MUSCULOS DEL HOMBRO
DELTOIDES
Origen:
- Porcin clavicular: en la cara anteroposterior del extremo externo de la
clavcula.
- Porcin acromial: en el acromion. Es un slo vientre muscular. Se observa si
vemos al deltoides de lado.
- Porcin espinal: en toda la espina del omoplato, excepto en su parte ms
vertebral. Est formada por 4 vientres musculares, que son los que
determinan las mximas funciones del deltoides.
Insercin:
- todos los vientres musculares van a confluir en la cara lateral hmero. Se
disponen para formar un tendn muy corto y muy fuerte.
Funcin:
- flexin, extensin y rotacin.
MUSCULOS EXTERNOS DEL ABDOMEN DEL EQUINO
MUSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN
ORIGEN: capa ms profunda de las aponeurosis torcico lumbar.
INERVACION: ramas ventriculares de los nervios torcicos y lumbares.
IRRIGACIN: arterias intercostales dorsal, lumbar, musculo frnica e iliaca
circunfleja.
ACCIN: prensa abdominal y soporte el intestino.
Musculo oblicuo interno del abdomen
ORIGEN: capa ms profunda de la aponeurosis torcico lumbar y el ligamento
inguinal.
INERVACION: ramas ventriculares de los nervios torcicos y lumbares.
IRRIGACIN: ramas ventrales de los nervios lumbares, los intercostales y costo
abdominal.
ACCIN: prensa abdominal y soporte el intestino.
Musculo oblicuo externo del abdomen
ORIGEN: ultimas costillas y en las aponeurosis torcico lumbar.
INERVACION: ramas ventriculares de los nervios torcicos y lumbares.
IRRIGACIN: arterias intercostales dorsal lumbar e iliaca circunfleja profunda.
ACCIN: prensa abdominal y soporte el intestino.
Musculo recto del abdomen
ORIGEN: cartlagos de las costillas y el esternn.
INERVACION: ramas ventriculares de los nervios torcicos y lumbares.
IRRIGACIN: arterias epigstricas, superficiales, craneal y caudal.
ACCIN: prensa abdominal y soporte el intestino.
MUSCULOS EXTERNOS DE LA PIERNA DEL EQUINO
Musculo extenso digital largo
ORIGEN: La fosa del extensor en el fmur
INSERCION: Apfisis del extensor en la tercera falange
IRRIGACION: Irrigacin arteria tibial craneal
ACCION: Extensor del dedo y flexor del corvejn
INERVACION: Nervio peroneo.
MUSCULO EXTENSOR DIGITAL LATERAL
ORIGEN: El ligamento lateral del peron, borde lateral de la tibia y el ligamento
interseo.
INSERCION: El tendn del extensor largo.
IRRIGACION: Arteria tibial craneal.
ACCION: Contribuye a la accin del extensor largo.
INERVACION: Nervio peroneo.
Musculo tibial anterior
ORIGEN: El cndilo lateral el borde de la tibia.
INSERCION: -La cresta existente delante de la extremidad proximal.
-el primer y segundo tarsiano.
ACCION: Flexor de la articulacin del corvejn.
Musculo gastrocnemio
ORIGEN: La cabeza lateral se origina en la cresta supracondlea.
La cabeza medial en la cresta supracondlea medial.
INSERCION: La parte posterior de la tuberosidad calcnea.
IRRIGACION: Arterias popliteas y femoral caudal.
ACCION: Extensor del corvejn y flexor de la articulacin femorotibiorotaliano.
INERVACION: Nervio tibial.
Musculo soleo
ORIGEN: La cabeza del peron.
INSERCION: El tendn del gastrocnemio en el cuarto distal de la pierna.
IRRIGACION: Arteria popltea y femoral caudal.
ACCION: Refuerzan la accin del gastrocnemio.
INERVACION: Nervio tibial.
Musculo flexor digital superficial.
ORIGEN: La fosa supracondlea del fmur.
INSERCION: -la tuberosidad calcnea.
-las eminencias existentes a cada lado de la extremidad de la
segunda falange.
