[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
755 vistas3 páginas

Ejercicios de Álgebra Avanzada

El documento contiene 30 problemas de álgebra que incluyen operaciones con polinomios como división, factorización, desarrollo y evaluación de expresiones algebraicas. Los problemas van desde hallar términos específicos en desarrollos hasta demostrar propiedades algebraicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
755 vistas3 páginas

Ejercicios de Álgebra Avanzada

El documento contiene 30 problemas de álgebra que incluyen operaciones con polinomios como división, factorización, desarrollo y evaluación de expresiones algebraicas. Los problemas van desde hallar términos específicos en desarrollos hasta demostrar propiedades algebraicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ÁLGEBRA

DEBER 4

1. Halla el cociente que resulta de dividir el término noveno por el sexto del
14
1 
desarrollo de  − a 
2 
2 5 9
2. (3 𝑥 − 7 𝑦) Hallar el 6to termino

3. Hallar el término que contenga la cuarta potencia de a en el desarrollo de


( 2 −a )
10

4. Demostrar que: 1+2+3+............+n = n(n+1)/2, para todo n natural.


5. Multiplicar los polinomios
P1( x ) = 3x 2 + x − 2
P2( x ) = x − 3
6. Hallar el cociente y el residuo de la división por el método de coeficientes
indeterminados
(
2 x3 − 5x 2 + 7 x + 4  (x − 3) )
7. Descomponer en factores
a. 9 x 4 + 26 x 2 + 25
b. x 4 n + x3n + 2 x 2 n + x n + 1
𝑥3 1 1 1 1 1
c. 𝑎𝑏 + [𝑎 + 𝑏] 𝑥 2 + [1 − 𝑎 − 𝑏] 𝑥 − 𝑎𝑏 𝑥 2 − 1
d. 𝑥 3 − 27 − 3𝑎𝑥 2 − 𝑎3 + 3𝑎2 𝑥
e. 17𝑥 3 𝑦 − 4√17𝑥 5 𝑦 5 + 4𝑥 2 𝑦 6
𝑛
8. En el desarrollo de la expresión (√2𝑥17 + 𝑥 −1 ) se tiene que el coeficiente
del término que ocupa el lugar (𝑛 − 1) es igual al exponente de 𝑥. Hallar el
valor de 𝑛.
9. Aplicando la regla de Ruffini hallar el cociente y el residuo al dividir los
polinomios siguientes: (𝑥 4 𝑦 4 − 𝑥 3 𝑦 3 − 2𝑥 2 𝑦 2 + 𝑥𝑦 − 5) ÷ (−𝑥𝑦 − 2)
2 15
10. En el desarrollo de la expresión (𝑥 6 − ) existe un término de grado 38
√ 𝑥
indique el lugar que ocupa.
11. Determinar el valor de m y n si la división (𝑥 4 − 3𝑎𝑥 3 + 𝑎2 𝑥 2 + 𝑎𝑚𝑥 + 𝑎4 𝑛) ÷
(𝑥 2 − 𝑎𝑥 + 𝑎2 ) deja como resto 7𝑎𝑥 + 8𝑎4
12. Determinar el grado de ´m¨ de modo que el monomio P(x) sea de tercer grado.
3
𝑥 𝑚−2 √𝑥 2𝑚
𝑃(𝑥) = √ 3
√𝑥 𝑚
1
13. Si 𝑥 + 𝑥 = 3√5 hallar el valor de 𝑥 2 + 𝑥 −2
14. Simplificar 𝐸 = (𝑎 + 𝑏)(√𝑎 + √𝑏)(𝑎2 + 𝑏 2 )(√𝑎 − √𝑏)(𝑎4 + 𝑏 4 ) + 𝑏 8

𝑎
15. Hallar el término independiente de ¨x¨ en el desarrollo de (𝑥 2 − 2𝑥)14

16. Si 4𝑥 4 − 2𝑥 3 + 𝑥 − 1 se divide por un D(x) se obtiene un

𝑄(𝑥) = 𝑥 2 − 3𝑥 + 2 𝑦 𝑢𝑛 𝑅(𝑥) = 47𝑥 − 45 Hallar D(x)

17. Dividir por el método de :


a. Algoritmo de la división
b. Regla de Ruffini
c. Teorema del resto y del factor
10𝑥 6 − 15𝑥 5 + 19𝑥 4 + 23𝑥 3 − 52𝑥 2 + 59𝑥 − 40 ÷ 2𝑥 2 − 3𝑥 + 5

18. Multiplicar

(𝑥 2(𝑛−𝑚) + 𝑥 2𝑚−1 − 2𝑥)(𝑥 𝑛−𝑚 − 𝑥 𝑛−𝑚+1 + 3𝑥)

19. Determinar el polinomio P(x) de menor grado, que cumpla las siguientes
condiciones:

a) Si se divide P(x) para (x – b) la división es exacta


b) El término independiente del polinomio es – ab.
c) (2x + a) es factor de P(x).
d) 2a=b
e) ab = 2

20. Resuelva el siguiente producto notable


2𝑥 5 + 13𝑥 4 − 24𝑥 3 − 2𝑥 2 − 13𝑥 + 24

21. Sabiendo que: x + y + z = 10 ; 𝑥 2 + 𝑦 2 + 𝑧 2 = 40. Hallar el valor de


𝑃 = (𝑥 + 𝑦)2 + (𝑥 + 𝑧)2 + (𝑦 + 𝑧)2

22. Es (x+2) factor de P(x)=x2+5x+6?


23. Aplicar la Regla de Ruffini para encontrar el cociente y el residuo de la
siguiente división.

𝑥 4 − 7𝑥 3 + 8𝑥 2 − 10𝑥 − 11
(𝑥 − 1)(𝑥 + 2)
24. Si 𝑥 es un número, tal que 10𝑥 4 + 10𝑥 2 + 4 = 3𝑥 2 − 6, hallar el valor de :

1 2
(𝑥 + )
𝑥
1 9
25. Hallar el termino independiente de 𝑥 en el desarrollo de (𝑥 2 − 𝑥)
26. Qué expresión se debe restar a la suma de:

−{−[−(−2𝑥 − 1) − 2]} ; −[5𝑥 2 + (9 − 8𝑥)] ; −[𝑥 − (5𝑥 2 + 6)] con el fin de


obtener el mismo resultado que al restar (6𝑥 − 2𝑥 ) − (7𝑥 − 2𝑥 2 ) 𝑑𝑒 − 𝑥 3 −
3 2 3

9𝑥 + 4.

27. Demostrar que para todo número natural n se cumple la siguiente propiedad:
𝑛(𝑛+1)(2𝑛+1)
𝑝(𝑛): 12 + 22 + 32 + 42 + … . . + 𝑛2 = 6

28. Determinar el valor de “m” y “n” si la división (𝑥 4 − 3𝑎𝑥 3 + 𝑎2 𝑥 2 + 𝑎𝑚𝑥 +


𝑎4 𝑛) ÷ (𝑥 2 − 𝑎𝑥 + 𝑎2 ) deja como resto 7𝑎𝑥 + 8𝑎4

29. Resolver aplicando binomio de Newton

1
( − √𝑥)5
𝑥
30. Si 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 = 2𝑤 𝑑𝑒𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑎2 = (𝑏 − 𝑐)2 + 4(𝑤 − 𝑐)(𝑤 − 𝑏)

También podría gustarte