[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
517 vistas2 páginas

Preguntas de Historia

El documento contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre temas históricos como la Ilustración, el absolutismo monárquico y la Revolución Americana. Algunas de las preguntas identifican a pensadores ilustrados como Voltaire, Montesquieu y Adam Smith, monarcas absolutistas como Luis XIV y ministros como el Cardenal Mazarino. Otras preguntas se refieren a acontecimientos como el Congreso de Filadelfia y colonias inglesas como Virginia.

Cargado por

Yoni Aponte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
517 vistas2 páginas

Preguntas de Historia

El documento contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre temas históricos como la Ilustración, el absolutismo monárquico y la Revolución Americana. Algunas de las preguntas identifican a pensadores ilustrados como Voltaire, Montesquieu y Adam Smith, monarcas absolutistas como Luis XIV y ministros como el Cardenal Mazarino. Otras preguntas se refieren a acontecimientos como el Congreso de Filadelfia y colonias inglesas como Virginia.

Cargado por

Yoni Aponte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PREGUNTAS SIMULACRO IV BIMESTRE HISTORIA…BARRANCA PRE 2

1. Considerado como el máximo crítico del absolutismo, escribió la obra “Cartas Filosóficas”.
a) Rosseau
b) Voltaire
c) John Locke
d) Montesquieu
e) Diderot
2. Rey de Francia que represento el máximo símbolo del absolutismo; fue llamado “El Rey Sol”.
Nos referimos a:
a) Carlos I
b) Luis XIV
c) Fernando VII
d) Enrique VIII
e) Pedro II
3. Primera colonia inglesa fundada en Norteamérica, en honor a la reina Isabel:
a) Maryland
b) Virginia
c) Rhode Island
d) Conecticut
e) Delaware
4. Ministro francés que aconsejó al rey Luis XVI convocar a los Estados generales para
solucionar los problemas tributarios.
a) Turgot
b) Calonne
c) Necker
d) David Ricardo
e) Quesnay

5. La reunión de los representantes de las 13 colonias americanas, que decidió la


independencia de los EE. UU. de América del norte:

a) Congreso de Massachussets

b) La convención nacional

c) Congreso de Filadelfia

d) La liga patriótica

e) La liga de Versalles

6. Representante de la escuela económica de la Fisiocracia; mencionaba que la riqueza de una


nación se encuentra en la industria. Nos referimos a :
a) Gournay
b) Turgot
c) David Ricardo
d) Diderot
e) Adam Smith

7. bispo francés, sostenía que el poder de los reyes provenía de Dios. Por ello, el monarca no
tenía que rendir cuentas de su gestión a nadie.

a) Thomas Hobbes
b) Jacques Bossuet
c) Juan de Mariana
d) Bartolomé de las casas
e) Jacobo Benigno

8. Representante de la Ilustración que escribió la obra “El Espíritu de las Leyes” donde
mencionaba que un gobierno perfecto es aquel que aplica la división de poderes. Nos
referimos a:
a) Luis XVI
b) Voltaire
c) Montesquieu
d) Maximiliano Robespierre
e) Rousseau

9. Fue el sucesor del cardenal Richelieu como primer ministro.


a) Cardenal Mazarino
b) Oliverio Cromwell
c) John Loke
d) Robert Walker
e) Henry Cromwell

10. Es el símbolo del absolutismo de los reyes. Durante su gobierno, Francia fue la nación más
importante de Europa.
a) Luís XVI
b) Enrique IV
c) Luis XIV
d) Felipe I
e) Napoleón Bonaparte

También podría gustarte