Análisis de la Obra Literaria “Romeo Y
Julieta”
Integrantes
Pasmery del Carmen Alejo Deschamps #1
Elvira Paulino #18
María Teresa Florentino Agramonte #10
Rosangel Rojas #19
Yomeiry Fabian Portorreal #9
Saul Tapia Holguín #20
Introducción
Con este trabajo presentamos el analisis literario de la Obra literaria
“Romeo y Julieta” de William Shakerpiare y las respectivas conclusiones
Este libro, escrito en los años 1594 y 1595 nos narra la historia y tragedia
de dos personajes cuyos nombres son Romeo y Julieta. Son de familias
diferentes y enemigas, ellos se enamoran, pero por las dificultades y
enemistades del ámbito social y familiar en el que viven, el amor los lleva a
la muerte. Queremos agradecer a la profesora Merenciana Núñez quien nos
brindó sus orientaciones y conocimientos sobre el tema, y las respectivas
técnicas y enseñanzas para la elaboración de este trabajo.
Resumen
Título de la Obra
Romeo Y julieta
Biografía del Autor
William Shakespeare
Dramaturgo y poeta inglés. Solamente con sus versos hubiera ya pasado a
la historia de la literatura; por su genio teatral, y especialmente por el
impresionante retrato de la condición humana
en sus grandes tragedias, Shakespeare es
considerado el mejor dramaturgo de todos los
tiempos.
Se cree que nació el 23 de abril de 1564 en
Stratfordon Avon, que es ahora un museo
shakesperiano. William es el tercero de ocho
hermanos, fue el primer hijo varón de un
comerciante y de Mary Arden. Estudió en la escuela de su localidad y,
como primogénito varón, estaba destinado a suceder a su padre en los
negocios. Habría cursado durante unos seis años en la escuela primaria,
cuya materia básica era el latín, aunque tuvo que ponerse a trabajar como
aprendiz de carnicero, por la difícil situación económica que atravesaba su
padre.
En 1582 contrae matrimonio con Anne Hathaway, hija de un granjero, con
la que tuvo una hija, Susanna, en 1583, y dos mellizos -un niño, que murió
a los 11 años de edad, y una niña- en 1585. Al parecer, hubo de abandonar
Stratford ya que le sorprendieron cazando furtivamente en las propiedades
del juez de paz de la ciudad. Se cree que llegó a Londres hacia 1588 y,
cuatro años más adelante, ya había logrado un notable éxito como
dramaturgo y actor teatral. Tuvo el mecenazgo de Henry Wriothesley,
tercer conde de Southampton. La publicación de dos poemas eróticos
Venus y Adonis (1593) y La violación de Lucrecia (1594), y de sus
Sonetos (editados en 1609) le dieron la reputación de brillante poeta.
En Londres compartió los beneficios de la compañía teatral en la que
actuaba, la Chamberlain's Men. Sus obras fueron representadas en la corte
de la reina IsabelI y del rey JacoboI. En 1610 retornó a su pueblo natal. Las
metáforas de carácter legal (When to the Sessions of sweet silent thought / I
summon up remembrance of things past.) abundan curiosamente en su
obra.
No se le ocurrió entregar a la imprenta su vasta obra dispersa. Poco antes
de morir había hecho su testamento; se habla de muebles y de inmuebles,
pero no se menciona un solo libro. Murió el 23 de abril de 1616, acaso el
mismo día de su cumpleaños.
Idea principal
Se trata de dos jóvenes de familias distintas una tarde una chica llamada
Julieta Capuleto cumplía años y se festejó una fiesta con antifaces al
momento que dijeron que se quiten los antifaces al mismo instante romeo
se enamoró de Julieta y Julieta de romeo y en ese instante nació un gran
amor lucharon por su amor porque sus familias no se llevaban pero al final
tuvo un triste final
Idea secundaria
Romeo y Julieta querían vivir juntos pero sus familias no se llevaban
porque sus padres de los dos pensaban que ellos dos no se merecían por el
orgullo del padre de Julieta y el orgullo del padre de Julieta y el padre de
romeo pero al final terminaron aceptándose .
Hechos que se narran
La obra de Romeo y Julieta narra la historia de amor surgida en el seno de
dos familias enfrentadas a muerte desde hace mucho tiempo por un antiguo
agravio, los Montesco y los Capuleto. Romeo, un joven perteneciente a la
primera familia, y Julieta, joven doncella perteneciente a la segunda, son
los protagonistas de esta historia con final trágico. Un día, cuando los
Capuleto ofrecían una fiesta, acude a ésta Romeo, el cual va casi obligado
por sus amigos con el fin de conocer a otra más bella que su amada
Rosalinda, la cual lo tiene en un sin vivir ya que ha jurado permanecer
casta toda su vida. Romeo acude disfrazado. En la fiesta conoce a Julieta,
de la cual se enamora locamente, y ella le ocurre lo mismo, fue un flechazo
a primera vista. Así deciden verse a escondidas y casarse en secreto con la
ayuda de Fray Lorenzo. Mercucio, un amigo de Romeo, mantiene una
pelea callejera con Tebaldo, de la familia Capuleto, y primo de Julieta,
quien está furioso por la presencia clandestina de Romeo en la fiesta.
