SELLOS AMBIENTALES APLICADOS A PRODUCTOS
Cristina Gazulla
Valladolid, 26 de marzo de 2010
Partner in the
Partner in the
UNEP/SETAC life
cycle initiative
Contenidos
1. Análisis de ciclo de vida
2. Tipos de sellos ambientales aplicados a productos:
– Obligatorios
– Voluntarios: ecoetiquetas tipo I, II y III
– Sellos ambientales en el sector del vino (ejemplos)
Sellos ambientales en el sector del vino (ejemplos)
3. Enfoque en el proyecto LIFE HAproWINE
– Desarrollo de un sistema de ecoetiquetado
– Tipo de ecoetiqueta a desarrollar
Grupo de investigación en Gestión ambiental
2
Análisis de Ciclo de vida
Fabricación
Agricultura Producción de
materiales
Fin de Transporte
vida j
Reciclaje y distribución
Consumo /uso
Consumo /uso
Grupo de investigación en Gestión ambiental
3
Sellos ambientales
1. Existe un amplio abanico de sellos ambientales:
– Relativos al producto / empresa
– Voluntarios / obligatorios
– A
Autocertificados
ifi d / certificados por tercera parte
/ ifi d
– Multicriterio / centrados en un único aspecto ambiental
Grupo de investigación en Gestión ambiental
4
Sellos ambientales para productos: obligatorios
1. Destacan algún aspecto ambiental relativo al producto
2. Finalidades:
– sensibilizar a los consumidores y favorecer la
y
selección preferente de los productos de menor
impacto
– informar sobre la correcta gestión del producto y sus
residuos
– otras
Grupo de investigación en Gestión ambiental
5
Sellos ambientales para productos: obligatorios
Ejemplos:
Etiquetas gestión residuos envases
Etiqueta energética para Etiqueta consumo de
electrodomésticos combustible y emisiones de
Etiqueta gestión residuos
CO2 coches
p y
aparatos eléctricos y
electrónicos
Grupo de investigación en Gestión ambiental
6
Sellos ambientales para productos: voluntarios
1. Finalidad: promover la demanda de aquellos
productos con un menor impacto ambiental
2. Clasificación
Clasificación ISO:
ISO:
– Etiquetas tipo I (oficiales)
– Etiquetas tipo II (autodeclaraciones)
Eti t ti II ( t d l i )
– Etiquetas tipo III (declaraciones ambientales de
producto)
Grupo de investigación en Gestión ambiental
7
Ecoetiquetas tipo I
1. Distinguen a los productos o servicios con un menor impacto
ambiental.
bi l
2. Los criterios consideran, en general, todo el ciclo de vida del
producto y diferentes aspectos ambientales (energía, agua,
d df b l ( í
residuos, uso de material reciclado…)
3. Más orientadas a productos de gran consumo destinados a
consumidor final.
4. Normalmente abarcan diferentes tipos de producto o servicios.
5. Otorgados por una tercera parte independiente (habitualmente
una administración pública ambiental).
Grupo de investigación en Gestión ambiental
8
Ecoetiquetas tipo I: ejemplos
Ejemplos:
Cataluña (El
Cataluña (El
Distintiu)
UE (Ecolabel) España
Nordic Swan (Países
Francia Alemania Nórdicos))
Grupo de investigación en Gestión ambiental
9
Ecoetiquetas similares a tipo I
Sistemas similares a tipo I pero que no cumplen todos los criterios
(
(por ejemplo, porque incluyen un solo tipo de criterio ambiental o
j l i l l i d i i bi l
una sola fase del ciclo de vida)
Eficiencia energética de
aparatos eléctricos y
electrónicos
UE / España
Gestión sostenible de
Gestión sostenible de
bosques y plantaciones Programa bandera
azul para playas
Grupo de investigación en Gestión ambiental
10
Autodeclaraciones (ecoetiquetas tipo II)
1. Declaración informativa sobre el medio ambiente realizada por
el propio fabricante.
l i f bi t
2. Son visibles en el producto (frase y/o símbolo).
3. Normalmente no están certificados por tercera parte.
4. Recomendaciones
Recomendaciones sobre cómo deben desarrollarse en ISO
sobre cómo deben desarrollarse en ISO
14021 .
