ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 – PROGRAMACIÓN LINEAL Y SOLVER
PUBLICIDAD
  Un pequeño distribuidor está planeando una campaña de publicidad de cuatro semanas para
anunciar una gran inauguración, quiere lograr la mayor audiencia posible y está dispuesto a gastar
hasta $5,000 en la campaña. Después de revisar los medios de publicidad disponibles, el distribuidor
ha reducido las posibilidades a cinco:
    1.   Anuncios diarios en los periódicos locales
    2.   Comerciales matutinos en la televisión local
    3.   Comerciales vespertinos en la televisión local
    4.   Patrocinio local de programas semanales de televisión
    5.   Un anuncio en la edición mensual de una revista regional
Se tiene la siguiente información para cada posibilidad.
                                                           Televisión
                            Periódico     Matutino         Vespertino   Programa        Revista
 Costo por unidad             $400         $100              $1,000      $1,000          $400
 Unidades disponibles           4            4                  4           4              1
 Audiencia total             16,000        4,000             40,000      35,000         15,000
 Hombres, edad 21-25          4,000         500              12,000       1,000          8,000
 Mujeres casadas              6,000        2,000             12,000       5,000          2,000
  Los datos que se refieren al sexo masculino o femenino entre la audiencia son importantes, ya
que el distribuidor quiere lograr la asistencia de por lo menos 20,000 miembros de cada grupo.
Considere como objetivo maximizar la audiencia total.
Modele y resuélvelo por medio del Solver. En base a la solución, interprétela y responda las
siguientes preguntas.
        ¿Qué medios de publicidad convienen contratarse y cuántos de ellos?
        ¿Existe algún medio de publicidad que no convenga contratarse? ¿Por qué se da esto?
         Explique de acuerdo a la solución óptima del modelo.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 – PROGRAMACIÓN LINEAL Y SOLVER
FUERZA DE TRABAJO
  El gerente de personal de una compañía constructora grande está analizando la necesidad de
mano de obra semicalificada durante los próximos seis meses. Se lleva 1 mes adiestrar a una persona
nueva. Durante este periodo de entrenamiento un trabajador regular, junto con uno en
adiestramiento (aprendiz), producen el equivalente a lo que producen 1.2 trabajadores regulares.
Se paga $500 mensuales a quien está en entrenamiento, mientras que los trabajadores regulares
ganan $800 mensuales. La rotación de personal entre los trabajadores regulares es bastante alta,
del 10% mensual.
  El gerente de personal debe decidir cuántas personas necesita contratar cada mes para
adiestramiento. En seguida se da el número de meses-hombre necesarios. También se desea tener
una fuerza de trabajo regular de 110 al principiar julio. En cuanto al 1° de enero, hay 58 empleados
regulares.
 Mes                      Meses-hombre             Mes                      Meses-hombre
                          requeridos                                        requeridos
 Enero                    60                       Abril                    80
 Febrero                  50                       Mayo                     70
 Marzo                    60                       Junio                    100
Modele y resuélvelo por medio del Solver. En base a la solución, interprétela y responda las
siguientes preguntas.
       ¿Cuántos trabajadores se contratan durante cada mes?
       ¿Algún mes se dejan de contratar trabajadores para entrenamiento? ¿Por qué se da esto?
        Explique de acuerdo a la solución óptima del modelo.