Manual Metrados Edificación 2018
Manual Metrados Edificación 2018
                                                         CURSO:
                                                  COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                         DOCENTE:
                                            ING.EMILIO AUGUSTO MOLINA CHAVEZ
                                                        PUNO – PERÚ
                                                      AGOSTO DEL 2018
                                                                                                  pág. 1
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                              COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                                                pág. 2
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                   COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                     pág. 3
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                    COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                                                        pág. 4
    MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                  COSTOS Y PRESUPUESTOS
 unidad (descripción)
                                                                                                                                  pág. 6
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                      COSTOS Y PRESUPUESTOS
        7.        Nivel techo sin terminar ó Nivel entrepiso               OE.1.1.9.1    TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO
                  terminado (N.T.S.T, N.E.T.) Este nivel nos indica          Unidad de medida: metros cuadrado (m2)
OE.2         ESTRUCTURAS.
                                                                      OE.2.1.2    EXCAVACIONES
                                                                                                                                    pág. 8
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                    COSTOS Y PRESUPUESTOS
  OE.2.1.4     RELLENOS
               Comprende la ejecución de trabajos tendientes a
               rellenar zanjas (como es el caso de colocación de
               tuberías, cimentaciones enterradas, etc.) o el relleno
               de zonas requeridas por los niveles de pisos
                                                                                                                                      pág. 9
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                  COSTOS Y PRESUPUESTOS
  OE.2.1.5     NIVELACIÓN INTERIOR Y APISONADO                        El volumen de material excedente de excavaciones, será igual a la
                                                                      diferencia entre el volumen excavado, menos el volumen del
Terminados los trabajos de cimentación, debe efectuar una             material necesario para el relleno compactado con material propio.
nivelación final, llamada interior porque está encerrada entre los
elementos de fundación, puede consistir en un corte o relleno de      Esta diferencia será afectada por el esponjamiento que deberá
poca altura y necesita de un apisonado manual o con máquina.          calcularse teniendo en cuenta los valores la siguiente tabla.
                                                                                                                                    pág. 10
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                      COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                         Metros
   Este rubro comprende, el cómputo de los elementos de concreto                         cúbicos
   que no llevan armadura también a los elementos de concreto                            m3
   ciclópeo En el caso de albañilería confinada; las Obras de
   Concreto Simple son:
      OE 2.2.1 Cimiento corridos.
      OE 2.2.6 Sobre cimiento.
           OE 2.2.6.1 Encofrado y desencofrado.
           OE 2.2.6.2 Concreto.
      OE 2.2.7 Gradas.
                                                                                          Vaciado de Concreto en zanjas.
      OE 2.2.8 Rampas.
      OE 2.2.9 Falso piso.
                                                                           Norm
   a de Medición:
   El total de concreto se obtiene sumando el volumen de         OE 2.2.6     Sobrecimientos.
   cada uno de sus tramos. El volumen de un tramo es             OE 2.2.6.1   Concreto (concreto 1:8 + 25% PM)          .
   igual al producto del ancho por la altura y por la longitud
   efectiva. En tramos que se cruzan se medirá la
                                                                 Viene a ser la cimentación que se construye encima de los
   intercepción una sola vez.
                                                                 cimientos corridos y que sobresale de la superficie del
   Ejm:                                                          terreno natural para recibir los muros de albañilería, sirve
                                                                 de protección de la parte inferior de los muros, aísla al muro
                                                                 contra la humedad o de cualquier otro agente externo.
80
                      60
                                                                            Sobrecimiento
Cimiento
                                                                                                                                     pág. 12
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                  COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                                                                    pág. 13
            TEN EN CUENTA
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                     COSTOS Y PRESUPUESTOS
              La unidad de
              medida para el                                                    Ejemplo:
              encofrado es m2.
                                                                              presentamos los cálculos para encofrados y
                                                                               desencofrados; y volumen del sobrecimiento; con los
   Especificación Unid     N° de   Ancho    Alto   Largo SubTotal Total
                           Veces                           m2      m2          gráficos correspondientes:
                                    (m)     (m)     (m)
   Encofrado y
   desencofrado                                                                   Los sobrecimientos van entre columnas; y se
                                                                               tiene que considerar.
   Frisos           m2       02     0.25    0.15    ----   0.075
   Contrapasos      m2       02     0.25    0.30    ----   0.15
                             02      ----   0.15   0.95    0.285   0.51
                                                                              OE 2.2.7 Gradas.
                   0.40
                                                                          Las gradas y rampas están constituidas por los pasos y
                                                                          contrapasos que vinculan planos de distinto nivel en
                                                                          zonas de tránsito.
                                                                          Unidad de Medida
                                                                          OE 2.2.7.1 Metro Cúbico (m3) para el concreto en gradas
                                                                          OE 2.2.7.2 Metro Cuadrado (m2) para el encofrado y desencofrado
                                                                          en gradas
                                                                                                                                       pág. 14
    MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                  COSTOS Y PRESUPUESTOS
OE 2.2.8 Rampas.
                                                                            Unidad de Medida
        Normas de Medición
                                                                            OE 2.2.8.1 Metro Cuadrado (m2) para el encofrado y desencofrado
    El cómputo total de concreto en gradas, es igual a la suma de los
                                                                            en gradas
    volúmenes efectivamente vaciados, para lo cual se tendrá en
                                                                            OE 2.2.8.2 Metro Cuadrado (m2) para las rampas
    cuenta en la sección transversal, el perfil especial que producen
    los pasos. El área de encofrado (y desencofrado) en gradas se
    obtiene sumando las áreas en efectivo contacto con el concreto.
