46ª EDICIÓN
El Máster Internacional DirCom Online de Dirección de Comunicación
Empresarial e Institucional te ofrece la formación, conocimientos
y habilidades que te capacitan para liderar, planificar y gestionar el nuevo
management estratégico global en la nueva economía
Creado y Dirigido por
Abierta la matrícula
Información y Reserva de Plazas
formacion@joancostainstitute.com
DirCom, el Ejecutivo Estratega Global
El Máster Internacional DirCom Online, que he creado a
partir de mis experiencias como consultor corporativo y de
mi labor en el mundo universitario, es el más avanzado en
la formación y el perfeccionamiento de los directivos del
siglo XXI
La novedad principal y la característica distintiva de mi
Máster DirCom Online es la comprensión sistémica de la organización y sus
interacciones con el entorno, que se concreta en el nuevo management
estratégico global. El DirCom integra la toma de decisiones estratégicas,
las comunicaciones y la gestión de los activos intangibles, que en la
actualidad suman el 84% del valor total de las empresas.
Este Máster está dedicado a todos aquellos profesionales
y estudiantes que, como yo, sienten la pasión por la comunicación humana
como fuerza integradora y como herramienta estratégica y de gestión,
junto con el uso eficiente de las nuevas tecnologías.
El gran cambio generacional experimentado y los nuevos retos de la
economía global tienen en el paradigma DirCom el modelo avanzado que,
una sociedad global cada vez más preparada, exigente e interconectada,
demanda de las empresas e instituciones.
Una de las tareas del DirCom es recuperar la credibilidad y la confianza en
las organizaciones, después de la crisis económica y de valores que afecta
a la sociedad. Para ello, las empresas deben equilibrar la eficacia y el justo
beneficio con la responsabilidad y el rendimiento social.
Joan Costa
Creador y Director Máster DirCom
Qué te ofrece el Máster Internacional DirCom
El DirCom ejerce la Dirección Estratégica y de Comunicación en la
empresa. Depende del máximo ejecutivo y es portavoz corporativo ante
los stakeholders.. Es consultor estratégico interno del CEO, el Consejo de
Administración y el equipo de Directivos.
Asume la gestión de los activos y estructuras intangibles: la Identidad, la
Imagen pública, la Reputación corporativa, la Cultura organizacional, la
Marca corporativa y la Responsabilidad Social Corporativa.
Es responsable de las relaciones institucionales, con los stakeholders, los
medios de comunicación y líderes de opinión.
Diseña los Planes Globales de Acción y Comunicación, integrados a la
estrategia general del negocio, y la sostenibilidad de la empresa en el
largo plazo.
Tres salidas profesionales
El conjunto de conocimientos y habilidades que adquieres con el Máster
Internacional DirCom Online, te ofrece tres salidas profesionales, una
ventaja única que no ofrece ningún otro Máster en Dirección de
Comunicación:
El DirCom Corporativo para grandes empresas, pymes y negocios.
El DirCom Institucional para organizaciones públicas e instituciones
El DirCom Consultor independiente, al servicio de toda clase de empresas,
instituciones y organizaciones.
A quienes interesa el Máster Internacional DirCom
A todos cuantos requieren la formación en el nuevo management
estratégico global. A aquellos que dirigen las estrategias y acciones de
comunicación, y que necesitan ampliar y actualizar sus conocimientos y
habilidades con nuevas metodologías y herramientas técnicas.
A aquellos profesionales que trabajan en cualquiera de los aspectos
diversos de la Comunicación y que desean obtener un dominio abarcativo
y articulado de las prácticas comunicacionales desde una visión
actualizada y de largo alcance: Responsables de Comunicaciones, de
Innovación, de Talento Humano, Gestión de Intangibles, Marketing,
Branding, Medios digitales, Relaciones Públicas, Publicidad, Investigación
Social y profesionales de la Consultoría en Imagen y Comunicación, así
como de interés para los jóvenes emprendedores que aspiran llevar a
cabo su proyecto personal, y a todos los enseñantes y estudiantes de
dichas disciplinas.
