Nromas técnicas peruanas
Clasificación general del cemento:
Adiciones:
NTP 334.055;1999 cfementos. Métodos de ensayo para determinar el índice de actividad el índice de
actividad puzolanica por elmetodo de la ccal.
NTP 334.066;1999 cfementos. Métodos de ensayo para determinar el índice de actividad el índice de
actividad puzolanica utilkizando cmento portland.
NPT 3334.104:1999 cementos.adiciones minerales en pastas, morteros y concretos; microsilice.
Especificaciones.
NTP 334.104:2001 cementos. Método de ensayo para la determinación de la eficiencia de adiciones
minerales o escoria granulada de alto horno, en la preveprevencióna expansión anormal del concreto
debido a la reacción álcali-silice.
NTP 334.124:2002 cementos. Adiciones minerales del cemento y hormigón, puzolana natural cruda o
calcinada y ceniza volante-silice.
ADITIVOS:
NTP 334.084:1998 cementos. Aditivos funcionales a usarse en la producción de cementos potland.
NTP 334.085:1998 cmentos. Aditivos de procesos a usarse en la producción de cementos portland.
NTP 334.088:1999 cementos. Aditivos químicos en pastas, morteros y hormigón (concreto)
especificaciones.
AIRE INCORPORADO
NTP 334.048:2003 cementos. Determinación de contenido de aire en morteros e cemento hidráulico.
NTP 334.089:1999 cementos. Aditivos incorporados de aire en pastas, morteros y hormigos
(concreto)
ANALISIS DE COMPOSICION:
Ntp 334.005:2001 cementos. Métodos de ensayos para detrrminar la densidad del cemento
Portland.
NTP 334.086:1999 cementos. Método para el análisis químico del cemento.
NTP 334.118:201 cementos. Método de ensayo para la determinación de la proporsion de fases en
cemento portland y Clinker de cemento portland mediante analisis por difracción de rayos X.
CALOR DE HIDRATACION:
NTP 334.047:1979 CEMENTO PORTLAND puzolanico método de ensayo para la determinación del
calor de hidratación.
NTP 334.064:1999 cementos, método de ensayo para determinar el calor de hidratación de
cementos portland.
CEMENTO ALBAÑILERIA
NTP 334.069:1998 cementos. Cementos de albañilería. Requisitos (Es)
NTP 334.116:2002 cementos de albañilería. Método de ensayo físico.
NTP 334. 123:2002 cementos, especificación normalizada para materiales conbiandos, secos y
enasados de mortero y hormigos (concreto).
NTP 334.129:2003 cementos. Cemento de albañilería. Método de ensayo para la determinación de la
recistencia a la flexion por adherencia.
NTP 334.138:2004 cementos. Método de ensayo para determinar la retención de agua en morteros
de base cemento portland y enlucidos.
NTP 334.138:2004 cementos. Especificaciones normalizadas del cementopara mortero.
RECISTENCIA DEL CEMENTO:
NTP 334.042: 2002 CEMENTOS. METODOS PARA ENSAYOS DE RECISTENCIA a flexion y a comprensión
del mortero plástico.
NTP 334.051:1998 cementos. Métodos para determinar la recistencia a la compresión de morteros b
de cemento portland cubos de 50 mm de lado.
NTP 334.102:2001 cementos. Método para la evaluación de la uniformidad de la recistencia a la
flexion de mortero de cementos de una misma procedencia.
NTP 334.120:2002 cementos. Metodo de ensayos normalizado para determinar la recistencia a la
compresión de morteros de cemento hidráulico (usando porciones de prismas rotos en flexion).