I.
- Denominación:        “Prevenimos la anemia consumiendo alimentos
                                               ricos en hierro”.
II.-DATOS INFORMATIVOS:
      1.   INSTITUCIÓN EDUCATIVA        : N°10112 “SAN MARTIN DE PORRAS “
      2.   LUGAR                        : Pueblo SAN MARTIN
      3.   DISTRITO                     : Lambayeque
      4.   PROVINCIA                    : Lambayeque
      5. DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA     : UGEL Lambayeque
      6. TURNO                          : Tarde
      7. DIRECTORA                      : SEBASTIANA PRADA YOVERA
      8. SUBDIRECTORA                  : HAIDE CENTURION SILVA
      8. PROFESORES                    :.ROSA CRUZ ELERA.
      9.   DURACIÓN                    : Del 1 de abril al 30 de abril
     10.   CICLO - GRADO DE ESTUDIO   : IV ciclo - 4º grado. “D”
II.-SITUACION SIGNIFICATIVA:
En la Institución Educativa 10112 del P.J. San Martin de la ciudad de Lambayeque, los estudiantes
del cuarto grado de la sección “ D ” muestran inadecuados hábitos alimenticios que repercuten
en su salud esto se evidencia en el consumo inadecuado de alimentos tales como caramelos , gaseosas
,snakcs , y productos con elevado nivel de carbohidratos y grasas saturadas ;algunos niños presentan
manchas blanquecinas en la piel, cabello descolorido y embalonamiento de la barriga evidenciándose
en un anormal desarrollo físico y cognitivo ante esta problemática nos planteamos las siguientes
interrogantes:¿qué alimentos consumes en tu dieta alimenticia ?¿crees que todo lo que consumes te
permite estar bien de salud?¿cómo crees tú que puedes mejorar tu alimentación y evitar la
anemia?¿qué sabes de la anemia?¿crees que consumir comidas chatarra es apropiado para un niño.
Ante estas interrogantes nos planteamos los siguientes retos: Indaga sobre los alimentos que
consume en su dieta alimenticia; expone sobre el valor nutritivo de los alimentos ;conoce el origen de
la anemia y busca combatirla, leen textos informativos (infografías, textos expositivos, y
descriptivos),producen     textos informativos; resolvemos problemas de cambio ,igualación y
comparación, gráficos de barras, propiedades aditivas; identifica situaciones de riesgo para su salud.
     III.-ENFOQUE:
 Enfoque transversal.                            Valores                         Conductas observables( Actitudes)
                                  HIGIENE.
                                                                     Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos
         Ambiental                CUIDADO DE LA                      saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
                                                                     comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación
                                  NATURALEZA.                        saludables.
  Búsqueda de la excelencia       FLEXIBILIDAD Y                     Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias
                                                                     útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los
                                  APERTURA                           objetivos que se proponen.
IV.- Tiempo: 19 DÍAS
V.- Producto:
    Exhibición gastronómica de platos ricos en hierro.
    Marcha de sensibilización en contra de la anemia.
I.- Selección de competencias capacidades y desempeños.
                                       COMUNICACIÒN
Competencias          Capacidades          Sesiones de                          Desempeños                            Evidencias
                                            aprendizaje
                     • Obtiene          Presentamos la               Participa en diversos intercambios        Cartel de actividades.
                       información del                               orales (relacionados con la unidad del
                       texto oral.
                                        unidad: “Prevenimos
                                                                     mes de abril) alternando sus roles de
   Se comunica       •   Infiere e              la anemia            hablante y oyente, formulando
  oralmente en           interpreta
                                                consumiendo          preguntas y explicando respuesta.
 lengua materna          información del
                         texto oral             alimentos ricos en
                     •   Adecua, organiza y     hierro.”
                         desarrolla las ideas
                         de forma              Presentamos nuestra       Explica el tema, el propósito               Exposición.
                         coherente y                                     comunicativo distinguiendo lo relevante
                                               infografía. (c)
                         cohesionada.                                    de lo complementario al presentar su
                     •   Utiliza recursos no
                                                                         infografía.
