[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
721 vistas3 páginas

Guia #10 Espejos y Lentes

Este documento presenta una guía sobre lentes y espejos para estudiantes de primer año de secundaria. Explica las ecuaciones y propiedades de espejos cóncavos, convexos, lentes convergentes y divergentes. Incluye 12 ejercicios para aplicar estos conceptos al cálculo de la posición, tamaño y tipo de imágenes formadas por espejos y lentes. El objetivo es que los estudiantes reconozcan y comprendan cómo se forman imágenes mediante la óptica geométrica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
721 vistas3 páginas

Guia #10 Espejos y Lentes

Este documento presenta una guía sobre lentes y espejos para estudiantes de primer año de secundaria. Explica las ecuaciones y propiedades de espejos cóncavos, convexos, lentes convergentes y divergentes. Incluye 12 ejercicios para aplicar estos conceptos al cálculo de la posición, tamaño y tipo de imágenes formadas por espejos y lentes. El objetivo es que los estudiantes reconozcan y comprendan cómo se forman imágenes mediante la óptica geométrica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Departamento de Física

GUIA Nº9 DE FISICA 1°Medio


LENTES Y ESPEJOS
PROFESORA: ANDREA FLORES IBERTTI

Nombre: _____________________________________________ Fecha: ____________

Objetivo:
• Reconocer los espejos cóncavos y convexos, y las lentes convergentes y divergentes.
• Comprender el mecanismo de formación de imágenes en espejos y lentes, a través de la óptica
geométrica.
• Aplicar los conocimientos a la solución de problemas.

Ecuación de los Espejos

1 1 1
 
d0 di f

d 0  Distancia Objeto Espejo


d i  Distancia Im agen Espejo
f  Distancia Focal

 Para los espejos cóncavos, f es positiva y para los convexos negativa


 d 0 es positiva.
 Si d i es positiva, la imagen es real, pero si es negativa es virtual

hi d
M  i
h0 d0

h i  altura imagen
h 0  altura objeto
Se utiliza para encontrar el tamaño exacto de la imagen que produce un espejo conociendo 3 de las variables

Ejercicios:
1) Un objeto de 3 mm de altura se encuentra a 10 cm al frente de un espejo cóncavo cuya distancia focal es
de 6 cm. Encuentre:
a) La imagen del objeto realizando un dibujo con un diagrama de rayos.
b) La posición de la imagen.
c) La altura de la imagen.
d) El índice de magnificación de la imagen, o amplificación de la imagen.
e) Describa la imagen.

2) La imagen de un objeto está a 30 cm de un espejo cóncavo que posee un radio de curvatura de 20 cm.
¿Cuál es la posición de la imagen? Y ¿qué tipo de imagen es?

3) Un antiguo truco de magia utiliza un espejo cóncavo para proyectar una imagen del tamaño del objeto y
a la misma distancia del espejo. Si el objeto se encuentra a 25 cm del espejo, ¿cuál debe ser el radio de
curvatura del espejo?

4) Encuentre la ubicación de la imagen si un objeto de 2 cm de alto se encuentra a 5 cm al frente de un


espejo cóncavo de distancia focal 10 cm, ¿qué altura tiene la imagen?, ¿cuál es la amplificación de la
imagen? Y describa la imagen.
5) Un objeto se encuentra 4 cm al frente de un espejo cóncavo de 12 cm de radio. Localice la imagen la
ecuación de los espejos y un diagrama de rayos.

6) Un espejo cóncavo tiene una distancia focal de 9 cm. Un objeto de 15 mm de altura se coloca a 6 cm del
espejo.
a) Encuentre la imagen mediante la ecuación del espejo.
b) ¿Qué tamaño tiene la imagen?
c) Describa la imagen.

7) Una vela de 4 cm de altura se coloca a 10 cm de un espejo cóncavo de 16 cm de distancia focal.


a) ¿Dónde se ubica la imagen?
b) ¿Cuál es la altura de la imagen de la vela?
c) Describa la imagen.

