podría gustarte