[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
288 vistas2 páginas

Actividad Semana X de Español 1

El texto presenta una introducción, desarrollo y conclusión. La introducción describe a un hombre leyendo el periódico con atención aunque la censura limitaba las noticias. El desarrollo explica que el periódico transmitía el fervor revolucionario y al hombre le gustaba la idea de un cambio social. La conclusión presenta la visita de un amigo sacerdote al hombre.

Cargado por

Yissel Toribio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
288 vistas2 páginas

Actividad Semana X de Español 1

El texto presenta una introducción, desarrollo y conclusión. La introducción describe a un hombre leyendo el periódico con atención aunque la censura limitaba las noticias. El desarrollo explica que el periódico transmitía el fervor revolucionario y al hombre le gustaba la idea de un cambio social. La conclusión presenta la visita de un amigo sacerdote al hombre.

Cargado por

Yissel Toribio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Actividades X de español 1

Lee el siguiente texto luego determina su estructura. Señala cuál es su


introducción, desarrollo y la conclusión.

Introducción

Empezó el tal a leer su periódico con mucha atención. Desgraciadamente para


él, la prensa, amordazada por la previa censura, no podía ya dar al público
noticias alarmantes, ni hablar de las partidas de Aragón, acaudilladas por Prim,
ni hacer presagios de próximos trastornos.

Desarrollo

Pero aquel periódico sabía poner entre líneas todo el ardor revolucionario que
abrasaba al país, y Polo sabía leerlo y se encantaba con la idea de un cataclismo
que volviera las cosas del revés. Si él pudiese arrimar el hombro a obra tan
grande, ¡con qué gusto lo haría!

La noche la pasó mejor que otras veces, y al día siguiente, en vez de permanecer
clavado en el sillón, paseaba muy dispuesto por la sala, como hombre que
acaricia el sabroso proyecto de echarse a la calle, en el sentido pacífico de la
frase.

Conclusión

Poco después del medio día le visitó el mejor de sus amigos, D. Juan Manuel
Nones, presbítero, hombre bondadosísimo, ya muy viejo, del cual es forzoso
decir algunas palabras.
Dq22-Redacta un texto a partir del tema: ¨Un mundo sin violencia¨
tomando en cuenta la estructura básica de introducción, desarrollo y
conclusión.
Introducción

Parece un sueño, quizás una fantasía de un niño entusiasta, quizás una idea
demasiada lejana, pero si cada personase pudiera hacer responsable de la no
violencia pudiéramos vivir en un mundos sin violencia.

Desarrollo

Ninguna ciudad o persona puede estar seguro en un mundo que no está seguro.
Estamos convencidos de que la consideración de los valores de no violencia
introducirá el comienzo de una orden mundial más pacífica y civilizada. En esa
orden mundial se podrán realizar una manera de gobernar más efectiva y justa,
el respeto de la dignidad humana y de la santidad de la vida.

Conclusión

Nuestra cultura, historias y nuestras vidas personales están conectadas y nuestro


modo de proceder depende el uno del otro. Sobre todo, hoy en día, creemos
que una verdad está a un paso delante de nosotros. Ese destino estará
determinado por nuestras intenciones, decisiones y acciones actuales.”
Podemos vivir en un mundo sin violencia”.

También podría gustarte