Control de Lectura
Nombre …………………………………………………………………… Fecha ……………………………
Puntaje ……………………………. Nota ………………………………………..
Objetivos de Aprendizaje: Analizar e interpretar textos narrativos
II.- Verdadero o Falso. Anota una V si es verdadero o una F si es falso, justifica las falsas. (1 ptoc/u)
1.- ____Tito y Héctor eran dos de los amores de Yoko.
2.- ____ Yoko se da cuenta que tiene SIDA cuando va a tener a su hijo.
3.- ____ El Padre Baldo Santi estaba ligado a la iglesia de Temuco.
4.- ____ La dueña de la pensión era doña Herminda.
5.- ____ Héctor se encontró por primera vez con Yoko en una fiesta de la universidad.
6.- ____ Ricardo era un estudiante de Ingeniería Civil.
7.- ____ Gioconda muere al final del libro.
8.- ____ Gioconda conoce a Tony en un viaje al sur.
9.- _____ Héctor no asumió la paternidad del hijo que esperaba Gioconda.
10.-______ El día del mechoneo los estudiantes mantuvieron a Gioconda en la piscina haciendo que se
sienta muy humillada.
II.-SEGÚN LAS DESCRIPCIONES QUE SE DAN A CONTINUACIÓN, COMPLETA LOS TÉRMINOS PAREADOS. (7
PTS)
Pelo rizado, muy varonil, estudia Ingeniería Civil
1.- Maritza. ____
Electrónica.
Apodo que tenía la joven que practicaba natación y
2.- Gioconda. ____
jugaba voleibol.
3.- Héctor. ____ Padre del hijo que esperaba Gioconda.
4.- Ricardo. ____ Mejores amigos de Gioconda en la pensión.
Alta, pelo largo negro, risueña, figura estilizada, ojos
5.- Tony. ___
café.
Hermana de Ricardo, mejor amiga de Gioconda en
6.- Hnos. Cárdenas. ___
Iquique.
7.- YokoOno. ___ Pareja de Gioconda que vive en Iquique.
III.- Ordenamiento de acciones.
Ordenen los hechos de la manera cronológica y no como suceden en la historia, pues el autor usa
anacronías. Para ello anote en la línea punteada el orden de los números de cada enunciado. (2 ptos c/u)
1.- Gioconda es entrevistada por don Francisco.
2.- Gioconda resulta embarazada.
3.- Gioconda conoce a Héctor.
4.- Gioconda le cuenta a sus padres que está embarazada.
5.- Gioconda termina con Ricardo por carta.
6.- Gioconda se contagia de SIDA después de haber mantenido relaciones sexuales con un desconocido.
7.- Gioconda sufre una hemorragia.
8.- Gioconda conoce al padre Baldo Santi.
9.- Gioconda asiste a la universidad.
10. Gioconda llega desde Iquique a la Valparaíso, a la universidad.
11.- Gioconda y Maritza viajan al sur de vacaciones.
IV.- Selección múltiple. Escoja una de las alternativas presentes en cada enunciado y marca con una X
1.- Quien narra la historia es:
a) Gioconda b) Héctor c) Tony d) Ay B son correctas e) Ninguna de las anteriores
2.- la novela se desarrolla en:
A) Iquique B) Santiago C) Rancagua D) Valparaíso E) Concepción
3.- Maritza era:
a) la mejor amiga de Gioconda y hermana de Ricardo b) una compañera de universidad de Gioconda.
c) era una de las hermanas Cárdenas. d) la infectóloga que atendió a Gioconda en el hospital
e) ninguna de las anteriores.
4.- Tito era:
a) un joven guapo de unos treinta años y padre del bebé de Gioconda.
b) un hippie atractivo que estaba en un bar en Valparaíso.
c) un novio que tenía Gioconda en Iquique.
d) un enfermo de SIDA.
5.- Gioconda era llamada Yoko porque:
a) era la viudad de Jhon Lenon. b) era delgada y tenía el pelo similar
c) porque era asiática d) era la abreviación de su nombre
6. ¿En qué circunstancias se conocen Héctor y Gioconda?
A) En una fiesta de la universidad B) En la casa de amigos, festejando un cumpleaños
C) En una pensión, antes del mechoneo. D) En la universidad, después del mechoneo.