IVÁN ALFREDO VIVANCO BENDEZÚ
Jr. Rebeca Oquendo 371-302. Lima 05
                                Teléfonos: 472-5789, 993200519
                         e-mail: ivanvivancobendezu@yahoo.com
Profesional en Psicología Educativa y teatrista con sólida experiencia en programas de
educación por el arte en los tres niveles educativos, en educación especial y en la docencia en
educación superior.
Habilidades: Psicoterapeuta. Actor, dramaturgo y director escénico con manejo eficiente de
técnicas de enseñanza teatral de niños, jóvenes y adultos.
FORMACIÓN
   UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL (1976-1981)
    PSICOLOGIA EDUCATIVA
   UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO (2008-2010)
    MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA.
EXPERIENCIA LABORAL
ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
18 años, desde marzo de 2000 hasta la actualidad
FUNCIONES:
 Profesor a tiempo parcial, a cargo de los cursos de psicología, investigación y
  comunicación para pedagogos teatrales y actores.
       Logros:
       o Evaluación destacada por los alumnos de la Ensad.
       o Diseño y ejecución del servicio de atención psicopedagógica del Estudiante.
ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE BELLAS ARTES DEL PERÚ
Desde marzo de 2017 hasta diciembre de 2018.
FUNCIÓN:
 Docente del curso de Psicología de Desarrollo y Apreciación Artística.
MINISTERIO DE CULTURA
Diciembre de 2017. Enero de 2018
FUNCIÓN:
 Servicio de sistematización taller de evaluación de identidad corporativa de
  organizaciones de sociedad civil para proyectos de desarrollo, para poblaciones
  afrodescendientes.
COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO. REGIÓN
CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ESCUELA DE TALENTOS”
Desde marzo de 2018 a diciembre de 2018
FUNCIONES:
 Profesor del área Arte y Cultura, especialidad Arte Dramático.
   Profesor del Taller de Teatro.
   Director del elenco teatral.
    Logros:
       o Ganador del Primer Puesto de la Región Callao, en Teatro en los Juegos
          Florales Nacionales 2018, con la obra La muñeca abandonada
COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO. REGIÓN
CALLAO
Desde enero de 2014 a setiembre de 2015.
FUNCIONES
 Profesor a cargo del Taller de Teatro del Programa de Fomento a la Lectura en el
  Desarrollo de Habilidades y Capacidades Teatrales “Programa piloto teatro Joven”.
 Miembro del Comité Educativo del Programa.
       Logros:
       o Redacción del Plan Anual 2014 en colaboración con Tatiana Espinoza y
          Nelson Tafur para todo el Programa de Fomento a la Lectura en el Desarrollo
          de Habilidades y Capacidades Teatrales, llevado a cabo en 30 colegios
          secundarios de la Región Callao.
       o Profesor destacado del Sector de Ventanilla.
       o Primer Puesto en la Primera Muestra Teatral Regional del Callao a nivel
          de Instituciones Educativas Estatales de Secundaria con la obra “Dos
          familias” llevada a cabo por el elenco del Colegio Fe y Alegría N° 33 de
          Mi Perú en Ventanilla.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
Desde marzo de 2013 hasta diciembre de 2013.
FUNCIONES
 Profesor a cargo del Taller de Teatro, inicial, primaria y secundaria
 Director del elenco del colegio.
       Logros:
       o Presentación del montaje “El Torito de la piel brillante” adaptación de Juana
          Medina con los niños de educación inicial.
       o Dirección del montaje “¿Quién quiere ser franciscano?” adaptación propia,
          con el elenco del colegio, en colaboración con Vanessa del Busto.
CAPACITACIÓN
   Taller de Diseño de Proyectos Culturales, dictado por la Lic. Gloria Lescano,
    organizado por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático, 24 horas. Enero de
    2018.
   XIII Jornada de Psicología Educativa: Una Visión Transformadora en Todo Campo
    de Acción. Ponente del tema El teatro en la Educación. Organizado por la Facultad
    de Psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Octubre de 2018.
   Taller Internacional “Escritura/puesta en escena/actuación. Globalización y vida
    privada” a cargo del Dr. Patrice Pavis. Festival Internacional de Saberes Escénicos
    (FISABES). II Congreso Internacional de Estudios Teatrales. Organizado por la
    Asociación Iberoamericana de Artes y Letras y la Escuela Nacional Superior de Arte
    Dramático. 2016.
   Seminario Internacional “La puesta en escena contemporánea” dictado por el Dr.
