SAYCO
SAYCO
TB-LTZ-DAOC-TIRSG-45598/2O1:'
Instrucción Fecha
Firma:
                         Instrucción                             Fecha
                                                                 Firma:
                           Instrucción
                                                                  Fecha
                                                                  Firma:
                         Instrucción                             Fecha
                                                                 Firma:
NOVENO DESTINATARIO   UNIDAD
Ir                                                                                      an independent member of   2
 Delta Consult Ltda.()
 Auditores y Consultores                                 OFICINA CENTRAL
                                             VENTANILLA                   UNICA
                                                                                           Latinoamérica
                                            1 1SEP         2017                11 ras
                                                                           .15.;22
 Septiembre 11, 2017                                               R
                                                                       ECIBID'O
 Cite: GG 1371-1371/17                                      La Paz - Bolivia
 Señor
 Lic. Benjamín Galván Rojas
 Gerente Nacional de Administración y Finanzas
 Corporativa YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS
 - YPFB Presente.-
De nuestra consideración:
                   www.dcl.com.bo
                                                   an independent member of
Latinoamérica
             Ata et)risult
      iiuditores y Consultores                                                                                       nciak méric a
 r.
                                                                                                               e                 e
          CLIENTE: YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
Página 1 de 16
      El presente cuestionario ha sido diseñado con el propósito de evaluar el diseño general del Sistema, en el marco de las Normas
      Básicas emitidas para el efecto, así como de las Normas Básicas de Control Interno vigentes.
     Una vez evaluado eI diseño del Sistema deberá procederse a la comprobación de su funcionamiento para cuyo efecto será
     necesaria la elaboración de programas de trabajo específicos para tal fin. Dichos programas de trabajo
....considerarán los aspectos, áreas o sistemas que resulten relevantes para alcanzar los objetivos del examen. Cabe anotar que para
     el caso de entidades o trabajos pequeños, según el criterio del gerente a cargo y sustentado en el memorándum de planificación
     (MPA), dichos programas podrán obviarse y se hará referencia a la comprobación del funcionamiento del sistema en este
     mismo cuestionado.
      Este cuestionado no está orientado a evaluar o comprobar que el Sistema es efectivo y eficiente, proceso que requerirá de un
      análisis mucho más profundo y especializado, el cual se lo podrá ejecutar siempre y cuando se evidencie, a través de este
      procedimiento, que el sistema se ha diseñado de acuerdo con las Normas antes citadas.
      Usualmente estará a cargo de uno o varios asistentes con experiencia, bajo supervisión directa del encargado. Ciertos temas
      más complejos deberán ser completados directamente por el encargado y hasta por el gerente a cargo del trabajo. En todo caso
      la responsabilidad recaerá en el gerente y encargados del trabajo.
      Asimismo es importante señalar que la(s) persona (s) que complete(n) este cuestionario deberá(n) tener un conocimiento
      suficiente de la Ley No. 1178 (SAFCO), las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrai iva, así como de las
      Normas Básicas y Generales de Control Interno emitidas por la CGR.
      Al iniciar cada trabajo de evaluación de los SAYCO, luego del relevamiento general hecho en la entidad. También será
      necesario llenarlo al iniciar una auditoría de eficiencia (Operativa) o un análisis mucho más profundo y especializado del
      segmento de Organización Administrativa.
      En general el cuestionario es lo suficientemente explicito, aún cuando se lo debe complementar o modificar según lo requieran
      las circunstancias del trabajo. Como ya se señaló cualquier miembro del equipo de auditoría con cierta experiencia de trabajo
      lo debería llenar.
          Respuestas SI, serán suficientes si no se pide información adicional o si la complejidad y tamaño de la entidad no requieren
           de más argumentación que la que preve el espacio destinado para Comentarios al final de cada pregunta. De todas maneras,
           se incluirán páginas adicionales para sustentar una respuesta si es necesario.
          Respuestas NO, usualmente significarán una deficiencia u observación que deberá ser explicada con detenimiento y si es
           necesario adjuntarse respaldo (en el archivo permanente o en el legajo corriente, según corresponda).
          Respuestas N/A, que significa que la pregunta no es aplicable para la entidad analizada y requerirá además de la
           argumentación de su no aplicabilidad.
          Ata Coinsiallt
      iuditores y Consultores                                                                           Latinceaméricz-E
                                                                                                               I             ..e
      CLIENTE:      YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
      PERIODO:      Por el año terminado en diciembre 31, 2016                                                               «I»
                                                                                                           Hecho por:        Fecha
                                                                                                             ARAI
VDE
Página 2 ue 16
       Generar información relevante y útil para la toma de decisiones por las autoridades que regulan la marcha del Estado y de
        cada una de sus entidades;
       Asegurar que el sistema contable responda a la naturaleza de la Entidad y a sus requerimientos operativos y gerenciales,
        respetando los principios y normas de aplicación general; e
       Identificar, cuando sea relevante, el costo de las acciones del Estado y mida los resultados obtenidos.
OBJETIVOS DE AUDITORIA
            Lic.
            amaDynka Cornejo
            Rodríguez
                                                                                                                 In•'
     CLIENTE: YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
VDE
Página 3 de16
ASPECTOS GENERALES
      Fecha de aprobación
     ¿La Unidad
           entidadquecuenta   con Manuales de Contabilidad (de políticas y de
                      lo aprobó
      procedimientos)  específicos?
       Ultima actualización?                                                                   Si
I.
      Comentarios:
          Cuál es su denominación
     "Auditoría de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros de
     Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, al 31 de diciembre de 2013 -
     Aspectos de Control Interno Unidad Control Presidencia"
     —        -
     ¿El manual ha sido difundido entre los miembros y responsables del área contable?
     (*)
        Fecha de difusión?                                                                     SI
        Medio utilizado?
        N° de nota o comunicación?
2.
      Comentarios:
     Se determinar si el control interno relacionado con los registros y estados de
     cuentas de la Unidad Contable Presidencia, ha sido diseñado e implementado,
     en el marco de las disposiciones legales vigentes (Normas Básicas del Sistema
     de Contabilidad Integrada, aprobadas mediante Resolución Suprema (R.S.)
     Nº222957 del 4 de marzo de 2005, modificado con Resolución Suprema
     N°227121 del 31 de enero de 2007).
