Proceso Cultural Peruano: Horizontes y Periodos
EDADES (AÑOS PERIODIFICACIÓN CARACTERISTICAS CULTURAS
Formación y desarrollo del Imperio del
1440 – 1532 d.C. Horizonte Tardío Inca
Tahuantinsuyo
Cusco
Chincha
Independencia regional de los Estados.
1000 – 1440 d.C. Intermedio Tardío Lambayeque
Desarrollo urbano, artesanal y comercial
Chimú
Chancay
Periodo de expansión y dominación.
Tiahuanaco
700 – 1000 d.C. Horizonte Medio Desarrollo tecnológico y urbano.
Wari
Oficialización de la religión.
Nazca
Florecimiento regional.
Recuay
500 a.C. – 700 Aumento poblacional.
Intermedio Temprano Mochica
d.C. Perfeccionamiento de la agricultura y del
Vicus
arte.
Lima
LLamado Formativo.
Revolución agrícola. Paracas
1500 – 500 a.C. Horizonte Temprano
Aparición de la cerámica. Chavín
Desarrollo de la arquitectura y tejido.
Sechín Alto
Sedentarismo. Paraíso
5000 – 1500 a.C. Periodo Arcaico Agricultura incipiente. Kotosh
Domesticación de animales. Huaca Prieta
Chilca
Lauricocha
+- 18 000 – 5000 Nomadismo.
Periodo Lítico Toquepala
a.C. Cazador, pescador y recolector.
Paccaicasa