JOSE JOAQUIN CORTES HERNANDEZ
Página Principal ESTUDIOS A DISTANCIA PREGRADOS PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL 10o Semestre
Explosivos B Unidad 2 Primer Parcial Explosivos
Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1.0
Durante los últimos años el nitrato de amonio ha desempeñado un papel cada vez más
importante en los explosivos. Inicialmente se uso como ingrediente de la dinamita para
posteriormente ser usado en una mezcla sencilla y económica con el diesel
revolucionando así la industria de los explosivos cubriendo actualmente cerca del 80% de
las necesidades de los explosivos. El ANFO es denominado de:
Seleccione una o más de una:
a. Primera Generación
b. Cuarta Generación
c. Tercera Generación
d. Segunda Generación
Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1.0
El fenómeno conocido como "simpatía" es una característica de:
Seleccione una o más de una:
a. La Sensitividad
b. Capacidad Acumulativa
c. La Sensibilidad
d. La Densidad
Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1.0
Estos slurries, obtienen su carácter de resistencia a la humedad por un sistema de
engomado en medio acuoso cuyo gel o gele reticulado no permite el paso de agua hacia el
compuesto. Los slurries y emulsiones se da paso a la:
Seleccione una o más de una:
a. Primera Generación
b. Tercera Generación
c. Cuarta Generación
d. Segunda Generación
Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1.0
Cuando la velocidad de detonación de un explosivo está entre 2000m/s y 7000m/s y la
onda de choque es autosostenida, se llaman explosivos:
Seleccione una o más de una:
a. Primarios
b. Secundarios
c. Lentos
d. Rapidos
Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1.0
El más alto riesgo lo presenta el encendido intempestivo de mechas. Sin embargo
actualmente con el uso de los detonadores eléctricos éste riesgo queda reducido al que
pueda producirse por:
Seleccione una o más de una:
a. Una sobrecarga local, causada por un mal diseño de la voladura, o por desviaciones
en la perforación entre otras.
b. En algunos casos de explotación en minas metálicas
c. Los iniciadores de la voladura, los detonadores y el cordón detonante, situados en la
superᜬcie del terreno.
d. La naturaleza de los terrenos atravesados por la vibración.
Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1.0
Los Rapiés son porciones de roca sin volar en la parte inferior del banco. Su origen es
variado, pero entre otros se puede deber a:
Seleccione una o más de una:
a. La distancia al punto de la voladura.
b. Tormentas eléctricas.
c. Ruidos accidentales, con el mismo origen que las proyecciones a las que acompañan.
d. Capas más blandas próximas a la capa inferior del banco.
Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1.0
Dentro de los riesgos de las voladuras encontramos fallas en el disparo. Una de estas
fallas pueden ocurrir en:
Seleccione una o más de una:
a. Los iniciadores de la voladura, los detonadores y el cordón detonante, situados en la
superᜬcie del terreno.
b. Una sobrecarga local, causada por un mal diseño de la voladura, o por desviaciones
en la perforación entre otras.
c. La iniciación de la voladura completa.
d. La naturaleza de los terrenos atravesados por la vibración.
Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1.0
A partir de la síntesis de la nitrocelulosa en 1846, se descubre la solución para el uso de la
nitroglicerina, primero mezclándola para ser absorbida en material sólido poroso como
tierra de infusorios o diatomáceas (similar al polvo de ladrillo) y posteriormente dándole
consistencia gelatinosa al mezclarla con la nitrocelulosa. Se abre así paso a las dinamitas,
que fue descubierta por:
Seleccione una o más de una:
a. Alfred Nobel
b. Roger Bacon
c. Ascanio Sobrero
d. Federick Abel
Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1.0
La densidad del explosivo es el peso del explosivo por unidad de volumen expresado en
g/cm3, y es una característica importante para el cálculo de la cantidad de carga de la
voladura. Cual de las siguientes no corresponde a las densidades:
Seleccione una o más de una:
a. Gravimétrica o aparente.
b. De carga.
c. Absoluta o de cristal.
d. Bajo presión del agua.
Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1.0
El RDX es una mezcla de:
Seleccione una o más de una:
a. Dinamita y TNT
b. Nitrato de amonio y gas exógeno
c. 94 % nitrato de amonio y 6% fuel Oil.
d. TNT con gas exógeno