Grupo de investigación en Gestión ambiental
11
Autodeclaraciones (ecoetiquetas tipo II)
Ejemplos:
Círculo de Moëbius
Pictogramas
de Philips
p
Grupo de investigación en Gestión ambiental
12
Autodeclaraciones (ecoetiquetas tipo II)
Para que sea correcta se debe evitar:
– Utilizar términos poco precisos (amigable, verde, ecológico…)
Utilizar términos poco precisos (amigable verde ecológico )
– Utilizar el concepto “sostenible” (demasiado complejo)
– Hacer afirmaciones que no se puedan verificar
Hacer afirmaciones que no se puedan verificar
– Utilizar símbolos que se puedan interpretar erróneamente
– Utilizar objetos naturales no directamente relacionados con
Utilizar objetos naturales no directamente relacionados con
el producto
Grupo de investigación en Gestión ambiental
13
Declaraciones Ambientales de Producto (ecoetiquetas tipo III, EPD o DAP)
1. Declaraciones en forma de información cuantitativa
d t ll d b
detallada basada
d en indicadores
i di d d
de iimpacto
t ambiental.
bi t l
2. Ofrecen información relevante y resumida sobre el perfil
ambiental
bi t l d
dell producto.
d t
3. Se basan en estudios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
elaborados
l b d por lla empresa y que pueden d ser verificados
f d
por una tercera parte independiente.
4. En la realización de los estudios de ACV se deben seguir
unas determinadas Reglas de Categoría de Producto.
Grupo de investigación en Gestión ambiental
14
Declaraciones Ambientales de Producto (ecoetiquetas tipo III, EPD o DAP)
SISTEMA ADMINISTRADOR PAÍS (AÑO SECTOR
CREACIÓN)
Declaración de las características
Declaración de las características ecológicas de
ecológicas de SIA (asociación
SIA (asociación suiza de ingenieros y
suiza de ingenieros y Suiza Construcción
productos utilizados en la construcción arquitectos) (1994)
The International EPD® System The International EPD Consortium (IEC) Suecia Diversos
(1995)
BRE BRE Environmental Profiles Certification Reino Unido Construcción
(1999)
MRPI® (información ambiental relevante de NVTB (asociación holandesa de productos Holanda Construcción
producto) de la construcción) (2000)
Umwelt‐Deklarationen (EPD) Institut Bauen und Umwelt (IBU) Alemania Construcción
(2000)
Programme de Déclaration Environnementale AFNOR Francia Construcción
et Sanitaire pour les produïts de construction (2001)
(Programme FDE&S)
RTS Environmental Declaration
RTS Environmental The Building Information Foundation RTS Finlandia
Finlandia Construcción
(2001)
EDP Environmental Declaration of Products Ministerio de Medio Ambiente Corea del Sur Diversos
(2002)
EPD‐ Norge
EPD Næringslivets Stiftelse for Miljødeklarasjoner
Næringslivets Stiftelse for Miljødeklarasjoner Noruega
Noruega Construcción
(2002)
EcoLeaf JEMAI (Japan Environmental Management Japón Diversos
Association For Industry) (2002)
DAPc CAATEEB España Construcción
(2010)
Grupo de investigación en Gestión ambiental
15
Declaraciones Ambientales de Producto (ecoetiquetas tipo III, EPD o DAP)
Análisis de Declaración
Ciclo de Vida Ambiental de
Producto
Recopilación y Reglas de Verificación
cálculo de Categoría de
í d (interna/externa)
datos Producto
Grupo de investigación en Gestión ambiental
16
Declaraciones Ambientales de Producto (ecoetiquetas tipo III, EPD o DAP)
1. Permiten la comparación de productos similares, siempre y
cuando:
– Se hayan seguido las mismas reglas de categoría de producto
– Se basen en todo el ciclo de vida de producto
Se basen en todo el ciclo de vida de producto
– Se aplique la misma unidad funcional (cuantificación de la
función del producto)
p )
2. La extensión de la DAP es variable (de 2 a 50 páginas, según el
sistema). Los contenidos mínimos a declarar están definidos en
sistema). Los contenidos mínimos a declarar están definidos en
las normas ISO y CEN.
