[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Taller de Lengua y Literatura Ernesto Gonzalez

Este documento presenta una reseña del libro "Verde fue mi selva" de Edna Iturralde. La reseña explica que el libro contiene cuentos sobre la vida de los niños en la Amazonía ecuatoriana y mezcla la realidad que viven con elementos mágicos. También menciona que el libro ha recibido varios reconocimientos internacionales y fue incluido en una lista de los diez libros más importantes de literatura infantil y juvenil latinoamericana del siglo XX.

Cargado por

Yibel Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Taller de Lengua y Literatura Ernesto Gonzalez

Este documento presenta una reseña del libro "Verde fue mi selva" de Edna Iturralde. La reseña explica que el libro contiene cuentos sobre la vida de los niños en la Amazonía ecuatoriana y mezcla la realidad que viven con elementos mágicos. También menciona que el libro ha recibido varios reconocimientos internacionales y fue incluido en una lista de los diez libros más importantes de literatura infantil y juvenil latinoamericana del siglo XX.

Cargado por

Yibel Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA

“PROF. ERNESTO GONZÁLEZ MUÑOZ”


Santa Elena- La Libertad
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA

NOMBRES:____________________________________________________CURSO: PARALELO “ “

PROF. LIC. JORGE TOMALÁ

Leo esta reseña y comento sobre su contenido y estructura.

“Verde fue mi selva”


Verde fue mi selva ha obtenido varios reconocimientos internacionales. Estos cuentos de los niños de la
Amazonía nacieron de la imaginación de la ecuatoriana Edna Iturralde, luego de convivir con ellos en la selva
durante algún tiempo. Son cuentos que tienen que ver con la realidad que viven los niños en esa región, en los
que se mezcla con la magia que también existe allí. La magia de la Amazonía. ¿Qué sucede, por ejemplo, cuando
hay pequeñas guerras, triviales, y una niña quiere detenerlas porque cuando el chamán está hablando de la
guerra la niña ve que sale de su boca una bola de fuego que se va por la selva rompiendo las ramas de los
árboles y asustando a los monos? Iturralde dijo que regalaría su propio libro “porque trata de un lugar de
América Latina que es el pulmón del mundo, que es la Amazonía”. Verde fue mi selva también fue incluido en la
lista de los diez libros imprescindibles de la literatura infantil y juvenil latinoamericana del siglo XX elaborado en
2010.

Respondo estas preguntas sobre la reseña del libro Verde fue mi selva

1. Según la reseña, ¿de qué se trata este libro?

___________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son las dos razones por las qué Edna Iturralde escribió ese libro?

___________________________________________________________________________________________

3. ¿Piensas que la reseña permite comprender de qué se trata el libro Verde fue mi
selva?

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

4. ¿Crees que esta reseña estimula al público a leer ese libro?

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

5. ¿Qué le añadirías o quitarías a esa reseña para que sea más motivadora?

______________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
6. ¿QUÉ ES UN DEBATE?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

7. ¿Qué significa refutar?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

8. ¿Qué es un argumento?

_______________________________________________________________________

9. Escribir las reglas para participar en un debate

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

10. ¿Identifico las características de un debate?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

También podría gustarte