Gua de Laboratorio          Nmero: 01
rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                         Carrera:                    Asignatura:
     Reduccin de Tamao y      Ingeniera en Minas.        Operaciones de
     Muestreo de Minerales     Ingeniera en Metalurgia.   Conminucin
               LABORATORIO DE OPERACIONES DE
                  CONMINUCIN y MUESTREO
                           EXPERIENCIA N 1.
                             Muestreo de Minerales.
                             Integrantes:
   Profesor:
        Puntaje Obtenido           Puntaje Ideal             NOTA FINAL
                                                                              1
                                         Gua de Laboratorio              Nmero: 01
   rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                              Carrera:                        Asignatura:
    Muestreo de Minerales            Ingeniera en Minas.            Operaciones de
                                     Ingeniera en Metalurgia.       Conminucin
   1. OBJETIVOS.
      Seleccionar la tcnica de muestreo con la cual se obtienen muestras ms
       cercanas a las caractersticas fsicas y qumicas del lote.
      Entrenar al alumno en las diferentes tcnicas de muestreo y adquiera el dominio
       de la obtencin de muestras
      Evaluar el efecto de la tcnica de muestreo sobre los resultados del muestreo.
      Evaluar el efecto del desarrollo del muestreo por un operador sobre los
       resultados de ste.
   2. ANTECEDENTES GENERALES.
   El muestreo de minerales se realiza ante la necesidad de conocer las
   caractersticas fsicas y/o qumicas de grandes lotes de material que se presenta en
   casi todas las operaciones y proceso minero-metalrgicos tales como etapas de
   chancado y molienda. Por razones econmicas y prcticas el conocimiento de los
   lotes se obtiene a travs del anlisis realizado sobre una muestra o fraccin de
   material. Es as como se necesitan muestras para evaluar un depsito de mineral,
   para programar la produccin de distintos frentes de explotacin de una mina. Para
   evaluar la operacin global y el control metalrgico en una planta de procesamiento
   de minerales, para valorar los concentrados finales. Es cierto entonces, que una
   mala prctica de muestreo tendr consecuencias muy molestas, como por ejemplo
   una mala evaluacin de los parmetros de control de las etapas metalrgicas.
   En general los errores de muestreo, preparacin y anlisis mineralgico, se puede
   realizar mediante diversas tcnicas. Sin embargo, un requisito previo es una buena
   mezcla del material, que a nivel de laboratorio se denomina roleo.
                                       Gua de Laboratorio            Nmero: 01
   rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                            Carrera:                     Asignatura:
    Muestreo de Minerales          Ingeniera en Minas.         Operaciones de
                                   Ingeniera en Metalurgia.    Conminucin
   Cuando el lote de material a muestrear est mezclado uniformemente (es
   homogneo) el error de muestreo se reduce al mnimo. Este error de muestreo
   denominado error fundamental, se puede calcular a priori conociendo las
   caractersticas del material a muestrear. Todo error de muestreo puede ser
   atribuible a algn tipo de heterogeneidad que se puede presentar en dos formas:
      Heterogeneidad de composicin: Es causada debido a las diferentes
       composiciones de los fragmentos de la muestra.
      Heterogeneidad de distribucin: Se produce debido a que los fragmentos no
       se distribuyen al azar en todo el volumen, lo que da lugar a la segregacin del
       material.
   La mezcla se efecta frecuentemente con un pao roleador, el cual vara           de
   tamao considerando el tamao de la muestra.
   Dentro de los mtodos y dispositivos de muestreo y particin manual se tienen:
                                         Gua de Laboratorio             Nmero: 01
   rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                              Carrera:                      Asignatura:
    Muestreo de Minerales            Ingeniera en Minas.          Operaciones de
                                     Ingeniera en Metalurgia.     Conminucin
      Cono y Cuarteo: en donde el mineral se extiende sobre una superficie plana,
       fcil de limpiar; si la cantidad de material a muestrear es muy grande, se apila
       en forma cnica por medio de una pala. Posteriormente el material se distribuye
       para formar primero un cono truncado y despus una torta circular plana,
       respetando lo ms posible la simetra lograda en el paso anterior. Finalmente la
       torta circular se divide en 4 partes a lo largo de 2 diagonales perpendiculares
       entre si. Dos cuartos opuestos se separan como muestras y el par restante
       constituye el rechazo.
      Paleo Fraccionado Verdadero: las palas extradas de un lote se depositan en
       la parte superior de N distintos montones, los cuales, al terminar con el lote L,
       se convierten en N muestras potenciales de igual volumen.
                                       Gua de Laboratorio           Nmero: 01
   rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                            Carrera:                    Asignatura:
    Muestreo de Minerales          Ingeniera en Minas.        Operaciones de
                                   Ingeniera en Metalurgia.   Conminucin
      Paleo Fraccionado Degenerado: cada n-esima palada se deposita en el
       montn N1 y el resto, (n-1) paladas del ciclo, se depositan en el montn N2.
       Por lo tanto, el montn N1 es la muestra predeterminada y el montn N2 es el
       rechazo predeterminado.
      Paleo Alternado: es un paleo fraccionado caracterizado por N=2 y una relacin
       de muestreo t=1/2. En este mtodo existe la posibilidad de una desviacin
       mayor cuando se muestrean materiales gruesos, ya que una porcin mayor o
       menor de ellos puede quedar en una de las fracciones.