     ¿Los manuales son concordantes con las normas básicas del sistema, emitidas por
     el Órgano rector? Ver Para tal efecto incluye como mínimo:
                                                                                                si
3.
        Información sobre la organización jurídica y administrativa de la
         entidad?
Latinoamérica:
                                                                                                                      incl'ce
                                                                                                                                --
Página 4 de 16
      Comentarios:
     -Conocimiento de la Ley de Hidrocarburos. - Conocimiento de la Ley 1178. -
     Conocimiento de la Responsabilidad por la Función Pública - Normas de
     contabilidad gubernamental
     -Cuentas que se utilizan en YPFB CAJA MONEDA BOLIVIANA, CAJA
     GENERAL BANCOS, FONDOS EN TRANSITO, FONDOS EN LA
     CUENTA UNICA DEL TESORO
         Nombre de la unidad?
         Responsable?
         A quién reporta?
         Nivel Jerárquico?
         Cuenta con manual de funciones?
         Realiza otras actividades?
         Son algunas de esas actividades incompatibles?
4.
                                                                                            an   inclepenclent      rn.m ber   pf
      -Ira Cc)risualt
  iuditores y Consultores                                                                        Latinoamérica
                                                                                                            i        '   e
 CLIENTE: YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
 PERIODO: Por el año terminado en diciembre 31, 2016
                                                                                           SCI
                                                                                                                     f
                                                                                                     Hecho por:
                                                                                                        ARAI
                                                                                                                         Fecha
           EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA                                         Revisado por:        Fecha
VDE
Página 5 de 16
     Comentarios:
con Título en Provisión Nacional a nivel Licenciatura en: Auditoría Financiera,
Contaduría Pública  Cursos de Responsabilidad por la Función Pública,
Sistema de Administración de Personal, Auditoría Especial.  Postgrado en áreas
relacionadas con Auditoría y/o Administración de Recursos Humanos Registro
Profesional en el Colegio de Auditores de Bolivia o Departamental. Certificado
de CIA emitido por el Instituto de Auditores Internos
Experiencia de Trabajo: 7 años de experiencia
en Auditoria Gubernamental.
Ley 1178 del Sistema de Administración y Control Gubernamentales  Ms
Office.  Idioma nativo originario
SI
        Los reportes     de validación     surgen    de    la misma     fuente?
SI
        Los repotes , listados y estados contables y presupuestarios surgen de
                                                                                                        an i ndependent member of
ARAI
Página 6 de 16
Comentarios:
           Registro Universal?
           Registro Único?
           Conceptualización ampliada de los términos recursos y gastos?
                 ingresado?
            1   11, En materia de gastos: apropiación presupuestaria, compromiso,
                    devengado y pagado?
LIBROS CONTABLES
          Cc)ristilt 1—tcla.-40 1
       Ará4
Auditores y Consultores                                                                       Latinoaméri ca
                                                                                                                 .
  I   CLIENTE:       YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB•
 PERIODO: Por el año terminado en diciembre 31, 2016
                                                                                                 Hecho por:            Fecha
                                                                                                    ARAI
VDE
Página 7 de 16
         Cuentas bancarias
         Listado de deudores?
         Listado de acreedores?
Comentarios:
Comentarios: ___________________________________________
                                                                                                                 .
                                                                                                                  e
 CLIENTE:   YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
ARAI
por: VDE
Página 8 de 16
REGISTRO DE LA INFORMACION
                                                                  •
    Comentarios:
11. ¿Sobre las entregas de dinero por concepto de fondos en avance y/o
    rendición de cuenta documentada, se llevan los siguientes controles?
ri                                                                                                                  .
CLIENTE:         YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
ARAI
VDE
Página 9 de 16
Comentarios:
Comentarios:
                                                                                                  Latinoamérica
                                                                                                                In
                                                                                                                      SOF
                                                                                                                             ---
                                                                                                                            --
                                                                YPFB
PERIODO: Por el año terminado en diciembre 31, 2016                                                                   'e
                                                                                                      Hecho por:         Fecha
ARAI
VDE
gina 10 de
    13. ¿La Entidad efectúa conciliaciones periódicas al menos para los siguientes
        rubros?
                                       Ultimo
                                       Realizado Cumplimento
       Tipo        Periodicidad Responsable IFecha)     si/no
       Bancadas
       Cuentas a cobrar
       Cuentas a pagar
       Inventados o existencias
       Activos fijos
       Ejecución presupuestaria
Comentarios:
    CLIENTE:
                     Consultores
Latinoamérica
                                                                                                                  I      .
                                                                                                                               ---
                                                                                                                               --
ARAI
VDE
Página 11 de16
Comentarios:
ESTADOS FINANCIEROS
    15. ¿La entidad prepara los estados financieros que se indican a continuación?
       Ver (NBSCGI, 39.
           Balance General?
           Estado de Resultados?
           Estado de Flujo de Efectivo?
           Estado de Cambios en el Patrimonio Neto?
           Estado de Ejecución Presupuestaria Recursos y Gastos?
Comentarios: ...
                                                                                               L a ti noamérica
                                                                                                                         --_,
                                                                                                             Insura)
    PERIODO: Por el año terminado en diciembre 31, 2016
                                                                                                                SCI
                                                                                                   Hecho por:          Fecha
                                                                                                                (
                                                                                                      ARAI
Página 12 de 16
Comentarios:
    17. ¿Cumplen los estados financieros con los requerimientos que se indican a
       continuación?
            En caso de que la entidad posea más del 50% del patrimonio de otra
             empresa, presenta estados financieros consolidados, además de los
             propios?
Comentarios:
Página 13 de 16
Comentarios:
Comentarios:
 Dónde se reglamenta?
AUDITORIA FINANCIERA
                                                                                                     YPFB 2016
                                                                                                   an independent rnamb.•r oí
                C :   4
                          > L a   s   lit iL.tcla-.01             ,(.747(es
                                                                                                        Latincrarralárit—a
   y Consultores
VDE
Página 14 de 16
Comentarios:
21. ¿Existen procedimiei tos para limitar el acceso a los libros y documentos
     contables y preso pu estados, así como a los medios magnéticos en los
     cuales se almacena la información financiera?
