Se denomina ser vivo a un cuerpo compuesto por una o más células, capaz de llevar a
cabo de manera individual procesos de intercambio de materia y energía con el medio
ambiente y reproducir replicas iguales o parecidas, de sí mismo.
Características generales de los seres vivos
A. Organización completa
B io e le m e n t o s c a r b o n o , h id r ó g e n o , o x íg e n o , n it r ó g e n o , e t c .
B io m o lé c u la s a g u a , s a le s , p r o t e ín a s , a z ú c a r e s , g r a s a s , e t c .
C é lu la s c é lu la e p it e lia l, n e u r o n a , e r it r o c it o , e t c .
T e j id o s t e j i d o n e r v i o s o , m u s c u l a r, s a n g u í n e o , e p i t e l i a l , e t c .
Ó rg a n o s c e r e b r o , c o r a z ó n , p ie l, e s t ó m a g o , e t c .
A p a r a t o s y S is t e m a s a p a r a t o r e s p ir a t o r io , s is t e m a n e r v io s o , e t c .
S e r v iv o h u m a n o , p e rr o , g a to , a b e ja , e tc .
B. Metabolismo
Conjunto de procesos químicos que ocurren dentro de un ser vivo y que hacen posible
su existencia, crecimiento y desarrollo.
Ejemplo: fotosíntesis, respiración, digestión, excreción, circulación, etc.
C. Reproducción
Proceso natural por el cual los seres vivos son capaces de producir descendencia.
Puede ser de dos tipos: asexual, cuando los descendientes son idénticos al progenitor
(ejemplo: bacterias) y sexual, cuando la descendencia son parecidos a los
progenitores más no iguales.
CIENCIA Y AMBIENTE – SEXTO DE PRIMARIA
D. Irritabilidad
Se refiere a la capacidad que tienen los seres vivos para responder a estímulos físicos
y químicos provenientes de su entorno o del interior de su propio cuerpo.
E. Homeostasis
Se refiere a la capacidad de los seres vivos que les permite mantener más o menos
constante las condiciones de su medio interno.
Ejemplo: mantener constante la temperatura corporal.
E n e r g ía O 2
lu m in o s a
FO TO SÍN TES IS
CO 2 L u z s o la r
H 2O + C O 2 C 6H 12O 6 + O 2
C lo r o f ila
H 2O
www.fichasparaimprimir.com Paá gina 2
CIENCIA Y AMBIENTE – SEXTO DE PRIMARIA
APLICO LO APRENDIDO
1. ¿Qué es un ser biótico?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2. Menciona las características generales de los seres vivos:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3. Completa el siguiente esquema:
c a r b o n o , h id r ó g e n o
p r o t e ín a s , a z ú c a r e s
n e u ro n a
t e jid o n e r v io s o
ce re b ro
a p a r a t o r e s p ir a t o r io
p e rro , h u m a n o
aparatos - células - ser vivo - tejidos
bioelementos - órganos - biomoléculas
www.fichasparaimprimir.com Paá gina 3
CIENCIA Y AMBIENTE – SEXTO DE PRIMARIA
4. Relaciona ambas columnas:
a. Proceso por el cual los seres vivos son capaces ( ) Irritabilidad
de producir descendencia.
b. Procesos químicos que ocurren dentro de un ser ( ) Organización
vivo y que hacen posible su existencia, crecimiento compleja
y desarrollo.
c. Organización estructural de los seres vivos. ( ) Homeostasis
d. Capacidad de los seres vivos que les permite ( ) Reproducción
mantener más o menos constante las
condiciones de su medio interno.
e. Capacidad de los seres vivos para responder ( ) Metabolismo
a estímulos físicos y químicos.
www.fichasparaimprimir.com Paá gina 4