DIETA EN BASE DE PROTEINAS
La palabra Proteína, del griego “proteios ” que significa “primordial” o “primer lugar
”, fue sugerida por Berzelius para llamar así, al material que describiera el
químico holandés Mulder en 1838 como “sustancia compleja” en cuya
composición intervenía el nitrógeno (N), y la cual, era sin duda la más
importante de todas las sustancias conocidas en el “reino orgánico”, sin la
cual no parecía posible la vida sobre nuestro planeta (1). Aunque dentro del
campo nutricional, no son las que aportan más energía, si son esenciales, pues las
proteínas constituyen uno de los nutrimentos de mayor trascendencia en los seres
vivos.
La dieta proteica, considerada como la mejor dieta para adelgazar rápido y eficaz, está entre
 Lamás
las  dieta   proteica,
        conocidas   por serconsiderada      como la mejor
                            efectiva en la disminución del pesodieta  para
                                                                corporal,      adelgazar
                                                                          y al mismo tiemporápido y
fortalecer nuestros músculos.
eficaz, está entre las más conocidas por ser efectiva en la disminución del peso
corporal, y al mismo tiempo fortalecer nuestros músculos.
Sin embargo, como toda dieta, es necesario hacer ciertos cambios o seguir
ciertas recomendaciones. En otras palabras: Debemos ser disciplinados al
seguirla y cuidar lo que comemos.
Esto hará que nuestro cuerpo se vea obligado a sacar la energía desde el interior
de nuestro organismo y tomar la grasa como combustible principal.
Cómo funciona la dieta proteínas o proteica
En la dieta de proteica el principal ingrediente son los alimentos
ricos en proteínas.
La cantidad diaria de proteínas será mayor en comparación con los otros
macronutrientes, como los hidratos de carbono (carbohidratos) y las grasas.
Las dietas proteicas, dicho de manera sencilla, son dietas a base de proteínas.
La fórmula para ella seria:
Alto consumo de proteínas + Bajo consumo de carbohidratos y grasa =
Perder grasa sin perder musculo.
      Si consumes proteínas a diario y por tiempo prolongado, según la fórmula que
       acabamos de ver, se produce en nuestro cuerpo una situación metabólica que
       se llama: cetosis.
     Esto hace que nuestro cuerpo busco como fuente principal de energía la grasa
       corporal y se produce la llamada cetónica; la cual hace que la pérdida de peso
       que genere nuestro metabolismo sea rápida e instantánea.
    En otras palabras: empezaremos a perder peso en tiempo récord.
    Sin lugar a duda, la dieta proteica cumple con 2 factores fundamentales:
       Es una dieta realista y cuanta con respaldo de los profesionales.
       Está a nuestro alcance. Solo debemos consumir bastantes proteínas y pocos
        carbohidratos y grasas.
    La alimentación de las dietas dukan o hiperproteica, se centra en las proteínas
    magras. Prácticamente nos olvidamos de la grasa y los resultados son geniales.
    ¿¡Qué esperas para empezar a adelgazar de forma sana!?
    Fases de la dieta proteica
    Fase 1
    Tratamiento de choque basada, casi su totalidad, en el consumo de proteínas y
    restricción de carbohidratos. Claro, no debemos eliminarlos en su totalidad, sino
    más bien disminuir un gran volumen.
    Fase 2
    Introducir carbohidratos de calidad y gestionarlos comiendo bien y de forma
    equilibrada. En esa fase ya habremos visto un cambio y nos empezaremos a
    sentirse felices por la pérdida de kilos.
    Fase 3
    Etapa de mantenimiento. Al llegar a esta fase, ya habrás aprendido a comer y
    combinar los alimentos.
Beneficios de la dieta proteica aquí los 10 mejores
La dieta rica en proteínas no es sólo una dieta, es una manera de empezar a
consumir alimentos saludables y darle a tu cuerpo la proteína que necesita. La
proteína es tan esencial como el agua o la grasa buena.
Los principales beneficios de la dieta proteínas es la quema de grasa más rápido
y de forma adecuada, y también conservaremos la mayor cantidad de músculo en
nuestro cuerpo, a pesar de estar en un déficit calórico.
Pero aquí te detallamos los mejores de esos beneficios:
1. Dieta proteica para quemar más grasa, perder vientre y mantener la
masa muscular
Una dieta alta en proteínas permite perder más grasa conservando la masa
corporal magra. Esto tiene ventajas para la salud y para la estética del cuerpo.