                         verbales y para
                         verbales de forma
                                                                         Explica el tema, el propósito               Exposición
                         estratégica.          Exposición de
                     •   Interactúa                                      comunicativo distinguiendo lo relevante
                                               recetas nutritivas. (c)   de lo complementario al presentar su
                         estratégicamente
                         con distintos                                   infografía.
                         interlocutores.       Marcha de
                     •   Reflexiona y evalúa   sensibilización.          Expresa oralmente ideas y emociones en      Exposición
                         la forma, el                                    torno a un tema (sus vacaciones) y evita
                         contenido y                                     reiterar información innecesariamente.
                         contexto del texto
                         oral.
                                               Leemos noticias           Identifica información explicita y          Narran la noticia.
                     •   Obtiene               sobre el alto índice      relevante que se encuentra en distintas
                         información del       de anemia. (c)            partes del texto (noticia). Distinguiendo
                         texto escrito.                                  esta información de otra semejante.
                     •   Infiere e                                       Explica el propósito del texto
                         interpreta
                                               Leemos una                (infografía)clasificando y sintetizando     0rganizador gráfico.
                         información del
                                               infografía. (c)           la información.
                         texto.
                     •   Reflexiona y                                    Explica el propósito y las comparaciones
Lee diversos tipos                             Leemos un cuadro
                         evalúa la forma,                             del texto: Cuadro comparativo de los           Cuadro comparativo.
de textos escritos                             comparativo sobre los alimentos.
                         el contenido y
en lengua materna                              alimentos nutritivos y
                         contexto del          chatarra(c)
                         texto.                                          Opina acerca del contenido del texto:
                                                                         La historia del Rico -Ricoso.
                                               Leemos la historia de                                                 Secuencia de hechos.
                                               Rico-Ricoso para
                                               reflexionar sobre
                                               nuestra alimentación.
                    •    Adecua el texto a   Escribimos             Escribe textos de forma coherente y Infografía.
                         la situación        infografías de los
                                                                    cohesionada     como     infografías
                         comunicativa.
                                             alimentos. (c)
                                                                    ordenando sus ideas en torno al tema.
                    •    Organiza y
                         desarrolla las      Elaboramos recetas     Adecua su texto a la situación
                         ideas de forma      para combatir la
                                                                    comunicativa considerando   su Receta.
                         coherente y         anemia. (c)
                         cohesionada.
                                                                    propósito.
                    •    Utiliza
 Escribe diversos                            Elaboramos afiches
                         convenciones del                           Escribe textos de forma coherente y
tipos de texto en                            sobre la importancia
                         lenguaje escrito                           cohesionada como recetas ordenando Afiche.
 lengua materna                              de consumir alimento
                         de forma            rico en hierro. (c)    sus ideas en torno al tema.
                         pertinente.
                                                                    Escribe textos de forma coherente y
                                             Elaboramos díptico     cohesionada como dípticos ordenando
                                             sobre alimentos
                                             nutritivos. (c).       sus ideas en torno al tema.         Díptico.
                                                 MATEMÁTICA
  Competencias           Capacidades             Sesiones de                   Desempeños                          Evidencias.
                                                 aprendizaje
                    • Traduce                                                                        Resuelve situaciones
                      cantidades a           Resolviendo            Expresa        con      diversas problemáticas relacionadas
                      expresiones            problemas usando las   representaciones   y    lenguaje con el valor nutricional de
                      numéricas.             propiedades. (m)       numérico las propiedades de la los alimentos, utilizando la
Resuelve problemas                                                  adición.                         descomposición de
                   • Comunica su
   de cantidad                                                                                       números.
                        comprensión sobre
                        los números y las
                        operaciones.                                Emplea estrategias de cálculo mental
                                                                    o escrito como las descomposiciones Tabla de resultados.
                                                                    aditivas.