Comentarios:
     Comentarios:
AUDITORIA FINANCIERA   YPFB 2016
                                                                                                  an independent member .1'
              Coentsult
                                                                                                    Latino:sal nruéri
 ,,editores y Consultores
ARAI
VDE
Página 15 de 16
Comentarios:
24. ¿Se clasifican los der   .chos y obligaciones (cuentas por cobrar y por pagar) ad y
    por fecha de antigüe     vencimiento?
Comentarios:_ _____
\.
25. ¿Realiza un servidor público independiente del manejo de fondos, análisis [ales
    y evaluaciones mensa de las cuentas a cobrar y pagar?.
     Quién lo hace?
     Con qué periodic dad?
AUDITORIA FINANCIERA   YPFB 2016
                                                                                                        en indepenclant member of
ARAI
VDE
Página le de 16
Comentarios:
        Ouién lo hace?
        Con qué periodic :dad?
        Cómo se los docu menta?
Comentarios:
               cennsynt
   ,,.,71tores y Consultores                                                                          Latincearreiráric
                                                                                                                Indice
 CLIENTE: YACIMIF NI OS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
 YPFB
 PERIODO: Por el año terminado en diciembre 31, 2016
VDE
Página 1 de 11
El presente cuestionario ha sido diseñado con el propósito de evaluar el diseño general del Sistema, en el marco de las Normas
Básicas emitidas para el efecto, así como de las Normas Básicas de Control Interno vigentes.
     vez evaluado el diseño del Sistema deberá procederse a la comprobación de su funcionamiento para cuyo efecto será
necesaria la elaboración de programas de trabajo específicos para tal fin. Dichos programas de trabajo considerarán los
aspectos, áreas o sistemas que resulten relevantes para alcanzar los objetivos del examen. Cabe anotar que para el caso
de entidades o trabajos pequeños, según el criterio del gerente a cargo y sustentado en el memorándum de planificación
(MPA), dichos programas podrán obviarse y se hará referencia a la comprobación del funcionamiento del sistema en este
mismo cuestionado.
Este cuestionado no está orientado a evaluar o comprobar que el Sistema es efectivo y eficiente, proceso que requerirá de un
análisis mucho más profundo y especializado, el cual se lo podrá ejecutar siempre y cuando se evidencie, a través de este
procedimiento, que el sistema se ha diseñado de acuerdo con las Normas antes citadas.
Usualmente estará a cargo de uno o varios asistentes con experiencia, bajo supervisión directa del encargado. Ciertos temas
más complejos deberán ser completados directamente por el encargado y hasta por el gerente a cargo del trabajo. En todo caso
la responsabilidad recaerá en el gerente y encargados del tnabajo.
Asimismo es importante señalar que la(s) persona (s) que complete(n) este cuestionario deberá(n) tener un conocimiento
suficiente de la Ley No. 1178 (SAFCO), las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, así como de las
Normas Básicas y Generales de Control Interno emitidas por la CGR.
Al iniciar cada trabajo de evaluación de los SAYCO, luego del relevamiento general hecho en la entidad. También será necesario
llenarlo al iniciar una auditoría de eficiencia (Operativa) o un análisis mucho más profundo y especializado del segmento de
Organización Administrativa.
En general el cuestionario es lo suficientemente explícito, aun cuando se lo debe complementar o modificar según lo requieran
las circunstancias del trabajo. Como ya se señaló cualquier miembro del equipo de auditoría con cierta experiencia de trabajo
lo debería llenar.
                  CCtiniStalt
     ,¡,;,tares y Consultores                                                                            IL.atineaamiári«.
                                                                                                                 Ind ce
    CLIENTE: YACIMIENTOS        PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
                                nado en diciembre 31, 2016
PERIODO: Por el año termi
                                                      SP
                                                                                                       Hecho por:          Fecha
                                                                                                          ARAI
                  EVAI ,U       ICION DEL   SISTEMA DE PRESUPUESTO                                     Revisado por:       Fecha
VDE
Página 2 de 11
     Respuestas SI, serán suficientes si no se pide información adicional o si la complejidad y tamaño de la entidad no
      requieren de más argumentación que la que prevé el espacio destinado para Comentarios al final de cada pregunta.
      De todas maneras, se incluirán páginas adicionales para sustentar una respuesta si es necesario.
     Respuestas NO, usualmente significarán una deficiencia u observación que deberá ser explicada con detenimiento
      y si es necesario adjuntarse respaldo (en el archivo permanente o en el legajo corriente, según corresponda). Respuestas
      N/A, que significa que la pregunta no es aplicable para la entidad analizada y requerirá además de la argumentación de
      su no aplicabilidad.
     Prever, en función de las prioridades de la política gubernamental, los montos y las fuentes de los recursos financieros
      para la gestión anual y su asignación a los requerimientos monetarios de la programación de operaciones y de la
      organización administrativa adoptada.
      Que la Entidad sujete sus gastos totales a la disponibilidad de recursos, a las condiciones de financiamiento y a los
      límites legales presupuestarios.
OBJETIVOS DE AUDITORIA
Establecer si la Entidad ha implantado su sistema de presupuesto conforme al marco jurídico - administrativo y en forma
adecuada para el logro de los objetivos del Sistema. Por tanto incluye:
     Normas Básicas del Sistema de Presupuesto (NBSP), Resolución Suprema N° Resolución Suprema 225558 de 1 de
      diciembre, 2005.
                       :cinisialt Ltda....C.311
     ,f,a,tores y Consultores                                                                                      N...afirmaos méric:a
Página 3 de 11
        Manual de Contabilidad de la ejecución presupuestaria (MCEP). Resolución Secretaria) N° 161197 del 13 de marzo de 1997, emitido
        por la ex-Secretaría Nacional de Hacienda.
    )
        ersonas para el llenado del cuestionario:
                                  Nombre                      Arca                                     Cargo
AUDITORIA FINANCIERA
                                                                                                                             YPFB 2016
                                                                                       tan Independent ~mbar of
Página 4 de 11
                                                                                REF.
                                CUESTIONARIO                                           SI              NO         N/A
                                                                                P/T
ASPECTOS GENERALES
         Cuál es su denominación
         Fecha de aprobación
         Instancia que lo aprobó
         Mediante que documento se aprobó
         Ultima actualización
Comentarios:
       Fecha de difusión
       Medio utilizado
       N° de nota o comunicación
Comentarios:
Tales como:
         Formulación?
         Discusión y aprobación?
         Ejecución? ___
         Evaluación?