Muchos deportistas quieres bajar de peso o bajar el índice de grasa corporal,
evitando la pérdida de masa muscular; esto es posible con la dieta proteica.
Los estudios muestran que con una dieta alta en proteínas es más fácil mantener
o ganar masa muscular durante un déficit de calorías.
Esta dieta es más tolerable, ya que reduce la fatiga, el estrés y suaviza los
cambios de comportamiento durante el déficit de calórico.
Si deseas aumentar la rapidez con la que pierdes grasa, puedes ayudarte con un
suplemento especial para ello. Aquí en nuestra web tenemos un artículo reciente
con las mejores pastillas para adelgazar de 2018.
2. La dieta proteica ayuda a controlar el apetito
Controlar el apetito es un obstáculo muy importante para aquellos que quieren
perder peso. ¡Para perder grasa se necesita comer menos calorías de las que
queman y entonces el hambre aumenta mucho!
Así que este tipo de dieta viene muy bien para controlar el apetito, ya que puedes
comer más cantidad de proteínas sin tener que estar pesando o controlando lo
que comes (como pasa también en la dieta cetogenica o la dieta dunkan).
3. Con la dieta proteica puedes aumentar tu masa muscular y ganas en
fuerza
El tejido muscular está hecho de proteínas por lo que esta dieta ayuda en la
recuperación y el aumento de la masa muscular.
Al forzar el músculo, el tejido se daña, y para reparar las fibras musculares se
inicia el proceso de síntesis de proteínas. La síntesis de proteínas es la creación
de nuevas proteínas en el tejido muscular para reemplazar y reparar los tejidos
dañados.
Por eso, el entrenamiento de resistencia o hipertrofia aumenta los requisitos de
ingesta de proteínas y aquí es cuando debemos de dar de comer proteínas a
nuestros músculos. Al hacer esto, notaremos una gran subida en volumen y
fuerza.
4. Mantenimiento de la masa muscular
Pocas dietas te permiten perder peso manteniendo un buen tono y masa muscular.
Gracias a esta dieta basada en proteínas nos podemos asegurar de que no
tendremos sensación de cansancio o fatiga durante el día por falta de alimentos
sólidos, porque las proteínas básicamente lo son y los alimentos que consumirás
te mantendrá saciado.
Recuerda que bajar de peso rápidamente y volverse flaco no significa que una
dieta esté funcionando, por el contrario, puede ser peligroso para tu salud, por
eso tienes que escoger la dieta correcta y sin lugar a dudas esta es.
5. En la dieta de              proteínas    ayuda a reducir de la
insulina
Aumenta la quema de grasa permitiendo la liberación de la grasa corporal
almacenada. A largo plazo, esto se traduce en una reducción de la sensación de
hambre y en un mayor gasto de energía, incluso sin hacer ejercicio.
También, es muy eficaz a la hora de revertir la diabetes tipo 2 (1). Este hecho
ha quedado demostrado a través de una serie de estudios científicos de primera
magnitud.
6. Ayuda a quemar la grasa abdominal
Varios estudios han demostrado que al realizar este tipo de dietas nuestro
metabolismo quema la grasa acumulada en la zona abdominal.
7. Elimina la adicción al azúcar
Muchas personas experimentan mejoras en su piel afectada por el acné, al
alimentarse con alimentos bajos en carbohidratos. Esto no es casualidad, ya que
existen estudios que muestran una posible relación entre el alto índice glucémico
y la aparición de acné.
8. Mayor resistencia física
Las dietas cetogénicas pueden aumentar enormemente la resistencia física,
ofreciendo un constante acceso a la energía derivada de las reservas de grasa.
Los carbohidratos (glucógeno) almacenados en el organismo son sólo suficientes
para cubrir un par de horas de ejercicio intenso, aproximadamente. Sin embargo,
las reservas de grasa contienen la suficiente energía como para durar varias
semanas o incluso algunos meses.
9. Reducción dietética
Acostumbrarse a la alimentación en esta dieta no es complicado, ya que los
alimentos que estuvimos viendo son convencionales y seguramente los
consumimos a diario. Si sigues las indicaciones y recomendaciones al hacer la
dieta proteica, los beneficios son inigualables.