                                                                                                                                         pág. 15
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                 COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                                                     pág. 16
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                               COSTOS Y PRESUPUESTOS
   Ilustrando en un gráfico, lo que dice el reglamento de metrados    Se denominas zapatas aisladas, a las que soportan una sola columna,
   tendremos:                                                         zapatas combinadas, a las que sirven de soporte de dos o más
                                                                      columnas y zapatas conectadas, a las que son por una o más vigas
                                                                      de cimentación
   viga solera o de amarre. La viga puede ser chata o                 Unidad de medida (m3)
   peraltada; no dependiendo la altura de la columna, del
   tipo de viga.                                                          ITEM              DESCRIPCION          UND
                                                                                                                           N°              M EDI DA S
                                                                                                                                                                PARCIAL   TOTAL
                                                                                                                       DE VECES
                                                                                                                                  LARGO   ANCHO   ALTO   AREA
   Para el caso analizado de la vivienda de albañilería               OE.2.3.2.1   CONCRETO, F'C=175 KG/CM2      m3                                                        6,58
                                                                                               ZAPATA TIPO Z-1          5,00      1,30 1,30 0,40                3,38
   confinada tendremos que la altura de la columna será:                                       ZAPATA TIPO Z-2          8,00      1,00 1,00 0,40                3,20
                                                                                                                                                                             pág. 17
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                                                                                                           COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                           N°         M EDI DA S
    ITEM                                  DESCRIPCION                             UND      DE                                          PARCIAL TOTAL
                                                                                         VECES LARGO ANCHO ALTO                AREA
OE.2.3.7.1      CONCRETO, F'C=210 KG/CM2                                           m3                                                            10,61
                CONCRETO DE LA COLUMNA SIN ENDENTADO
                PRIMER PISO COLUMNA TIPO C1                                               5,00     0,25      0,25      3,90             1,22
                              COLUMNA TIPO C2                                             8,00     0,25      0,25      3,90             1,95
                SEGUNDO PISOCOLUMNA TIPO C1                                               5,00     0,25      0,25      2,40             0,75
                            COLUMNA TIPO C2                                               8,00     0,25      0,25      2,40             1,20
                PARAPETO      COLUMNA TIPO C1                                             5,00     0,25      0,25      1,00             0,31
                              COLUMNA TIPO C2                                             8,00     0,25      0,25      1,00             0,50
                CONCRETO DEL ENDENTADO
                PRIMER PISO COLUMNAS ENTRE PAREDES CON MURO CABEZA                       8,00    0,750       0,25      2,50             3,75
                            COLUMNAS EN ESQUINAS, CON MURO CABEZA                        1,00    0,038       0,25      2,50             0,02
                              COLUMNAS ENTRE PAREDES CON MURO SOGA                       2,00    0,125       0,15      2,50             0,09
                              COLUMNAS EN ESQUINAS, CON MURO SOGA                        5,00    0,063       0,15      2,50             0,12
                SEGUNDO PISOCOLUMNAS ENTRE PAREDES CON MURO SOGA                         9,00    0,125       0,15      2,40             0,41
                            COLUMNAS EN ESQUINAS, CON MURO SOGA                          4,00    0,063       0,15      2,40             0,09
                PARAPETO      COLUMNAS ENTRE PAREDES CON MURO SOGA                       10,00   0,125       0,15      1,00             0,19
                              COLUMNAS EN ESQUINAS, CON MURO SOGA                        1,00    0,063       0,15      1,00             0,01
                                                                                                                                                                                                                                                                             pág. 18
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                                                                      COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                N° de                                                                                                                         N°
                                    Diseño              N° de                Longitud (m) por Ø                        Peso                                                                              M EDI DA S
                                                                piezas Long.                                                         ITEM                      DESCRIPCION            UND     DE                                PARCIAL TOTAL
                                      del              element                1/4"    3/8"     1/2"    5/8"    3/4"
          Descripcion                            Ø                por   Por                                                                                                                 VECES LARGO ANCHO ALTO       AREA
                                                          os                                                            kg
                                                       iguales
                                                               element pieza                                                     OE.2.3.8.1   CONCRETO, F'C=210 KG/CM2                m3                                                 10,86
                                       fierro                                  0,25    0,58     1,02    1,60    2,26
                                                                   o                                                                          PRIMER PISO VIGA PRINCIPAL, EJE 1-1           1,00    9,91   0,25   0,40           0,99
ACERO ESTRUCTURAL f´y=4,200KG/CM2, P/COLUMNAS                                                                          986,29
                                                                                                                                                           VIGA PRINCIPAL, EJE 2-2          1,00    9,91   0,25   0,40           0,99
PRIMER PISO COLUMNA TIPO C1          4,75       1/2"    5,00     6,00    4,75    -       -      84,0     -       -      85,68
                                                                                                                                                           VIGA PRINCIPAL, EJE 3-3          1,00    9,91   0,25   0,40           0,99
            ESTRIBOS TIPO C1         1,00       3/8"    5,00    25,00    1,00    -       -      72,0     -       -      73,44
                                                                                                                                                           VIGA PRINCIPAL, EJE 4-4          1,00    5,56   0,25   0,40           0,56
            COLUMNA TIPO C2          4,75       1/2"    8,00     4,00    4,75    -       -       -       -       -           -
                                                                                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE A-A         1,00   10,51   0,25   0,20           0,53
            ESTRIBOS TIPO C2         1,00       3/8"    8,00    25,00    1,00    -       -     142,5     -       -     145,35
                                                                                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE B-B         1,00    4,00   0,25   0,20           0,20
SEGUNDO PISO
           COLUMNA TIPO C1           2,60       1/2"    5,00     6,00    2,60    -     125,0     -       -       -      72,50
                                                                                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE B'          1,00    4,00   0,25   0,20           0,20
            ESTRIBOS TIPO C1         1,00       3/8"    5,00    19,00    1,00    -       -     152,0     -       -     155,04
                                                                                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE C           1,00    4,00   0,25   0,20           0,20
            COLUMNA TIPO C2          2,60       1/2"    8,00     4,00    2,60    -     200,0     -       -       -     116,00
                                                                                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE D           1,00   10,79   0,25   0,20           0,54
            ESTRIBOS TIPO C2         1,00       3/8"    8,00    19,00    1,00    -       -      78,0     -       -      79,56
                                                                                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE D'          1,00    4,73   0,25   0,20           0,24
PARAPETO COLUMNA TIPO C1             1,00       1/2"    5,00     6,00    1,00    -      95,0     -       -       -      55,10
                                                                                                                                              SEGUNDO PISOVIGA PRINCIPAL, EJE 1-1           1,00    5,56   0,25   0,40           0,56
            ESTRIBOS TIPO C1         1,00       3/8"    5,00     9,00    1,00    -       -      83,2     -       -      84,86                             VIGA PRINCIPAL, EJE 2-2           1,00    9,91   0,25   0,40           0,99
            COLUMNA TIPO C2          1,00       1/2"    8,00     4,00    1,00    -     152,0     -       -       -      88,16                              VIGA PRINCIPAL, EJE 3-3          1,00    9,91   0,25   0,40           0,99
            ESTRIBOS TIPO C2         1,00       3/8"    8,00     9,00    1,00    -       -      30,0     -       -      30,60                              VIGA PRINCIPAL, EJE 4-4          1,00    9,91   0,25   0,40           0,99
                                                                                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE A-A         1,00   10,51   0,25   0,20           0,53
OE.2.3.8                VIGAS                                                                                                                              VIGA SECUNDARIA, ELE B-B         1,00    4,00   0,25   0,20           0,20
                                                                                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE B'          1,00    4,00   0,25   0,20           0,20
                                                                                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE C           1,00    4,00   0,25   0,20           0,20
Son elementos horizontales o inclinados, de medida longitudinal muy                                                                                        VIGA SECUNDARIA, ELE D           1,00   10,79   0,25   0,20           0,54
superior a las transversales. La longitud a considerarse para la                                                                                           VIGA SECUNDARIA, ELE D'          1,00    4,73   0,25   0,20           0,24
longitud de vigas sera la longitud entre caras de columnas.
                                                                                                                                 OE.2.3.8.2            Encofrado y desencofrado (madera aguano de 8
En los elementos que se crucen se medirá la intersección una sola                                                                usos)
vez.
                                                                                                                                 Unidad de medida (m2)
En el encuentro de vigas, se considerara que la longitud de cada losa
termina en el plano lateral o costado de la viga, por consiguiente la
altura o peralte de la viga incluirá el espesor de la parte de la parte
empotrada de la losa.
La partida comprende de las vigas principales, vigas secundarias,
vigas de amarre y dinteles
                                                                                                                                                                                                                                        pág. 19
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                                                                     COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                                                                                                    N° de
                                                                 N°       M EDI DA S                                                                       Diseño           N° de                Longitud (m) por Ø                        Peso
                                                                                                                                                                                    piezas Long.