                                         Gua de Laboratorio                 Nmero: 01
   rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                               Carrera:                          Asignatura:
    Muestreo de Minerales             Ingeniera en Minas.              Operaciones de
                                      Ingeniera en Metalurgia.         Conminucin
      Riffleado: la muestra debe ser mezclada y alimentada desde una bandeja al
       Riffle para obtener dos muestras, cualquiera de las cuales puede ser
       seleccionada al azar como muestra dividida.
   3. TERMINOLOGIA.
          Roleo: Homogenizacin del lote de mineral, mediante movimientos que
           provoquen un efecto cascada.
          Riffle:   Cortador   de   muestras    con   el   cual   se    obtienen     dos   de
           aproximadamente la misma masa, el cual consta de al menos 12 canales
           (nmero par), abertura de canales mayor que dos veces el dimetro mximo
           de las partculas.
                                         Gua de Laboratorio            Nmero: 01
   rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                               Carrera:                    Asignatura:
    Muestreo de Minerales             Ingeniera en Minas.        Operaciones de
                                      Ingeniera en Metalurgia.   Conminucin
   4. EQUIPOS Y MATERIALES.
       Mineral
       Macho
       Pico minero
       Cortador de minerales
       Chancadores
       Bandejas
       Balanza electronica
       Brochas
       Esptulas
       Pao roleador
       Cortador Riffles
       Pala Jigs
   5. PROCEDIMIENTO.
       1. Se dispone de una muestra de mineral de aproximadamente 10 kg, con una
          granulometria hetereogenea a partir de las 8.
       2. Partir en forma manual los minerals con la ayuda de un cortador o un pico
          minero a tamaos de aproximadamente 2 para poder reducirlos en los
          chancadores.
       3. Pasar la masa reducida por los chancadores primario (mandibular 1) y
          secundario (cono 3/8) para obtener un tamao ms uniforme y que permita
          obtener una muestra lo ms representative posible del lote.
       4. La muestra inicial de 10000g. de mineral reducida a 3/8, homogenizar y
          cuartear para obtener 5 lotes de aproximadamente 2000 g c/u. mediante el
          uso del cuarteador Riffle
       5. Masar cada una de las muestras para conocer su peso exacto
                                         Gua de Laboratorio            Nmero: 01
   rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                               Carrera:                    Asignatura:
    Muestreo de Minerales             Ingeniera en Minas.        Operaciones de
                                      Ingeniera en Metalurgia.   Conminucin
       6. Homogenizar el mineral de cada lote y proceder a elegir el mtodo de
          muestreo por el cual se obtendrn 2 muestras representativas de cada lote,
          las cuales deberan tener un peso aproximado de 250 g. c/u.
       7. Realizar el muestreo del lote de 2000 gr con alguno de los 5 distintos
          mtodos (1 mtodo por lote), de tal manera que se obtengan 2 muestras
          representativas por lote.
       8. Masar ambas muestras de cada lote identificandolas como original y testigo
       9. Registrar los datos en un cuadro resumen
       10. A los resultados obtenidos por cada grupo, debern ser analizados
          estadsticamente mediante: El valor medio, la varianza y Desviacin estndar
   Los mtodos de muestreo utilizados fueron los siguientes:
      Cono y Cuarteo.
      Paleo Fraccionado Verdadero.
      Paleo Fraccionado Degenerado.
      Paleo Alternado.
      Cortador Riffle.
                                         Gua de Laboratorio          Nmero: 01
   rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                             Carrera:                     Asignatura:
    Muestreo de Minerales           Ingeniera en Minas.         Operaciones de
                                    Ingeniera en Metalurgia.    Conminucin
   6. CLCULOS
               Tabla 6.1: Resultado de las diferentes tcnicas de muestreo.
                           Tcnica de       Muestra 1    Muestra 2
                            muestreo          [gr.]        [gr]
                      Cono y Cuarteo
                      Cortador Riffle
                      Paleo Alternado
                      Paleo Verdadero
                      Paleo Degenerado
              Tabla 6.2: Resultados del anlisis estadstico
      Tcnica de            Peso Muestra       Diferencia      Varianza        Desviacin
      Muestreo              (grs)              con la media                    estndar
      Cono y Cuarteo 1
      Cono y Cuarteo 2
      Cortador Riffle 1
      Cortador Riffle 2
      Paleo Alternado 1
      Paleo Alternado 2
      Paleo Verdadero 1
      Paleo Verdadero 2
      Paleo Degenerado 1
      Paleo Degenerado 2
      Resultados
                                        Gua de Laboratorio          Nmero: 01
   rea Minera y Metalurgia
Ttulo:                             Carrera:                    Asignatura:
    Muestreo de Minerales           Ingeniera en Minas.        Operaciones de
                                    Ingeniera en Metalurgia.   Conminucin
   7. RESULTADOS.
      Grfico de barras en forma comparativa de cada mtodo de muestreo utilizando
       ambas muestras obtenidas en cada mtodo.
      Clculo estadstico para cada mtodo de muestreo y determinacin de la
       tcnica con mayor y menor error de muestreo logrado.
      Anlisis y discusin de resultados
   8. INFORME
       El informe debe tener el siguiente formato:
             Formato Inacap
             Introduccin y Objetivos
             Resumen del tema de muestreo
             Desarrollo de las tcnicas de muestreo
             Experiencia en laboratorio
             Tabla de datos
             Conclusiones
             Bibliografa