10. Su acción por medio del metabolismo
Cuando nuestro cuerpo obtiene una cantidad mayor de proteínas de la que está
acostumbrado a recibir, automáticamente se acelera nuestro metabolismo y esto
tiene como resultado lo que todos estamos buscando: se queman más calorías y
grasa.
Si logras agregar a esta dieta un poco de actividad física, no necesariamente
ejercicio, te aseguramos que los resultados serán mucho más impresionantes de
lo que esperas.
Que alimentos se puede comer en la
dieta proteica
Este es uno de los puntos más interesante e importantes que debes tener
presente al realizar una dieta proteica para adelgazar. Para que nuestra dieta
sea un éxito, debemos consumir los alimentos adecuados, llevar un estilo de vida
saludable y seguir las recomendaciones que te daremos más adelante.
Te hemos preparado una lista con los alimentos ricos en proteína que puedes
comer y algunos alimentos bajos en carbohidratos que podrás consumir.
También te hemos preparado un menú que te ayudara en tu camino hacia un
cuerpo delgado. Ponte cómodo y presta mucha atención.
Lista de alimentos permitidos en la dieta proteica
Lo prometido es deuda. Por ello, Aquí te traemos algunos de los alimentos que
puedes comer en una dieta hiperproteica.
Proteínas más importantes de origen animal
    Pollo
    Pavo
    Cerdo
      Cordero
      Caballo
      Pato
      Huevo
     Conejo
Mariscos y pescados con alto valor proteínico
      Sardina
      Boquerones
      Merluza
      Atún
      Arenque
      Caballa
      Salmón
      Dorada
      Lubina
      Mero
          Pez espada
          Gambas
          Pulpo
          Trucha
    Alimentos de origen vegetal que se incluyen se pueden mencionar las frutas como
        Aguacates
          Bananos
          Ciruelas
          Cerezas
          Brócoli
          Zanahoria
          Papa
          Lechuga
    Además, puedes consumir de forma adecuada frutos secos tales como
        Nueces
        Almendras
       Castañas
    NOTA:
      1. Recuerda que uno de los principales objetivos es perder peso rápido, por lo que
         tienes que ser un tanto creativo al momento de preparar los diversos platillos.
       2. También puedes complementar la lista con algunos suplementos o batidos de
          proteína.
       3. Nunca pierdas de vista que solamente debes consumir la cantidad diaria
          recomendada.
    Alimentos prohibidos en la dieta proteica
     Alimentos ricos en azúcares
     Trigo
     Alimentos procesados
     Zumos procesados con azúcar
     Grasas trans
     Comida rápida
    Pero, si eres vegetariano ¿cómo puedes hacer una dieta proteica? Tranquilo,
    te enseñaremos cómo.
    No hay duda de que los vegetarianos y veganos se limitan al consumo de carnes y
    otros productos que contienen proteínas; sin embargo, dicha proteína se puede
    complementar de otra manera.
Ahora bien, las dietas con proteínas se deben manejar de la manera correcta, de
la mano con los expertos para que tu cuerpo incide en una ingesta hiperproteica
correcta.
Por eso, lo primero que debemos saber si somos vegetarianos es: Cuanta
proteína necesito consumir a diario y que alimentos o verduras tienen un alto valor
proteico. Las proteínas vegetales juegan un papel fundamental en tu caso.
Menú semanal de la dieta proteica
Lunes:
        Desayuno: Café con leche sin lactosa con Stevia (sustituto del azúcar)
        Almuerzo a mitad de mañana: 1 huevo con 4 cortadas de beicon a la plancha.
        Comida: Pollo asado al horno, entrecot de ternera.
        Merienda: 100 gr de pechuga de pavo, o jamón de york, o 2 latas de atún natural.
     Cena: Emperador a la plancha
Martes:
    Desayuno: 2 trozos de piña sin azucares añadidos o natural, café o infusión.
    Almuerzo a mitad de mañana: Pechuga de pavo, o 75 gr de jamón serrano
    Comida: Solomillo en salsa al ajillo
    Merienda: 100 gr de queso de bola, o pechuga de pavo, o jamón de york, o
      también puedes tomar 2 latas de atún natural.
    Cena: Truchas rellenas de jamón serrano, cebolla y tomate.
Miércoles:
    Desayuno: Café con leche, café, o vaso de leche.