         Cierre del ejercicio?
                    s utit
   alta feS y Consultores                                                                                !Latí n co,a m ér e a
VDE
Página 5 de11
                                                                                                REF.                              N/A
                                      CUESTIONARIO                                                      SI             NO
                                                                                                P/T
   Comentarios:
4. ¿La Entidad presen         a dentro de los plazos establecidos por el Organo sultantes
   rector, los reportes r     de cada fase, descritas en el punto 3.?
Comentarios:
         Nombre de la Ui     iidad
         Responsable
         Dependencia
         Nivel Jerárquico
         Qué otras tareas    realiza?                                                      i
         Algunas de esas     actividades son incompatibles?
Comentarios:
6. La unidad de Presu         puestos cuenta con las herramientas normativas que dentro
    regulen su actividad      de la entidad? Ver (NBSOA, Art. 14° y 15°)
s y Constlitores VLatirscpaméril;a1
                                                                                                            VDE
                                                                                                                         Página 6 de 11
                                                                                         REF.
                                    CUESTIONARIO                                                   SI             NO             N/A
                                                                                         P/T
Comentarios:
Comentarios:
,TORMULACION PRESUPUESTARIA
Comentarios:
VDE
Página 7 de 11
                                                                                         REF.
                                     CUESTIONARIO                                               SI             NO                N/A
..-.                         ..                                                          P/T
       competente establecida por el Ministerio de Hacienda?
Comentarios:
  10. ¿El presupuesto de recursos establece con claridad la estimación de los ingresos
      corrientes y de recursos de capital, así como las fuentes de financiamiento? Ver
      (NBSP Arts. 18
Comentarios:
         Programas ___
         Subprogramas
         Proyectos
                     _
         Obras
         Actividades
         La distribución del presupuesto es consistente con la estructura
          funcional y operativa de la entidad?
Comentarios:_ _
EJECUCION PRESUPUESTARIA
AUDITORIA FINANCIERA
                                                                                                                     YPFB 2016
                                                                                                   an inaapandent rnelr-nb , =, of
VDE
Página 8 de 11
                                                                                            REF.
                                      CUESTIONARIO                                                 SI              NO          N/A
                                                                                            P/T
        Humanos?
        Materiales?
        Servicios generale 1?
        Hay consistencia on lo planteado en el POA?
Comentarios:
Comentarios:_
14. ¿Existe una política ov te establezca que sólo se dé curso a los gastos con la
     certificación del área de control presupuestario, de que existe la partida el
     correspondiente y qu( saldo es suficiente al momento de la operación?
Comentarios:
AUDITORIA FINANCIERA
                                                                                                                        YPFB 2016
                                                                                            an Indepandant mernbc,r of
               , :r utit                1A-‹ *
        ,,es y Consultores                                                                       L-a ti n nal rre         ca
                                                                                                     VDE
                                                                                                                  Pagina 9 de 11
                                                                                     REF.                  NO          N/A
                              CUESTIONARIO                                                  SI
                                                                                     P/T
 15. ¿La Entidad ha sobrepasado en el último período los límites máximos para
   gastar de acuerdo a las apropiaciones aprobadas en categorías
   programáticas y por fuente de financiamiento? Ver (NBSP, Art. 28° inc. b)
    De ser afirmativo, cuáles son las causas básicas?
Comentarios:
  16. ¿La Entidad emite y presenta información periódica sobre la ejecución física
     y financiera de su presupuesto, incluyendo la presentación.
,.,
     Entonces se preparan y entregan:
Comentarios:
                          vidit Ltd.
        ves y Consultores                                                                               L.artincsairraiárit; a
Página 10 de 11
                                                                                            REF.
                                     CUESTIONARIO                                                  SI            NO           N/A
                                                                                            P/T
Comentarios:
AUDITORIA FINANCIERA
YPFB 2016
                                                                     an indepenclent memt, r of
y Consultores !L a t í n c o a i r r e e é r i
             -—                                                                      In •
 CLIENTE. YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
 PERIODO: Por el año tenni YPFB nado en diciembre 31, 2016                                            C>
                                                                           Hecho por                  Fech i
                                                                              ARAI
por: VDE
Página 11 oe 11
                                                             REF.
                              CUESTIONARIO                          SI             NO                N/A
                                                             PD'
Comentarios:
AUDITORIA FINANCIERA
                                                                                            YPFB 2016
                                                                                                               wen Indepenclent memb r of
                                                                                                                        I      • STCP
   CLIENTE: YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
   PERIODO: Por el año termi YPFB nado a diciembre 31, 2016
                                                                                                                                .
                                                                                                                 Flecho por:        Fecha
ARAI
VDE
Página 1 de 14
   El presente cuestionario ha sido diseñado con el propósito de evaluar el diseño general del Sistema, en el marco de las Normas Básicas
   emitidas para el efecto, así como de las Normas Básicas de Control Interno vigentes.
  Una vez evaluado el diseño del Sistema deberá procederse a la comprobación de su funcionamiento para cuyo efecto
  será necesaria la elaboración de programas de trabajo específicos para tal fin. Dichos programas de trabajo
  considerarán los aspectos, áreas o sistemas que resulten relevantes para alcanzar los objetivos del examen. Cabe
  anotar que para el caso de entidades o trabajos pequeños, según el criterio del gerente a cargo y sustentado en el
memorándum de planificación (MPA), dichos programas podrán obviarse y se hará referencia a la comprobación del funcionamiento del
  sistema en este mismo cuestionado.
   Este cuestionado no está orientado a evaluar o comprobar que el Sistema es efectivo y eficiente, proceso que requerirá de un análisis
   mucho más profundo y especializado, el cual se lo podrá ejecutar siempre y cuando se evidencie, a través de este procedimiento, que
   el sistema se ha diseñado de acuerdo con las Normas antes citadas.
   Usualmente estará a cargo de uno o varios asistentes con experiencia, bajo supervisión directa del encargado. Ciertos
   temas más complejos deberán ser completados directamente por el encargado y hasta por el gerente a cargo del trabajo.
   En todo caso la responsabilidad recaerá en el gerente y encargados del t rabajo.
   Asimismo es importante señalar que la(s) persona (s) que complete(n) este cuestionario deberá(n) tener un conocimiento
   suficiente de la Ley No. 1178 (SAFCO), las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, así como de
   las Normas Básicas y Generales de Control Interno emitidas por la CGR.