8) ¿Cuál debe ser el radio de curvatura de un espejo cóncavo que magnifica un objeto localizado a 25 cm
del espejo en un factor de + 3?

9) Un objeto se encuentra a 20 cm de un espejo convexo de distancia focal 15 cm. Encuentre la ubicación


de la imagen empleando:
a) un diagrama de rayos
b) la ecuación del espejo

10) Un espejo convexo tiene distancia focal 12 cm. Una ampolleta de diámetro 6 cm se coloca a 60 cm
enfrente del espejo.
a) ¿Dónde se encuentra la imagen de la ampolleta?
b) ¿Cuál es el diámetro de la imagen?

11) Para la vigilancia de un almacén se coloca un espejo de distancia focal 40 cm. Una persona se encuentra
en un corredor a 6 m del espejo. Localice la imagen de la persona mediante la ecuación del espejo. ¿Se
invierte la imagen? ¿Es de tamaño mayor o menor que el tamaño de la persona?

12) Se necesita un espejo convexo para producir una imagen localizada a 24 cm detrás del espejo, el cual es
¾ del tamaño del objeto. ¿Qué distancia focal se debe especificar?

Ecuación de los lentes convergente y divergente.

1 1 1
 
p q f

p  Distancia Objeto Lente


q  Distancia Im agen lente
f  Distancia Focal

hi d
M  i
h0 d0

p  Distancia Objeto Lente h i  altura imagen


q  Distancia Im agen lente h 0  altura objeto

1) Se mantiene un periódico a 6 cm de una lente convergente de 20 cm de distancia focal. Encuentre la


distancia a que se ubica la imagen.

2) Una lupa tiene una distancia focal de 12 cm. Una moneda de 2 cm de diámetro se coloca a 3,4 cm de la
lente.
a) Localice la imagen de la moneda.
b) ¿Cuál es el diámetro de la imagen?
c) Describa la imagen.
3) Un coleccionista de estampillas desea magnificar imágenes por un factor de 4, cuando el objeto se
encuentre a 3,5 cm de la lente. ¿Qué distancia focal se necesita?

4) Suponga que se observa un insecto a través de una lupa y se desea incrementar el tamaño de la imagen.
¿Se debe mover la lente acercándola o alejándola de la estampilla? Explique e indique cuál es la
distancia máxima que se debe mover, sin que se invierta la imagen.

5) La lente convergente de una fotocopiadora tiene una distancia focal de 25 cm. Una carta que se desea
fotocopiar se coloca a 40 cm de la lente. ¿A qué distancia de la lente debe ubicarse el papel?

6) Las lentes de las cámaras fotográficas se describen en términos de sus distancias focales. Una lente de
50 mm tiene una distancia focal de 50 mm.
a) Una cámara que enfoca un objeto a 3 m tiene una lente de 50 mm. Ubique la posición de la imagen.
b) Una lente de 1.000 mm enfoca un objeto que se encuentra a 125 m. Localice la posición de la
imagen.

7) Responda el problema 13 de espejos suponiendo que en vez de espejo usa una lente convergente.

8) Una imagen virtual, que se encuentra a una distancia de la lente que es la mitad de la distancia que la
separa del objeto, debe ser formado por una lente divergente para la cual la distancia focal es 20 cm.
a) ¿Dónde debería colocarse el objeto?
b) ¿Qué amplificación debería tener?

9) Si una lente divergente debe emplearse para formar una imagen que es tres veces menor que el tamaño
del objeto, ¿dónde hay que poner éste?

10) La imagen de un objeto de 3 cm de altura se forma mediante una lente divergente que tiene una distancia
focal de 20 cm. Determine la posición, el tamaño y la descripción de la imagen para las siguientes
distancias entre el objeto y la lente:
a) 80 cm,
b) 20 cm, y
c) 8 cm. Compruebe sus respuestas con diagramas de rayos.

También podría gustarte