    Patrice Pavis. Festival Internacional de Saberes Escénicos (FISABES). II Congreso
    Internacional de Estudios Teatrales. Organizado por la Asociación Iberoamericana
    de Artes y Letras y la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. 2016.
   Curso Taller: “Didáctica del Teatro en el Aula”. Dictado por la especialista argentina
    Dra. María Ester Trozzo. Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. 2014.
ACTOR
Desde 1981 a la fecha.
Diversos roles en montajes teatrales para niños, jóvenes y adultos, dirección escénica
y dramaturgia
Logros:
 Dirección de “Dos Familias”, con el Colegio Fe y Alegría 33. Primer Puesto en
   Primera Muestra Teatral Regional del Callao. 2014.
 Dramaturgia de “Palabra de Ángel”. Ganador del Concurso Nacional de Dramaturgia
   organizado por el Congreso Peruano. Julio de 2004.
 Dirección del montaje peruano seleccionado entre 67 países al “IV Festival Mundial
   de Teatro de Discapacitados”, Almagro, España, presentando “Dos historias” con
   reconocimiento especial de ANADE, organizador del evento. Junio, 1999.
 Representante peruano becario en el 25th World Congress of International Theater
   Institute. En Munich, Alemania. Participación actoral en el montaje internacional de
   “Merlin or the wasted land” de Tankred Dorst, dirigido por Felix Okolo. Mayo, 1993.
 Grupo Abeja y Grips de Berlín. “Ya, pues, hombre” de Reiner Lücker, montaje
   internacional dirigido por su autor con auspicio del Goethe Institut. 1990.
PUBLICACIONES
   Teatro para niños, ¿un género menor o mayor? La experiencia del Grupo Abeja.
    Presentado al II Congreso Internacional de Estudios Teatrales, organizado por
    AIBAL y la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. Noviembre de 2018.
   Neurociencias y teatro. 2015. En prensa.
   Rutas de aprendizaje. Desarrollo de la expresión en diversos lenguajes. Miembro
    del equipo pedagógico. Ministerio de Educación. Lima, 2014.
   Howard Gardner y el teatro: competencias múltiples. Revista ENSAD, Vol 1, N° 1.
    Agosto-diciembre de 2011. Lima, 2011.
   ArtePerú. Guía para trabajar los lenguajes artísticos desde un enfoque intercultural
    en la escuela primaria. Warmayllu Comunidad de Niños. Editorial Santo Oficio. Lima,
    abril de 2010.
   “Mi Taller de Arte” textos de Educación por el Arte de 1º a 6º de primaria. Guías
    Metodológicas para el docente. Editorial Bruño. Lima 2009.
   Serie de historietas para las comunidades de Michiquillay, Cajamarca. Minera Anglo
    American, Lima, 2008.
RECONOCIMIENTOS
   Primer puesto en la Región Callao en los Juegos Florales Nacionales con la obra
    “La muñeca abandonada” de Ismael Contreras. Octubre de 2018
   Felicitación por el desempeño docente en la Evaluación de Satisfacción Académica,
    obteniendo un puntaje promedio de 18.8 sobre 20, en la Escuela Nacional Superior
    Autónoma de Bellas Artes del Perú.
   Primer Puesto en la Primera Muestra Teatral Regional del Callao a nivel de
    Instituciones Educativas Estatales de Secundaria con la obra “Dos familias” llevada
    a cabo por el elenco del Colegio Fe y Alegría N° 33 de Mi Perú en Ventanilla.
    Diciembre, 2014.
   Profesor destacado del sector Ventanilla en el Programa de Fomento a la Lectura
    en el Desarrollo de Habilidades y Capacidades Teatrales. Octubre, 2014
   Ganador del Concurso Nacional de Dramaturgia organizado por el Congreso
    Peruano, con la obra “Palabra de Ángel”. Julio de 2004.
   Dirección del montaje peruano seleccionado entre 67 países al “IV Festival Mundial
    de Teatro de Discapacitados”, Almagro, España, presentando “Dos historias” con
    reconocimiento especial de ANADE, organizador del evento. Junio, 1999.
   Representante peruano becario en el 25th World Congress of International Theater
    Institute. En Munich, Alemania. Participación actoral en el montaje internacional de
    “Merlin or the wasted land” de Tankred Dorst, dirigido por Felix Okolo. Mayo, 1993.
IDIOMAS
   Portugués, Centro de Estudios Brasileños.
   Inglés, nivel intermedio
IVÁN ALFREDO VIVANCO BENDEZU
DNI 06724556
PASAPORTE 0128120