    ITEM                       DESCRIPCION               UND     DE                      PARCIAL TOTAL                                                       del           element                1/4"    3/8"     1/2"    5/8"    3/4"
                                                                                                                      Descripcion                                    Ø                por   Por
                                                                                                                                                                              os                                                            kg
                                                               VECES LARGO ANCHO ALTOAREA                                                                                          element pieza
                                                                                                                                                 fierro                    iguales                 0,25    0,58     1,02    1,60    2,26
                                                                                                                                                                                       o
OE.2.3.8.2   ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (MADERA AGUANO DE 8 USOS)
                                                          m2                                      68,83   ACERO ESTRUCTURAL f´y=4,200KG/CM2, P/VIGAS                                          -                                            1.322,89
             PRIMER PISO VIGA PRINCIPAL, EJE 1-1                1,00    5,06   0,85       4,30            PRIMER PISO VIGA PRINCIPAL, EJE 4-4; EJE, 3-3     9,91    1/2"        2    2,00   10,41    -       -      84,0     -       -       85,68
                                                                                                                                                            9,91    1/2"        2    2,00   10,41    -       -      72,0     -       -       73,44
                         VIGA PRINCIPAL, EJE 2-2                1,00    9,16   0,65       5,95                                                              1,10    5/8"        2    2,00    1,35    -       -       -       -       -            -
                          VIGA PRINCIPAL, EJE 3-3               1,00    8,91   0,65       5,79                                                              1,10    5/8"        2    2,00    1,35    -       -     142,5     -       -      145,35
                          VIGA PRINCIPAL, EJE 4-4               1,00    8,91   0,65       5,79                                                              2,50    5/8"        2    4,00    2,50    -     125,0     -       -       -       72,50
                                                                                                                                                            1,85    5/8"        2    6,00    1,85    -       -     152,0     -       -      155,04
                          VIGA SECUNDARIA, EJE A-A              1,00   10,51   0,45       4,73                          ESTRIBOS EJE 4 Y 3; CON EJE A-B, C-D 1,30   3/8"        4   22,00    1,30    -     200,0     -       -       -      116,00
                          VIGA SECUNDARIA, EJE B-B              1,00    4,00   0,25       1,00                          ESTRIBOS EJE 4 Y 3; CON A-B- C-D    1,30    3/8"        2   23,00    1,30    -       -      78,0     -       -       79,56
                                                                                                                        VIGA PRINCIPAL, EJE 2-2             9,91    1/2"        1    2,00   10,41    -      95,0     -       -       -       55,10
                          VIGA SECUNDARIA, EJE B'               1,00    4,00   0,25       1,00                                                              9,91    1/2"        1    2,00   10,41    -       -      83,2     -       -       84,86
                          VIGA SECUNDARIA, EJE C                1,00    4,00   0,25       1,00                                                              2,00    5/8"        1    2,00    2,25    -     152,0     -       -       -       88,16
                          VIGA SECUNDARIA, EJE D                1,00   10,79   0,45       4,85                                                              2,00    5/8"        1    2,00    2,25    -       -      30,0     -       -       30,60
                                                                                                                                                            3,00    5/8"        1    2,00    3,00    -      45,0     -       -       -       26,10
                          VIGA SECUNDARIA, EJE D'               1,00    4,73   0,45       2,13                                                              2,00                1    4,00    2,00    -       -      32,0     -       -       32,64
                                                                                                                                                                    5/8"
             SEGUNDO PISOVIGA PRINCIPAL, EJE 1-1                1,00    5,06   0,85       4,30                          ESTRIBOS EJE 2; CON EJE A-B, C-D    1,30    3/8"        2   29,00    1,30    -      72,0     -       -       -       41,76
                         VIGA PRINCIPAL, EJE 2-2                1,00    9,16   0,65       5,95                          VIGA PRINCIPAL, EJE 1-1             4,45    1/2"        1    2,00    4,95    -       -       -       -       -            -
                                                                                                                                                            4,45    1/2"        1    2,00    4,95    -       -      41,6     -       -       42,47
                          VIGA PRINCIPAL, EJE 3-3               1,00    8,91   0,65       5,79                                                              1,75    5/8"        1    2,00    2,00    -       -      41,6     -       -       42,47
                          VIGA PRINCIPAL, EJE 4-4               1,00    8,91   0,65       5,79                                                              1,75    5/8"        1    2,00    2,00    -       -       -       5,4     -           8,64
                          VIGA SECUNDARIA, EJE A-A              1,00   10,51   0,45       4,73                                                              2,00    5/8"        1    2,00    2,00    -       -       -       5,4     -           8,64
                                                                                                                        ESTRIBOS EJE 2; CON EJE A-B, C-D    1,30    3/8"        1   29,00    1,30    -       -       -      20,0     -       32,00
                          VIGA SECUNDARIA, EJE B-B              1,00    4,00   0,25       1,00                          VIGA SECUNDARIA, EJE A-A            10,43   1/2"        4    2,00   10,58    -       -       -      22,2     -       35,52
                          VIGA SECUNDARIA, EJE B'               1,00    4,00   0,25       1,00                                                              10,43   1/2"        4    2,00   10,58    -     114,4     -       -       -       66,35
                                                                                                                                                    N°
   general son de treinta por treinta; o treinta por veinticinco           ITEM                            DESCRIPCION                      UND     DE
                                                                                                                                                              M EDI DA S
                                                                                                                                                                             PARCIAL      TOTAL
                                                                                                                                                  VECES LARGO ANCHO ALTO AREA
   centímetros de sección. Sólo sirven de relleno, no tienen          OE.2.3.9.2.1   CONCRETO, F'C=210 KG/CM2                               m3                                              31,63
                                                                                     PRIMER PISO EJE A-B, EJE 3-4                                 1,00    4,00    2,93   0,20   2,34
                                                                                                  EJE B-C, EJE 3-4                                1,00    4,00    3,05   0,20   2,44
   ninguna función estructural, se usa para poder obtener                                         EJE C-D, EJE 3-4                                1,00    4,00    2,93   0,20   2,34
                                                                                                  EJE A-B, B-C,C-D; EJE 2-3                       1,00    9,41    1,53   0,20   2,88
   el cielorraso.                                                                                 EJE A-B, B-C,C-D; EJE 1-2                       1,00    9,41    5,33   0,20   10,03
                                                                                                     MENOS AREA VACIA                             1,00    -4,70   4,35   0,20   -4,09
                                                                                                     MENOS VIGA PRINCIPAL, EJE 1-B'               1,00    -4,70   0,25   0,20   -0,24
                                                                                                     MENOS VIGA SECUNDARIA, EJE 1-2; A-B'         2,00    -3,75   0,25   0,20   -0,38
                                                                                                  PASADIZO                                        1,00    4,73    0,50   0,20   0,47
                                                                                     SEGUNDO PISOEJE A-B, EJE 3-4                                 1,00    4,00    2,93   0,20   2,34
                                                                                                 EJE B-C, EJE 3-4                                 1,00    4,00    3,05   0,20   2,44
                                                                                                  EJE C-D, EJE 3-4                                1,00    4,00    2,93   0,20   2,34
                                                                                                  EJE A-B, B-C,C-D; EJE 2-3                       1,00    9,41    1,53   0,20   2,88
                                                                                                  EJE A-B, B-C,C-D; EJE 1-2                       1,00    9,41    5,33   0,20   10,03
                                                                                                     MENOS AREA VACIA                             1,00    -4,70   4,35   0,20   -4,09
                                                                                                     MENOS VIGA PRINCIPAL, EJE 1-B'               1,00    -4,70   0,25   0,20   -0,24
                                                                                                     MENOS VIGA SECUNDARIA, EJE 1-2; A-B'         2,00    -3,75   0,25   0,20   -0,38
                                                                                                  PASADIZO                                        1,00    4,73    0,50   0,20   0,47
                                                                                     VOLUMEN DE LADRILLOS 8.33X0.30X0.30X0.15                     8,33    0,30    0,30   0,15   0,00
                                                                                                                                                                                                  pág. 21
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                                                                                                                                 COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                                                                                                                                                                   N°