        Almuerzo a mitad de mañana: Cortada de pan de soja o pan de centeno, con
         tomate natural con un chorreón de aceite de oliva.
        Comida: Costillas de ternera o cerdo al horno
        Merienda: 75 gramos de lomo embuchado o 2 latas de atún, caballa o sardinas.
        Cena: Sardinas a la plancha o salmón plancha
Jueves:
        Desayuno: Café con leche, café, o vaso de leche
        Almuerzo a mitad de mañana: Tortilla francesa de un huevo, con una rebanada
         de pan de soja o centeno.
        Comida: Cordero al horno o plancha + pimiento plancha
        Merienda: 100 gr de queso maasdam
     Cena: Sepia grande + lechuga a elegir
Viernes:
    Desayuno: Café con leche sin lactosa, o café, o vaso de leche sin lactosa.
      Almuerzo a mitad de mañana: 10 almendras, nueces o avellanas + 100 gramos
       de jamón de york.
      Comida: Caldo casero de pollo, con el pollo desmenuzado
      Merienda: 100 gr de jamón de pavo.
     Cena: Chuletas de pavo o chuletas de cerdo.
Sábado:
      Desayuno: Café con leche, o solo, con 2 huevos revueltos
      Almuerzo a mitad de mañana: 100 gramos de pavo o jamón de york.
      Comida: Chuletas de cerdo en salsa, con café o infusión con sacarina.
      Merienda: 100 gr de jamón de york a la plancha.
      Cena: Calamar a la plancha + pimientos asados o plancha.
Domingo:
    Desayuno: Café con leche, o solo, o vaso de leche y dos huevos revueltos con una
       sola yema.
      Almuerzo a mitad de mañana: Panecillo de pan de soja o centeno, con queso
       fresco light y jamón de york
      Comida: Conejo guisado con vino o al ajillo
      Merienda: 100 gr de jamón de york a la plancha
      Cena: Hígado de ternera, o de cordero.
*La leche será desnatada sin lactosa, y el azúcar se puede sustituir por sacarina o
Stevia.
Recomendaciones al hacer o seguir la dieta proteica
En toda dieta la salud es primero, si eres una persona que está empezando a
experimentar esta clase de dietas, es recomendable no excederse.
Si tomas en serio esta dieta proteica podrás bajar 10 kilos en pocas semanas, pero
debes seguir muy bien las indicaciones y prestar mucha atención a las recomendaciones
que te daremos a continuación.
1. El agua es tu aliado en las dietas
Si quieres perder peso con la ayuda de una dieta proteica debes tomar agua abundante,
esto ayudara a que tu cuerpo se mantenga hidratado. 8 vasos de agua como mínimo.
2. Disminuir la ingesta de carbohidratos
El hecho de que debamos disminuir los carbohidratos que consumimos, no quiere decir
que los eliminaremos por completo. Es por ello que puedes optar por: huevos, queso,
jamón y todo lo que contenga pocos niveles de carbohidratos.
La espinaca fresca es parte de los productos que pueden ayudarte en gran medida
cuando inicias con la dieta hiperproteica. Recuerda que son los alimentos ricos
en proteínas para adelgazar los que se vuelven protagonistas de este tipo de dieta.
3. Consume alimentos que te ayuden con la digestión
los alimentos ricos en fibra juegan un papel importante. Trata de que sea una cantidad
diaria balanceada, no debes abusar y mucho menos limitarte a la ingesta de los mismos.
La dieta hiperproteica se puede complementar con rutinas ejercicio que puedes hacer
en el gimnasio, esto incrementara el índice de éxito y los resultados serán mejores.
4. Importante que sepas que hay proteínas estructurales y las proteínas hidratos
Antes de iniciar esta dieta, debes investigar los gramos de proteína que contiene cada
alimento o cierta cantidad de cierto alimento, para que así consumas las cantidades
adecuadas.
LOS ERRORES MÁS COMUNES EN LA DIETA A BASE
DE PROTEÍNAS PARA ADELGAZAR
1. No elimines totalmente los carbohidratos
puesto que contienen propiedades y beneficios para el cuerpo y, por ende, para
la salud. Debes saber que se deben controlar los aminoácidos y si quieres perder
peso rápido es mejor que sigas los sencillos pasos que se recomendamos para que
no caigas en errores comunes.
