[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas4 páginas

Transformador IPN

Este documento describe una práctica de laboratorio sobre el funcionamiento de un transformador. El objetivo es ilustrar cómo funciona un transformador eléctrico mediante el uso de dos bobinas y una fuente de alimentación de corriente alterna. El documento explica los componentes clave de un transformador como el núcleo, el devanado primario y secundario, y cómo un transformador puede elevar o reducir una fuerza electromotriz dependiendo de la relación de vueltas entre los devanados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas4 páginas

Transformador IPN

Este documento describe una práctica de laboratorio sobre el funcionamiento de un transformador. El objetivo es ilustrar cómo funciona un transformador eléctrico mediante el uso de dos bobinas y una fuente de alimentación de corriente alterna. El documento explica los componentes clave de un transformador como el núcleo, el devanado primario y secundario, y cómo un transformador puede elevar o reducir una fuerza electromotriz dependiendo de la relación de vueltas entre los devanados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS No. 1


“WALTER CROSS BUCHANAN”
ACADEMIA DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA IV

PRÁCTICA 11 Calificación:
TRANSFORMADOR
Alumno(a): ______________________________________ Grupo: ____ Equipo: __ Fecha: _____
Profesor: _________________________________Prof. Auxiliar: __________________________

OBJETIVO
Ilustrar el funcionamiento de un transformador.
I. MARCO TEÓRICO
El transformador eléctrico es una máquina electromagnética que se usa para aumentar o disminuir
una fuerza electromotriz (Potencial, tensión eléctrica o voltaje), también se puede usar para aislar
eléctricamente un circuito.
Está compuesto de dos embobinados independientes (devanados) en un núcleo de aire o material
electromagnético. Su principio de funcionamiento es la inducción electromagnética y sólo funciona
con C. A.

Devanado Primario: Se llama devanado primario al


embobinado que recibe la fem (fuerza electromotriz) de corriente
alterna que se quiere aumentar o disminuir.
Devanado Secundario: Recibe este nombre la bobina que
proporciona el potencial transformado.

Transformador de Subida: Se denomina así al transformador que aumenta la fem aplicada en el


primario, e1, también se le conoce como elevador. La razón de vueltas de secundario a primario ()
es mayor que 1, es decir, el embobinado secundario tiene más vueltas que el primario.

Transformador de Bajada: Conocido también como reductor disminuye la fem aplicada en el


primario e1, la razón de vueltas de secundario a primario (Ns/Np) es menor que 1, es decir, el
embobinado secundario tiene menos vueltas que el primario.

Transformador de Aislamiento: Este no modifica la intensidad de la fem suministrada al primario,


se usa solamente para aislar eléctricamente un circuito.
Relación entre fuerzas electromotrices de entrada y salida de un transformador y la relación de
vueltas entre primario y secundario:

La elevación o reducción de una fem puede calcularse con: Es/Ep=Ns/Np


II. EQUIPO Y/O MATERIALES

Descripción Cantidad
 Núcleo de Hierro
 Bobina 300/600 vueltas 1
 Bobina 600/1200 vueltas 1
 Fuente de alimentación CA 1
 Multímetro 1
 Cable de conexión banana - banana 2

III. DESARROLLO EXPERIMENTAL


1. Tomar cada una de las bobinas y registrar la información de identificación de cada una ellas.

Bobina 300/600 vueltas Bobina 600/1200 vueltas

2. Dibuja las caras de la fuente de alimentación CA y anota cada una de las características
3. Colocar los componentes de acuerdo con las indicaciones del profesor y anote él procedimiento.

4. Realiza las conexiones para un transformador elevador dibuje y anote lo sucedido.

5. Realiza las conexiones para un transformador reductor y anote lo sucedido

6.Anexe una hoja con los datos técnicos de su equipo de medición (Multímetro)

IV. CONCLUSIONES
Marca: DEDUTEL

Modelo: DED0400

Especificaciones:
 Tipo digital con interface USB para la PC, Auto rango, retención de datos, apagado
automático, temperatura, frecuencia y capacidad de medición.
 Pantalla LCD.
 Rangos de medición, resolución:

 VCD: 400 mv a 600 V 0.1 mV


 VCA: 4 a 600 V 1 mV
 ACD: 400 micro A a 10A 0.1 micro A
 ACA: 400 micro A a 10 A 0.1 micro A
 Exactitud: + / - 1.5%
 Resistencia: 400 ohm a 20 Mohm 0,1 ohm
 Frecuencia: 10 hz a 5 Mhz 0,01 Hz
 Capacidad: 4 nf a 100 µf 10 pF
 Temperatura: - 20 a + 750 ° C 1°C
 Pruebas de conductancia
 Protección de sobrecarga
 Cuerpo construido de plástico ABS
 Dos Cables de con punta de prueba
 Un Sensor de temperatura.

También podría gustarte