Interesa también a todo tipo de organizaciones empresariales públicas y
privadas, industriales, comerciales y de servicios, administraciones
públicas, emprendedores sociales, entidades culturales, políticas,
educativas, sin ánimo de lucro, oenegés, etc, que necesitan incorporar el
nuevo management estratégico global.
Asimismo, interesa a Agencias y Consultorías que deseen ofrecer servicios
integrales a través del valor competitivo que implica el modelo DirCom.
Y en fin, a todos los estudiantes y profesionales que aspiran a ocupar
puestos de responsabilidad en empresas y organizaciones en el ámbito de
la comunicación y la información.
Metodología
El Máster DirCom se imparte a distancia en modalidad online desde el aula
virtual de la Universidad. El alumno accede a dicha Aula Virtual mediante
un password o clave de entrada donde encuentra los materiales didácticos
de cada Módulo.
La relación de los estudiantes con sus profesores-tutores es directa y muy
interactiva. Los profesores-tutores responden a las dudas y consultas de
los alumnos a lo largo del Curso mediante la plataforma virtual que facilita
las videoconferencias, intercambio de voz, documentos y chats
interactivos sincrónicos.
Los alumnos participan en Foros y Chats donde exponen sus consultas al
profesorado e intercambian sus opiniones con el profesor y con los demás
estudiantes.
Ficha técnica
Créditos: 60 créditos ECTS = 600 horas
Modalidad: Online
Impartición: 12 módulos online más Trabajo Final de Máster
Duración: 15 meses
Titulación Oficial Universitaria: “Magíster en DirCom, Director de
Comunicación Empresarial e Institucional”
Plan de Estudios y Profesorado
1. El DirCom en la economía de la información y la sociedad del
conocimiento. Un estratega y gestor de las comunicaciones en el
nuevo escenario global. Principios, metodología, funciones y
responsabilidades. Posición del DirCom en el organigrama. Liderazgo
institucional. Comunicaciones integradas en una acción estratégica
común. La Identidad y la Cultura. El Modelo de la Imagen. La Marca
Corporativa. Estudio de casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Joan Costa (España)
2. Management y habilidades directivas. Socioeconomía de la
organización. Cultura de comunicación. Dirección por objetivos y
Comunicación por objetivos. La economía basada en el conocimiento
determina la organización de las actividades en torno a la
información. Gestión y control de la calidad de la comunicación y de
las relaciones. De la información a la responsabilidad. Negociación y
resolución de problemas. Estudio de casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Pablo Carrera (Ecuador)
3. Estrategias digitales en gestión y comunicación integrada
La revolución digital y la transformación tecnológica actual de las
organizaciones. Evolución de los hábitos: la transcepción, nuevas
formas de consumo audiovisual, el fenómeno multipantalla, el
tiempo encontrado. Las claves tecnológicas en el mundo de los
negocios. Internet y las redes sociales. De la comunicación a la
confianza. Los contenidos y el storytelling. Branded Content,
evolución de la comunicación hacia las imágenes y el vídeo. Social
business. El papel de los medios sociales en la rentabilidad integral de
las compañías. Casos y Ejercicios prácticos.
Prof. Diego Rivera (España)
4. Relaciones con los medios y líderes de opinión y Periodismo de
empresa. El Periodismo Corporativo es clave del Departamento de
Comunicación. La empresa ante la tendencia ascendente del
relacionamiento con los medios de comunicación, los líderes de
opinión y stakeholders. La oportunidad de informar y las relaciones
estratégicas. Elección de soportes y eventos. Los medios de
comunicación y sus formas de relación con ellos. Importancia del jefe
de prensa y su rol en la práctica de la comunicación interna y externa.
El fichero de prensa y el plan de relaciones con los medios. Estudio de
casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Jordi Morató (España)
5. Estrategia, táctica y acción. La estrategia de comunicación y acción
integradas, vinculadas a la estrategia general del negocio, como
aporte competitivo. Factores determinantes del contexto
socioeconómico y tecnológico. Respuestas a los retos actuales y
construcción de una propuesta corporativa con valor. Definir
posiciones estratégicas en un marco de condicionantes cambiantes.
