[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas2 páginas

Agroecologia: Ley de Promoción Orgánica O Ecológica

La ley define los sistemas de producción agropecuaria ecológica u orgánica como aquellos que mediante el manejo de recursos naturales y evitando productos químicos, brindan productos sanos y mantienen la fertilidad de suelos y biodiversidad. La ley establece que la producción, procesamiento y comercialización de productos ecológicos deben sujetarse a sus disposiciones y reglamentaciones. La autoridad de aplicación es la Secretaría de Agricultura a través del SENASA.

Cargado por

Edith
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas2 páginas

Agroecologia: Ley de Promoción Orgánica O Ecológica

La ley define los sistemas de producción agropecuaria ecológica u orgánica como aquellos que mediante el manejo de recursos naturales y evitando productos químicos, brindan productos sanos y mantienen la fertilidad de suelos y biodiversidad. La ley establece que la producción, procesamiento y comercialización de productos ecológicos deben sujetarse a sus disposiciones y reglamentaciones. La autoridad de aplicación es la Secretaría de Agricultura a través del SENASA.

Cargado por

Edith
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLLO

Facultada De Ciencias Agropecuarias


E.A.P. De Agronomía

AGROECOLOGIA

LEY DE PROMOCIÓN
ORGÁNICA O ECOLÓGICA

INTEGRANTES:
 VARGAS BLAS BETTY EDITH

Docente:
 RIOS CAMPOS, NELSON HORACIO

Trujillo- Perú
2018
LEY DE PROMOCIÓN ORGÁNICA O ECOLÓGICA

A los efectos de la presente ley, se entiende por ecológico, biológico u orgánico a todo
sistema de producción agropecuario, su correspondiente agroindustria, como así también a
los sistemas de recolección captura y caza, sustentables en el tiempo y que mediante el
manejo racional de los recursos naturales y evitando el uso de los productos de síntesis
química y otros de efecto tóxico real o potencial para la salud humana, brinde productos
sanos, mantenga o incremente la fertilidad de los suelos y la diversidad biológica, conserve
los recursos hídricos y preserve o intensifique los ciclos biológicos del suelo para
suministrar los nutrientes destinados a la vida vegetal y animal, proporcionando a los
sistemas naturales, cultivos vegetales y al ganado condiciones tales que les permitan
expresar las características básicas de su comportamiento innato, cubriendo las necesidades
fisiológicas y ecológicas.
Con el objeto de permitir la clara identificación de los productos ecológicos, biológicos u
orgánicos por parte de los consumidores, evitarles perjuicios e impedir la competencia
desleal, la producción, tipìficación, acondicionamiento, elaboración, empaque,
identificación, distribución, comercialización, transporte y certificación de la calidad de los
productos ecológicos deberán sujetarse a las disposiciones de la presente ley y a las
reglamentaciones y/o providencias de la autoridad de aplicación.
La calificación de un producto como ecológico, biológico u orgánico es facultad
reglamentaria de la autoridad de aplicación y sólo se otorgará a aquellas materias primas,
productos intermedios, productos terminados y subproductos que provengan de un sistema
donde se hayan aplicado las prácticas establecidas en la reglamentación de esta ley.
Será autoridad de aplicación de la presente ley, la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentación de la Nación, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASA).

También podría gustarte