[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas2 páginas

Sistemas Electricos de Potencia

Este documento presenta un temario dividido en 5 unidades principales sobre conceptos básicos de potencia en circuitos de CA, impedancia y capacitancia de líneas de transmisión, representación y análisis de líneas de transmisión, y análisis de flujos de potencia. Cada unidad contiene varios temas y subtemas específicos para cubrir los conceptos clave de cada área.

Cargado por

Alush Joe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas2 páginas

Sistemas Electricos de Potencia

Este documento presenta un temario dividido en 5 unidades principales sobre conceptos básicos de potencia en circuitos de CA, impedancia y capacitancia de líneas de transmisión, representación y análisis de líneas de transmisión, y análisis de flujos de potencia. Cada unidad contiene varios temas y subtemas específicos para cubrir los conceptos clave de cada área.

Cargado por

Alush Joe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

7.

- TEMARIO

Unidad Temas Subtemas


1.1 Introduccin a los conceptos bsicos
1 Conceptos Bsicos 1.2 Potencia en circuitos de CA monofsicos
1.3 Potencia compleja
1.4 El tringulo de potencia
1.5 Direccin del flujo de potencia
1.6 Voltaje, corriente y potencia en circuitos
trifsicos balanceados
1.7 Cantidades en por unidad
1.8 Cambio de base de cantidades en por
Unidad.
2.2 Resistencia
2 Impedancia serie de 2.3 Valores tabulados de resistencia
lneas de transmisin 2.4 Inductancia de un conductor debida al flujo
interno
2.5 Enlaces de flujo entre dos puntos externos
a un conductor aislado
2.6 Inductancia de una lnea monofsica de
dos conductores
2.7 Enlaces de flujo de un conductor dentro de
un grupo
2.8 Inductancia de lneas de conductores
compuestos
2.9 El uso de tablas
2.10 Inductancia de lneas trifsicas con
espaciamiento equiltero
2.11 Inductancia de lneas trifsicas con
espaciamiento asimtrico
2.12 Clculo de inductancia para conductores
Agrupados.
3.1 Campo elctrico de un conductor largo y
3 Capacitancia de Lneas recto
de transmisin 3.2 Diferencia de potencial entre dos puntos
debida a una carga
3.3 Capacitancia de una lnea de dos
conductores
3.4 Capacitancia de una lnea trifsica con
espaciamiento equiltero
3.5 Capacitancia de una lnea trifsica con
espaciamiento asimtrico
3.6 Efecto del suelo sobre la capacitancia de
las lneas de transmisin trifsicas
3.7 Clculos de capacitancia para conductores
agrupados
3.8 Lneas trifsicas con circuitos paralelos.
4.1 Representacin de lneas
4 Lneas de transmisin 4.2 La lnea de transmisin corta
4.3 La lnea de longitud media
4.4 La lnea de transmisin larga: solucin de
ecuaciones diferenciales
4.5 La lnea de transmisin larga:
interpretacin de las ecuaciones
4.6 La lnea de transmisin larga: forma
hiperblica de las ecuaciones
4.7 El circuito equivalente de una lnea larga
4.8 Flujo de potencia a travs de una lnea de
Transmisin.
5.1 Introduccin al problema de flujos de
5 Anlisis de flujos de potencia
potencia 5.2 El mtodo de Gauss-Seidel
5.3 EL mtodo de Newton-Raphson
5.4 La solucin de flujos de potencia de
Newton-Raphson
5.5 El mtodo desacoplado de flujos de
potencia
5.6 Estudios de flujos de potencia en el diseo
y operacin de sistemas
5.7 Anlisis de contingencias N-1 en base a
flujos de potencia
5.8 Uso de software para realizar anlisis de
flujos de potencia.

También podría gustarte