[go: up one dir, main page]

67% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas1420 páginas

PUBerek y Novak Ginecologia 15 Edicion

La obra es una referencia completa con orientación práctica y clínica, destinada a residentes en formación y especialistas en ejercicio. El libro abarca todo el espectro de la salud de la mujer, ofreciendo una guía (dividida en ocho secciones) para el manejo de determinadas condiciones ginecológicas. Las dos primeras secciones cubren los fundamentos de la práctica clínica y la valoración inicial. La tercera sección se centra en la medicina preventiva y la atención primaria a la mujer; las cinco secciones restantes están dirigidas a los métodos de diagnóstico y tratamiento en ginecología general, cirugía ginecológica, uroginecología y cirugía pélvica reconstructiva, endocrinología reproductiva y oncología ginecológica. Cuenta con elementos online (texto, banco de imágenes y preguntas de revisión), ilustraciones a color, estructura en secciones que facilita la búsqueda de información y nuevos capítulos sobre miomas uterinos y reproducción asistida. DIRIGIDO A: Residentes en formación y para especialista en ejercicio CONTENIDO Cap. 1 Valoración inicial y comunicación Cap. 2 Principios de la atención al paciente Cap. 3 Seguridad y calidad Cap. 4 Investigación clínica Capítulo 5 Anatomía y embriología Cap. 6 Biología molecular y genética Cap. 7 Fisiología reproductiva Cap. 8 Cuidados preventivos y cribado Cap. 9 Atención primaria en ginecología Cap. 10 Planificación familiar Cap.11 Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual Cap. 12 Trastornos psiquiátricos habituales Cap. 13 Medicina complementaria o alternativa Sección IV Ginecología general Cap. 14 Enfermedades benignas del aparato reproductor femenino Cap. 15 Miomas uterinos Cap. 16 Dolor pélvico y dismenorrea Cap. 17 Endometriosis Cap. 18 Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual Cap. 19 Enfermedad intraepitelial del cuello uterino, la vagina y la vulva Cap. 20 Aborto precoz y embarazo ectópico Cap. 21 Enfermedad benigna de la mama Cap. 22 Evaluación preoperatoria y cuidados postoperatorios Cap. 23 Endoscopia ginecológica Cap. 24 Histerectomía Cap. 25 cirugía robótica Cap. 26 Trastornos de las vías urinarias inferiores Cap. 27 Prolapso genital Cap. 28 Disfunción anorrectal Cap. 29 Pubertad Cap. 30 Amenorrea Cap. 31 Alteraciones endocrinas Cap. 32 Esterilidad y técnicas de reproducción asistida Cap. 33 Aborto de repetición Cap. 34 Menopausia Cap. 35 Cáncer de útero Cap. 36 Cáncer de cuello uterino y de vagina Cap. 37 Cáncer de ovario, de trompas uterinas y peritoneal Cap. 38 Cáncer vulvar Cap. 39 Enfermedad troflobástica gestacional Cap. 40 Cáncer de mama ACERCA DEL AUTOR Professor and Chair, Department of Obstetrics and Gynecology, Stanford University school of Medicine, Director, Stanford Women Cancer Center, Stanford California COMPLEMENTOS: Sitio Web * Banco de imágenes y de pregunta interactivas ESPECIALIDADES RELACIONADAS GINECOLOGÍA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas1420 páginas

PUBerek y Novak Ginecologia 15 Edicion

La obra es una referencia completa con orientación práctica y clínica, destinada a residentes en formación y especialistas en ejercicio. El libro abarca todo el espectro de la salud de la mujer, ofreciendo una guía (dividida en ocho secciones) para el manejo de determinadas condiciones ginecológicas. Las dos primeras secciones cubren los fundamentos de la práctica clínica y la valoración inicial. La tercera sección se centra en la medicina preventiva y la atención primaria a la mujer; las cinco secciones restantes están dirigidas a los métodos de diagnóstico y tratamiento en ginecología general, cirugía ginecológica, uroginecología y cirugía pélvica reconstructiva, endocrinología reproductiva y oncología ginecológica. Cuenta con elementos online (texto, banco de imágenes y preguntas de revisión), ilustraciones a color, estructura en secciones que facilita la búsqueda de información y nuevos capítulos sobre miomas uterinos y reproducción asistida. DIRIGIDO A: Residentes en formación y para especialista en ejercicio CONTENIDO Cap. 1 Valoración inicial y comunicación Cap. 2 Principios de la atención al paciente Cap. 3 Seguridad y calidad Cap. 4 Investigación clínica Capítulo 5 Anatomía y embriología Cap. 6 Biología molecular y genética Cap. 7 Fisiología reproductiva Cap. 8 Cuidados preventivos y cribado Cap. 9 Atención primaria en ginecología Cap. 10 Planificación familiar Cap.11 Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual Cap. 12 Trastornos psiquiátricos habituales Cap. 13 Medicina complementaria o alternativa Sección IV Ginecología general Cap. 14 Enfermedades benignas del aparato reproductor femenino Cap. 15 Miomas uterinos Cap. 16 Dolor pélvico y dismenorrea Cap. 17 Endometriosis Cap. 18 Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual Cap. 19 Enfermedad intraepitelial del cuello uterino, la vagina y la vulva Cap. 20 Aborto precoz y embarazo ectópico Cap. 21 Enfermedad benigna de la mama Cap. 22 Evaluación preoperatoria y cuidados postoperatorios Cap. 23 Endoscopia ginecológica Cap. 24 Histerectomía Cap. 25 cirugía robótica Cap. 26 Trastornos de las vías urinarias inferiores Cap. 27 Prolapso genital Cap. 28 Disfunción anorrectal Cap. 29 Pubertad Cap. 30 Amenorrea Cap. 31 Alteraciones endocrinas Cap. 32 Esterilidad y técnicas de reproducción asistida Cap. 33 Aborto de repetición Cap. 34 Menopausia Cap. 35 Cáncer de útero Cap. 36 Cáncer de cuello uterino y de vagina Cap. 37 Cáncer de ovario, de trompas uterinas y peritoneal Cap. 38 Cáncer vulvar Cap. 39 Enfermedad troflobástica gestacional Cap. 40 Cáncer de mama ACERCA DEL AUTOR Professor and Chair, Department of Obstetrics and Gynecology, Stanford University school of Medicine, Director, Stanford Women Cancer Center, Stanford California COMPLEMENTOS: Sitio Web * Banco de imágenes y de pregunta interactivas ESPECIALIDADES RELACIONADAS GINECOLOGÍA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1420

ERRNVPHGLFRVRUJ

GRACIAS ESPECIALES A
M.M. & M.L. POR SU AYUDA
CON ESTE PROYECTO
ERRNVPHGLFRVRUJ

También podría gustarte