   U iniciar cada trabajo de evaluación de los SAYCO, luego del relevamiento general hecho en la entidad. También será * --necesario
 llenarlo al iniciar una auditoría de eficiencia (Operativa) o un análisis mucho más profundo y especializado del segmento de
 Organización Administrativa.
   En general el cuestionario es lo suficientemente explícito, aún cuando se lo debe complementar o modificar según lo
   requieran las circunstancias del trabajo. Como ya se señaló cualquier miembro del equipo de auditoría con cierta
   experiencia de trabajo lo debería llenar.
       Respuestas Si, serán suficientes si no se pide información adicional o si la complejidad y tamaño de la entidad no
        requieren de más argumentación que la que preve el espacio destinado para Comentarios al final de cada pregunta.
        De todas maneras, se incluirán páginas adicionales para sustentar una respuesta si es necesario.
       Respuestas NO, usualmente significarán una deficiencia u observación que deberá ser explicada con detenimiento y si es
        necesario adjuntarse respaldo (en el archivo permanente o en el legajo corriente, según corresponda).
       Respuestas N/A, que significa que la pregunta no es aplicable para la entidad analizada y requerirá además de la argumentación
        de su no aplicabilidad.
   AUDITORIA FINANCIERA
                                                                                                                                YPFB 2016
                                   I'                                                                      en independent member of
El sistema en general manejará los ingresos y programará los compromisos, obligaciones y pagos para ejecutar el
presupuesto de gastos y desembolsos.
El Sistema de Tesorería comprende el conjunto de principios normas y procedimientos vinculados con la efectiva
recaudación de los recursos públicos y de los pagos de los devengamientos del sector público, así como la custodia de los
títulos y valores del Sistema de Tesorería del Estado.
1
 1 Sistema de Crédito Público es un conjunto de principios, normas, procesos y funciones para la eficiente y eficaz función
de la deuda pública en el marco de la administración gubernamental. Regula las operaciones relativas a la captación y
administración de recursos financieros obtenidos por la vía del endeudamiento público interno o externo.
      Que toda deuda pública interna o externa con plazo igual o mayor a un año sea contraída por la máxima autoridad del
       Sistema de Tesorería del Estado, por cuenta del Tesoro Nacional o de la entidad beneficiaria que asume la responsabilidad
       del servicio de la deuda respectiva.
      Que las deudas públicas inferior a al año sean contraídas por cada entidad con sujeción a la programación financiera
       fijada por la máxima autoridad del Sistema de Tesorería del Estado.
      Que las entidades del sector público cumplan obligatoriamente las políticas y normas establecidas por la máxima
       autoridad del Sistema de Tesorería del Estado, para el manejo de fondos, valores y endeudamiento.
OBIETIVOS DE AUDITORIA
Establecer de manera general si la Entidad ha implantado su sistema de tesorería y crédito público conforme al siguiente
marco jurídico - administrativo y de forma que permita el logro de los objetivos del sistema.
      Normas Básicas del Sistema de Tesorería (NBST), Resolución Suprema N° 218056, emitida por el Ministerio de Hacienda
       el 30 de julio de 1997.
      Normas Básicas del Sistema de Crédito Público (NBSCP), Resolución Suprema N° 218041, emitida pór el Ministerio de
       hacienda el 29 de julio de 1997.
      Normas Básicas de Control Interno relativas al Sistema de Tesorería y Crédito Público (NBCI), Resolución N" CGR-
       11090196, emitidas por la CGR el 6 de noviembre de 1996.
- - - - - --
AUDITORIA FINANCIERA
                                                                                                                     YPFB 2016
      an independe nt m em be r o f
                tjeffirlS wit
      gres   y Consultores                                                                 ILatinoziri-~
                                                                                                VDE
                                                                                                             Página 3 de 14
 Normas Generales de Control Interno (NGCI), Resolución N° CGR-1/11/91, emitidas por la CGR el 3 de octubre de
  1991.
AUDITORIA FINANCIFRA
                                                                                                         YPFB 2016
                                                                                             a n 1nd e penden t une rnbr, of
....._. _____...
                                                                                     REF.
                                     CUESTIONARIO                                           SI          NO             N/A
                                                                                     P/T
ORGANIZACION DEL AREA
           Cuál es su denominación?
           Fecha de aprobación?
           Instancia que lo aprobó?
Comentarios:
(
JIE7ITE: YACIMIENTOS
                                                                                                                  I d
                                  PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
     PERIODO: Por el año termi YPFB nado a diciembre 31, 2016                                                               STCP
                                                                                                               VDE
                                                                                                                            Página 5 ce 14
            _
                                                                                               REF.
                                         CUESTIONARIO                                                 SI             NO            N/A
                                                                                               P/T
            omentarios:
                Fecha de difusión?
                Medio utilizado (Ref)?
:omentarios:_
                Órgano rector?
                Ha sido remitido a la Unidad de Normas para su compatibilización (ex-
                DONPA)?
                 Fecha de compatibilización?
:omentarios:
5. e
                Nombre de la unidad?
                Nivel jerárquico?
                De quien depende? _
                Realiza otras actividades
                Si las hay, son algunas         de    estas   actividades    incompatibles
                  idescríbalas)?
                   c:cutastilt
           y Consultores
ARAI
VDE
Página 6 de 14
Comentarios:
Comentarios:
RECAUDACION DE RECURSOS
Comentarios:
                                        I bte l l a
              ;   1 Consultores                                                                          11....aitiracearimériiiin
                                                                                                                    Indice
                                   PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
                                                                                                                          STCP
                                   YPFB lado a diciembre 31, 2016
                                                                                                REF.
                                         CUESTIONARIO                                                   SI          NO            N/A
                                                                                                 Pfl'
Comentarios:
Comentarios:
10. ¿Hay evidencia       [e que la entidad deposita total e íntegramente las las cuentas
      recaudaciones en fiscales bancarias (asignadas o debidamente próximo día
      autorizadas) en el hábil? Ver (NBST, Art. 18)
Ltda.41¿
d s y Consultores Latinoaméric
                                                                                                      Hechopor:         Fecha
                                                                                                        ARAI
    EVALUACION FM I_ SISTEMA DE TESORERIA Y CREDITO PUBLICO                                           Revisadopor:      Fecha
                                                                                                         VDE
Página 8 de 14
                                                                                         REF.