                   • Usa estrategias y       Aplicamos
                     procedimientos de       estrategias de
                     estimación y            cálculo mental. (m)     Establece relaciones entre los datos      Resolución de problemas
                     cálculo.                                        y una o más acciones de agregar,          usando esquema.
                                                                     quitar, comparar e igualar para
                                                                     transformarlas    en    expresiones
                   •   Argumenta
                                             Resolvemos              numéricas de adición y sustracción        Resolución de problemas
                       afirmaciones          problemas de cambio
                       sobre las                                     con números de cuatro cifras              usando esquema.
                                             uno.
                       relaciones                                    empelando esquema.
                       numéricas y las                                                                         Resolución de problemas
                       operaciones.                                                                            usando esquema.
                                             Resolvemos
                                             problemas de
                                             comparación (m)
                                                                                                               Resolución de problemas
                                                                                                               usando esquema.
                                             Problemas de
                                             igualación (m)
                                             Problemas aditivos de
                                             dos etapas. (m)
                   •   Representa datos
                                                                                                               Realiza encuestas y
                       con    gráficos   y
                       medidas
                                                                                                               procesa la información en
                                             Organizamos
Resuelve problemas     estadísticas      o                                                                     tablas de frecuencia de
                                             información en
   de gestión de       probabilísticas                               Elabora gráficos de barras clasificando   datos y gráficos de barra
                                             gráficos de barras
      datos e      •   Comunica         la                                datos referidos a la anemia.         para determinar la moda
                       comprensión de los    con datos de anemia.
  incertidumbres                                                                                               en el consumo de
                       conceptos             (m)
                       estadísticos      y
                                                                                                               alimentos.
                       probabilísticos.
                      •    Usa estrategias y
                          procedimientos para
                          recopilar y procesar
                          datos.
                      •   Sustenta conclusiones
                          o decisiones con base
                          en la información
                          obtenida.
                                            PERSONAL SOCIAL
Construye su          •   Se valora así mismo                             Explica con argumentos sencillos por qué Tabla de compromisos.
                      •   Autorregula sus         ¿Cómo cuidas tu         considera buenas o malas determinadas
identidad
                          emociones.              cuerpo de la anemia?    acciones que afectan su salud. (La
                      •   Reflexiona y            (p.s)
                                                                          anemia)
                          argumenta
                          éticamente.
                      •   Vive su sexualidad                                                                     Espina de Ishikawa.
                          de manera plena y
                          responsable.
Convive y participa   •   Interactúa con todas    ¿Qué sucede si no       Sustenta su opinión en la idea que todos
                          las personas.           cumplo mi deber de      tenemos la responsabilidad de cuidar Árbol e problemas.
democráticamente
                      •   Construye normas y      cuidar mi salud de la   nuestra salud de la anemia; escucha la
en la búsqueda del        asume acuerdos y        anemia? (p.s)
bien común                                                                opinión de los demás y apoya la postura
                          leyes.
                                                                          que considera más favorable para el
                      •   Maneja conflictos
                          de manera                                       beneficio de todos, estableciendo las
                          constructiva.                                   consecuencias.
                      •   Delibera sobre
                          asuntos públicos.
                      •   Participa en
                          acciones que            Deliberamos sobre la
                                                                          Delibera sobre asuntos de interés Propuestas y reflexiones
                          promueven el            anemia.
                                                                          público (anemia) para proponer y sobre la prevención de la
                          bienestar común.
                                                                          participar en actividades orientadas a su anemia.
                                                                          prevención y reconoce que existen
                                                                          opiniones distintas a la suya.
                                                     Participamos de una    Participa en acciones orientadas al bien
                                                     marcha de             común, difundiendo la importancia de Participamos en una marcha.
