PUNTAJE NOTA
_______
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 26
3os AÑOS BÁSICOS
NOMBRE COMPLETO: _________________________________________________________________ FECHA: __ -2018__
Se presentan cuatro alternativas para cada pregunta, sólo una de ella es correcta; encierra la alternativa
que corresponda. (2 PUNTO C/U)
I.- EJE – HISTORIA
1. ¿Cuál crees tú que ha sido una de los grandes aportes de la antigua Grecia a nuestra actual
civilización?
a) La creación de los Juegos Olímpicos
b) La creación de embalses
c) La creación del periódico
d) La creación de la escritura española
2. La imagen que observas corresponde a un tribunal que los griegos construyeron en su
antigüedad. Podemos establecer que desde sus origen los griegos desarrollaron la
necesidad de:
a) Paz
b) Libertad
c) Justicia
d) Sabiduría
3. Desde la antigüedad los pueblos han requerido satisfacer necesidades. La imagen que
observas la realizaron los antiguos romanos para satisfacer la necesidad asociada a:
a) transporte
b) comunicación
c) vivienda
d) alimentación
4. La imagen corresponde a un oficio que nace en la antigüedad y que hasta hoy se sigue
desarrollando. ¿Este oficio se llama?
a) artesanía
b) albañilería
c) alfarería
d) carpintería
II. EJE - GEOGRAFÍA
5. En la siguiente imagen, ¿qué letra identifica el círculo o línea del Ecuador?
a) Letra A
b) Letra B
c) Letra C
d) Letra D
6. En la imagen de nuestro planeta se encuentra marcadas líneas rojas, que corresponden a un
hemisferio,
¿Qué nombre recibe dicho hemisferio?
a) Hemisferio norte
b) Hemisferio oriental
c) Hemisferio sur
d) Hemisferio occidental
7. De acuerdo a la imagen que observas, ¿qué zona climática posee Chile?
a) Zona templada del norte
b) Zona templada del sur
c) Zona cálida
d) Zona fría del norte
8. ¿Qué forma del relieve se observa en la fotografía?
a) valle.
b) volcán.
c) llanura.
d) cordillera
III. EJE – FORMACIÓN CIUDADANA
9. ¿Qué conducta se observa en la siguiente imagen?
a) amistad
b) honestidad
c) cordialidad
d) solidaridad
10. ¿Cuál es el principal objetivo de la Declaración de los Derechos del Niño?
a) Proteger a los niños de todo el mundo para que sean felices.
b) Informar a los padres y madres sobre las necesidades de los niños.
c) Cuidar a los niños y niñas de los países más pobres.
d) Promover la paz entre los países que tienen dificultades.
Lee la siguiente situación y responde la pregunta N° 22:
La mamá de Natalia está muy preocupada porque la casa
queda desordenada todas las noches. Para ayudarla, Natalia
decidió pintar un cartel con un lema que les recuerde a
todos los miembros de la familia
que deben ayudar a mantener el orden.
11. ¿Cuál de las siguientes frases puede ser utilizada para el cartel de Natalia?
a) “Los niños tenemos derecho a no trabajar”.
b) “Los hombres y mujeres tenemos los mismos derechos”.
c) “Colaboremos con el orden de nuestra casa. ¡Es nuestro deber!”
d) “Esta casa es un espacio libre de contaminación ambiental”.
12. ¿Por qué motivo son importantes las instituciones públicas del Estado?
a) Porque nos ayudan a gozar de nuestros derechos como seres humanos.
b) Porque definen lo que tenemos que hacer para obtener ciertos servicios.
c) Porque son las únicas instituciones que ayudan a las personas.
d) Porque aseguran el cumplimiento de nuestros deberes
13. Observa la imagen y responde:
Esta niña está cumpliendo
a) con una tarea escolar.
b) con un deber familiar.
c) con un derecho.
d) con una obligación.