                                  CUESTIONARIO                                                   SI          NO            N/A
                                                                                          l'ff
        Describa el mecanismo de depósito (mensajero, blindado, recaudación,
         a través de bancos, otro?
Comentarios:.
Comentarios:
ADMINISTRACION DE RECURSOS
             ,        tis            L.-ta
            ,es y Consultores                                                                          B—aitirscha rrt 4ério at
                                                                                                          ARAI
     EVALUACION DI L. SISTEMA DE TESORERIA Y CREDITO PUBLICO                                                              '    Fecha
                                                                                                       Revisado por:
                                                                                                           VDE
Página 9 de 14
                                                                                           REF.
                                   CUESTIONARIO                                                   SI           NO               N/A
                                                                                            PiT
        Son suficientes?
        Son excesivas? _..
        Se mantienen en                  bancos     reconocidos      del       sistema?
Comentarios:_
    N° de                                         Nombre y Cargo de
    Cuenta              Ban zo               las firmas autorizadas
Comentarios:
ARAI
VDE
Página 10 de 14
                                                                                            REF.
                                     CUESTIONARIO                                                  SI              NO           N/A
                                                                                            Pim.
Comentarios:
Comentarios:_.
16. ¿Los pagos a excepci o de los de caja chica o los que la Ley disponga, se
    efectúan mediante cf   eque a nombre del beneficiario, girado contra las 1
    cuentas bancarias de 1 Entidad?
                                                                                                                        YPFB 2016
AUDITORIA FINANCIERA
                                                                                          en Independent rnernb•
                4LX)ntsk1lt
         , es y Consultores                                                                 1 _a it i rm b ai ri rs 4é ri.
¡CLIENTE: YACIMIENTOS                                                                                     In •
                               PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
 PERIODO: Por el año tem'
                               YPFB inado a diciembre 31, 2016                                                        41»
                                                                                                Hecho por :            Fecha
                                                                                                  ARAI
    EVALUACION DI L SISTEMA DE TESORERIA Y CREDITO PUBLICO                                                              Feca
                                                                                                Revisado
                                                                                                    por: VDE
Página 11 de 14
                                                                                   REF.
                                  CUESTIONARIO                                      PA'    SI            NO                  N/A
        Siempre se gira a     ombre del beneficiario?
    Comentarios:
 17. ¿Los fondos fijos de      caja chica, consideran para su administración los
    siguientes aspectos? y     Tificar:
Comentarios:
                                                                                                              YPFB 2016
AUDITORIA FINANCIERA
                                                                  an independent member of
                                                                       ARA'
                                                                   Revisado por:       Fecha
   EVALUACION 1)11.. SISTEMA DE TESORERIA Y CREDITO PUBLICO             VDE
                                                                                                          Página 12 de 14
    N° de                    Monto                           Periodo de
    Cuenta Banco             lel fondo         Propósito     reposición
Comentarios:_ _
19. ¿Se realizan arqueos sorpresivos y periódicos de los fondos y valores (en nes
    caja chica, recaudacio a depositar, etc.)?
Comentarios:
                    c:oleks-ult
        ,,res y   Consultores                                                                               L-atinchallinric          1 1
ARAI
VDE
                                                                                               R EF.
                                       CUESTIONARIO                                                    SI               NO         N/A
                                                                                               P/T
                                  as
20. ¿La entidad cuenta co : adecuados medios de resguardo de los fondos? (*)
Comentarios:
22. ¿La entidad controla de            registra los títulos y valores ingresados a la unidad
    tesorería?
    Comentarios:
(CLIENTE° YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
PERIODO: Por el año terminado a diciembre 31, 2016
Página 13 de 14
                 c--"cintsuilt 1-tcla.41C-2"
         &5"   y Consu lto res                                                                     LatincLairriéric:ai
Página 14 de 14
                                                                                           REF.
                                       CUESTIONARIO                                        P/T    SI          NO            N/A
23. ¿Se han establecido pr       ocedimientos de custodia que protejan los títulos y
     valores?
Comentarios:
             Coi astilt
       .(es y Consultores                                                                             Latinoamérica
                                                                                                       Id                 e
¡CUENTE: YACIMIENTOS 'ETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
I PERIODO: Por el año termil YPFB lado en diciembre 31, 2016                                                         SABS
VDE
Página 1 de 22
El presente cuestionario ha sido diseñado con el propósito de evaluar el diseño general del Sistema, en el marco de las Normas
Básicas emitidas para el efecto, así como de las Normas Básicas de Control Interno vigentes.
      Una vez evaluado el diseño del Sistema deberá procederse a la comprobación de su funcionamiento para cuyo
  efecto —rá necesaria la elaboración de programas de trabajo específicos para tal fin. Dichos programas de trabajo
      nsiderarán los aspectos, áreas o sistemas que resulten relevantes para alcanzar los objetivos del examen. Cabe
    anotar que para el caso de entidades o trabajos pequeños, según el criteri o del gerente a cargo y sustentado en el
memorándum de planificación (MPA), dichos programas podrán obviarse y se hará referencia a la comprobación del
                                                              funcionamiento del sistema en este mismo cuestionado.
Este cuestionado no está orientado a evaluar o comprobar que el Sistema es efectivo y eficiente, proceso que requerirá de un
análisis mucho más profundo y especializado, el cual se lo podrá ejecutar siempre y cuando se evidencie, a través de este
procedimiento, que el sistema se ha diseñado de acuerdo con las Normas antes citadas.
Usualmente estará a cargo de uno o varios asistentes con experiencia, bajo supervisión directa del encargado. Ciertos temas
más complejos deberán ser completados directamente por el encargado y hasta por el gerente a cargo del trabajo. En todo caso
la responsabilidad recaerá en el gerente y encargados del trabajo.
Asimismo es importante señalar que la(s) persona (s) que complete(n) este cuestionario deberá(n) tener un conocimiento
suficiente de la Ley No. 1178 (SAFCO), las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, así como de las
Normas Básicas y Generales de Control Interno emitidas por la CGR.
   .ándo se lo debe completar?
\Is
Al iniciar cada trabajo de evaluación de los SAYCO, luego del relevamiento general hecho en la entidad. También será
necesario llenarlo al iniciar una auditoría de eficiencia (Operativa) o un análisis mucho más profundo y especializado del
segmento de Organización Administrativa.