                                                     concientización.      cuidar su salud comiendo sano. Para ello,
                                                                           usa mecanismos de participación propios
                                                                           de la escuela. (Marcha)
Gestiona                  •   Comprende las
                              relaciones entre los                         Describe los problemas ambientales de          Organizador gráfico con la
responsablemente
                              elementos naturales    ¿Qué afecta la        su localidad que afectan la producción de      descripción de los problemas
el espacio y el               y sociales.
ambiente                                             producción de         alimentos ricos en hierro e identifica las     ambientales de su
                          •   Maneja fuentes de
                              información para       alimentos ricos en    acciones cotidianas que los generan,           localidad y sus propuestas de
                              comprender el          hierro en nuestra     (falta de agua y contaminación) así como       prevención
                              espacio geográfico y   comunidad?            sus consecuencias. A partir de ellas,
                              el ambiente.                                 propone y realiza actividades de
                          •   Genera acciones                              prevención en su hogar y escuela.
                              para conservar el
                              ambiente local y
                              global.
                                         EDUCACIÓN RELIGIOSA
Construye su identidad    •   Conoce a Dios y        Reflexionamos sobre   Participa en la iglesia como comunidad de fe
como persona humana           asume a su                                   y amor, y respeta las diversas                 Compromiso de reflexión.
                                                     semana santa. (r)
amada     por     DIOS,       identidad religiosa                          manifestaciones religiosas como
digna,      libre     y       y espiritual como                            celebraciones de Semana Santa.
trascendente                  personas digna,
comprendiendo        la       libre y
                                                                           Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo    Explica que es importante
doctrina de su propia         transparente.          Agradecemos a Dios
religión,  abierto   al                                                    amado según las Sagradas Escrituras para       dirigirse a Dios en oración
                                                     por los alimentos.    vivir en armonía con su entorno,               para gradecer por los
diálogo con las que les   •   Cultiva y valora las
son cercanas                  manifestaciones
                                                                           agradeciendo por los alimentos mediante la     alimentos que consumimos
                              religiosas de su
                                                                           oración.                                       a diario.
                              entorno
                              argumentando su fe
                              de manera
                              comprensible y
                              respetuosa.
Asume la experiencia     •   Transforma su                                    Expresa su fe mediante compromiso de           Compromiso de reflexión.
del encuentro personal       entorno desde el        Los milagros de          reflexión conociendo las enseñanzas bíblicas
y comunitario con Dios       encuentro personal                               como los milagros de Jesús.
                                                     Jesús. (multiplicación
en su proyecto de vida       y comunitario con
en coherencia con su         Dios a través y         de panes.)
creencia religiosa.          desde la fe que                                                                                 Compromiso de reflexión.
                             profesa.                Milagros de Jesús.       Expresa su fe mediante compromiso de
                         •   Actúa                                            reflexión conociendo las enseñanzas bíblicas
                                                     Celebremos el            como los milagros de Jesús.
                             coherentemente en
                                                     domingo de ramos.
                             razón de su fe
                             según los principios
                             de su conciencia
                             moral en
                             situaciones
                             concretas de la
                             vida.
                                               ARTE Y CULTURA
Crea proyectos      •        Explora y               Confeccionamos          Explora y experimenta qué                       La canasta de frutas.
                             experimenta los
desde los lenguajes                                  nuestra canasta         materiales y técnicas artísticas
                             lenguajes del arte.
artísticos          •        Aplica procesos
                                                     nutritiva de reciclaje. pueden usarse para elaborar y
                             creativos.                                       decorar una canasta de frutas con
                         •   Evalúa y comunica       Pintamos nuestras        material reciclado.
                             sus procesos y          canastas de frutas                                                      Frutas de material
                             proyectos.              nutritivas.                                                             reciclado.
Aprecia de manera
                                                     Representa una obra
crítica                  •   Percibe                                          Desarrolla sus ideas sobre la
                                                     teatral para
manifestaciones              manifestaciones                                  importancia de combatir la anemia y
                                                     transmitir un
artísticas-                  artísticas_             mensaje.                 las expresa escenificándolas.                  Juego de roles.
                             Culturales
culturales
                         •   Contextualiza
                             Manifestaciones
                             artístico culturales.
                    •   Reflexiona creativa
                        y críticamente
                        manifestaciones
                        artísticos-
                        culturales.