2. Evita eliminar las grasas buenas
Debes disminuirlas, pero no erradicarlas abruptamente.
3. Trata de mantenerla al menos hasta la fase 3
Trata de mantenerte luego de un tiempo, ya que a veces sucede el efecto rebote
o yo-yo y no es el objetivo.
4. Es importante cenar proteínas
Uno de los errores es que en dicha hora se integren otro tipo de alimentos.
Estudios recientes han demostrado que la clave para adelgazar en una dieta está
en la cena.
5. Un error en los celíacos
Por ello, debemos saber que alimentos debemos comer y cuales no consumir.
Los alimentos proteicos juegan un papel importante.
6. Elegir los mejores alimentos ricos en proteínas
Muchos no saben qué proteínas se encuentran en los productos o alimentos que
ingieren, y ese es un grave error. Debemos tomar en cuenta las cantidades para
basarnos en ellas y lograr el cometido.
Carne
Esta es una de las fuentes de proteínas más consumida. Lo más importante es
elegir realmente una buena carne con la menor cantidad de grasa con el fin de
tener el mayor porcentaje de proteínas.
Carnes bajas en grasa embutidos: Lomo embuchado, jamón serrano
      Proteína: 50-30 gramos / 100 g
      Grasas: 10.05 gramos / 100 g
      Hidratos      de     carbono:        1      gramos       /      100      g
Carne roja bajas en grasas: Ternera, hígado de cerdo, buey magro asado.
    Proteína: 20-25 gramos / 100 g
      Grasas: 20-30 gramos / 100 g
      Hidratos de carbono: 1 gramos / 100 g
Por ejemplo, la carne de vacuno, se pueden encontrar piezas que contienen entre
2 y 5% de grasa como un filete de redondo de ternera, pero también hay piezas
con más de 30% siendo proteínas bajas en grasa.
Para lograr la proteína máxima y evitar el desarrollo de un exceso de grasa
corporal, lo mejor es elegir los cortes más magros. Por desgracia, es aquellos que
son los más caros.
Aves
Las aves de corral son también una muy buena fuente de proteínas, pero también
debes seleccionar las mejores. ¡La pechuga de pavo y de pollo son dos alimentos
hiperproteicos para la excelencia del culturista!! Y esto por tres razones:
La pechuga de pavo y de pollo
      Es baja en grasa (entre el 2 y el 5%)
      Tiene un aminograma muy interesante
Se trata de la mejor calidad (hablando del contenido de grasa) / precio, las
puedes comprar entre 3 y 5 € kilos, frente al 20-25 € kilos de los mejores cortes
de carne roja
Huevos
¡Este es el segundo elemento de elección para los practicantes del
culturismo! Por la misma razón, la pechuga de pavo o pechuga de pollo, es una
comida y un excelente aminograma (4) (valor biológico 100%) y es una excelente
relación calidad / precio!!
Huevos: Se prefiere la clara de huevo que es rica en proteínas.
    Proteína: 6 gramos /clara de huevo 12g / 100g
      Grasas: 10 gramos / 100 g (yema de huevo tiene una calificación de 30
       gramos / 100 g de grasa)
      Hidratos de carbono: 1 gramos / 100 g
Te doy dos consejos sobre la comida:
    Come una o dos yemas de huevo diaria máximo. De hecho, contiene
       colesterol y no es bueno para que comas una cantidad excesiva de
       colesterol para prevenir las enfermedades cardiovasculares !! la yema se
       compone únicamente de muchas proteínas de alto valor biológico (5)!!
      Encontrar una granja cerca para comprar los huevos, sería una idea genial
       , porque la diferencia de comer huevos de gallinas al aire libre, son mucho
       mayores respecto a las gallinas criadas en granjas en la cual están
       encerradas.
Lista de proteínas de origen animal
      Jamón serrano: 30 gramos
      Pavo asado: 29 gramos
      Pollo hervido: 23 gramos
      Buey: 28 gramos
      Pechuga pollo asada: 26 gramos
      Salchichón: 25 gramos
      Faisán: 24 gramos
      Hígado cerdo: 23 gramos
      Hígado ternera: 23 gramos
      Liebre: 23 gramos
      Muslo pollo asado: 23 gramos
      Jamón cocido: 22 gramos
      Conejo: 22 gramos
      Pechuga pava: 24 gramos
      Carne caballo: 21 gramos
      Corro lechal: 21 gramos
      Filete ternera: 21 gramos
      Muslo pavo: 21 gramos
      Morcilla: 19 gramos
      Corro: 18 gramos
      Pollo frito: 18 gramos
      Gallo: 16,2 gramos
      Pato: 16 gramos
Proteínas de pescados y mariscos
A menudo descuidado debido a su precio, el pescado es una excelente fuente de
proteínas (3) y tiene bastante bajos niveles de grasa corporal.