Grupo de investigación en Gestión ambiental
17
Declaraciones Ambientales de Producto (ecoetiquetas tipo III, EPD o DAP)
Ejemplo
Resumen de 4 páginas de una DAP de 20 páginas
p g p g
Grupo de investigación en Gestión ambiental
18
Declaraciones Ambientales de Producto (ecoetiquetas tipo III, EPD o DAP)
Grupo de investigación en Gestión ambiental
19
Similares a DAP: Huellas de carbono
En general, se trata de una DAP que únicamente considera una
categoría de impacto: el calentamiento global
t í d i t l l t i t l b l
SISTEMA ADMINISTRADOR PAÍS (AÑO CREACIÓN) SECTOR
Climate Declarations The International EPD Consortium (IEC) Suecia (2007) Diversos
Carbon Footprint of Products JEMAI (Japan Environmental Management Japón (2009) Diversos
Association For Industry)
For Industry)
Carbon Footprinting Carbon Trust Reino Unido (2008) Diversos
En el caso de Carbon Trust,
además se pueden utilizar
p
logotipos en los envases de los
productos
Grupo de investigación en Gestión ambiental
20
Resumen de sellos ambientales voluntarios
ECOETIQUETAS TIPO I AUTODECLARACIONES TIPO DECLARACIONES AMBIENTALES
II PRODUCTO
TIPOS III
La empresa necesita
La empresa necesita NO NO SI
realizar un ACV
Verificación por una 3ª Requerida No requerida No requerida, pero
RACTERÍSTICAS
parte independiente incrementa la credibilidad
La ecoetiqueta Beneficio ambiental Mejora de un aspecto Perfil ambiental (ciclo de
comunica... ambiental vida)
Norma ISO ISO 14024 ISO 14021 ISO 14025, ISO 21930
CAR
C (
CEN (en elaboración)
l b ió )
Logotipos
☺ ☺
Comunicación con el
consumidor final
ARA ...
☺
Comunicación entre
empresas
ÚTIL PA
☺ ☺
Compra verde
Grupo de investigación en Gestión ambiental
21
Ejemplos de sellos ambientales para el vino
1. Etiqueta de agricultura ecológica
2. Declaración ambiental de producto
– The International EPD
International EPD® System
System
– RCP sobre: vino, vino espumoso y tapones de corcho
– DAP disponibles: 2 para vino (misma empresa) + 1 para tapones
p p ( p ) p p
3. Huella de carbono:
– EPD®
EPD Climate
Climate Declaration (para las mismas empresas y productos
(para las mismas empresas y productos
que tienen la DAP)
Grupo de investigación en Gestión ambiental
22
Sellos ambientales para el vino
Declaración ambiental de producto
Grupo de investigación en Gestión ambiental
23
Sellos ambientales para el vino
Huella de carbono
Grupo de investigación en Gestión ambiental
24
LIFE HAproWINE: desarrollo de un sistema de ecoetiquetado para vino
Tipo de ecoetiqueta: combinación de tipo I y III
TIPO DE SELLO A FINALIDAD DESTINATARIO CANAL
DESARROLLAR
D l
Declaración ambiental
ió bi l Declarar información de
D l i f ió d Otras empresas Página web
O Pá i b
de producto (tipo III) ciclo de vida y detectar Distribuidores Catálogo
oportunidades de
mejora
Etiqueta tipo I Destacar los productos Consumidor Envase
de menor impacto final Punto de
Tiendas venta
Grupo de investigación en Gestión ambiental
25
LIFE HAproWINE: desarrollo de un sistema de ecoetiquetado para vino
Organización:
– administrador del sistema
administrador del sistema
– responsables de definir los criterios de concesión
– verificadores independientes
verificadores independientes
– consejo asesor (partes interesadas)
Procedimientos:
– desarrollo de la etiqueta
q
– verificación
– registro
– actualización y revisión (criterios, procedimientos…)
– etc
etc.
Grupo de investigación en Gestión ambiental
26
LIFE HAproWINE: desarrollo de un sistema de ecoetiquetado para vino
Criterios de concesión de la ecoetiqueta:
– Reglas de categoría de producto:
Reglas de categoría de producto:
• Métodos de cálculo: límites del sistema, unidad declarada,
reglas de asignación, etc.
reglas de asignación, etc.
• Requisitos de calidad de los datos
• Indicadores de impacto a considerar
Indicadores de impacto a considerar
– Umbrales para distinguir los mejores productos:
• Consideración
Consideración de las mejores técnicas disponibles y de los
de las mejores técnicas disponibles y de los
resultados de Análisis de Ciclo de Vida de diferentes
p
productos
• Método de comprobación
Grupo de investigación en Gestión ambiental
27
SELLOS AMBIENTALES APLICADOS A PRODUCTOS
Cristina Gazulla
Valladolid, 26 de marzo de 2010
Partner in the
Partner in the
UNEP/SETAC life
cycle initiative