Gestión de vínculos sectoriales y diversidad de públicos. Estudio de
casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Marcelo Manucci (Argentina)
6. DirCom Research: investigación de públicos e inteligencia
estratégica. El papel de los públicos internos y externos en las
estrategias de comunicación. Efectos e implicaciones de escuchar a
los públicos desde una nueva visión holística para la gestión eficaz de
la Imagen y la Reputación Corporativa. Conjunto de nuevos modelos
y métodos específicos de investigación para las necesidades de la
Dirección de Comunicación. Estudio de casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Guillermo Bosovsky (Argentina)
7. Reputación Corporativa. La reputación en la generación de valor. Por
qué la comunicación no comercial es política. Los activos intangibles
en la valorización de las organizaciones. La gestión de la reputación
en el marco de la gestión de riesgos. Utilización de la Web2.0 y las
redes sociales, factor de amenaza y oportunidad. Las crisis graves,
causantes de pérdida de reputación, y su difícil pero no imposible
reconstrucción. Estudio de casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Ángel Alloza (España)
8. Cultura organizacional y comunicación interna. La práctica actual de
la comunicación interna en el organigrama en red mallada. Cultura
Organizacional. El rol del DirCom y RR. HH. en el proyecto de Cambio
Cultural y el Sistema de Comunicación interna. Cooperación, trabajo
en equipo y motivación. Formas, procesos y herramientas de la
comunicación interna y resistencia al cambio. Tendencias en
comunicación interna. Estudio de casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Ana Rodríguez (México)
9. Comunicación de Marketing de producto / servicio e Internet.
Comunicación efectiva. Marketing, Branding, Publicidad, Promoción,
Marketing directo. Comunicación masiva y con audiencias
específicas. Comunicación de marketing de intangibles: los Servicios.
La marca en Internet y en las nuevas tecnologías interactivas. La
comunicación integrada de marketing portadora y beneficiaria de la
imagen global. Estudio de casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Andreu Barrabino (España)
10. Comunicación Financiera. Nuevos paradigmas de la comunicación
financiera y su aportación a la Reputación y al desarrollo sostenible.
Estudio del ámbito y objetivos de la comunicación específica de
mercados, información y productos financieros. Análisis y gestión
estratégica en la construcción y mantenimiento de una relación de
confianza con los grupos de interés y con los que la empresa
interactúa. Estudio de casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Mayte Benlloch (España)
11. La comunicación en la gestión de crisis. Prevenir las crisis. Distinguir
entre problemas, conflictos, crisis y catástrofes. El análisis CIV.
Proacción y reacción estratégicas. Fórmulas para la resolución de
conflictos graves para la empresa, las personas y la sociedad. Crisis de
honorabilidad, económico-financieras, internas. Estrategia de
comunicación de crisis: el Plan de Comunicación de Crisis. La poscrisis
y la oportunidad de cambios. Estudio de casos. Ejercicios prácticos.
Prof. José Carlos Losada (España)
12. Ética, gobierno corporativo y compromiso social. Competitividad
responsable y ética empresarial. Códigos deontológicos. La
Revolución de la Transparencia y la recompensa de un buen Gobierno
Corporativo. Gestión de la sostenibilidad empresarial y prácticas
corporativas. Incidencia de la conducta ética en el aumento de la
consideración corporativa y de su valor bursátil. Responsabilidad
social e interés público. Estudio de casos. Ejercicios prácticos.
Prof. Italo Pizzolante (Venezuela)
Trabajo Final de Máster: realización del Plan Estratégico de Comunicación.
Este Trabajo Final es la estrella del Máster y está dedicado íntegramente a la
realización del PEC. A partir de un caso real donde se ofrece la información
sobre el contexto y las premisas correspondientes, el alumno debe realizar el
Plan Estratégico de Comunicación correspondiente aplicando los conceptos
adquiridos en el transcurso del Máster y los que se han desarrollado
especialmente en el módulo anterior. Estudio de casos.
Prof. Andrés Aljure (Colombia)