CONCLUSIONES
 Las alternativas de losas aligerada no convencionales, son
  mejores con respecto a su similar dado que nos brindan mayor
  seguridad en caso de sismos, disminuye la carga muerta de la
  estructura significativamente. Económica y ecológicamente es
  aceptable.
 No se debe empalmar el acero inferior en el centro de la luz
  (centro de la viga o vigueta).
 Se requiere estudiar cuidadosamente los efectos de las distintas
  etapas constructivas y garantizar el comportamiento del conjunto
  como una unidad mediante una coalición adecuada entre los
  elementos y el concreto vaciado en el lugar. El entendimiento de
  la estructura como una unidad monolítica nos garantiza que el
  futuro edificio no tenga problemas estructurales a esfuerzos
  calculados
 En el caso de las Viguetas prefabricadas, nos permite sobre las
  convencionales; ahorro en estructuras, menor peso, ahorro en
  mano de obra, ahorro en cuantías de acero, mayor seguridad,
  etc.
 RECOMENDACIONES
 Para que las losas aligeradas puedan cumplir a cabalidad las
  funciones de trasmisión de carga, de fuerzas sísmicas y unir los
  elementos estructurales (columnas, vigas y muros), debes tener
  en cuenta las siguientes recomendaciones, (CAPECO).
    Deben ser iguales en todos los pisos.
    Como máximo: Largo = 3 veces Ancho.
    Las aberturas para escaleras no deben ser excesivas ni en número ni
     en tamaño y de preferencia deben estar ubicadas en la zona
     central.
 En el caso del vaciado de concreto a la losa aligerada no se
  debe concentrar la vibración en un solo sitio por más tiempo del
  necesario, por lo que se recomienda no sobrepasar los 10
  segundos. La aguja de la vibradora debe ser introducida
  verticalmente, evitando movimientos bruscos. Si no cuentas con
  este equipo, entonces tendrás que “chucear” la mezcla,
  introduciendo y sacando verticalmente una varilla de fierro liso
  de 1/2” repetidamente (CAPECO).