Cuando la pelea había alcanzado su punto más caliente, aparece Romeo,
quien acaba dando muerte al primo de su amada.
El príncipe de Verona, ciudad donde se desarrolla mayormente toda la
obra, decide como castigo para el "asesino" el destierro, así pues, Romeo se
marcha a Mantua, aconsejado por Fray Lorenzo, cuando hacía aún poco
tiempo que se había unido en matrimonio con Julieta, y, tras despedirse de
ésta, parte a su destino. Por otro lado, los Capuleto, padres de Julieta, que
desconocían el matrimonio secreto, pretenden casarla con el conde París.
Fray Lorenzo, como consejo, le dice que acepte ese casamiento, pero le da
una poción, la cual debe tomarse la noche antes a la boda. Esta poción la
dejará como muerta durante 42 horas, periodo de tiempo en el que el fraile
se encargaría de avisar a Romeo de la falsa muerte de su esposa, para que
en el tiempo en el que despertará, viniera a buscarla y la llevase con él a
Mantua. Sin embargo, a Fray Juan, encargado de llevar el mensaje a
Romeo, le es impedido salir de Verona, con lo que el mensaje no llega a
tiempo, bueno, ni siquiera llega. Así, a Romeo le llegan las malas noticias
de boca de su criado Baltasar, por lo que decide ir a casa de un viejo
boticario a comprarle un veneno con el cual poder poner fin el también a su
vida. Cuando tiene el veneno se dirige a la tumba de la que había sido su
esposa, y en la cual encuentra a Paris. Éste, creyendo que Romeo va a
cometer una locura con los cuerpos lo reta en lucha, y al final Paris muere a
manos de Romeo. Así, ante la presencia del cuerpo de su bella amada, toma
el veneno y muere al cabo de pocos segundos. A la tumba llega Fray
Lorenzo al enterarse de que Romeo no ha recibido su mensaje, pero ya era
demasiado tarde, pues éste yacía ya muerto en el suelo. Julieta, al despertar
y ver a su amado sin vida, decide suicidarse empleando la daga de éste. Al
final, cuando las dos familias se enteran del trágico hecho, deciden poner
punto y final a su enemistad.
Argumento
Todo comienza con un conflicto entre dos familias los Capuleto y los
Montesco. En la ciudad de Verona, Los Capuleto dan una fiesta de
disfraces en la que se infiltran cubiertos con máscaras unos cuantos jóvenes
de la familia Montesco, entre ellos está el único hijo de Montesco, Romeo.
Julieta, la hija de Capuleto se ha comprometido ese mismo día con el conde
Paris pero en la fiesta conoce a Romeo que no conoce su nombre y menos
aún de que familia pertenece pero de todas manera ambos se enamoran, esa
misma noche Romeo acude a la ventana de su amada y ambos se juran
amor eterno sin importar sus familias o los conflictos entre ellos.
Al día siguiente, Romeo acude a la capilla de Fray Lorenzo con el ruego de
que los case secretamente y tras alguna reticencia, el fraile accede.
Teobaldo, primo de Julieta, sospecha el amor que Romeo siente por su
prima y lo reta a un duelo, algo que está severamente prohibido por el
Príncipe de Verona que quiere evitar el constante derramamiento de sangre
capuleta y montesca. Romeo, que ya está secretamente casado con Julieta
intenta disuadir a Teobaldo pero en un duelo con los amigos de Romeo,
éste insiste y al final es Mercucio, íntimo amigo de Romeo quien se bate y
muere a manos de Teobaldo. Romeo pierde la calma y se bate entonces con
Teobaldo para vengar la muerte de Mercucio, como resultado Romeo mata
a Teobaldo. El príncipe de Verona decreta destierro para Romeo que tiene
que partir a Mantua.
La última noche la pasa en el lecho con su joven esposa y después se va.
Julieta está desesperada y, para aliviar sus males, Capuleto acelera la boda
de su hija con el conde Paris, pero Julieta se niega totalmente a casarse y su
padre la amenaza con repudiarla sino accede a casarse. Julieta acude a pedir
consejo a Fray Lorenzo, éste le da una poción con la cual permanecerá
como muerta durante dos días y después volverá a la vida, este le envía la
noticia a Romeo de la treta que han preparado para que los dos esposos
puedan estar juntos para siempre. Julieta toma la poción y es enterrada con
gran pompa en el panteón de los Capuleto. Pero el paje de Romeo es más
rápido que el mensajero de Fray Lorenzo y como consecuencia Romeo cree
que Julieta ha muerto verdaderamente. Romeo cabalga hacia Verona y se
introduce en el panteón donde yace su amada y se quita la vida a los pies de
la tumba de Julieta. Cuando ésta despierta encuentra el cuerpo sin vida de
Romeo y ella, a su vez, se quita la vida. En el solemne entierro que es
procurado a los jóvenes esposos las familias Montesco y Capuleto juran
que sus rivalidades cesarán definitivamente.
