Simbología utilizada en los Flujogramas
Inicio del Flujograma
Representa las áreas de responsabilidad de un sistema, y el inicio de un
flujograma.
Líneas de flujo o comunicación
Representa la conexión o el movimiento del flujo a través de operaciones o
de documentos. La flecha indica el sentido del proceso y concatenación de
una acción a otra. 23
Proceso/Operación
Representa el paso en la ejecución de un procedimiento. Se caracteriza
porque se desarrolla en un mismo momento y generalmente se refiere a los
procesos de un documento o registro.
Documento
Se realiza para identificar cualquier tipo de documentos originado o
recibido en cada sistema como cheque, factura. Dentro del símbolo se
24
identifica el nombre del documento.
23
ESTUPIÑAN G., Rodrigo, Control Interno y Fraudes, Ecoe Ediciones, Primera Edición Marzo 2002, Pág. 123
24
Ibíd, Pág. 124
62
Conector Interno
Relaciona dos partes del flujograma entre subsistemas. Sirve para
referenciar la información que ingresa o sale del flujograma.
Decisión
Se utiliza este símbolo cuando la operación g raficada en el flujograma está
sujeta a ciertas alternativas que pueden repr esentarse antes de continuar el
procedimiento.
Archivo
Representa las funciones de archivo de información bajo control directo de
la misma unidad en la cual se están representando los procedimientos de la
empresa.
Frecuencia de Tiempo
Representa una condición de tiempo para la ejecución de las operaciones.
Usualmente reflejan días, meses o años.
Líneas de Referencias
Representa la relación o circulación de una información hacia otro nivel
como por ejemplo: la comparación de un documento con un registro. 25
25
ESTUPIÑAN G., Rodrigo, Control Interno y Fraudes, Ecoe Ediciones, Primera Edición Marzo 2002, Pág. 126
63
Conector
Indica salida o entrada de otra parte del diagrama de flujo. Se representan
con letras y números.
Finalización del Flujograma
Este símbolo se utiliza para indicar la conclusión del flujograma de cada
subsistema. Es el último símbolo que se grafica.
64
Tabla Nº4. PROCESO COMPRAS
PROCESO: COMPRAS
Objetivo: Controlar la adquisición de mercaderías del exterior hasta el momento que lleguen a la
bodega de la empresa.
Actividades:
1. Departamento de Logística elabora una orden de compra, envía a Gerencia y archiva una copia.
2. Gerencia revisa orden de compra.
3. Gerencia envía orden de compra aprobada a Departamento de Logística y autoriza trámites de
importación.
4. Departamento de Logística recibe la Orden de Compra aprobada, envía una copia a proveedor
internacional y otra copia al Departamento de Contabilidad.
5. Departamento de Contabilidad recibe copia de orden de compra aprobada.
6. Departamento de Logística contrata un Agente Importador.
7. Si no la ha aprobado regresa a la unidad solicitante.
8. Departamento de Logística recibe documentos de importación para control de mercadería.
9. Departamento Logística verifica si la documentación de importación está completa.
10. Si está completa la documentación, Departamento de Logística determina fechas de entrega de la
mercadería en bodega.
11. Departamento de Logística envía documentos de importación a Departamento de Contabilidad,
para su respectivo registro.
12. Departamento de Contabilidad recepta documentos de Importación y los procesa para cancelar
servicio de Agente Aduanero.
13. Archiva documentos.
14. Si no está completa la documentación regresa al Agente Importador.
15. Fin
96
Tabla Nº6. PROCESO VENTAS DE CONTADO
PROCESO: VENTAS DE CONTADO
Objetivo: Establecer un proceso adecuado para la venta de mercaderías por primera vez a un cliente.
Actividades:
1. Ejecutiva de Ventas se comunica vía telefónica con el cliente.
2. Concreta una cita con el cliente, para presentarle los productos.
3. Ejecutiva de Ventas visita al cliente con productos de muestra.
4. Cliente solicita cotización de productos.
5. Ejecutiva de Ventas envía cotización a cliente y archiva una copia.
6. Cliente decide comprar, contacta a Ejecutiva de Ventas para realizar pedido de productos.
7. Ejecutiva de Ventas recepta pedido vía telefónica y elabora Nota de Pedido con datos del cliente.
8. Si no decide comprar el cliente, se archiva cotización.
9. Ejecutiva de Ventas envía Nota de Pedido a Asistente Contable para facturar.
10. Asistente Contable factura y entrega a Departamento de Logística.
11. Asistente Contable archiva copias de factura.
12. Ejecutiva de Ventas elabora Guía de Remisión y Egreso de Bodega para enviar a Departamento de
Logística.
13. Jefe de Logística prepara el pedido según documentos, y lo coloca en ruta para que el Mensajero realice el
despacho.
14. Jefe de Logística archiva copia de Egreso de Bodega, para su respaldo.
15. Mensajero/Transportista realiza despacho al cliente y cobra el valor de la factura.
16. Mensajero/Transportista regresa a la empresa con documentos firmados por cliente.
17. Mensajero/Transportista entrega a Asistente Contable el dinero o cheque.
18. Asistente Contable registra el pago de factura.
19. Fin
103