En general el cuestionario es lo suficientemente explícito, aún cuando se lo debe complementar o modificar según lo requieran
las circunstancias del trabajo. Como ya se señaló cualquier miembro del equipo de auditoría con cierta experiencia de trabajo
lo debería llenar.
   Respuestas SI, serán suficientes si no se pide información adicional o si la complejidad y tamaño de la entidad no requieren
    de más argumentación que la que preve el espacio destinado para Comentarios al final de cada pregunta. De todas maneras,
    se incluirán páginas adicionales para sustentar una respuesta si es necesario.
   Respuestas NO, usualmente significarán una deficiencia u observación que deberá ser explicada con detenimiento y si es
    necesario adjuntarse respaldo (en el archivo permanente o en el legajo corriente, según corresponda).
   Respuestas N/A, que significa que la pregunta no es aplicable para la entidad analizada y requerirá además de la
    argumentación de su no aplicabilidad.
AUDITORIA FINANCIERA   YPFB 2016'
                                                                                                       an ind.penclent member of
                 ti:anis 11_1ft
                              -
                                                                                                                        .....
        ,,,es y Consultores
                                                                                                         .-...
                                                                                                          Latinc.ai rrtelrical
 ¡CLIENTE: YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
  YPFB PERIODO: Por el año terminado en diciembre 31, 2016
                                                                                                     Hecho por:         Fecha
                                                                                                      AFtAl
VDE
Página 2 de 22
  El SABS es el conjunto ordenado de normas, criterios y metodologías, desagregadas en los subsistemas de Contratación,
  Manejo y Disposición de bienes y servicios que a partir del marco jurídico administrativo del sector público, del plan
  estratégico institucional y del programa de operaciones anual, regula la administración de los bienes y servicios de las
  entidades públicas, contribuyendo al logro de los objetivos institucionales.
contratación: Comprende funciones actividades y procedimientos relativos a la programación de las contrataciones, pliego
  de condiciones, convocatoria, presentación, apertura y calificación de propuestas, adjudicación, contrato, garantías,
  recepción y pago.
  Manejo: Comprende funciones, actividades y procedimientos sobre la administración de almacenes, activos fijos,
  inmuebles y servicios. Tiene por objetivo optimizar la disponibilidad, el uso y el control de los bienes y servicios y la
  minimización de los costos de esas operaciones.
  Disposición: Comprende funciones, actividades y procedimientos relativos a la toma de decisiones sobre el destino de
  los bienes institucionales, en términos de arrendamiento, enajenaciones y baja de los bienes. Tiene por objetivo:
  recuperar total o parcialmente la inversión, evitar gastos innecesarios de almacenamiento, custodia o salvaguarda así
  como evitar la acumulación de bienes sin uso por tiempo indefinido.
OBJETIVOS DE AUDITORIA
  Establecer de manera general si la entidad ha estructurado su SABS conforme al marco jurídico administrativo y en
  forma adecuada para el logro de los objetivos del Sistema. Al respecto, el marco normativo jurídico incluye
.-
Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NBSABS) - Decreto Supremo N° 0181, emitida
por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
                                    cjorts utit
               d5   y Consultores   a t i c oa n r i ri
                                                                                                                           Fecha        —
                                                                                                     Hecho por :
                                                                                                        ARAI
VDE
Página 4 de 22
Comentarios:
             Fecha de difusión
             Medio utilizado
             No memo o comunicación
...... •      Se halla vigente?
Comentarios:
-..
             Órgano rector
             Ha sido compatibilizado los RE-SABS y RE-SABS-EPNE, elaborados
              por las entidades públicas y EPNE, en el marco de las presentes NB-SABS;
 Fecha de compatibilización
Comentarios: ________________________________________________
                Ccortsuudt 1—tclIa.<" 1
        .xeS y Consultores                                                                         Lating,américzt:
VDE
Página 5 de 22
..MANEJO
S..,
       Comentarios:
Comentarios:
 6.     ¿Se emiten informes sobre el estado de los bienes? Ver (NBSABS, Art. 116°,
      inc. c)
       Hay informes emitidos durante la última gestión?
       Quién los emitió?
        Hay evidencia de que los informes han sido analizados por la máxima
         administración?
Comentarios:
ADMINISTRACION DE ALMACENES
Comentarios:
                Cconts -tallt
      „altores y Consultores                                                                             Lati noaméri ca
f                                                                                                                   Ind-ce
CLIENTE: YACIMIENTOS 'ETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
                                                                                                                             SABS
PERIODO: Por el año termit YPFB lado en diciembre 31, 2016
                                                                                                                                Fecha-
                                                                                                             Hecho por:
                                                                                                                ARAI
VDE
Página 7 de 22
Comentarios:
            Número de subalmacenes
            Se emiten      informes         por      parte   de      los        subalmacenes?
Comentarios:
  10. Los almacenes de la entidad están diseñados de manera que: Ver (NBSBS, Art.
     125°, inc. IV))
                    ecnisuelt
                ,,,res y Consultores                                                                                t n era e~ri     te za
                                                                                                            I                 d
    CUENTE: YACIMIENTOS 'ETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
                                                                                                                              SABS
      PERIODO: Por el año tenni' lado en diciembre 31, 2016
                                                                                                                 Hecho por:          Fecha
                                                                                                                    ARAI
VDE
Página 8 de 22
Comentarios:
_.-
    11. ¿Las recepciones de bienes: Ver (NBSABS, Arts. 126° y 127°)
Comentarios:
                                                                                                 i
......,
          12. ¿Los bienes son recibido en forma provisional cuándo?
Comentarios:
              Corisiutit
   dores y Consultores                                                                        ILaitincoartséric&3
Página 9 de 22
Comentarios:
Comentarios:
Comentarios:
                                                                                                               ---,
         Corisluit IL.tcla.401                                                                  =     -    -
  .,,Mores y Consultores                                                                        .
                                                                                              Latinoamérica
Págna10de22
Comentarios:
Comentarios:
ARAI
VDE
Pagina 11 de z¿
Comentarios:
Comentarios:
Ccoitsuult - - =
PERIODO: Por el año tenni' YPFB lado en diciembre 31, 2016                                                         SAB
                                                                                                            S
                                                                                                  Hecho por:                Fecha
                                                                                                         ARAI
                EVALUACIC )N DEL SISTEMA DE BIENES Y SERVICIOS                                        Revisado por:         Fecha
                                                                                                          VDE
Página 12 de 22
Comentarios:
.....
