EL USO DE ELEMENTOS DE                                                                  3.
MEDIOS DE ELIMINACIÓN             DE
                                         LAS ACTIVIDADES DE                                MATERIAL CONTAMINADO:
 PROTECCIÓN PERSONAL                    EXPOSICIÓN AL RIESGO
 (EPP) Y LA ADOPCIÓN Y                                                                   Comprende el conjunto de dispositivos y
                                    BIOLÓGICO EN EL PERSONAL DE                         procedimientos adecuados a través de los
 LA PUESTA EN MARCHA
                                            ENFERMERÍA.                                 cuales los materiales utilizados en la
   DE PROTOCOLOS DE                                                                     atención de pacientes son depositados y
     BIOSEGURIDAD.                     Los mecanismos de transmisión de las             eliminados sin riesgos.
                                       infecciones ocupacionales en el
   Guantes, de uso obligatorio        personal     de       enfermería     son
    cuando       el    trabajador      percutáneas (pinchazos) o contacto
    sanitario presente heridas o       con sangre o fluidos corporales,
                                       parenteral, secreciones infectantes y
    lesiones cutáneas, si maneja
                                       por vía respiratoria. Los principales
    sangre, fluidos corporales o       agentes virales contaminantes del
    instrumentos contaminados          personal de enfermería son la hepatitis
    con sangre.                        B y C, por VIH y por bacterias como la
   Mascarillas, en la atención a      tuberculosis y el tétanos, entre otros.
    pacientes con enfermedades
                                         LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y
    de transmisión por vía aérea            CONTROL QUE CONSIDERE
    (TBC), por gotas (Meningitis)       PERTINENTES SE DEBEN REFORZAR
    o riesgo de aerosoles.                    EN ESTE PERSONAL.
   Protección     ocular,     en      Las principales medidas de control del riesgo
    procedimientos con riesgo de       biológico están asociadas con el desarrollo de
                                       un programa de promoción de la salud y
    salpicaduras.
                                       prevención de las patologías profesionales por
   Bata                               estos riesgos relacionado con las precauciones
                                       universales, lo mismo que la aplicación
                                       protocolos   adecuados   y   oportunos   para
                                       atender los accidentes de trabajo por riesgo
                                       biológico.
2.USO DE BARRERAS:
                                         PRINCIPIOS DE LA
Comprende el concepto de
evitar la exposición directa a
                                          BIOSEGURIDAD
sangre      y    otros    fluidos
                                     1. UNIVERSALIDAD: Las           medidas
orgánicos        potencialmente
                                        deben involucrar a todos los
contaminantes, mediante la
                                        pacientes de todos los servicios,
utilización    de     materiales
                                        independientemente de conocer o
adecuados que se interpongan
                                        no su serología. Todo el personal
al contacto de estos. La
                                        debe seguir las precauciones             5. Emplee         delantales       protectores
utilización de barreras (ej.
                                        estándares rutinariamente para           (impermeables) cuando durante el contacto
guantes)      no    evitan     los
                                        prevenir la exposición de la piel y de   con un paciente exista la posibilidad de
accidentes de exposición a
                                        las membranas mucosas, en todas          generar salida explosiva o a presión de sangre
estos fluidos, pero disminuyen
                                        las situaciones que puedan dar           o líquidos corporales: drenaje de abscesos.
las probabilidades de una
                                        origen a accidentes, estando o no
infección.
                                        previsto el contacto con sangre o
                                                                                 6. Utilice siempre los elementos necesarios
                                        cualquier otro fluido corporal del
                                                                                 para llevar a cabo una adecuada reanimación
                                        paciente.
                                                                                 cardiorrespiratoria, de manera que no se
                                                                                 exponga a fuentes potenciales de infección.
                                                                                 7. Ponga especial atención en la manipulación
                                                                                 de los utensilios de trabajo de manera que se
                                                                                 puedan evitar todos los accidentes con agujas,
                                                                                 bisturíes y cualquier elemento cortopunzante.
                                                                                 Para ello se recomienda, además de la
                                                                                 concentración en las actividades, evitar todo
                                                                                 procedimiento de reempaque de agujas,
                                                                                 ruptura de láminas de bisturí o cualquier tipo
                                                                                 de manipulación diferente al uso indicado.
                                                                                 8. Cuando presente piel no intacta por
                                                                                 lesiones exudativas o dermatitis, evite el
                                                                                 contacto directo con pacientes que puedan
                                                                                 estar eliminando sangre o líquidos corporales
                                                                                 activamente.
                                                 OBJETIVOS DE LA                        QUE ES LA BIOSEGURIDAD
                                                  BIOSEGURIDAD                      La bioseguridad es un concepto amplio que
                                                                                    implica un conjunto de medidas preventivas,
                                            Establecer las medidas de prevención destinadas a mantener el control de factores de
                                             de accidentes del personal de salud    riesgo laborales procedentes de agentes
                                             que está expuesto a sangre y otros     biológicos, físicos o químicos, logrando la
                                             líquidos biológicos.                   prevención de impactos nocivos, asegurando que
                                            Minimizar los riesgos protegiendo al   el desarrollo o producto final de dichos
        NORMAS DE                            paciente, al trabajador de la salud, a procedimientos no atenten contra la salud y
       BIOSEGURIDAD                          toda la comunidad y al medio ambiente seguridad de trabajadores de la salud, pacientes,
                                             de agentes que son potencialmente      visitantes y el medio ambiente.
1. Evite el contacto de la piel y            nocivos.
mucosas con la sangre y otros               Determinar la conducta a seguir frente
líquidos corporales provenientes de          a un accidente con exposición a dichos
cualquier paciente, y no solamente           elementos.
tome medidas de precaución con
                                             Llevar a cabo programas de
aquellos     que      ya     tengan
diagnosticada    una    enfermedad
                                             educación continua.
infecciosa.                                 Capacitar al personal expuesto en        El termino de bioseguridad abarca tanto
                                             factores de riesgos biológico, normas    obligaciones del trabajador para preservar su
2. Use siempre guantes para todo             de bioseguridad y técnicas de limpieza   salud, como responsabilidad de la institución para
procedimiento realizado en los
                                             y desinfección.                          garantizar los medios y facilidades.
pacientes y que implique el contacto
con sangre y otros fluidos corporales
                                            Estandarizar los procesos de limpieza
que se consideren líquidos de                y desinfección
precaución universal, piel no intacta,      Ofrecer a nuestros usuarios un ámbito
membranas mucosas o superficies              seguro
contaminadas con sangre.                    Optimizar los recursos asegurando
                                             excelente calidad en la atención
3. Lávese         las       manos
inmediatamente antes y después de           Minimizar la accidentalidad por
realizar cualquier procedimiento.            factores de riegos biológico
paciente. Los guantes nunca son un
sustituto del lavado de las manos,
dado que la calidad de los guantes
es variable y no previenen las
punciones.