UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA
Ingeniería Civil
Nombre de la materia: URBANISMO
Clave de la materia:
Área curricular: Ingeniería aplicada
Semestre: 5
Hrs/Clase/Semana: 3
Hrs/Práctica (laboratorio)/Semana: 0
Créditos: 6
Tipo de materia: Obligatoria
Materia requisito: Sin requisito
PROPÓSITO DEL CURSO
Iniciar al alumno en la problemática que representa el desarrollo de las ciudades con el estudio de
los elementos base.
OBJETIVO DEL CURSO
Que el alumno esté en condiciones de proponer soluciones acerca del crecimiento y desarrollo de
las ciudades.
CONTENIDO TEMÁTICO
UNIDAD I
ELEMENTOS DE URBANISMO
1.1 Diseño urbano y planeamiento
1.2 Objeto del diseño urbano
1.3 Calidad del entorno urbano
1.4 Componentes esenciales del espacio urbano
UNIDAD II
ESTRUCTURA URBANA
2.1 Modelos de estructura urbana
2.1.1 Antecedentes históricos
2.1.2 Visión socioeconómica de la ciudad
2.1.3 Formas de la estructura urbana
2.2 Escalones de población y ámbito físico urbano
2.3 Público y privado en la ordenación urbana
2.4 Suelo urbano, urbanizable y no urbanizable
2.5 Compatibilidad de usos
UNIDAD III
ÁREAS RESIDENCIALES
3.1 Densidades
3.2 Unidad vecinal
3.3 Comunidad e intimidad
3.4 Espacio exterior
UNIDAD IV
VIALIDAD
4.1Tráfico y entorno urbano
4.2 Trazado de la red
4.3 Nudos
4.4 Mejora ambiental
4.5 Circulación peatonal
4.6 Estacionamientos y servicios
UNIDAD V
SERVICIOS PÚBLICOS Y EQUIPAMIENTO URBANO
5.1 Conceptos de equipamiento y de servicio urbano
5.2 Equipamientos públicos
5.3 Servicios públicos
5.4 Dotaciones privadas
5.3 Sistemas funcionales de espacios libres
5.4 Espacios cívicos y verde urbano
5.5 Espacios para movilidad
UNIDAD VI
PROCESOS DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO URBANO
6.1 Proceso del proyecto
6.2 Información necesaria
6.2.1 Cartografía
6.2.2 Componentes del medio natural
6.2.3 Propiedad y valores del suelo
6.2.4 Servicios urbanos
6.2.5 Población
6.2.6 Actividad económica
6.2.7 Construcción
6.2.8 Equipamiento
6.2.9 Hacienda municipal
6.2.10 Infraestructuras territoriales
6.2.11 Planeamiento vigente
6.3 Diagnóstico y definición de escenarios
6.4 Propuesta de planeamiento
UNIDAD VII
MARCO JURÍDICO DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS
7.1 Legislación sobre asentamientos humanos
7.2 Los Planes nacionales, estatales y municipales de desarrollo urbano
EVALUACIÓN
Tres exámenes parciales
BIBLIOGRAFÍA
-URBANISMO, PLANIFICACIÓN Y DISEÑO, GALION ARTHUR, ED. CECSA
-PRIMEROS PASOS EN DISEÑO URBANO, GARCÍA, RAMOS Y DOMÍNGUEZ, ESCUELA
NACIONAL DE ARQUITECTURA, ED. UNAM, 1968
-MANUAL DE CRITERIOS DE DISEÑO URBANO, BAZANT,JAN, ED. TRILLAS, 4ª EDICIÓN, 4ª
REIMPRESIÓN, MÉXICO (1996)
-INTRODUCCIÓN AL URBANISMO: CONCEPTOS BÁSICOS, DUCCI, MARÍA, ED. TRILLAS,
MÉXICO (2003)
-ECOURBANISMO, ENTORNOS HUMANOS SOSTENIBLES: 60 PROYECTOS, MIGUEL
RUANO, ED. GG, ESPAÑA (2002)
-ARQUITECTURA ECOLÓGICA, GAUZIN-MÛLLER, DOMINIQUE, ED. GG, ESPAÑA (2002)
-PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001-2006
-PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ 2000-2020
-PLAN DE ORDENACIÓN DE LA ZONA CONURBADA INTERMUNICIPAL DE RIOVERDE Y
CIUDAD FERNÁNDEZ, S.L.P.