  21. ¿Existe una unidad especializada (o un servidor público), dependiente del área
     administrativa, para la administración de activos fijos? Ver (NBSABS, Art.
     144', inc. a)
            Responsable?
            Funciones principales?
            Nivel jerárquico?
            A quién reporta?                                                  .
,.....
         Comentarios:
Comentarios:
CLIENTE: YACIMIENTOS I
                                                                                                 In                 ce
                                 PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS -
                                                                                                                  SABS
PERIODO: Por el ario termin YPFB ado en diciembre 31, 2016
                                                                                                                                 —
                                                                                                     Hecho por:          Fecha
                                                                                                       ARA!
                                                                                                        por: VDE
                                                                                                                   Página 13 de 22
Comentarios:
Comentarios:
  25. ¿Se cuenta con registros de activos fijos muebles consideren: Ver (NBSABS,
     Art, 151° incs a) al e), 150°,152°)
VDE
Página 14 22
Comentarios:
  27. ¿Se han implantado - en función del valor e importancia de los bienes medidas
      de protección para pérdidas, robos, daños y accidentes como ser: Ver (NBSABS,
      Arts. 15Y)
            Seguros?
             Controles de seguridad en el uso, ingreso y salida (guardias de
              seguridad, alarmas, etc.)?
            Son suficientes para la magnitud de los bienes depositados?
Comentarios: _______
              C:crInsiutit
.,ctitores y Consultores                                                                    L.aitirscharirlér Pc.n
                                                                                                Incl*ce
CLIENTE: YACIMIENTOS       'ETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
                                                                                                              SABS
PERIODO: Por el año termin ado   en diciembre 31, 2016
                                                                                                Hecho por:        Fecha
ARAI
por: VDE
Página 15 de 22
                                CUESTIONARIO                                        REF.   SI          NO
                                                                                    P/T                               N/Al
Comentarios:
Comentarios:
30. ¿En la entidad está prohibido que el encargado: Ver (NBSABS, Art. 1569
AUDITORIA FINANCIERA                                                                                          YPFB 2016
     ,ta Corisuat
  .,vítores y Consultores
                                                                                                        =E
                                                                                              an Independent member of
Latinoamérica
VDE
Página 16 de 22
    Instructivo N°
    Fecha de emisión
    Conoce tal instructivo el responsable (entrevístelo)
Comentarios:
Comentarios:
               Cous - ult
 ,,catores    y Consultores                                                                        Latinoamérica,
VDE
9 na e
                                   CUESTIONARIO                                             REF   SI             NO           NA
                                                                                             .P
Comentarios:
...,
Comentarios:
          Nombre de la unidad?
          Responsable (s)?
          Funciones principales?
          Efectúa otras tareas? Cuáles?
          Se cuenta        con    instructivos    para    el     área?.     Descríbalos
Comentarios:
                                                                                                                         .-----
                                                                                                       l_aatirechEartaéricat
SABS
gnaisae
Comentarios:
           Comentarios:
                                                                                       1
........
  37. ¿Los registros o listados de bienes inmuebles: Ver (NBSABS, Art. 71-635t- y
     164°)
                                                                  ,...
      Se comparan o concilian con los registros de tipo contable?
            Incluye datos sobre las características de los bienes?
            Incluye información sobre el derecho propietario?
            Presenta la historia de las modificaciones, ampliaciones o reducciones?
Comentarios:
                                                                                                          I ..e
    CLIENTE: YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
                                                                                                             SAB
    PERIODO: Por el año terminado en diciembre 31, 2016
                                                                                                             S
                                                                                               Hecho por:            Fecha
                                                                                                    ARAI
VDE
                                                                                                                  -g -na
                                                                                                                       - -e
Comentarios:
    39. ¿Existe algún programa de mantenimiento anual? Ver (NBSABS, Art, 167°,
       inc. b))
            ¿Quién lo realiza?
            ¿Previamente se hacen inspecciones físicas para verificar su estado?
Comentarios:
...
            Contratación de seguros?
            Implantación de medidas de vigilancia y seguridad adecuados?
                                                               1
                                                                                                can Inclapenclemt momio., oí
             Corisult
 ..,uttores y Consultores                                                                        Latinoam érica
                                                                                                                Incfce
CLIENTE:     YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
                                                                                                                     SABS
PERIODO: Por el año terminado en diciembre 31, 2016
                                                                                                        VDE
                                                                                                                      g na 20 de
.... 1. ¿La entidad efectúa el control físico de sus inmuebles que permita?    Ver
      (NBSABS, Art. 16311)
Comentarios:
Comentarios:
DISPOSICION DE BIENES
         ,eta     Consult
ti .uditores y Consultores                                                                              Latinoamérica
                                                                                                                      irurce
   CLIENTE: YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB
                                                                                                                         SAB
   PERIODO:          Por el año terminado en diciembre 31, 2016
                                                                                                                         S
                                                                                                            Hecho por:              Fecha
                                                                                                               ARAI
                                                                                                                            '
                     EVALUACION DEL SISTEMA DE BIENES Y SERVICIOS                                           Revisado por:
                                                                                                                                    Fecha
                                                                                                                VDE
                                                                                                                            — g- na- zi- ae
                                                                                                                                         - --
             Nombre de la Unidad?
             Ejecuta otras actividades. Cuáles?
 .--         A quién reporta?
             Tiene normas o instructivos. Cuáles?
Comentarios:
   44. ¿La disposición de los bienes de la entidad, se da bajo cual de las siguientes
       modalidades? Ver (NBSABS, Art. 177°)
          Arrendamiento?
          Enajenación?
          Baja?
         Comentarios:                                                                       i
 ,...-
   45. ¿Se ha establecido que un servidor público o una comisión delgada por la                                                             •
       Máxima Autoridad, efectúe el análisis de la factibilidad legal y la conveniencia
       técnica y administrativa para la toma de decisiones sobre los bienes identificados
       a ser dispuestos? Ver (NBSABS, Art. 178° y 180°)
Comentarios:
                Consult 11L-tcla.
                                                                                                                    ...-.
                                                                                                            =
.editores   y Consultores
                                                                                          Latinoamérica!
                                                                                                        Ine
CLIENTE:       YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB                                              SABS
Página 22 de 2
Comentarios: