COSTOS DE CONVERSIÓN O TRANSFORMACION
Son los relacionados con la transformación de los materiales directos en productos
terminados, o sea la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.
Formula:
Costos de conversion= MOD + CIF
.
Mano de obra directa:
Está compuesta por el valor de los servicios prestados por los trabajadores de la empresa
que participan en el proceso de elaboración del producto. Los costos de mano de obra
incluyen salarios, prestaciones, aportes parafiscales y todos los pagos asociados a la
nómina.
Costos indirectos de fabricación:
Se componen de costos asociados al departamento de producción que no estén incluidos
en la materia prima directa, ni la mano de obra directa, tales como: materiales indirectos,
mano de obra indirecta y otros costos como mantenimiento de equipos, servicios públicos,
arrendamientos.
COSTOS DE DISTRIBUCIÓN (GASTOS)
Son los que se originan en el área que se encarga de llevar los productos terminados, desde
la empresa hasta el último consumidor.
Por ejemplo
Sueldos y prestaciones sociales de los empleados del departamento de ventas
comisiones a vendedores
publicidad, etcétera
Los costos de distribución son los gastos realizados con el objetivo de distribuir los
productos en el mercado regional, nacional e internacional. Para ello se necesita seguir una
serie de pasos, los cuales se desglosan a continuación:
1- Crear la demanda
La creación de la demanda consiste en despertar el interés del consumidor mediante la
publicidad, con el objeto de obtener posibles compradores.
2- Obtener la orden
La obtención de la orden surge cuando ya se tiene un comprador. Es decir, cuando el cliente
(supermercados, empresas, tiendas, entre otros) decide comprar una cierta cantidad del
producto ofrecido.
3- El manejo y la entrega del producto
Se refiere a la forma en la que es empacada, almacenada y transportada la mercancía, hasta
que llegue al lugar especificado por el comprador.
4- Control de venta
Este aspecto abarca cada detalle en materia económica. Es considerado como el
seguimiento realizado desde el momento en que se deciden captar los clientes hasta el
proceso de entrega del producto.
Clasificación:
Los costos de distribución se clasifican en función de:
– Tipo de producto.
– Zonas en donde se venderá cada producto.
– Tipos de clientes o consumidores.
– Elementos de la venta.
Formula:
Costo de distribución = gastos administrativos gastos de ventas
COSTOS DE ADMINISTRACIÓN (GASTOS)
Son los que se originan en el área administrativa, o sea, los relacionados con la dirección
y manejo de las operaciones generales de la empresa. tiene por objeto agrupar los costos
por funciones, lo cual facilita cualquier análisis que se pretenda realizar de ellas
Por lo tanto, el gasto administrativo no corresponde a ninguno de los costos económicos
que hacen a la realización del producto que acaban por brindar, sino más bien a lo que
diariamente se necesita para que la empresa pueda funcionar normalmente
Por ejemplo:
sueldos y prestaciones sociales del gerente, del personal de contabilidad.
Honorarios pagados por servicios profesionales
Servicios públicos correspondientes al área administrativa
Alquiler de oficina
Papelería e insumos propios de la administración