[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Fichas Tecnicas

Estos documentos proporcionan fichas técnicas de tres productos alimenticios: tajadas de melón con fresas y arándanos, galletas de quinua con aceite vegetal y pasta de loche con huacatay. