MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN – JULIACA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO
MEMORIA DESCRIPTIVA
A. INTRODUCCION
1. NOMBRE DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN – PUNO”
2. CODIGO SNIP N: 361515
3. UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD PROV. DE SAN ROMAN-JULIACA.
4. FINANCIAMIENTO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN-
JULIACA
5. COSTO TOTAL ASIGNADO PRIMERA ETAPA: S/. 2´000,000.00
RESUMEN DE PRESUPUESTO
ESTRUCTURAS 92,040.38
ARQUITECTURA 127,977.02
INSTALACIONES SANITARIAS 127,662.45
TOTAL, COSTO DIRECTO 2´000,000.00
GASTOS GENERALES (5.32 %) 376,162.51
GASTOS DE SUPERVISION (1.53 %) 108,182.07
GASTOS DE LIQUIDACION (0.72 %) 50,909.21
EXPEDIENTE TECNICO (0.87%) 61,515.30
TOTAL, PRESUPUESTO S/.7,667,492.90
Son Siete Millones, Seiscientos Sesenta y Siete Mil, Cuatrocientos Noventa y dos con 90/100
Nuevos Soles
6. MODALIDAD DE EJECUCION: ADMINISTRACION DIRECTA
7. PLAZO DE EJECUCION: 120 días calendarios
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN – JULIACA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO
8. BENEDICIARIOS DIRECTOS: 6,216 ESPECTADORES
9. AREA DEL TERRENO: 19,851.92 M2
PERIMETRO DEL TERRENO: 570.80ML
FRONTIS DEL TERRENO: 165.90 ML (colindante con la Av. Jorge
Chávez)
10. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PÚBLICA:
Función: 21 CULTURA Y DEPORTE
División funcional: 046 DEPORTES
Grupo funcional: 0102 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y
RECREATIVA
Responsable funcional: EDUCACION
11. Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Nivel de Estudio : PERFIL
Fecha de Viabilidad : 14/11/2017
B. ANTECEDENTES SOBRE EL PROYECTO
1. IDEA. - La idea de la ejecución del Proyecto, nace como consecuencia del
requerimiento de la población, ya que Juliaca no cuenta con centros para
desarrollar la actividad deportiva.
Por ello, la Municipalidad Provincial de San Román-Juliaca, dentro de su Plan de
Inversiones y dentro de sus prioridades ha planificado ejecutar la construcción
de la obra: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL
SERVICIO DE RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO
MANUEL A. ODRIA DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN
ROMAN – PUNO”, por ello que como primera etapa ya aprobó y viabilizo el Perfil
Técnico con CODIGO SNIP 361515; como segunda etapa ha convocado la
elaboración del Expediente Técnico, el cual estamos elaborando, en
cumplimiento a la normativa vigente, al perfil técnico aprobado y a las
especificaciones técnicas que corresponden a la naturaleza de este tipo de
obras.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN – JULIACA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO
Dentro de su Plan de Desarrollo Local concertado, del distrito de Juliaca y
provincia de San Román periodo 2015-2018, considera la promoción de
actividades deportivas y culturales, por lo que dispone implementar una
infraestructura al servicio del deporte local y regional, para lo cual , la misma
Municipalidad Provincial de San Román viene impulsando el Proyecto de Agua
y Alcantarillado de toda la ciudad de Juliaca y también es parte del Proyecto de
Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas residuales (PTAR), dos
proyectos muy importantes para el funcionamiento del proyecto
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA
DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN – PUNO”, sin
embrago debemos de precisar que el sector donde se construirá el presente
proyecto si cuenta con los servicios básicos de agua, desagüe y electricidad, y
más aún cuenta con el Pavimentado total de sus vías. Para darle mayor
dinamismo a la zona y facilitar la accesibilidad.
2. Distrito de Juliaca
La capital de la provincia de San Román es la ciudad de Juliaca, y se encuentra
a 3 824 metros sobre el nivel del mar en la meseta del Collao al noroeste del
Lago Titicaca. Es el mayor centro económico de la región Puno, y una de las
mayores zonas comerciales del Perú.