Algunos tipos de pescado, como el salmón o las sardinas, por ejemplo, son muy
apreciados por su contenido de omega 3.
Pescado: Salmón, atún, trucha, bacalao ( las
grasas del pescado son las mejores para la salud)
     Proteína: 20 gramos /100 g
     Grasas: 5-10 gramos / 100 g
     Hidratos de carbono: 1 gramos / 100 g
      Te aconsejo que incluya en tu alimentación este tipo de pescados
Lista de proteínas de pescados y mariscos
     Atún: 24,3 gramos
     Arenque: 18 gramos
     Lucio: 18 gramos
     Lubina: 19,3 gramos
     Mero: 18 gramos
     Sardinas en conserva: 22 gramos
     Langostinos: 20,1 gramos
     Salmón:20,7 gramos
     Boquerón: 21,5 gramos
     Pez espada: 17 gramos
     Langosta: 16,2 gramos
     Caracoles16 gramos
     Merluza: 16 gramos
     Trucha: 15,7 gramos
     Calamar: 12,6 gramos
     Mejillones: 11,7 gramos
     Pulpo: 10,6 gramos
     Bacalao: 32 gramos
     Almejas: 10,2 gramos
Proteínas de origen leche y productos
lácteos
La leche también contiene proteínas de alto valor biológico (6)! cuidado de elegir
la leche descremada para evitar los niveles de grasa demasiado alto.
Para los que son los productos lácteos como el queso, se puede comer o cenar en
dosis razonables !!! Recuerde que el queso puede contener más de 50% de grasa
de algún tipo.
Sin embargo, tiene algunas ventajas como unos altos niveles de calcio, ¡por
ejemplo! 0% requesón es también un producto estrella para culturistas debido a
su alto contenido de caseína (7), proteína de liberación lenta apreciado justo
antes de mentir!
Quesos: Manchego curado, Emmental, Gruyere
       Proteína: 30 gramos / 100 g
       Grasa: 30 gramos / 100 g
       Hidratos de carbono: 1 gramos / 100 g
Leche
       Proteína: 3 gramos / 100 g
       Grasas: 2 gramos / 100 g
     Hidratos de carbono: 1 gramos / 100 g
La leche de soja
    Proteína: 20 gramos /100 g
       Grasas: 5-10 gramos / 100 g
       Hidratos de carbono: 1 gramos / 100 g
Lista de proteínas de productos lácteos y derivados
    Queso manchego curado: 32 gramos
    Queso de bola, Emmental: 29 gramos
       Queso gruyere: 29 gramos
       Queso de oveja: 28 gramos
       Queso Edam: 26 gramos
      Queso manchego fresco:26 gramos
      Queso Cheddar 25 gramos
      Queso roquefort:23 gramos
      Queso Camembert: 21 gramos
      Queso de Cabrales: 21 gramos
      Leche semidesnatada: 3,5 gramos
      Leche desnatada:3,4 gramos
      Yogur desnatado:3,3 gramos
      Yogur entero: 3,3 gramos
      Leche entera: 3,2 gramos
      Leche de soja: 3,5 gramos
      Yogur con frutas: 2,7 gramos
      Nata: 2,3 gramos
Proteínas de origen vegetal, verduras,
legumbres y frutos secos
Algunas verduras pueden ser una buena proteína del complemento. Por
desgracia, estas proteínas vegetales no contienen los aminoácidos esenciales que
el             cuerpo              no               puede              producir.
Puede ser un complemento, pero no debe ser la principal fuente de proteína en
su dieta.
Las principales verduras y legumbres ricas en proteínas vegetales son las
lentejas, garbanzos, frijoles y la soja blanca.