Características de los personajes
Personajes principales
•Julieta: Hija de los Capuleto y esposa secreta de Romeo, finge la muerta
mediante un brebaje que le da Fray Lorenzo, para no ser obligada a casarse
con el Conde Paris y escapar más tarde con Romeo. Sin embargo, sus
planes fallan y se suicida enterrándose el puñal de Romeo al encontrar a
este muerto envenenado.
•Romeo: Hijo de los Montesco, se casó secretamente con Julieta, la hija de
los Capuleto sus enemigos. Es desterrado a Mantua al matar a Teobaldo,
sobrino de Montesco y se suicida envenenándose al creer que su esposa
había muerto.
Personajes Secundarios
• Señor Capuleto: Patriarca de la familia Capuleto.
• Señora Capuleto: Matriarca de la familia Capuleto.
• Teobaldo: Primo de Julieta y sobrino de la Señora Capuleto.
• La nodriza: Confidente y nodriza personal de Julieta.
• Pedro, Sansón y Gregorio: Sirvientes de la casa de los Capuleto.
• Señor Montesco: Patriarca de la familia Montesco.
• Señora Montesco: Matriarca de la familia Montesco.
• Benvolio: Primo y amigo de Romeo.
• Abrahan y Baltasar: Sirvientes de la casa de los Montesco.
Genero Literario
El género es Dramático, ya que esta obra representa algún episodio o
conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los
personajes.
Niveles y tipo de lengua
El nivel de lengua principal es formal y medieval Burgués elegante. El tipo
de lengua es culto y arcaísta. Pero a la vez el tono es trágico- romántico. El
autor juega con los tiempos verbales empleando presente, pretérito y
futuro.}
Tipo de narración
El tipo de narración que existe es la Ficticia.
Contexto Sociografico
Inspirada en verona, Italia, la obra Romeo y Julieta se dice según
historiadores literarios fue escrita entre los años 1594 y 1595 , se encuentra
ubicado dentro del periodo inicial de la producción literaria de
Shakespeare, iniciada aproximadamente en el año 1590 . Este periodo fue
muy productivo, pues antes de esta obra ya había escrito cuatro dramas
históricos como Ricardo III ; cuatro comedias como Sueño de Una Noche
de Verano ; los poemas Venus y Adonis y la Violación de Lucrecia y parte
de sus cincuenta y cuatro sonetos ( 1592 – 1597 ) , producciones líricas que
lo ubicaron como un poeta y autor de calidad extraordinaria.
Movimiento al que Pertenece
Al movimiento que la obra pertenece es Al Renacimiento
Intención del autor
El autor quiere transmitir una historia de amor imposible, y a la vez
combinar el odio que lleva a consecuencias fatales, Shakespeare explica
que no hay que tener rencor porque este lleva a malos caminos. Pero
después de todo el amor es lo más importante, explicando que el amor es
indudable y nos pone en contacto con nuestros sentimientos.
Palabras Desconocidas
Delirios: Acción y efecto de delirar. Desorden, perturbación de la razón.
Fulgor: Resplandor con luz propia.
Huerto: Terreno que se dedica al cultivo de árboles frutales y algunas
verduras.
Invocación: Evocar energía espiritual o seres espirituales mediante la
suplicación, la oración.
Jovial: joven.
Locuelo: loco.
Mendiga: Pedir limosna de puerta en puerta
Sorbido: Beber aspirando.
Conclusión
Desde el punto de vista de la literatura, este libro ha sido escrito utilizando
un léxico y argumento no difícil de interpretar y entender. Además, se
presenta con un tema y una época específica y una historia trágica pero
sencilla que además del odio introduce escenas de amor. Este libro nos
enseña las terribles consecuencias que puede traer una vida llena de
disgustos, agresión y discusiones, al igual cómo se engrandecen los
problemas con la mentira y el engaño; nos permite concluir sobre los
caminos que pueden abrirse con el diálogo y la verdad.
Bibliografía
Reseñas sobre la Obra
https://es.wikipedia.org/wiki/Romeo_y_Julieta
Biografía del Autor
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/shakespeare.htm
Libro “Romeo y Julieta” Formato Digital
http://sitios.educando.edu.do/biblioteca/components/com_booklibrary/ebooks/Romeo_y_Jul
ieta.pdf