Se halla en las proximidades de la laguna de Chacas, del Lago Titicaca, del
río Maravillas y las ruinas conocidas como las Chullpas de Sillustani.
La población del distrito de Juliaca alcanza a 273 900 habitantes según los
censos del 2015.
Este fue 0.873% del total población Perú. Si la tasa de crecimiento de la
población sería igual que en el periodo 2012-2015 (+2.52%/Año), Juliaca la
población en 2018 sería: 295 117 (Según el reporte del INEI).
La ciudad de Juliaca según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es
la decimotercera ciudad más poblada del Perú.
Es llamada también Ciudad Calcetera, debido a que antaño sus pobladores se
dedicaban a la confección de calcetas o calcetines, incluyendo chompas,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN – JULIACA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO
bufandas, etc., con fibra de alpaca, oveja, etc. Actualmente la producción de
confecciones se ha transformado, hasta llegar a ser de nivel industrial.
La capital distrital se localiza a 15° 29’ 27” de latitud sur, 70° 07’ 37” de longitud
oeste, a 3824 msnm.1 Ubicándose en el puesto 45 entre las ciudades más altas
del mundo.
C. UBICACIÓN
Lugar : Juliaca (zona urbana)
Distrito : Juliaca
Provincia : San Román
Departamento : Puno
Los límites del distrito de Juliaca son:
Noroeste: distrito Norte: distrito de Noreste: distrito
de Calapuja San Miguel de Caminaca
Este: distrito de
Oeste: distrito de
Pusi (prov. de
Lampa (prov. de
Huancané) y
Lampa) y distrito
distrito de Samán
de cabanilla
(prov. de
(prov. Lampa)
Azángaro)
Sur: distrito de
Suroeste distrito Sureste: distrito
cabana y distrito
de cabana de Caracoto
de Caracoto
Ubicación Geográfica
La ciudad de Juliaca está ubicada en la parte norte de la provincia de San Román
y al lado noroeste del Lago Titicaca12 y a 35 Km. De ésta.
El área geográfica del distrito de Juliaca ocupa la parte céntrica del departamento
de Puno y la meseta del Collao. Debido a su importancia geoeconómica, en el
año 1926 Juliaca se integra a la Provincia de San Román como su capital.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN – JULIACA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO
MACRO UBICACIÓN DEL PROYECTO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN – JULIACA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO
D. CRITERIOS DEL DISEÑO
D.1. ZONIFICACION
El proyecto denominado: : “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL
SERVICIO DE RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A.
ODRIA DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN – PUNO” ha sido
diseñado considerando la ubicación del proyecto, los beneficiarios, y lo mas
importante la Normativa vigente respecto al Reglamento Nacional de
Edificaciones y de acuerdo a la normativa referente a Infraestructura Deportiva,
por ser un espacio publico con la afluencia de aficionados de diferentes edades
y condiciones e incluso la presencia de niños, personas con discapacidad y otros.
Las principales zonas que se han definido son:
Zona de recreación deportiva
Zona de servicios administrativos
Zona de servicios generales
Zona de servicios complementarios
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN – JULIACA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO
D.2. DESCRIPCION DEL PROYECTO
Para la concepción del proyecto se ha tomado en cuenta la ubicación del terreno,
la necesidad de la población de diferentes edades de contar con áreas para
actividades deportivas principales, tales como el futbol y actividades
secundarias, con ambientes apropiados y servicios de calidad.
La Obra se ejecutará en cumplimiento estricto de las normas del Reglamento
Nacional de Edificaciones, los parámetros urbanísticos, la normativa vigente en
relación a infraestructura deportiva, así como de los procedimientos técnicos
conocidos y aceptados en el procedimiento de edificación.
