[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
553 vistas1 página

Proceso Cultural Peruano

El documento resume los principales períodos y culturas del proceso cultural peruano desde el período lítico hasta el horizonte tardío. Describe las características culturales, tecnológicas y sociales que definieron cada época, como el sedentarismo, el desarrollo agrícola, las primeras cerámicas, el florecimiento urbano y el imperio inca.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
553 vistas1 página

Proceso Cultural Peruano

El documento resume los principales períodos y culturas del proceso cultural peruano desde el período lítico hasta el horizonte tardío. Describe las características culturales, tecnológicas y sociales que definieron cada época, como el sedentarismo, el desarrollo agrícola, las primeras cerámicas, el florecimiento urbano y el imperio inca.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Proceso Cultural Peruano: Horizontes y Periodos

EDADES (AÑOS PERIODIFICACIÓN CARACTERISTICAS CULTURAS

Formación y desarrollo del Imperio del


1440 – 1532 d.C. Horizonte Tardío Inca
Tahuantinsuyo

Cusco
Chincha
Independencia regional de los Estados.
1000 – 1440 d.C. Intermedio Tardío Lambayeque
Desarrollo urbano, artesanal y comercial
Chimú
Chancay

Periodo de expansión y dominación.


Tiahuanaco
700 – 1000 d.C. Horizonte Medio Desarrollo tecnológico y urbano.
Wari
Oficialización de la religión.

Nazca
Florecimiento regional.
Recuay
500 a.C. – 700 Aumento poblacional.
Intermedio Temprano Mochica
d.C. Perfeccionamiento de la agricultura y del
Vicus
arte.
Lima

LLamado Formativo.
Revolución agrícola. Paracas
1500 – 500 a.C. Horizonte Temprano
Aparición de la cerámica. Chavín
Desarrollo de la arquitectura y tejido.

Sechín Alto
Sedentarismo. Paraíso
5000 – 1500 a.C. Periodo Arcaico Agricultura incipiente. Kotosh
Domesticación de animales. Huaca Prieta
Chilca

Lauricocha
+- 18 000 – 5000 Nomadismo.
Periodo Lítico Toquepala
a.C. Cazador, pescador y recolector.
Paccaicasa

También podría gustarte