OE.2.3.9.2.3                                Acero estructural, f´y=4200 kg/cm2                                                          Unidad de                        ITEM                            DESCRIPCION                       UND     DE
                                                                                                                                                                                                                                                             M EDI DA S
                                                                                                                                                                                                                                                                             PARCIAL      TOTAL
                                                                                                                                                                                                                                                 VECES LARGO ANCHO ALTO AREA
medida (kg)                                                                                                                                                         OE.2.3.9.2.4    LADRILLOS, BLOQUES HUECOS (0.15x0.30x0.30cm)           Und                                             1219,56
                                                                                                                                                                                    PRIMER PISO EJE A-B, EJE 3-4                                 1,00   4,00    2,93   8,33      97,63
                                                                                                                                                                                                 EJE B-C, EJE 3-4                                1,00   4,00    3,05   8,33      101,63
Metrado de acero de temperatura                                                                                                                                                                  EJE C-D, EJE 3-4                                1,00   4,00    2,93   8,33      97,63
                                                                        N° de                                                                                                                    EJE A-B, B-C,C-D; EJE 2-3                       1,00   9,41    1,53   8,33      119,93
                                             Diseño             N° de                Longitud (m) por Ø                                              Peso
                                                                        piezas Long.                                                                                                             EJE A-B, B-C,C-D; EJE 1-2                       1,00   9,41    5,33   8,33      417,79
                                               del             element                1/4"    3/8"     1/2"                5/8"         3/4"
           Descripcion                                  Ø
                                                                  os
                                                                          por   Por                                                                                                                 MENOS AREA VACIA                             1,00   -4,70   4,35   8,33     -170,31
                                                                                                                                                      kg
                                                                       element pieza
                                              fierro           iguales                 0,25    0,58     1,02                1,60         2,26                                                       MENOS VIGA PRINCIPAL, EJE 1-B'               1,00   -4,70   0,25   8,33       -9,79
                                                                           o
ACERO DE TEMPERATURA                                                                                                                                                                                MENOS VIGA SECUNDARIA, EJE 1-2; A-B'         2,00   -3,75   0,25   8,33      -15,62
PRIMER PISO EJE 4-4, 3-3 ENTRE EJE A, D       4,25     1/4"     1,00     60,00   4,25    -         -           84,0          -            -           85,68                                      PASADIZO                                        1,00   4,73    0,50   8,33      19,70
              EJE 3-3, 2-2 ENTRE EJE A, D     1,78     1/4"     1,00     60,00   1,78    -         -           72,0          -            -           73,44                         SEGUNDO PISOEJE A-B, EJE 3-4                                 1,00   4,00    2,93   8,33      97,63
              EJE 1-1, 2-2 ENTRE EJE B´       5,48     1/4"     1,00     34,00   5,48    -         -            -            -            -                -                                    EJE B-C, EJE 3-4                                 1,00   4,00    3,05   8,33      101,63
              EJE 2-2 ENTRE EJE C-D           0,78     1/4"     1,00     28,00   0,78    -         -          142,5          -            -          145,35                                      EJE C-D, EJE 3-4                                1,00   4,00    2,93   8,33      97,63
              PASADIZO                        1,00     1/4"     1,00     16,00   1,00    -       125,0          -            -            -           72,50                                      EJE A-B, B-C,C-D; EJE 2-3                       1,00   9,41    1,53   8,33      119,93
           EJE 4-4, 3-3 ENTRE EJE A, D
SEGUNDO PISO                                  4,25     1/4"     1,00     60,00   4,25    -         -          152,0          -            -          155,04                                      EJE A-B, B-C,C-D; EJE 1-2                       1,00   9,41    5,33   8,33      417,79
              EJE 3-3, 2-2 ENTRE EJE A, D     1,78     1/4"     1,00     60,00   1,78    -       200,0          -            -            -          116,00                                         MENOS AREA VACIA                             1,00   -4,70   4,35   8,33     -170,31
              EJE 1-1, 2-2 ENTRE EJE B´       5,48     1/4"     1,00     34,00   5,48    -         -           78,0          -            -           79,56                                         MENOS VIGA PRINCIPAL, EJE 1-B'               1,00   -4,70   0,25   8,33       -9,79
              EJE 2-2 ENTRE EJE C-D           0,78     1/4"     1,00     28,00   0,78    -        95,0          -            -            -           55,10                                         MENOS VIGA SECUNDARIA, EJE 1-2; A-B'         2,00   -3,75   0,25   8,33      -15,62
              PASADIZO                        1,00     1/4"     1,00     16,00   1,00    -         -           83,2          -            -           84,86                                      PASADIZO                                        1,00   4,73    0,50   8,33      19,70
OE.2.3.10.2 Encofrado y desencofrado (madera aguano de 8                                                                                                                                  PRIMER PISO                    3/8"   2,00   18,00   1,00    -       36,0    -       -       -       20,88
usos)                                                                                                                                                                                     SEGUNDO PISO                   3/8"   2,00   19,00   1,00    -       38,0    -       -       -       22,04
                                                                                   N°        M EDI DA S
    ITEM                              DESCRIPCION                       UND        DE                                                  PARCIAL          TOTAL
                                                                                 VECES LARGO ANCHO ALTO AREA
OE.2.3.10.2   ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (MADERA AGUANO DE 8 USOS) m2                                                                                       28,99                                                          1/2"   2,00   6,00    6,80    -       -       81,6 -          -       83,23
                         CONTRAPASOS                                              29,00        1,00          0,18                   5,08
                               BASE                                               2,00         3,25          1,00                   6,50
                               DESCANSO                                           2,00         2,00          1,00                   4,00                                                                                 1/2"   2,00   6,00    2,10    -       -       25,2 -          -       25,70
                               FRISOS, PRIMER PISO, PRIMER ESCALON                1,00         3,00                   0,20          0,60
                               FRISOS, PRIMER PISO, ESCALONES                     28,00                                       0,46 12,81
                               FRISOS, SEGUNDO PISO, ESCALONES                    28,00                                       0,46 12,81
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   pág. 23
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                  COSTOS Y PRESUPUESTOS
OE.3. ARQUITECTURA
                                                                                           Forma de medición
                                                                                           Cada tipo de muro o tabique, identificado en los planos, será diferenciado e incluido
                                                                                           en su partida específica, debiendo señalarse claramente el tipo de elementos que lo
                                                                                           constituyen, los aparejos o amarres, así como el acabado de sus caras, previsto en
                                                                                           las especificaciones técnicas de cada proyecto en particular. En caso de muros de
                                                                                           albañilería armada o confinada, la armadura y el concreto que son parte del muro,
                                                                                           serán considerados en los respectivos análisis de precios unitarios.
OE.3.1.2 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE DE ARCILLA (A
MAQUINA O ARTESANALMENTE)
                                                                                                                                                                         pág. 24
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                              COSTOS Y PRESUPUESTOS
Ejemplo:
                                                                                                                                                                      DIMENSIONES
                                                                                      PARTIDA                       DESCRIPCION                    UND CANT.                          PARCIAL   TOTAL
                                                                                                                                                               LARGO ANCHO ALTO
                                                                                                                                                                                                pág. 25
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                          Unidad de Medida
                                                                                          Metro Cuadrado (m2).