-la extremidad de la primera falange.
IRRIGACION: Arteria tibial caudal.
ACCION: Flexor del dedo y extensor de la articulacin del corvejn.
INERVACION: Nervio tibial.
Musculo poplteo
ORIGEN: Una pequea depresin existente en el episodillo lateral del fmur.
INSERCION: Un rea triangular correspondiente a la cara posterior de la tibia.
IRRIGACION: Arteria popltea y tibia caudal.
ACCION: Flexor de la articulacin femorotibial, produce rotacin interna de la
pierna.
INERVACION: Nervio tibial.
SUPRAESPINOSO
Origen:
- fosa supraespinosa de la escapula.
Insercin:
- tubrculo mayor del humero.
Funcin:
- es elevador del brazo.
INFRAESPINOSO
Origen:
- fosa infraespinosa de la escapula.
Insercin:
- tubrculo mayor del humero.
Funcin:
- es rotador.
MUSCULOS DEL BRAZO
BICEPS BRAQUIAL
Origen:
- Escapular.
Insercin:
- Radial.
Funcion:
- Extensin al momento de contraerse.
Irrigacin:
- Arteria subescapular y braquial profunda
BRAQUIAL
Origen:
- Cara anterior del humero.
Insercin:
- Cara anterior del cubito.
Funcin:
- Flexin del codo.
TENSOR DE LA FASCIA ANTEBRAQUIAL
Origen:
- Borde caudal de la escapula.
Insercin:
- Olecranon.
Funcion:
- Tensa la fascia del antebrazo y extiende la articulacin del codo.
TRICEPS BRAQUIAL (CABEZA MAYOR, LATERAL, MEDIAL)
Origen:
- La cabeza es desde el tubrculo de la escapula, la parte lateral comienza
desde la cabeza del radio y la parte medial desde la cabeza del humero.
Insercin:
- Epfisis del humero.
Funcion:
- Extender la articulacin del codo.
ANCONEO
ORIGEN: Cndilo del humero.
Insercin: Olecranon.
Funcin: Estabiliza la articulacin del codo.
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
EXTENSOR CARPO RADIAL
Origen:
- Epfisis del humero
Insercin:
- Hueso del metacarpiano.
Funcion:
- Extiende y abduce la mano.
EXTENSOR DIGITAL LATERAL
Origen:
- Radial.
Insercin:
- Falanges.
Funcin:
- Extiende y separa las falanges.
FLEXOR CARPO RADIAL
Origen:
- Epfisis de la metacarpiana.
Insercin:
- Falanges.
Funcion:
- Ayuda a la abduccin.
FLEXOR CARPO CUBITAL
Origen:
- Margen medial del olecranon.
Insercin:
- Falanges.
Funcin:
- Flexin.
FLEXOR DIGITAL SUPERFICIAL
Origen:
- Fosa del radio.
Insercin:
- Todas las falanges.
Funcion:
- Flexiona las articulaciones a nivel de todas las falanges.
FLEXOR DIGITAL PROFUNDO
Origen:
- Fosa radial.
Insercin:
- Regin articular de los sesamoideos de la mueca.
Funcion:
- Flexiona las falanges y extiende la articulacin del carpo.
MUSCULOS DEL TORAX
SERRATO DORSAL CRANEAL
ORIGEN:
- Fascia toralumbar y ligamento dorsal escapular.
INSERCIN:
- Superficies laterales de 5-6 costillas a la 11-12.
IRRIGACION:
- Arterias intercostales dorsales.
ACCIN:
- Dirige a las costillas en la que se inserta en direccin craneal y lateral as que
se contribuye a la inspiracin.
SERRATO DORSAL CAUDAL
ORIGEN:
- La fascia toracolumbar.
INSERCIN:
- Superficies laterales de las ultimas 8 costillas.
IRRIGACION:
- Arterias intercostales.
ACCIN:
- Dirigida las costillas caudalmente, contribuye a la espiracin.
INTERCOSTALES EXTERNOS
ORIGEN:
- Bordes caudales de las costillas.