                                       CIENCIA y TECNOLOGIA
                    •   Problematiza          Conocemos los           Comunica al describir el procedimiento, Organizador gráfico.
                        situaciones para                              logros y dificultades que tuvo durante el
                                              alimentos ricos en
                        hacer indagación.                             desarrollo de la indagación sobre los
                                              hierro (c y t)
                    •   Diseña estrategias
                                                                      alimentos ricos en hierro, propone
                        para hacer
                                                                      mejoras y comunica lo aprendido en
                        indagación.
                                                                      forma     oral    y    escrita,   usando
                    •   Genera y registra
                        datos e                                       conocimientos científicos.
                                              Clasificamos los                                                  Organizador.
                        información.
                                              alimentos. (c y t)
                    •   Analiza datos e
 Indaga mediante        información                                   Establece relaciones de causalidad entre
métodos científicos •   Evalúa y comunica     Función de nutrición.   su     posible    respuesta      con    la
para construir sus      el proceso y          (cyt)                   interpretación      de      los      datos Organizador.
                        resultados de su                              cualitativos/cuantitativos obtenidos en
  conocimientos.
                        indagación.
                                              Reconocemos la          sus observaciones sobre la nutrición y
                                              pirámide nutricional.   elabora la pirámide nutricional.           Pirámide nutricional.
                                              (cyt)
                                              Hablemos de la          Hace preguntas acerca de la anemia y Completan el árbol de
                                              anemia y sus            elabora    una      posible    respuesta problemas.
                                              consecuencias. (cyt)    evidenciando la relación causa – efecto.
                                                                      Propone un plan de acción donde describe
                                                                      las   estrategias que le permitan,
                                                                      comprobar la posible respuesta, y que
                                               Investigamos sobre        evidencian la relación entre los factores Maqueta sobre el recorrido
                                               los alimentos con alto    relacionados al problema, selecciona de los alimentos. (El Sistema
                                               valor en hierro. (cya).   herramientas, materiales y fuentes de Digestivo).
                                                                         información para elaborar su maqueta
                                                                         sobre el recorrido de los alimentos.
                                               Conocemos el
                     •   Comprende y usa
                                               recorrido de los
                         conocimientos
Explica el mundo                               alimentos. (cyt)
                         sobre los seres                                 Establece relaciones, en base a fuentes
físico basándose         vivos, materia y
en conocimientos                                                         documentadas con respaldo científico,       Organizador gráfico.
                         energía,
                                                                         entre los órganos y el sistema digestivo.
sobre los seres          biodiversidad,
vivos, materia y         tierra y universo.
                     •   Evalúa las
energía,
                         implicancias del
biodiversidad,
                         saber y del
tierra y universo.       quehacer científico
                         y tecnológico.
                                                                   TUTORÍA
                                                                                                            Desempeños
Tutoría grupal                                                                 Reconoce y valora las cualidades que lo caracterizan.
                                                                               Se da cuenta de cómo expresa sus emociones.
V.-SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJES:
Lunes 01                 Martes 02                       Miércoles 03                Jueves 04                 Viernes 05
                         Leemos noticias sobre el        Resolviendo problemas       Leemos una infografía.    Clasificamos los
Presentación de la       alto índice de anemia. (c)      usando las propiedades.     (c)                       alimentos. (c y t)
unidad. (c)                                              (m)                                                   Confeccionamos
                         Organizamos información en                                  Los milagros de Jesús     nuestra canasta
                         gráficos de barras con datos    ¿Cómo cuidas tu cuerpo      (multiplicación de panes) nutritiva de reciclaje.
Los alimentos. (c y t)   de anemia. (m)                  de la anemia? (p.s)                                   (art)
                         Tutoría.
                                                                                                               Educación física
                                                                                     tutoría.
tutoría.
                                                                                     Educación física
Lunes 08                 Martes 09                       Miércoles 10                Jueves 11                  Viernes 12
Escribimos infografías   Conocemos la función de         Presentamos nuestra         Investigan alimentos       Resolvemos
de los alimentos. (c)    nutrición. (cyt))               infografía. (c)             nutritivos de la           problemas de cambio
                                                                                     localidad. (p.s)           uno.