                                                                                          Forma de medición
                                                                                          Se computarán todas las áreas netas a vestir o revocar. Por consiguiente se
                                                                                          descontarán los vanos o aberturas y otros elementos distintos al revoque, como
OE.3.2 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS                                                          molduras, cornisas y demás salientes que deberán considerarse en partidas
Consiste en la aplicación de morteros o pastas, en una o más capas sobre la               independientes.
superficie exterior o interior de muros y tabiques, columnas, vigas o estructuras en
                                                                                                                                                                       pág. 26
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                                          COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                      DIMENSIONES
 PARTIDA                           DESCRIPCION         UND CANT.                      PARCIAL   TOTAL
                                                                   LARGO ANCHO ALTO
OE.3.2     REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
OE.3.2.1   TARRAJEO RAYADO PRIMARIO                    m2                                       30.88
           (Mortero cemeneto arena fina 1:5 e=0.01m)
           Primer piso
                                                                                                        Ejemplo:
           SS.HH.                                            1     2.86        1      2.86
           Ducha 1.28x0.80                                   1     2.88        2.35   6.77
           Segundo y Tercer piso                             2                        21.25
           SS.HH.                                            1     4.46        1      4.46
           Ducha 1.28x0.70                                   1     2.68        2.3    6.16
Unidad de Medida
Metro cuadrado (m2).                                                                                     PARTIDA                       DESCRIPCION             UND CANT.
                                                                                                                                                                              DIMENSIONES
                                                                                                                                                                                              PARCIAL   TOTAL
Forma de medición                                                                                                                                                          LARGO ANCHO ALTO
Todo lo indicado en OE.3.2.1 TARRAJEO RAYADO PRIMARIO.                                                  OE.3.2.3   TARRAJEO EN EXTERIORES                      m2                                        7.36
                                                                                                                   (Mortero cemento arena fina 1:4 e=0.015m)
                                                                                                                   Pimer piso
OE.3.2.3 TARRAJEO EN EXTERIORES
                                                                                                                   Eje A-A Entre 1-5                                 1     4.58        2.70   12.37
Todo lo indicado en OE.3.2.2 TARRAJEO EN INTERIORES, incluso el pañeteo. Se                                        Restar V8                                         -1    2.16        1.50   -3.24
considera en partida aparte porque generalmente requiere de un andamiaje                                           Restar V6                                         -1    1.18        1.50   -1.77
apropiado para su ejecución. Sin embargo el pañeteo no es usual en fachadas.
                                                                                                                                                                                                        pág. 27
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                               COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                        Unidad de Medida
                                                                                                        Metro cuadrado (m2) para tarrajeo de superficies.
                                                                                                        Forma de medición
                                                                                                        Se computará el área total sumando el área efectivamente tarrajeada por viga.
                                                                     DIMENSIONES
 PARTIDA                       DESCRIPCION            UND CANT.                      PARCIAL   TOTAL
                                                                  LARGO ANCHO ALTO
OE.3.2.5   TARRAJEO EN COLUMNAS                       m2                                       103.85
           (Mortero cemento arena fina 1:4 e=0.01m)
           PRIMER NIVEL
           C-1                                             15     0.80        2.70   32.40
           C-2                                             4      0.80        2.70   8.64
           C-3                                             1      0.15        2.70   0.41
           SEGUNDO NIVEL
           C-1                                             11     0.80        2.30   20.24
           C-2                                             4      0.80        2.30   7.36
           TERCER NIVEL
           C-1                                             11     0.80        2.30   20.24
           C-2                                             4      0.80        2.30   7.36
           CUARTO NIVEL (AZOTEA)
           C-1                                              7     0.80        1.00   5.60
           C-2                                              2     0.80        1.00   1.60
                                                                                                                                                                                        pág. 28
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                     COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                                                            DIMENSIONES
                                                   PARTIDA                           DESCRIPCION                             UND CANT.                      PARCIAL   TOTAL
                                                                                                                                         LARGO ANCHO ALTO
                                                  Unidad de Medida
                                                  Metro (m).
                                                  Forma de medición
                                                  Se medirá el la longitud efectivamente ejecutada.
                                                                                                                                                                      pág. 29
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                                            COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                        DIMENSIONES                                                                                             DIMENSIONES
 PARTIDA                        DESCRIPCION              UND CANT.                      PARCIAL   TOTAL    PARTIDA                            DESCRIPCION        UND CANT.                      PARCIAL   TOTAL
                                                                     LARGO ANCHO ALTO                                                                                        LARGO ANCHO ALTO
                                                                                                          OE.3.2.20   TARRAJEO EN FONDO DE ESCALERA              m2                                        19.16
OE.3.2.11   VESTIDURA DE DERRAMES             (Mortero        m2                                  2.72                (Mortero cemento arena fina 1:4 e=0.01m)
            cemento arena fina 1:4 e=0.01m)                                                                           Primer piso
            V1                                                 1     6.80   0.15        1.02                          Losa                                             1     2.20   1.85        4.07
            V2                                                 1     4.36   0.15        0.65                          Descanso                                         1     2.20   1.10        2.42
            V3                                                 1     4.30   0.15        0.65                          Segundo y tercer piso
            V4                                                 1     2.67   0.15        0.40                          Losa                                             2     2.20   1.78        7.83
                                                                                                                      Descanso                                         2     2.20   1.10        4.84
OE.3.2.20 TARRAJEO EN FONDO DE ESCALERA
Se denomina así a la aplicación de un mortero sobre la superficie inferior de las losas                   OE.3.2.21 PREPARACIÓN DE GRADAS DE CONCRETO
de escaleras.                                                                                             Comprende la aplicación de mortero sobre el concreto en los pasos y contrapasos,
                                                                                                          dejándolos listos para recibir material pegado o acabado final.
                                                                                                          Unidad de Medida
                                                                                                          Metro (m).
                                                                                                          Forma de medición
                                                                                                          El cómputo total se obtendrá, sumando la longitud de peldaños iguales. La unidad
                                                                                                          incluye el revestimiento de paso y contrapaso. Las gradas de dimensiones diferentes
                                                                                                          deberán figurar en partidas independientes.
                                                                                                          OE.3.2.22 PREPARACIÓN DE DESCANSOS
                                                                                                          Por descanso se entiende el piso horizontal en que desemboca o arranca un tramo
                                                                                                          de escalera. El descanso lleva un tarrajeo previo al revestimiento dejando la
                                                                                                          superficie rayada o lisa, preparada para recibir el revestimiento que constituye el
                                                                                                          acabado.
                                                                                                          Unidad de Medida
                                                                                                          Metro cuadrado (m2)
                                                                                                          Forma de medición
                                                                                                          El cómputo total del forjado y revestimiento de descansos se obtendrá sumando las
                                                                                                          áreas de cada parte del piso horizontal.
                                                                                                                                                                                DIMENSIONES
                                                                                                           PARTIDA                            DESCRIPCION        UND CANT.                      PARCIAL   TOTAL
Unidad de Medida                                                                                                                                                             LARGO ANCHO ALTO
                                                                                                                                                                                                          pág. 30
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                     COSTOS Y PRESUPUESTOS
OE.3.2.22 GRADAS
Comprende la aplicación del acabado final en los pasos y contrapasos en las gradas
de las escaleras de concreto. Este acabado final puede ser de madera, vinílico,
loseta, cerámicos, etc.
                                                                                     Unidad de Medida
                                                                                     Metro cuadrado (m2).
                                                                                     Forma de medición
                                                                                     El cómputo total de descansos se obtendrá sumando las áreas netas de cada
                                                                                     descanso.
