PRÁCTICA DE DIPTONGOS E HIATOS:                                            PRÁCTICA DE DIPTONGOS E HIATOS:
Nombre:……………………………………………………………. Grado:………………..                                Nombre:……………………………………………………………. Grado:………………..
   1. Localiza la palabra   que tiene diptongo                                  1. Localiza la palabra que   tiene diptongo
          a) Héroe                                                                         a) María
          b) Tenía                                                                         b) También
          c) Viuda                                                                         c) Aéreo
   2. Localiza la palabra   que tiene diptongo                                  2. Localiza la palabra que   tiene diptongo
          a) Aéreo                                                                           a) Héroe
          b) Avión                                                                           b) Tenía
          c) Albahaca                                                                        c) Viuda
   3. Localiza la palabra   que tiene hiato                                     3. Localiza la palabra que   tiene diptongo
          a) Tahoma                                                                          a) Aéreo
          b) Fluido                                                                          b) Avión
          c) Ungüento                                                                        c) Albahaca
   4. Localiza la palabra   que tiene diptongo                                  4. Localiza la palabra que   tiene Hiato
          a) Compañía                                                                        a) Tahoma
          b) Obsequio                                                                        b) Fluido
         c) Alcohol                                                                          c) Ungüento
   5. Subraya la palabra que tenga diptongo en este texto de Isabel Allende.    5. Subraya la palabra que tenga diptongo en este texto de Antonio
                                                                                    Skarmeta.
        Me llamo Eva, que quiere decir vida, según un libro que mi madre
 consultó para escoger mi nombre. Nací en el último cuarto de una casa                     En junio de 1969 dos motivos tan afortunados como triviales
 sombría y crecí entre muebles antiguos, libros en latín y momias              condujeron a Mario Jiménez a cambiar de oficio. Primero, su desafecto por
 humanas, pero eso no logró hacerme melancólica, porque vine al mundo          las faenas de la pesca que lo sacaban de la cama antes del amanecer, y
 con un soplo de selva en la memoria. Mi padre, un indio de ojos               casi siempre, cuando soñaba con amores audaces, protagonizados por
 amarillos, provenía del lugar donde se juntan cien ríos, olía a bosque y      heroínas tan abrasadoras como las que veía en la pantalla del rotativo de
 nunca miraba al cielo de frente, porque se había criado bajo la cúpula de     San Antonio. Este talento, unido a su consecuente simpatía por los
 los árboles y la luz le parecía indecente. Consuelo, mi madre, pasó la        resfríos, reales o fingidos, con que se excusaba día por medio de preparar
 infancia en una región encantada, donde por siglos los aventureros han        los aparejos del bote de su padre, le permitía retozar bajo las nutridas
 buscado la ciudad de oro puro que vieron los conquistadores cuando se         mantas chilotas, perfeccionando sus oníricos idilios, hasta que el pescador
 asomaron a los abismos de su propia ambición. Quedó marcada por el            José Jiménez volvía de alta mar, empapado y hambriento, y él mitigaba su
 paisaje y de algún modo se las arregló para traspasarme esa huella.           complejo de culpa sazonándole un almuerzo de crujiente pan, bulliciosas
                                                                               ensaladas de tomate con cebolla, más perejil y cilantro, y una dramática
6. Un triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba: la vocal      aspirina que engullía cuando el sarcasmo de su progenitor lo penetraba
                                                                               hasta los huesos.
       central es siempre abierta (a, e, o) las otras dos vocales son
       cerradas (i, u). Señala los triptongos de esta serie.                      6. Un triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba: la
                                                                                    vocal central es siempre abierta (a, e, o) las otras dos vocales son
   a) AIA           b) AOE                                                          cerradas (i, u) . Señala los triptongos de esta serie.
                                                                                a) AIA          b) UOI
   c) IEI           d) EIA
                                                                                c) EIA          d) IEI
   e) IAI           f) UOI
                                                                                e) IAI           f) AOE
                                                                                                                           Profesor: Oscar J. Choque-Nina
                                              Profesor: Oscar J. Choque-Nina
  7. “Fue una auténtica osadía el demostrar así ese desprecio. Más le              7. Clasifica las siguientes palabras dependiendo de si incluyen un
   hubiera valido no traer muchos libros”. En este texto hay:                       diptongo, un triptongo o un hiato:
   a) 3 diptongos y 1 hiato                                                       Puente, diente, río, tío, Paraguay, estación, tienes, aéreo, vienes, línea,
   b) 4 diptongos y 1 hiato                                                       sensación, Raúl, buey, estudiáis, tebeo, veinte, causa, agua, camión, quería,
   c) 3 diptongos y 3 hiatos                                                      policía, cuento.
   d) 4 diptongos y 2 hiatos                                                      Diptongo:
   e) 5 diptongos y 1 hiato                                                       _____________________________________________________________
                                                                                  Triptongo:
8. Clasifica las siguientes palabras dependiendo de si incluyen un diptongo,      _____________________________________________________________
   un triptongo o un hiato:                                                       Hiato:
 Puente, diente, río, tío, Paraguay, estación, tienes, aéreo, vienes, línea,      _____________________________________________________________
 sensación, Raúl, buey, estudiáis, tebeo, veinte, causa, agua, camión, quería,     8. “Fue una auténtica osadía el demostrar así ese desprecio. Más le
 policía, cuento.                                                                   hubiera valido no traer muchos libros”. En este texto hay:
 Diptongo:                                                                          a) 3 diptongos y 1 hiato
 _____________________________________________________________                      b) 4 diptongos y 1 hiato
 Triptongo:                                                                         c) 3 diptongos y 3 hiatos        11. DEFINE QUE ES UN DIPTONGO:
 _____________________________________________________________                      d) 4 diptongos y 2 hiatos
 Hiato:                                                                             e) 5 diptongos y 1 hiato
 _____________________________________________________________
                                                                                 9. Que lista posee hiatos:
9. Encontramos    diptongo creciente en:
 a) Sergio                                                                         a)   Fluido-sensación-tiempo
 b) Pauta                                                                          b)   Grúa-armería-boato
 c) Causa                                                                          c)   Deuda-coima-birmanio
                                   11. DEFINE QUE ES UN DIPTONGO:                  d)   Pueblo-causa-puntería
 d) Veinte
                                                                                   e)   Diente-día-feudo
 e) Boicot
                                                                                 10. Encontramos diptongo creciente en:
10. Que lista posee hiatos:                                                        a) Sergio
                                                                                   b) Pauta
 a)   Fluido-sensación-tiempo
 b)   Grúa-armería-boato
                                                                                   c) Causa
 c)   Deuda-coima-birmanio                                                         d) Veinte
 d)   Pueblo-causa-puntería                                                        e) Boicot
 e)   Diente-día-feudo
                                            Profesor: Oscar J. Choque-Nina                                                    Profesor: Oscar J. Choque-Nina