¿Qué sucede si no        Aplicamos estrategias de        Celebremos el domingo de
cumplo mi deber de       cálculo mental. (m)             ramos. (r)               Tutoría                       Pintamos nuestras
cuidar mi salud de la                                                                                           canastas de frutas
anemia? p.s)                                             la pirámide nutricional.                               nutritivas.
                         Tutoría.                        (cyt)                       Educación física
                                                                                                                Educación física.
Lunes 15                 Martes 16                       Miércoles 17                Jueves 18                  Viernes 19
                         Resolvemos problemas de         Elaboramos afiches sobre    Semana santa               Semana santa
Elaboramos recetas       comparación (m)                 la importancia de
para combatir la                                         consumir alimento rico en
anemia. (c) (receta)                                     hierro. (c)
                         Conocemos el recorrido de
                         los alimentos. (part II)(cyt)
Conocemos el recorrido                                  Reflexionamos sobre
de los alimentos. (part                                 Semana Santa.(r)
I)(cyt)
Lunes 22                  Martes 23                     Miércoles 24              Jueves 25                Viernes 26
Leemos un cuadro          Problemas de igualación (m)   Leemos la historia de     Problemas aditivos de    Educación física
comparativo sobre los                                   rico-ricoso para          dos etapas. (m)
alimentos nutritivos y    Investigamos sobre los        reflexionar sobre nuestra
chatarra(C)               alimentos con alto valor en   alimentación. (c)         Milagros de Jesús. (r)   Representa la historia
                          hierro. (cyt)                                           Educación física         de rico -ricoso. (art)
Hablemos de la anemia                                   tutoría
y sus
consecuencias.(cyt)
Lunes 29                  Martes 30
Elaboramos díptico        Exposición de recetas
sobre alimentos           nutritivas. (c)
nutritivos. (c).
                          Marcha de sensibilización.
Reforzamos problemas
de cambio e
igualación.(m)
VI.-REFLEXIONAMOS SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SEGUNDA UNIDAD)
¿Qué avances tuvieron mis    ¿Qué estrategias y materiales   ¿Qué dificultades se     ¿Qué podemos hacer para
estudiantes?                 me ayudaron a lograr estos      presentaron?             lograrlo?
                             avances?
VII.-MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS EN ESTA UNIDAD:
8.-BIBLIOGRAFIA DOCENTE:
• Currículo Nacional; plantilla curricular de primaria; programa curricular de primaria
• Página Virtual de PERU EDUCA - Paginas de YOUTUBE - PAGINA de MINEDU
• Libros de consulta de MINEDU para 4° grado (Comunicación, matemática, Ciencia ,Personal Social, Biblia)
• Cuaderno de trabajo con orientaciones para el docente, Fascículos de Rutas de Aprendizaje áreas de
  Comunicación, Matemática.
• Página Virtual de PERU EDUCA - Paginas de YOUTUBE - PAGINA de MINEDU
VII.-EVALUACION DE LA UNIDAD:
TECNICAS                                                      INSTRUMENTOS
La observación directa y sistemática.                         Lista de cotejo
                                                              El registro anecdótico
                                                              Portafolio
La comprobación                                               Pruebas orales, escritas y gráficas.
                                                              Pruebas objetivas:
                                                                   Ítems de selección múltiple.
                                                                   Ítems de respuesta corta.
                                                                   Ítems de correspondencia.
                                                                   Ítems de jerarquización u ordenamiento.
Técnicas e instrumentos de evaluación según los agentes que   Pruebas de desarrollo.
                                                              La autoevaluación.
participan                                                    La co evaluación.
                                                              La hetero evaluación .
Lambayeque, abril del 2019
     _________________________________                      ______________________________________
            ROSA CRUZ ELERA                                               DIRECTORA
                 4° “D”
                              __________________________________
                                        SUB DIRECTORA