[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
324 vistas1 página

Ecuaciones y Ondas Electromagnéticas

(1) El documento describe las ecuaciones de Maxwell y la propagación de ondas electromagnéticas en medios dieléctricos ideales. (2) Explica que en estos medios, las soluciones a las ecuaciones de Maxwell toman la forma de ondas planas transversales con un campo eléctrico y magnético que oscilan perpendicularmente. (3) Indica que el vector de onda K está relacionado a la frecuencia y las propiedades dieléctricas del medio, determinando así la naturaleza de las ondas electromagnéticas

Cargado por

juniorp2503
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
324 vistas1 página

Ecuaciones y Ondas Electromagnéticas

(1) El documento describe las ecuaciones de Maxwell y la propagación de ondas electromagnéticas en medios dieléctricos ideales. (2) Explica que en estos medios, las soluciones a las ecuaciones de Maxwell toman la forma de ondas planas transversales con un campo eléctrico y magnético que oscilan perpendicularmente. (3) Indica que el vector de onda K está relacionado a la frecuencia y las propiedades dieléctricas del medio, determinando así la naturaleza de las ondas electromagnéticas

Cargado por

juniorp2503
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FORMULARIO DE PROPAGACION Y RADIACION Reemplazando (1.28) en (1.27) y luego en (1.

25) llegamos
ELECTROMAGNETICA a:
(−𝐾𝑥2 − 𝐾𝑦2 − 𝐾𝑧2 )𝑬(r) + 𝜔2 𝜇 𝜀𝑬(r) = 0
1. Ecuaciones de Maxwell
Entonces:
𝐾𝑥2 + 𝐾𝑦2 + 𝐾𝑧2 = 𝜔2 𝜇 𝜀
𝛻 ∙ 𝐷(𝑟̅ ) = 𝜌(𝑟̅ ) Ley de Gauss (1.13) o
𝛻 ∙ 𝐵(𝑟̅ ) = 0 Ley de Gauss Magnético (1.14) 𝑲 = 𝜔√𝜇 𝜀 dieléctrico ideal (1.29)
𝛻 × 𝐸(𝑟̅ ) = −jω𝐵(𝑟̅ ) Ley de Faraday (1.15) Lo mismos se cumple para el campo 𝑯(r).
𝛻 × 𝐻(𝑟̅ ) = 𝐽(𝑟̅ ) − jω𝐷(𝑟̅ ) Ampere Maxwell (1.16)
𝑯(𝐫) = 𝐻0 𝑒 −𝐊∙𝐫 (1.30)
Donde:
𝐷(𝑟̅ ) = 𝜀𝐸(𝑟̅ ) , 𝐵(𝑟̅ ) = 𝜇𝐻(𝑟̅ ) , 𝐽(𝑟̅ ) = 𝑔𝐸(𝑟̅ ) 𝐻0 es constante (condición para OEM plana)
2. Ondas Electromagnéticas Una vez conocida la expresión de K, podemos obtener los
campos electromagnéticos en tiempo real, aplicando
En esta sección, estudiaremos la solución de las (1.12)
ecuaciones de Maxwell en medios sin fuentes
(ρ = 0 y J = 0). A esta solución se conoce como 𝑬(𝑟, 𝑡) = 𝐸0 cos(𝜔𝑡 − 𝐊 ∙ 𝐫)
propagación electromagnética. Cuando se consideran las 𝑯(𝑟, 𝑡) = 𝐻0 cos(𝜔𝑡 − 𝐊 ∙ 𝐫)
fuentes se conoce como radiación electromagnética que
se estudiara en el último capítulo. El estudio se divide en Para las OEM planas en dieléctricos ideales, el vector
dos partes:
número de onda 𝑲 también es conocido (en algunos
textos) como la constante de fase 𝛽, es decir:
- Dieléctrico ideal caracterizado por 𝜀 ≠ 0, 𝜇 ≠ 0 𝑦 𝑔 = 0
- Medio disipativo caracterizado por 𝜀 ≠ 0, 𝜇 ≠ 0 𝑦 𝑔 ≠ 0
𝑲 = 𝛽 = 𝜔√𝜇 𝜀
Se considerará el medio lineal isótropo u homogéneo, es
decir, ε (permitividad), μ (permeabilidad) y g Regla práctica, para cualquier medio:
(conductividad) son constantes. 𝛻 → −𝑗𝐊 (1.32)
2.1. Ecuación de onda fasorial en dieléctricos ideales
2.3. Ecuaciones de Maxwell para las OEM planas

𝛻 2 𝐸(𝑟̅ ) + 𝜔2 𝜇 𝜀𝐸(𝑟̅ ) = 0 (1.25) 𝐊 ∙ 𝑬(r) = 0 Ley de Gauss (1.33)


Ecuación diferencial vectorial (fasorial) homogénea para el 𝐊 ∙ 𝑯(r) = 0 Ley de Gauss Magnético (1.34)
campo eléctrico 𝑬(r). 𝐊 × 𝑬(r) = ωμ𝑯(r) Ley de Faraday (1.35)
𝐊 × 𝑯(r) = −ωε𝑯(r) Ley de Ampere Maxwell (1.36)
𝛻 2 𝐻(𝑟̅) + 𝜔2 𝜇 𝜀𝐻(𝑟̅ ) = 0 (1.25)
𝑬(r), 𝑯(r) y 𝐊 son las ondas TEM transversal eléctrico
Ecuación diferencial vectorial (fasorial) homogénea para magnético (son perpendiculares entre sí).
𝑯(r). Impedancia intrínseca del medio:
2.2. Solución de la ecuación diferencial para las OEM 𝐸0 𝜇
planas en dieléctricos ideales 𝜂= =√ (1.37)
𝐻0 𝜀
Suponemos la solución de la forma:

𝑬(r) = 𝐸0 𝑒 −𝐊∙𝐫 (1.27)

Donde:
𝐸0 es constante (condición para OEM plana)
𝐊 es el vector número de onda
𝐫 es el vector posición

𝐊 = 𝐾𝑥 𝑥̂ + 𝐾𝑦 𝑦̂ + 𝐾𝑧 𝑧̂ (1.28)
𝐫 = 𝑥𝑥̂ + 𝑦𝑦̂ + 𝑧𝑧̂

También podría gustarte