Arroz
       Proteína: 5 gramos / 100 g
       Grasas: 1 gramos / 100 g
       Hidratos de carbono: 30 gramos / 100 g
Pasta
       Proteína: 10 gramos / 100g
       Grasa: 1 gramos / 100 g
       Carbohidratos: 60 gramos/ 100 g
Habas secas
       Proteína: 27 gramos/ 100 g
       Grasa: 0,8 gramos / 100 g
       Carbohidratos: 60 gramos/ 100 g
Listado de proteínas frutos secos, frutas,
verduras, legumbres y cereales
       Habas secas :27 gramos
       Guisantes secos: 22 gramos
       Almendras: 18 gramos
       Pistachos: 18 gramos
       Nueces: 16 gramos
       Avellanas: 13 gramos
       Habas frescas: 4 gramos
       Alcachofa:1 gramos
       Berenjena:1 gramos
       Calabacín:1 gramos
       Calabaza: 1 gramos
       Cebolla : 1 gramos
       Nabo: 1 gramos
       Pepino: 1 gramos
       Tomate 1 gramos
       Zanahoria: 1 gramos
       Apio: 2 gramos
       Berro:2 gramos
       Col de Lombarda: 2 gramos
      Lechuga: 2 gramos
      Patata: 2 gramos
      Puerro: 2 gramos
      Remolacha: 2 gramos
      Repollo: 2 gramos
      Brécol: 3 gramos
      Ciruela pasa:3 gramos
      Coliflor:3 gramos
      Dátil seco: 3 gramos
      Espinacas: 3 gramos
      Soja:36 gramos
      Lentejas: 9 gramos
      Garbanzos:19 gramos
      Habichuelas: 1,82 gramos
      Maíz:9 gramos
      Cebada:12 gramos
      Centeno: 17 gramos
      Avena: 16,8 gramos
      Arroz:2,4 gramos
Las proteínas y los lípidos
Los alimentos proteicos son a menudo altos en grasa, si quieres ganar masa
muscular y ganar peso es perfecto.
Si quieres hacer frente a la pérdida peso, mientras que inflas los músculos, será
mejor evitar comer demasiada grasa, por lo tanto, se prefieren alimentos ricos
en proteínas que son bajos en grasas (pescado, clara de huevo sin el amarillo,
Queso blanco de pollo blanco 0%, patas).
Alimentos ricos en proteínas y bajos en grasas
Carnes magras: Estas clases de carnes se caracteriza por su bajo contenido de
grasa, menos del 10% en grasa, pero es una gran fuente de proteína saludable y
que ayudará a mantener nuestro cuerpo saludable y adelgazar rápido al mismo
tiempo
Alimentos con proteínas para aumentar masa
muscular
Todos los alimentos ayudan a diferentes partes de nuestro cuerpo, y la proteína
es una de las mejores en alimentar nuestros músculos, por esta razón
los alimentos ricos en proteínas que te daremos a conocer te aumentarán la
masa muscular de manera sorprendente.
   Huevo: Es la proteína por excelencia, en la naturaleza es la mejor fuente
       de proteínas que podemos tener, aparte de esto contiene una gran
       cantidad de vitaminas.
      Carne roja: Todos sabemos que la carne es una fuente abundante de
       proteína de manera natural, así que consumir cantidades grandes de ella
       nos dará músculos muy fuertes.
      Pavo: Cada onza de pavo contiene 7 gramos de proteína, es una fuente
       excelente para poder mantener los músculos en forma.
      Atún: Sin duda el rey de los peces cuando se trata de alimentos ricos en
       proteínas.
      Lácteos: Nos proporciona una nutrición balanceada y una proteína de
      difícil digestión, la cual nos ayuda a mantener nuestra energía durante
      mucho tiempo.
Existen muchos más productos proteicos de la naturaleza, pero estos podrían
ser uno de los principales y de fácil acceso.
Alimentos con proteínas para adelgazar
      Claras de huevo: Las dietas ricas en proteínas tienen este ingrediente,
       ya que no contiene muchas grasas ni colesterol, pero si mucha proteína.
      Lácteos Desnatados: La proporción de proteína para adelgazar es baja,
       pero es importante saber que podemos consumir y sentirnos bien.
      Vegetales: Estos alimentos ricos en proteínas vegetales son muy
       importante porque proporcionan una cantidad considerable pero no como
       las carnes o lácteos, pero la proporción grasa vs proteína es muy ventajosa
       para nuestro cuerpo.