La Honradez
La honradez, del término latino honestĭtas, es la cualidad de honesto. Por lo tanto, la
palabra hace referencia a aquel que es decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable,
justo, probo, recto u honrado, según detalla el diccionario de la Real Academia Española
(RAE).
En otras palabras, la honradez constituye una cualidad humana que consiste en
comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la
justicia y la verdad.
La honradez no puede basarse en los propios deseos de las personas. Actuar en forma
honesta requiere de un apego a la verdad que va más allá de las intenciones. Un hombre
no puede actuar de acuerdo a sus propios intereses, por ejemplo obviando información, y
ser considerado honesto.
Importancia de la Honradez:
La honradez es de suma importancia. Puesto que la honradez, expresa
respeto por uno mismo y por los demás, se opone a la deshonestidad que no
respeta a la persona misma ni a los demás.
La honradez convierte la vida de apertura, confianza y sinceridad y expresa la
disposición a vivir a la luz. Sin honradez la persona podría caer en una gran
depresión, puesto que sin este valor tan importante como lo es la honradez, la
persona puede ser aislada totalmente o en el caso de un colegio, lo podrían
rechazar o discriminar o hasta golpear, si es en un centro comercial o en otro
lugar público, lo podrían mandar para la cárcel por su falta de honradez.