                                                                                                                                                         DIMENSIONES
                                                                                      PARTIDA                      DESCRIPCION            UND CANT.                      PARCIAL   TOTAL
Unidad de Medida                                                                                                                                      LARGO ANCHO ALTO
Metro (m).                                                                           OE.3.2.23   GRADAS (material Ceramico 30x30 cm)      m                                         79.20
Forma de medición                                                                                gradas                                        36     2.20               79.20
El cómputo total se obtendrá, sumando la longitud de peldaños iguales. La unidad     OE.3.2.24   DESCANSOS (material Ceramico 30x30 cm)   m2                                        7.26
                                                                                                 descansos                                      3     2.20   1.10        7.26
incluye el revestimiento de paso, contrapaso y cantonera si hubiera. Las gradas de
dimensiones diferentes y de materiales diferentes, deberán figurar en partidas
independientes.                                                                      OE.3.3 CIELORRASOS
                                                                                     Se entiende por cielorraso, la vestidura de la cara inferior de techos, sea aplicada
OE.3.2.23 DESCANSOS                                                                  directamente en el mismo o sobre una superficie independiente especialmente
Comprende la aplicación del acabado final en los descansos. Este acabado final       construida.
puede ser de madera, vinílico, loseta, cerámicos, etc.                               La naturaleza del cielorraso varia con la función que le haya sido asignada, así,
                                                                                     puede tratarse de un simple enlucido o revoque destinado a emparejar una superficie
                                                                                     de una vestidura decorativa, acústica, o atérmica, o bien de una estructura destinada
                                                                                     a servir como elemento de difusión luminosa o para disimular conducciones que se
                                                                                     colocan por encima del cielorraso, con el caso de instalaciones sanitarias, acústicas,
                                                                                     etc.
                                                                                                                                                                                   pág. 31
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                         COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                         OE.3.3     CIELORRASOS
                                                                                         OE.3.3.3   CIELORRASO CON MEZCLA                      m2                               71.52
                                                                                                    (Mortero cemento arena fina 1:4 e=0.01m)
                                                                                                    Primera Planta
                                                                                                    Losa 4-5/A-B                                    1    3.15   2.40   7.56
                                                                                                    Losa 3-4/A-B                                    1    2.45   0.90   2.21
                                                                                                    Losa 3-4/B-C                                    1    3.70   2.45   9.07
                                                                                                    Losa 2-3/A-B                                    1    3.15   2.58   8.13
                                                                                                    Losa 2-3/B-C                                    1    3.70   2.58   9.55
                                                                                                    Losa 1-2/A-B                                    1    4.15   3.15   13.07
                                                                                                    Losa 1-2/B-C                                    1    4.15   3.70   15.36
                                                                                                    Losa volado                                     1    8.87   0.40   3.55
                                                                                                    Losa volado curvo                               1    7.60   0.40   3.04
                                                                                         OE.3.4 PISOS Y PAVIMENTOS
OE.3.3.3 CIELORRASO CON MEZCLA                                                           Se denomina piso al acabado final de una superficie destinada especialmente al
Se denomina así a la aplicación de un mortero sobre la superficie inferior de losas de   tránsito de personas, efectuado sobre el suelo natural o la parte superior de techos y
concreto que forman los techos de una edificación.                                       que proporciona a la vez firmeza y belleza. Incluye los pavimentos que son
                                                                                         superficies de tránsito vehicular, porque frecuentemente las obras de edificación
                                                                                         tienen áreas de circulación interna para vehículos, como estacionamiento, pistas, etc.
                                                                                         así como veredas, destinadas al tránsito de peatones.
Unidad de Medida
Metro cuadrado (m2).
Forma de medición
Se medirá el área neta comprendida entre las caras laterales sin revestir de las
paredes o vigas que la limitan.
                                                                                                                                                                               pág. 32
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                              COSTOS Y PRESUPUESTOS
OE.3.4.1 CONTRAPISOS
El contrapiso, efectuado antes del piso final sirve de apoyo y base para alcanzar el
nivel requerido, proporcionando la superficie regular y plana que se necesita
especialmente para pisos pegados u otros.
Unidad de Medida
Metro cuadrado (m2).
Forma de medición
El área del contrapiso será la misma que la del piso al que sirve de base.
Para ambientes cerrados se medirá el área comprendida entre los muros sin revestir.
Para ambientes libres se medirá el contrapiso que corresponda a la superficie a la     OE.3.4     PISOS Y PAVIMENTOS
vista del piso respectivo.                                                             OE.3.4.1   CONTRAPISOS (Mortero cemento arena 1:5 e=2.5cm)   m2                               10.26
En todos los casos no se descontarán las áreas de columnas, huecos, rejillas, etc.,               Primer piso
                                                                                                                                                                                    pág. 33
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                      OE.3.4.2    PISOS
                                                                                      OE.3.4.2.17 PARQUET ( 25x5 cm)                  m2                               94.05
                                                                                                Primer piso
                                                                                                Sala                                       1    3.80   3.38   12.84
                                                                                                Comedor                                    1    4.87   2.68   13.05
                                                                                                Dormitorio                                 1    3.35   2.54   8.51
                                                                                                Segudo y Tercer piso
                                                                                                Dormitorio principal                       2    5.00   3.95   39.50
                                                                                                Dormitorio                                 2    3.95   2.55   20.15
                                                                                      OE.3.4.2.21 CERAMICOS (30x30 cm)                m2                              134.12
                                                                                                Primer piso
                                                                                                Tienda                                     1    4.38   3.35   14.67
                                                                                                SS.HH                                      1    2.28   1.28   2.92
                                                                                                Cocina                                     1    3.80   2.70   10.26
                                                                                                Fondo de Escalera                          1    3.00   2.20   6.60
                                                                                                Pasadiso                                   1    2.90   1.00   2.90
                                                                                                segundo y tercer piso
                                                                                                                                                                      pág. 34
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                     COSTOS Y PRESUPUESTOS
Comprende todos los trabajos y materiales necesarios para recubrir los zócalos o           OE.3.5.2 CONTRAZOCALOS
revestimiento con el material indicado. Pueden llevar piezas especiales.                   Se entiende como contrazócalo, el remate inferior de un paramento vertical.
                                                                                           En forma convencional se considera contrazócalo todo zócalo cuya altura sea inferior
                                                                                           a 30 cm.
                                                                                           Los contrazócalos pueden ser prefabricados, o vaciados in situ a base de cemento
                                                                                           gris o blanco, u otros materiales variables en longitud, color y otras características, de
                                                                                           acuerdo a las cuales deben medirse en partidas independientes.
                                                                                           OE.3.5.2 CONTRAZOCALOS
Forma de medición
                                                                                           OE.3.5.2.7 MADERA h=30cm (madera caoba)              m                              103.04
En el cómputo se tomará el área realmente ejecutada y cubierta por las piezas
                                                                                                      Primer piso
planas, por consiguiente agregando el área de derrames y sin incluir la superficie de
                                                                                                      Sala                                          1 14.36            14.36
las piezas especiales de remate. Si la superficie a revestir es rectangular, el área se
                                                                                                      Comedor                                       1 15.10            15.10
obtendrá multiplicando la longitud horizontal por la altura correspondiente, midiéndose
                                                                                                      Dormitorio                                    1 11.78            11.78
esta desde la parte superior del contrazócalo, si hubiera, hasta la parte inferior de la
                                                                                                      Segudo y Tercer piso
moldura o remate, las piezas especiales, como son los contrazócalos, molduras,
                                                                                                      Dormitorio principal                          2 17.90            35.80
remates, medias cañas, etc., deben figurar en partidas independientes en metros
                                                                                                      Dormitorio                                    2 13.00            26.00
lineales (m).
                                                                                           OE.3.5.2.9 CERAMICOS (30x30 cm)                      m                              175.58
                                                                                                      Primer piso
OE.3.5.1    ZOCALOS                                                                                   Tienda                                        1 15.46            15.46
OE.3.5.1.11 CERAMICOS (30x30 cm)                   m2                             30.88               SS.HH                                         1 7.12             7.12
            Primer piso                                                                               Cocina                                        1 13.00            13.00
            SS.HH.                                      1   2.86    1.00 2.86
            Ducha 1.28x0.80                             1   2.88    2.35 6.77
            Segundo y Tercer piso                       2                10.62 21.248
                                                        1   4.46    1.00 4.46
                                                                                           OE.3.7 CARPINTERIA DE MADERA
            SS.HH.
