SAURIOS
Son un orden de reptiles que incluye a los lagartos, a las lagartijas, a los
camaleones a las iguanas, a los gekos, a los eslizones y a los varanos.
CARACTERISITICAS DE LOS SAURIOS
Tienen cuatro patas cortas y una larga cola que le sirve como reserva de
grasa de algunos saurios, su cola se regenera
Tienen mandíbulas con dientes, sangre fría y respiración pulmonar
Tiene el cuerpo cubierto por escamas epidérmicas, en su piel poseen
excrecencias epidérmicas como crestas, espinas, cascos, pliegues
gulares, etc. Los machos las tienen más desarrolladas que las hembras.
Sus escamas sirven como defensa frente a los golpes.
Tienen en la dermis los cromatóforos o células con pigmentos, los
camaleones que tienen muchos cromatóforos su piel cambia de cola.
Tienen un régimen alimentario variado de acuerdo al grupo, familia o
especie a la que pertenecen.
TIPOS DE SAURIOS
En el orden de los saurios hay un gran número de especies agrupadas de
reptiles que se organizan en:
Lagartos: Entre sus especies tenemos el lagarto ocelado, el lagarto
verde, lagarto ágil, etc.
Lagartijas: Entre las principales tenemos la lagartija cenicienta, lagartija
coliroja, lagartija ibérica, etc.
Camaleones: Algunas especies son el camaleón de Jackson, el
camaleón de Parson, Camaleón de alfombra, etc.
Iguanas: La típica es la iguana verde, también encontramos otros como
el Anolis de garganta roja, el anolis questre, anolis Roquet, etc.
Gekos: Entre algunos tenemos la salamanquesa común y la
salamanquesa rosada, el geko Tockay, Geko diurno con bandas, etc.
Eslizones: Tenemos el eslizón oceleado, el eslizón tridáctico, etc.
Varanos: Existen distintas especies de varánidos como el varano del
Nilo, Varano del desierto, Varano de la sabana.
COCODRILIANOS
Son una órden de grandes reptiles que han aparecido en la tierra hace 85
millones de años.
CARACTERÍSTICAS DE LOS COCODRILIANOS
Son extremadamente grandes.
La cabeza es de forma triangular de donde sobresalen sus enormes ojos
y de la cabeza sobresale la boca compuesta por docenas de dientes
grandes y afilados capaces de apretar, destrozar y triturar a sus
víctimas.
Su cuerpo está cubierto por su piel que está formada por placas Oseas
llamadas esteodermos con una gran dureza y resistencia es por eso que
han sido perseguidos por el hombre para comercializar su piel.
Tienen 4 patas cortas y su cola larga , le permite moverse con gran
soltura y velocidad en el agua.
Son semi acuáticos y necesitan del agua dulce para sobrevivir
La gran capacidad de respiración le permite permanecer en el agua por
2 a 3 días debajo del agua.
Son ovíparos, tiene sangre fría y necesitan del calor externo para regalar
su temperatura corporal.
Son carnívoros, oportunistas, carroñeros y hasta llegar al canibalismo
osea se comen entre ellas.
En el orden de los cocodrilianos se diferencian 3 familias:
Cocodrilios
Caimanes y aligátores
Gaviales.
TIPOS DE COCODRILOS
Entre los más conocidos tenemos:
Cocodrilo del Nilo
Cocodrilo Enano
Cocodrilo Hociquifino
Cocodrilo Siamés entre otros.
Caimán de anteojos de Chiapas
Caimán de Cuvier
Caimán poroso
Aligátor chivo. Etc.
Gavial del Ganges
Savial Filipino y otros..
QUELONIOS
Los quelonios o tortugas son reptiles con existencia de mas de 150 millones de
años en la tierra.
CARACTERISTICAS DE LOS QUELONIOS:
Tienen un tronco ancho y corto, un caparazón que envuelve y protege
sus órganos internos, de su caparazón salen por delante la cabeza y las
patas delanteras y por detrás las patas traseras y la cola. Sus patas ,
caparazón y su columna son muy duras y están soldadas por lo que les
es casi imposible respirar por una caja toráxica , pero si logran la
respiración por la contracción de los músculos abdominales y
movimientos de bombeo de la faringe.
Su cráneo presenta características muy primitiva
Carecen de dientes , tienen un pico corneo que recubre su mandíbula,
parecido al pico de las aves.
Las tortugas mudan su piel muy lentamente, igualmente mudan o
desprende los escudos de su caparazón
Son ovíparas, son de sangre fría y necesitan del sol para calentarse; son
rápidas en el agua pero caminando son muy lentas
Se alimenta de pastos, flores de colore, verduras etc.
TIPOS DE QUELONIOS
Hay 3 tipos de quelonios.
Tortugas de tierra: entre sus especies tenemos la tortuga mediterránea,
tortuga estrella, tortuga Rusa etc.
Tortugas de agua dulce: Tenemos especies como tortugas cooteras de
almizote, pintadas, deslizadoras, mapa tortugas, etc.
Tortugas marinas: Entre las especies marinas tenemos: Tortugas Laúd,
Caguana verde, Corey, Boba, Solfinas, Plana, etc.