[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas4 páginas

Reacciones y Síntesis de Ácidos Carboxílicos

El documento describe tres objetivos de un experimento: identificar ácidos carboxílicos y sus derivados, determinar su estructura y reactividad, y sintetizar acetato de isoamilo por esterificación. Se llevaron a cabo reacciones de neutralización y hidrólisis de ácidos y derivados. Finalmente, se sintetizó acetato de isoamilo mediante la reacción de alcohol isoamílico y ácido acético glacial, obteniendo un rendimiento del 99.5%.

Cargado por

Danny Villalba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas4 páginas

Reacciones y Síntesis de Ácidos Carboxílicos

El documento describe tres objetivos de un experimento: identificar ácidos carboxílicos y sus derivados, determinar su estructura y reactividad, y sintetizar acetato de isoamilo por esterificación. Se llevaron a cabo reacciones de neutralización y hidrólisis de ácidos y derivados. Finalmente, se sintetizó acetato de isoamilo mediante la reacción de alcohol isoamílico y ácido acético glacial, obteniendo un rendimiento del 99.5%.

Cargado por

Danny Villalba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Objetivos.

 Identificación de ácidos carboxílicos y sus derivados.


 Determinación de la estructura y reactividad que tienen los ácidos
carboxílicos.
 Realizar síntesis de acetato de isoamilo por medio de esterificación.
Resultados.
 Reacción de neutralización de los ácidos carboxílicos.
Reacciones que se llevaron a cabo en la neutralización.

NaOH H₂O

NaOH
H₂O

NaOH ONa H₂O

Tabla 1. Observaciones de la Reacción de neutralización.


Tubo Observaciones
Control Se torno de color azul transparente
Ácido acético Tuvo una tonalidad de color amarillo
claro
Ácido benzoico Dio tonalidad azul claro
etanol Tomo un color azul claro-transparente

 Hidrolisis de los derivados de ácidos carboxílicos.


Reactividad de los ácidos durante la experimentación.
Cloruro de acetilo (rápido)
Acetato de etilo (rápido)
Anhídrido acético (lento)
Las velocidades de hidrolisis se ven incrementadas tanto por la presencia de ácido
como base, pero existe una gran diferencia ya que el ácido actúa como un
catalizador mientras que la base en este caso el agua es un reactivo por lo cual se
consume.
Reacciones que se llevaron a cabo en la hidrolisis.

H₂O HCl

H₂O
2

H₂O
CH₃ CH₂ OH

Tabla 2. Observaciones de la Reacción de Hidrolisis.


Tubo Observaciones
Control Se torno de color azul transparente
Anhídrido acético Tuvo una tonalidad de color amarillo
claro
Cloruro de acetilo Se presento una reacción al igual se
tornó de color amarillo opaco
Acetato de etilo Se torno de color amarillo claro

 Síntesis de acetato de isoamilo.


Reacción que se lleva a cabo en la síntesis de acetato de isoamilo.
Alcohol isoamílico Ácido acético glacial Acetato de
isoamilo

Tabla 3. Datos experimentales del acetato de isoamilo.


Alcohol isoamilico Ácido acético glacial Acetato de isoamilo
(Reactivo Limitante) (Reactivo en Exceso)
V= 3 mL V= 4 mL V= 3mL
ρ= 0.8 g/mL ρ= 1.049 g/mL ρ=0.876 g/mL
m= 2.4g m= 4.18g m= 2.62 g
PM= 88.148 g/mol PM= 60.02g/mol PM= 130.19 g/mol
n= 0.0272moles exp. n= 0.0696moles exp. n= 0.0201 moles exp.
Iniciales Iniciales iniciales

 Memoria de Calculo para obtener el porcentaje de rendimiento obtenido de


la sintesis de acetato de isoamilo.
 Obtencion de la masa del alcohol isoamilico:
𝑚
p= 𝑣
m exp. Inicial= (0.8g/mL)(3mL)= 2.4 g de alcohol isoamilico.
 Obtencion de moles del alcohol isoamilico:
𝑚 2.4𝑔
n=𝑃𝑀 = 88.148 𝑔/𝑚𝑜𝑙 = 0.0272 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑥𝑝. 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠.
 Obtencion de la masa del ácido acético:
𝑚
p= 𝑣
m exp. Inicial= (1.046g/mL)(4mL)= 4.18 g del ácido acético.
 Obtencion de moles del ácido acético:
𝑚 4.18𝑔
n=𝑃𝑀 = 60.02 𝑔/𝑚𝑜𝑙 = 0.0696 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑥𝑝. 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠.

 Obtencion de la masa de acetato de isoamilo:


𝑚
p= 𝑣
m exp. Inicial= (0.876g/mL)(3mL)= 2.62 g de acetato de isoamilo.
 Obtencion de moles del ácido acético:
𝑚 2.62𝑔
n=𝑃𝑀 = 130.19 𝑔/𝑚𝑜𝑙 = 0.0201 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑥𝑝. 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠.
0.02moles de alcohol isoamilico + 0.06moles de ácido acetico
0.0 + 0.04 moles 0.02 moles acetato de isoamilo

 Rendimiento:
𝑅.𝑅𝑒𝑎𝑙 0.02
% 𝑅.𝑇𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 = 0.0201 × 100 = 99,5%

Figura 1. Tubos de ensayo con Figura 2. Tubos de ensayo con las


las reacciones de neutralización reacciones de hidrolisis.

Figura 3. Método de
reflujo para la síntesis
de acetato de isoamilo

También podría gustarte