El marco conceptual del proyecto se basa en los criterios emitidos por la FIFA
(como organismo de máxima trascendencia a nivel internacional), los criterios y
reglamentos dictaminados por la FPF (como máximo organismo a nivel nacional
en lo que se refiere al futbol), el Plan de desarrollo Urbano de la ciudad de Juliaca
y los usos y costumbres de la población, considerando que ellos, serán los
principales usuarios de la presenten obra.
Los criterios de diseño y calculo estructural son los siguientes
1.- El criterio fundamental es el de Incrementar la funcionalidad del estadio,
brindando un campo de futbol con medidas reglamentarias, para que la ciudad
de Juliaca pueda ser considerada como escenario deportivo a nivel regional y
nacional.
2.- Lograr transmitir con el diseño una imagen de modernidad, institucionalidad,
orden espacial, sobriedad e integración arquitectónica.
3.- Tener como base y parámetros de diseño las normas técnicas y municipales
de edificación, zonificación, integración urbana, seguridad, habitabilidad, etc.
4.- Lograr el Desarrollo del proyecto con un proceso constructivo de ejecución
viable y económica, con soluciones técnicas factibles de ejecutar.
5.- Lograr un diseño que responda al alto uso de la infraestructura deportiva, al
limitado mantenimiento, resistencia a la intemperie, etc.
Durante el diseño y desarrollo del proyecto, se ha tomado como punto inicial:
Los Análisis de Suelos
El Levantamiento topográfico
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN – JULIACA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO
D.3 COMPONENTES DEL PROYECTO
01 CANCHA DE FUTBOL CON GRASS SINTETICO
CERCO CON MALLA OLIMPICA H= 3.00 METROS
04 BANDERINES FLEXINBLES PARA ESQUINA
02 ARCOS COMPLETOS Y REGLAMENTARIOS
02 BANCAS PARA SUPLENTES-COBERTURA DE POLICARBONATO
D.4 PLANOS DESARROLLADOS
ARQUITECTURA
02 PLANOS DE PLANTEAMIENTO GENERAL
08 PLANOS DE DETALLES
ESTRUCTURAS
01 PLANOS CON DISEÑOS Y DETALLES ESTRUCTURALES
INSTALACIONES SANITARIAS
01 PLANOS DETALLES DRENAJE
TOPOGRAFIA
01 PLANO DE UBICACIÓN
01 PLANO LOCALIZACION
CRONOGRAMAS
CRONOGRAMA DE OBRA
CRONOGRAMA VALORIZADO
CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALES
D.5 VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS BÁSICOS
En el desarrollo del presente expediente técnico es para el presupuesto asignado
de S/. 2’000,000.00 Nuevos soles, se han calculado los metrados por partidas
de los componentes de cancha Grass sintético y malla olímpica según el
presupuesto asignado para el 2018.
En el presupuesto, se tendrá en cuenta que la presente memoria descriptiva, se
complementan con los planos respectivos y con los metrados básicos en forma
tal que los elementos de la obra sean ejecutados totalmente.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN – JULIACA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE
RECREACIÓN ACTIVA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL A. ODRIA DE LA
CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO
En caso de divergencia de interpretación, los planos tienen prioridad sobre el
presupuesto y éstos tienen prioridad sobre las especificaciones y estos tienen
prioridad sobre los metrados.
D.5 COSTOS UNITARIOS
Los Precios Unitarios de las partidas consideradas en el presupuesto han sido
analizados en sus diferentes componentes: Materiales, Equipos y herramientas,
los cuales contemplan su disposición en Almacén Obra y a pie de obra
respectivamente, cuyos costos son resultado del estudio de mercado de la
localidad de Juliaca, dichos costos considerados en el presupuesto del costo
directo incluyen el IGV.
Se han considerado los jornales vigentes comparables a la remuneración
aprobada en el Gobierno Municipal de San Roman-Juiaca, los mismos que
consideran su pago a todo costo y se reconoce el pago del dominical al personal
que labora 06 días a la semana.