[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
673 vistas5 páginas

FORMULACION

El documento presenta el caso clínico de una paciente con trastorno obsesivo compulsivo centrado en la limpieza. Se describen los problemas principales de la paciente, los objetivos generales y específicos del tratamiento, así como un análisis funcional de una conducta problema relacionada con el lavado excesivo de manos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
673 vistas5 páginas

FORMULACION

El documento presenta el caso clínico de una paciente con trastorno obsesivo compulsivo centrado en la limpieza. Se describen los problemas principales de la paciente, los objetivos generales y específicos del tratamiento, así como un análisis funcional de una conducta problema relacionada con el lavado excesivo de manos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1.

LISTADO DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS TERMINALES

Paciente: Blanca Ruiz Pérez Terapeuta: Supervisor: Fecha:

Motivo de Consulta:
Pánico que sufro con microbios, baterías, hongos, ácaros, virus

Problemas Descriptores Objetivo general Objetivos específicos Indicadores de


progreso
TOC con limpieza Fisiológicos: inquietud Incrementar la habilidad  Aumento de  Disminuir la
motora, sensación de para regular pensamientos tolerancia a las cantidad de
ahogo, aumento de recurrentes y conductas situaciones que le productos de aseo
temperatura corporal, relacionados con los generan malestar con los que cargue
sudoración, aceleración de comportamientos como: tocar diariamente.
ritmo cardiaco excesivos de limpieza superficies en  Criterios que
Motores: lavarse las lugares públicos, determinen en que
manos, poner papel en la tener contacto con momentos
silla, abrir la ventana, usar otras personas, específicos se
guantes, tensión muscular comer en lugares deben lavar las
Cognoscitivos: públicos. manos: antes de
pensamientos automáticos  Disminuir comer, después de
catastróficos: “¿quién se conductas de entrar al baño,
habrá sentado acá limpieza después de llegar
antes?”, la función de la de un lugar público.
búsqueda de información.  Disminución en el
tiempo que dura
lavándose las
manos
Aislamiento social Fisiológicos:  Tener mejores  No tener que  La cantidad de
Motores: se va cuando relaciones aislarse de las veces que acepta
tiene contacto con alguna  Sentirse tranquila demás personas hacer planes con
persona, no asiste a los al tener contacto por un posible sus amigas
planes que sus amigas la con otras personas contagio de
invitan bacterias
Cognoscitivos: “qué  Disminuir
alivio quitarse las conductas de
máscaras” “a mi alrededor evitación
muy poca gente lo sabe,
Leonidas Castro Camacho © 2016
yo he acabado aislándome
del mundo”

Otros problemas
identificados

Leonidas Castro Camacho © 2016


3
2. ÁREAS DE AJUSTE, OBJETIVOS Y VALORES DE VIDA

Paciente: Terapeuta: Supervisor: Fecha:

ESTADO ACTUAL VALOR OBJETIVOS ESPECÍFICOS


ÁREA ¿Cómo está actualmente? ¿Cómo quisiera ser? ¿Qué quisiera lograr?

Explorar si tiene problemas en la Estar sana y no contagiarse de Tolerar el malestar al estar


Salud/auto-cuidado piel por cuidados extremos enfermedades expuesto a situaciones donde
haya contacto con personas o
espacios
No hacer las actividades que le Ser responsable y respetuosa Hacer sus labores y no evitar a
Estudio/Trabajo corresponden a otras personas con las labores de los demás sus compañeros

Relaciones interpersonales “a mi alrededor muy poca gente Sentirme tranquila al interactuar Hacer más planes con los amigos
(amigos, compañeros, otros) lo sabe, yo he acabado con la gente, tener tiempo de y no evitar personas, situaciones
aislándome del mundo” calidad con los que me importan o lugares
¿Si no tuvieras esta limitación
Relaciones de pareja (TOC) te gustaría tener una
pareja?

Relaciones con familia

Aficiones/Hobbies/Intereses

Desarrollo
personal/espiritual

Otros
4
3. ANÁLISIS FUNCIONAL – CLASES DE RESPUESTA

Paciente: Terapeuta: Supervisor: Fecha:


Conducta problema
No aguantar tres minutos sin lavarse las manos después de tocar el mesón del baño

ANTECEDENTES CONSECUENCIAS
RESPUESTAS
Contexto Evento Rel Rel
Componentes antecedentes Componentes consecuentes Inmediatas Demoradas
Externo Externo C [ 1 ] Fisiológico [ 2 ] Motor/conductual Externas Externas
Baño del Tocar el D Sudoración Lavarse las manos R+ El resto de personas se Conductas de
consultorio y mesón del Malestar R- van del lugar y no evitación
están baño del
M FB continúan con la Problemas en las
haciendo consultorio exposición al malestar relaciones sociales
exposición Interno
con los otros Inquietud
pacientes al motora
malestar que Respiración [ 3 ] Cognoscitivo Internas Internas
le genera a agitada Va a tener muchas Disminución del Malestar se mantiene
Blanca tener enfermedades porque se malestar, sensación de Ansiedad
contacto con contagia con los virus alivio
Cognición
bacterias.
Según la
revista
Interno
microbia el
Ansiosa,
contacto con
estresada,
lavabos tiene
preocupada
incrementa un
254% la
contaminacion
bacteriana
Conducta alternativa

Rel Rel CONSECUENCIAS


ANTECEDENTES RESPUESTAS
Inmediatas Demoradas
C No lavarse las manos hasta que sea necesario y R+ Que sienta mucho
D revalorar las diferentes posibilidades además de R- malestar y que es algo
contaminarse en las distintas situaciones que se C normal pero que a largo
M presenten. FB plazo va a ser más
tolerante.
TODAS LAS COSAS QUE YO LE PUEDO
ENSEÑAR A LA PERSONA
Leonidas Castro Camacho © 2017

También podría gustarte