INSERCIN:
- Bordes craneales y superficie lateral de las costillas
IRRIGACION:
- Arterias intercostales dorsal y torcica interna.
ACCIN:
- Dirige las costillas craneales durante la inspiracin.
ILIO COSTALES TORACICO
ORIGEN:
- Capa profunda de la fascia toracolumbar, en una parte tan caudal como la
tercera o cuarta apfisis transversa.
- Bordes craneales y superficie lateral de las ultimas quince costillas.
INSERCIN:
- Bordes caudales de las costillas y apfisis transversas de la ltima cervical.
IRRIGACION:
- Arterias intercostales dorsales.
ACCIN:
- Deprimir y retraer las costillas y por tanto contribuir en la espiracin.
TRAPECIO TORACICO
ORIGEN:
- Ligamento sufra espinoso desde la 3-10 vertebra torcica.
INSERCIN:
- La tuberosidad de la apfisis espinosa de la escapula.
IRRIGACION:
- Tronco costo cervical, arterias intercostales cervicales y dorsal profunda.
ACCIN:
- Retrae la ltima costilla.
MUSCULOS DEL CINTURN ESCAPULAR
ROMBOIDE CERVICAL
ORIGEN:
- Parte funicular del ligamento de la nuca, desde la II cervical II torcica.
INSERCIN:
- Superficie medial del cartlago de la escapular.
ROMBOIDO TORACICO
ORIGEN:
- Apfisis espinosas de la II a la VII torcico por medio del ligamento dorso
escapular.
INSERCIN:
- Superficie medial del cartlago de la escapula.
IRRIGACION:
- Tronco costo cervical y arteria cervical profunda.
ACCIN:
- Dirigir la escapula dorsal y cranealmente, cuando el miembro esta fijo, la
parte cervical elevada al cuello.
PECTORAL DESCENDENTE
ORIGEN:
- Cartlago del manubrio.
INSERCIN:
- Tuberosidad deltoides y cresta del humero con la parte cleidobraquial del
braquioceflico, Fascia del brazo.
ACCIN:
- Abduce y dirige hacia adelante el miembro.
PECTORAL ASCENDENTE
ORIGEN:
- Tnica abdominal.
- Cartlago xifoides y porcin ventral del esternn.
- Los cartlagos de la 4 a la 9 costilla.
INSERCIN:
- Parte craneal del tubrculo menor del humero.
- Parte craneal del tubrculo mayor del humero.
- Tendn de origen del musculo coracobraquial.
IRRIGACION:
- Arteria torcica interna y externa, arteria cervical superficial, arteria
circunfleja humeral craneal, intercostal ventral y braquial.
ACCIN:
- Aduce y retrae el miembro torcico.
PECTORAL TRANVERSO
ORIGEN:
- El borde ventral del esternn, en una posicin tan caudal como el cartlago
de la sexta costal.
- Un rafe fibroso comn a los dos msculos.
INSERCIN:
- Fascia del tercio proximal del antebrazo
- Lnea curvada del humero con el musculo precedente.
- Aduce el miembro torcico y tensa la fascia del antebrazo.
SERRATO VENTRAL CERVICAL
ORIGEN:
- Apfisis transversa del a ultima 4-5 vertebra cervical.
INSERCIN:
- Zona triangular craneal de la superficie costal de la escapula y de la parte
adyacente del cartlago.
IRRIGACION:
- Arteria escapular dorsal.
ACCIN:
- El soporte mas importante del tronco es el elevador del cuello con la
extremidad fija y participa en la inspiracion.
SERRATO VENTRAL TORACICO
ORIGEN:
- Superficies laterales de los primeros ochos o nueve costillas.
INSERCIN:
- Zona triangular caudal de la superficie costal de la escapula.
IRRIGACION:
- Arteria cervical profunda, arteria intercostal dorsal, arteria vertebral y el tronco
costo cervical.
ACCIN:
- Los dos msculos serratos forman un soporte elstico que suspende el
tronco entre las dos escapulas y cuando se contraen los dos ambos elevan
al trax.