DISEÑO DE ESCALERAS AUTOPORTANTES
Ejemplo:
Diseñar la escalera autoportante tipo, de dos tramos inclinados y un descanso, para un
edificio de oficinas, si la altura libre entre pisos es 2.60 metros, la losa de entrepiso tiene
0.45 m y se dejan 0.10 m de holgura para acabados. Los materiales a utilizar son acero
de alta resistencia para fs 170 MPa y concreto de fc = 28.1 MPa. Las dimensiones en
planta y corte se muestran en la siguiente figura:
1Mpa= 10.1972 kg/cm^2
Geometría de la losa
Espesor:
Para los tramos inclinados el Reglamento sugiere:
𝒍 𝒇𝒚
t= ∗ ( 0.4 + ), que para este caso es:
𝟐𝟎 𝟕𝟎𝟎
𝑙 2.40 𝑚
t= = = 0.12 m, aproximado a 0.15 m
20 20
Para el voladizo del descanso el espesor sugerido es:
𝑙 1.20 𝑚
t= = = 0.12 m, lo cual se considera 0.15 m.
10 10
Altura de los tramos:
( 2.60+0.45+0.10 ) 𝑚
= = 1.575 m
2
Altura de los peldaños:
𝑙 1.575 𝑚
= = = 0.175 m
9 9
Pendiente:
0.175 1.575 𝑚
= arctan ( )= = 30° 15’ 23’’ ; cos = 0.864
0.30 9
Cargas:
Tramos inclinados:
Peso propio losa: 0.15 * 1.00 *1.00*24/cos = 4.17 KN/m2
1 0.175∗0.30∗1.00∗24
Peldaños: ∗ = 2.10 KN/m2
2 0.30
0.175+ 0.30
Acabado peldaños: 0.04 ∗ 0.30
*1.00*23 = 1.46 KN/m2
Afinado inferior: 0.02 * 1.00 * 1.00 * 23/ cos = 0.53 KN/m2
Carga viva: = 3.00 KN/m2
W1 = 11.26 KN/m2
Descanso:
Peso propio losa: 0.15 * 1.00 *1.00*24 = 4.17 KN/m2
Acabado superior: 0.04 * 1.00 * 1.00 * 23 = 0.92 KN/m2
Acabado inferior: 0.02 * 1.00 * 1.00 * 23 = 0.46 KN/m2
Carga viva: = 3.00 KN/m2
W2 = 8.55 KN/m2
Se calcula la fuerza axial sobre cada tramo inclinado sumando el efecto individual
producido por la carga sobre los tramos con el efecto causado por el descanso, así:
La suma de C1= T1 con C2 = T2, se obtiene:
𝑃 𝑃 1 𝑃1
N = C 1 + C2 = + = *(𝑃+ )
𝑠𝑒𝑛 2∗𝑠𝑒𝑛 𝑠𝑒𝑛 2
En el modelo de diseño, el valor de N es:
1 (11.26∗1.20)∗2.40 (8.55∗1.20)∗1.20
N= *( + )
𝑠𝑒𝑛(30°15´) 2 2
N = 44.33 KN
Diseño
Descanso en voladizo:
8.55∗1.22
M= = 6.156 ; p = ; As = m2/m
2
Asmin = *1.00*0.15 = m2/m
EJEMPLO
TRAMO INCLINADO INFERIOR:
Momento en el Nudo E:
Para el momento en el apoyo E, se le adiciona al momento del voladizo del descanso
un momento plástico equivalente a la mitad del momento de la luz de una viga
considerada simplemente apoyada:
𝑤1∗𝑙12 11.26∗2.402
ME = Mvol + = 6.156 + = 10.21 KN*m
16 16
p = ; As = m2/m
Asmin = *1.00*0.15 = m2/m
EJEMPLO
Momento en el apoyo B:
𝑤1∗𝑙12 11.26∗2.402
MB = = = 4.05 KN*m ; p = ; As = m2/m
16 16
Asmin = m2/m
EJEMPLO
Momento en la luz:
𝑤1∗𝑙12 𝐌𝐯𝐨𝐥 𝟔.𝟏𝟓𝟔
Mluz = - = 4.05 - = 0.972 ; p = ; As = m2/m
16 2 2
Asmin = m2/m
EJEMPLO
Sección requerida para absorber la compresión:
La sección de concreto es suficiente para la compresión adicional.
TRAMO INCLINADO SUPERIOR:
Momento en el apoyo A:
𝑤1∗𝑙12 11.26∗2.402
MA = = = 4.05 KN*m ; p = ; As = m2/m
16 16
Asmin = m2/m se coloca EJEMPLO ( 7 3/8c 0.24
Momento en la luz:
Corresponde al momento en la luz del tramo inclinado inferior
Asmin = m2/m
Refuerzo requerido para absorber la tracción:
65.75/1.20
As = = 0.000322 m2/m
170000
Refuerzo total requerido en la luz del tramo inclinado superior.
EJEMPLO
Asmin = 0.000322 m2/m se coloca …..
Viga en apoyo E:
Momento de torsión:
Resultante de la diferencia de momentos entre el que corresponde al descanso y el de
los tramos inclinados:
Mt = 15.46 - 10.33 = 10.21 KN*m - 4.05 KN*m = 6.16 KN*m
Refuerzo transversal:
2𝐴𝑜∗𝐴𝑡∗𝑓𝑦𝑡∗𝑐𝑜𝑡 𝑇𝑢
Tn = en donde A0 = 0.85*0.15*0.25 = 0.0319 (
170000
verificar)
2∗0.0319∗0.000142∗420000∗𝑐𝑜𝑡45 5.13∗2
= = 13.68
𝑠 0.75
Ejemplo S = 0.28 se colocan 3/8c /0.145 At ph fyt
At fyt 0.000071 420
Al = * ph *( )* cot2( ) = * 0.80 * * cot2(45) = 0.000203 m2
𝑠 fy 0.28 420
Arriba:
0.000203
= 0.000101 – 2 N° 4
2
Abajo:
0.000203
= 0.000101 - 2 N° 4
2
Revisión al cortante:
Para un posible corte aproximado máximo de 17.50 y una sección resistente posible de
0.15 x 1.00:
Vu = 1.5*17.50 = 26.25 Kn
Vc = 0.75*0.17*√28.1*1.00*0.12*1000 = 81.10 > Vu
RESUMEN DEL REFUERZO
TEÓRICO COLOCADO
DESCANSO( arriba ) ’’ c/0.15 ’’ c/0.145
APOYO INFERIOR ’’ c/0.26 ’’ c/0.24
APOYO SUPERIOR ’’ c/0.26 ’’ c/0.24
LUZ TRAMO ’’ c/0.26 ’’ c/0.13
INFERIOR
LUZ TRAMO ’’ c/0.13 ’’ c/0.13
SUPERIOR
REFUERZO ’’ c/0.15 ’’ c/0.145
SUPERIOR EN E
Refuerzo de repartición: descanso 3/8” c/0.19 y en los tramos inferior y superior
3/8” c/0.20 alternadas.