                                                        1   2.68
                                                                                           Se incluye los elementos de madera que son por lo general elaborados en taller,
            Ducha 1.28x0.70                                         2.30 6.16
                                                                                           recibiendo un proceso completo de industrialización y que sólo requieren ser
                                                                                           colocados en obra tal como han sido fabricados, como por ejemplo las puertas,
                                                                                                                                                                               pág. 35
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                 COSTOS Y PRESUPUESTOS
ventanas, muebles, etc., o puede tratarse de materiales que deben recibir un proceso
de transformación en obra, corno por ejemplo tabiques, divisiones, etc. En todos los
casos deberá indicarse la calidad de la madera empleada.
                                                                                        OE.3.7     CARPINTERIA DE MADERA
OE.3.7.1 PUERTAS                                                                        OE.3.7.1   PUERTAS (madera caoba)              m2                                 32.93
                                                                                                   P1                                       1    1.00     2.90   2.90
La unidad comprende el elemento en su integridad es decir, incluyendo el marco,
                                                                                                   P3                                       1    0.80     2.90   2.32
hoja, jamba, junquillos, etc.; así como su colocación. La unidad también comprende la              P4                                       1    1.10     2.90   3.19
colocación de la cerrajería salvo que las especificaciones indiquen lo contrario.                  P5                                       1    1.10     2.90   3.19
                                                                                                   P6                                       1    0.90     2.90   2.61
                                                                                                   P7                                       1    1.00     1.10   1.10
                                                                                                   P8                                       1    1.00     2.90   2.90
                                                                                                   P11                                      2    0.90     2.30   4.14
                                                                                                   P12                                      2    2.30     2.30   10.58
                                                                                        OE.3.7.2   VENTANAS (madera caoba)            Und                                 1.00
                                                                                                   V1                                       1    2.80     2.00
                                                                                        OE.3.8 CARPINTERÍA METÁLICA Y HERRERÍA
                                                                                        Incluye el cómputo de todos los elementos metálicos que no tengan función
                                                                                        estructural o resistente. Dentro de esta variedad reviste la mayor importancia la
Unidad de Medida                                                                        carpintería metálica, bajo cuyo nombre quedan incluidas las puertas, ventanas y
Unidad (Und.) o metro cuadrado (m2).                                                    estructuras similares que se ejecutan con perfiles especiales y planchas de acero,
Forma de medición                                                                       aluminio, bronce, etc. El uso de ángulos, tees, etc. que requieren de ensamblaje
Para el cómputo debe contarse la cantidad de piezas iguales en espesor de hojas,        especial le da el nombre de carpintería metálica. También comprende la herrería o
dimensiones y demás características que irán en partidas separadas.                     sea los elementos hechos con perfiles comunes de fierro como barras cuadradas,
                                                                                        redondas, platinas, etc.
OE.3.7.2 VENTANAS
Son elementos que no permiten el tránsito, sino el paso de luz y ventilación y le
corresponde todo lo indicado en OE.3.7.1 PUERTAS aplicable a ventanas.
Unidad de Medida
Unidad (Und.).
Forma de medición
Lo indicado en OE.3.7.1 PUERTAS.
                                                                                                                                                                         pág. 36
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                  COSTOS Y PRESUPUESTOS
OE.3.9 CERRAJERÍA
Se considera el cómputo de los elementos accesorios de los que figuran en                OE.3.9.1 BISAGRAS
carpintería de madera y carpintería metálica, destinados a facilitar el movimiento de    Es el cómputo de dos planchitas de metal articuladas, sujetas al marco (o elemento
las hojas y dar seguridad al cierre de puertas, ventanas y elementos similares.          fijo) y a la hoja (o elemento batiente) respectivamente. Sirve generalmente para cerrar
En forma usual, el costo de colocación de la cerrajería común está incluido en la        y abrir una puerta, ventana, etc., a un solo lado. Las bisagras consideradas son de
carpintería; para cerrajería especial se contrata la colocación con el mismo proveedor   muchos tipos, como fijas, capuchinas, etc. y de diferentes materiales: fierro, aluminio,
y por último hay casos en que ésta es una labor completamente independiente.             etc.
Por ser muy abundante los tipos de cerrajería existentes en el mercado se da a           Unidad de Medida
continuación una relación con propósito de ayuda mental, no limitativa, que puede        Unidad (Und.).
aumentarse libremente con otros elementos.                                               Forma de medición
                                                                                         Para el cómputo se contará el número de piezas iguales en dimensiones y
                                                                                         características, agrupándose en partidas diferentes.
                                                                                         OE.3.9.2 CERRADURAS
                                                                                         Son mecanismos que sirven para asegurar el cierre de puertas, ventanas, etc. Las
                                                                                         hay de muy diversos tipos, como de parche, es decir, simplemente adosadas al
                                                                                         costado de la hoja; de embutir o sea empotradas en la hoja, etc. también se les
                                                                                         determina cerraduras.
                                                                                                                                                                          pág. 37
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION   COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                     pág. 38
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                    COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                           OE.3.9     CERRAJERIA
                                                                           OE.3.9.1   BISAGRAS (tipo 3'' Aluminizadas)      Und                              33
                                                                                      P1                                          3    1.00    2.90
                                                                                      P3                                          3    0.80    2.90
                                                                                      P4                                          3    1.10    2.90
                                                                                      P5                                          3    1.10    2.90
                                                                                      P6                                          3    0.90    2.90
                                                                                      P7                                          3    1.00    1.10
                                                                                      P8                                          3    1.00    2.90
                                                                                      P11                                         6    0.90    2.30
                                                                                      P12                                         6    2.30    2.30
                                                                           OE.3.9.2   CERRADURAS (Tipo cilindrica)          Und   10                  10     10
Unidad de Medida
Unidad (Und.).
Forma de medición
Para el cómputo se contará, el número de piezas iguales en dimensiones y
características, agrupándose partidas diferentes.
                                                                           Unidad de Medida
                                                                           Metro cuadrado (m2)
                                                                           Forma de medición
                                                                                                                                                           pág. 39
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                          COSTOS Y PRESUPUESTOS
Se obtiene el área de cada sector a cubrir ya sea en ventana o mampara. Se deberá                  I.       MARCAS DE PINTURAS LÁTEX
diferenciar en partidas independientes según espesor y calidad de vidrio o cristal
considerado.                                                                                       En nuestro mercado tenemos las siguientes marcas de pinturas látex
                                                                                                   para pared y son las siguientes.
OE.3.10   VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES tipo vidrio doble   m2                            13.85
          V1                                                      1   2.80   0.90   2.52               American colors
          V2                                                      1   1.36   1.40   1.90
          V3                                                      1   1.81   1.40   2.53
                                                                                                        La nueva AMERICAN COLORS es la única pintura hecha con 100%
          V4                                                      1   1.27   2.20   2.79                RESINA ACRILICA, lo que la hace mas lavable que otras pinturas. Además,
          V5                                                      1   2.45   1.10   2.70
          V6                                                      1   1.00   1.40   1.40
                                                                                                        su excelente resistencia a la intemperie y a los rayos solares, la hace ideal
OE.3.11 PINTURA                                                                                         para interiores y exteriores.
Comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución de los                      Pato
trabajos de pintura en la obra (paredes, cielorrasos, contrazócalos, revestimientos,
                                                                                                        Pintura mate lavable, para interiores y exteriores, formulada a base de late
carpintería, etc.). Las partidas serán diferenciadas según el tipo de pintura y calidad
de la pintura y el acabado especificado. El análisis de precios unitarios incluirá la                   sintético y pigmentos especialmente seleccionados de alta resistencia y
preparación de la superficie, la imprimación, la clase de pintura, el número manos y la                 solidad a la luz.
provisión de todos los materiales requeridos, así como la mano de obra.
