[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas

Guia I - Sistemas de Control II

Este documento presenta una guía para un laboratorio de control de sistemas usando Matlab y Simulink. Explica los objetivos de repasar las funciones principales de Matlab y Simulink. Describe brevemente Matlab y sus componentes. Detalla los procedimientos a seguir, incluyendo obtener la representación gráfica de polos y ceros de sistemas usando Matlab, hallar las respuestas de sistemas ante diferentes entradas usando funciones de Matlab y Simulink, y presentar los resultados obtenidos en un informe final.

Cargado por

leandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas

Guia I - Sistemas de Control II

Este documento presenta una guía para un laboratorio de control de sistemas usando Matlab y Simulink. Explica los objetivos de repasar las funciones principales de Matlab y Simulink. Describe brevemente Matlab y sus componentes. Detalla los procedimientos a seguir, incluyendo obtener la representación gráfica de polos y ceros de sistemas usando Matlab, hallar las respuestas de sistemas ante diferentes entradas usando funciones de Matlab y Simulink, y presentar los resultados obtenidos en un informe final.

Cargado por

leandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Laboratorio de Sistemas de Control II 2018-II

Curso de Laboratorio de Sistemas de Control II


Guía Nº 1
Repaso de Matlab - Simulink

I- Objetivos
a. Recordar las principales funciones de Matlab- Simulink

II- Introducción
MATLAB (MATrix LABoratory) es un programa orientado al cálculo
con matrices, al que se reducen muchos de los algoritmos que
resuelven problemas de matemática aplicada e Ingeniería.

En la figura 1 se presentan las principales partes del entorno de Matlab.

Editor de funciones
Directorio Espacio
de trabajo

Ventana de comandos

Figura 1. Entorno de Matlab R2014a

III- Informe Previo.


a. Desarrollar todos los ejercicios de la parte1 de forma analítica

IV- Procedimiento
a. Parte 1: Matlab
i. Obtener la representación gráfica en el plano s de los polos y
ceros de G1(s).

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de ingeniería Electrónica y Eléctrica


Laboratorio de Sistemas de Control II 2018-II

𝑠 2 − 4𝑠 + 20
𝐺1(𝑠) =
(𝑠 + 5)(𝑠 2 + 2𝑠 + 10)
ii. Presentar el equivalente en funciones parciales de G2(s)
5𝑠 2 − 15𝑠 − 11
𝐺2(𝑠) = 4
𝑠 − 5𝑠 3 + 6𝑠 2 + 4𝑠 − 8

iii. Halle la respuesta de G3(s), ante entradas escalón, impulso y


rampa unitaria.
2𝑠 − 10
𝐺3(𝑠) = 2
𝑠 + 2𝑠 + 10
iv. Halle la respuesta ante el escalón, rampa e impulso de los
siguientes sistemas. (Utilice solo comando de Matlab).

Figura 1. Sistema 1

Figura 1. Sistema 2

b. Parte 2: Simulink
i. En simulink visualice la respuesta de los sistemas 1 y 2, ante las
entradas, escalón, rampa e impulso.

V- Informe Final
a. Presente los resultados obtenidos durante el procedimiento
desarrollado. Adjuntar los archivos creados durante la experiencia.
b. Plazo máximo de presentación: 1 semana después de presentación de
la experiencia.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de ingeniería Electrónica y Eléctrica

También podría gustarte