[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas2 páginas

Trabajo Final

El método Hill cifra mensajes asignando números a letras y transformando el texto a través de una matriz clave. Fue inventado en 1929 por Lester Hill para aplicar matemáticas a la comunicación. El cifrado asigna números a letras del texto claro y usa la matriz cuadrada e invertible para obtener el texto cifrado. La criptografía mantiene la información confidencial mediante algoritmos de cifrado con claves para que solo el destinatario autorizado descifre el mensaje.

Cargado por

Oscar Zea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas2 páginas

Trabajo Final

El método Hill cifra mensajes asignando números a letras y transformando el texto a través de una matriz clave. Fue inventado en 1929 por Lester Hill para aplicar matemáticas a la comunicación. El cifrado asigna números a letras del texto claro y usa la matriz cuadrada e invertible para obtener el texto cifrado. La criptografía mantiene la información confidencial mediante algoritmos de cifrado con claves para que solo el destinatario autorizado descifre el mensaje.

Cargado por

Oscar Zea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Metodo Hill Es un método que asigna valores numéricos a las letras del abecedario y atreves de una

matriz clave transforma un texto, este método fue inventado el por matemático y educador Norte
Americano Lester Hill – 1929, que se interesaba en las aplicaciones de la matemática en la comunicación.

El método de cifrado consiste en cifrar un mensaje llamado texto claro asignando un número a cada letra
y a través de la matriz clave que debe ser cuadrada e invertible se llega a un texto cifrado.

La criptografía es la ciencia que se encarga de diseñar métodos para mantener confidencial a la


información que es enviada por un medio inseguro. Casi todos los medios de comunicación son
inseguros, es decir, un espía siempre puede intervenir una comunicación, y en tal caso conocer su
contenido, alterar el contenido, borrar el contenido, etc. La criptografía entonces usa un algoritmo de
cifrado con una clave. Para que el emisor de un mensaje pueda estar seguro que éste sea confidencial, y
solo el receptor autorizado pueda saber en contenido aplicando un método de descifrado con su
respectiva clave. La criptografía tiene una amplia historia, ha existido desde los inicios de la civilización.

Asignación de números

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z _ .

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
HOLA - JXLL

1 2
K
1 3
Se separa en bloques la palabra que se quiere ocultar del tamaño de la matriz clave

Se realiza la multiplicación entre matrices, matriz clave y matriz bloque de esta operación resulta un valor
en el cual se le aplica el modulo 28 para hallar el primer par de letras del mensaje oculto, el procedimiento
se realiza igual para todos los bloques hasta hallar las letras que ocultan el mensaje.

Para desencriptar un mensaje se invierte la matriz clave.

3 -2
-1 1

Se separa la palabra encriptada en bloques y se realiza la multiplicación entre matrices, matriz clave
invertida y matriz bloque de esta operación resulta un valor en el cual se le aplica el modulo 28 para
hallar el primer par de letras del mensaje, el procedimiento se realiza igual para todos los bloques hasta
hallar las letras que revelan el mensaje encriptado.

1.1 Se tomo como base el material recomendado:

 Ángel, J. (2010). Criptografía. México: MathCon. Recuperado


de http://www.math.com.mx/docs/cur/cur_1_002_Criptografia.pdf (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces
a un sitio externo..

También podría gustarte