                                                                                                       Everest
                                                                                                        EVEREST LATEX, es una pintura económica que tiene colores modernos y
                                                                                                        durables. Su acabado mate resalta perfectamente tanto interiores como
                                                                                                        exteriores de residencias, edificios, colegios, etc.
                                                                                                       Vinilatex
                                                                                                        Tu pintura siempre al alcance de tu Bolsillo. Es una pintura mate para
                                                                                                        paredes tanto interiores como exteriores, posee un grna poder cubridor, por
                                                                                                        lo tanto rinde mas y le brinda MAYOR ECONOMIA.
                                                                                                       Satinado
                                                                                                        Pintura moderna a base de una emulsion acrílica y pigmentos de alta
                                                                                                        calidad que le dan alta resistencia a la luz, brinda una lujosa apariencia
                                                                                                        satinada y fiantextura. Se puede aplicar en interiores como exteriores y
                                                                                                        posee una excelente resistencia al lavado
                                                                                                       Duralatex
                                                                                                                                                                                 pág. 40
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                                                 COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                        Unidad de Medida
                                                                                        Global (Glb.)
                                                                                        Forma de medición
                                                                                        Aunque se puede estimar las horas-hombre ocupadas en la partida, como resultado
                                                                                        final se acepta una cifra global de costos.
OE.3.12 VARIOS, LIMPIEZA, JARDINERÍA
Comprende todos aquellos trabajos no mencionados específicamente en las normas
                                                                                        OE.3.12     VARIOS, LIMPIEZA,JARDINERIA
y que por su naturaleza no pueden comprenderse en los conceptos de las demás
                                                                                        OE.3.12.1   LIMPIEZA PERMANENTE EN OBRA       Glb   1                1.00
partidas, por ello la relación que se da es simplemente enumerativa y no limitativa,    OE.3.12.2   LIMPIEZA FINAL                    Glb   1                1.00
pudiéndose agregarse otras subpartidas.
                                                                                        OE 4 INSTALACIONES SANITARIAS
Se mencionan especialmente trabajos de limpieza y de jardinería y en muchos de
ellos la apreciación del costo es de carácter global.                                   El metrado consiste en la medición y cuantificación, de
                                                                                        tuberías,aparatos sanitarios, etc. de los planos sanitarios y desagüe.
OE.3.12.2 LIMPIEZA FINAL
Para la entrega final de obra, se realiza un trabajo completo de limpieza de            OE 4.1 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS
pisos,zócalos, etc., es decir, especialmente en obras de acabado, con personal
                                                                                        Esta normado que este rubro comprende el metrado de los aparatos
numeroso que debe ejecutar la labor en pocos días.
                                                                                        sanitarios de baños, cocinas, lavanderías y de todo ambiente en
Puede apreciarse el número de personal dedicado a esta labor en un número fijo de
                                                                                        donde se instalen inodoros, lavatorios, bidé, urinarios, tinas, duchas,
días, es decir horas-hombre utilizadas aunque se prefiere una cifra de costo estimado
                                                                                        lavaderos, etc., de diferentes materiales o características, tales como
global.
                                                                                        loza, acero inoxidable, fierro enlozado, granito, cromados, revestidos
                                                                                        con mayólicas, etc.
                                                                                                                                                                    pág. 41
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                     COSTOS Y PRESUPUESTOS
Además es importante recalcar que se debe añadir la instalación de      OE.4.2.4 ACCESORIOS DE REDES DE AGUA
sistema contra incendios.                                               La unidad de medida es La unidad (UND)
                                                                                                                                        pág. 42
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                  COSTOS Y PRESUPUESTOS
OE.4.2.5 VÁLVULAS
La unidad de medida es la Unidad (Und.).
La cuantificación de accesorios se efectuará por cantidad de          OE.4.3.1 SALIDA DE AGUA CALIENTE
Unidades, agrupándose por tipo de material y diámetro.                La unidad de medida es el punto (pto).
                                                                      Se contabiliza todos los puntos de salida dados en las instalaciones
                                                                      de tuberías, accesorios, etc.
                                                                                                                                    pág. 43
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                 COSTOS Y PRESUPUESTOS
La cuantificación de accesorios se efectuará por cantidad de        Constaran de una caja metálica, incluye válvula, accesorios,
Unidades, agrupándose por tipo de material y diámetro.              manguera de lona, accesorios, etc.
                                                                    El cómputo se efectuará por cantidad de unidades agrupándose por
                                                                    tipo.
                                                                                                                                       pág. 46
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                         COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                                                            pág. 47
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                          COSTOS Y PRESUPUESTOS
     Salidas (salidas para alumbrado, tomacorrientes, etc.)                subpartidas diferentes, de acuerdo a sus tipos y características, tales
     Canalizaciones, Conductos o tuberías.                                 como:
     Conductores en tuberías.                                                  Salida para alumbrado
Para el caso de los circuitos de señales débiles deberán considerarse           Salida para tomacorrientes
las partidas siguientes:                                                        Salida para interruptores
     Salidas (salidas para señales débiles)                                    Salida para dimers
     Canalizaciones, conductos o tuberías.                                     Salida para pulsadores
     Conductores en tuberías.                                                  Salida para intercomunicadores
     Sistemas de conductos.                                                    Salida de señales débiles (data y comunicaciones)
                                                                                Cajas de derivación
                                                                                Cajas de paso
subpartidas diferentes, de acuerdo a sus tipos y características.       telecomunicaciones, se hacenecesaria la instalación de sistemas de
                                                                        conductos. Incluye el suministro de conductos, buzones, cámaras de
OE.5.2.3 CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGÍA EN TUBERÍAS                    inspección y/o empalmes así como la mano de obra de instalación con
                                                                        sus materiales requeridos.
Unidad de Medida:Metro (m).
Incluye el suministro de conductores, cables de energía, accesorios     OE.5.2.4.1 BUZONES Unidad (Und.)
de cables (llámese empalmes, derivaciones, puntas muertas,              Se contabiliza por unidad, incluyendo sus accesorios y su instalación.
terminaciones, conectores, etc.), así como la mano de obra de la
instalación.
Forma de medición
Se medirá la longitud total de conductores y/o cables de energía
agrupándose en partidas diferentes de acuerdo a sus tipos y
características. Cuando los conductores colocados en las tuberías son
del mismo tipo y características, su longitud se determina,
multiplicando los metros de conductos o tubería por el número de
conductores, pudiendo agruparse en subpartidas diferentes, de
acuerdo a sus tipos y características.
                                                                        OE.5.2.4.2 CONDUCTOS
                                                                        Unidad: Metro (m)
                                                                        Se medirá la longitud de la cruzada y de ser necesaria se puede
                                                                        separar por cantidad de conductos o vías y/o tipo de material.
                                                                                                                                            pág. 50
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                       COSTOS Y PRESUPUESTOS
          El siguiente esquema muestra el formato usual para análisis de                                𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑏𝑎𝑠𝑒 ∗ 𝑗𝑜𝑟𝑛𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜
                                                                                       𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑(ℎℎ) =
   costos unitarios:                                                                                              𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜
Cuadrilla.
                                                                                                                                                 pág. 53
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION                                                                               COSTOS Y PRESUPUESTOS
                                                                                                                                                  pág. 54
MANUAL DE METRADOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACION          COSTOS Y PRESUPUESTOS
pág. 55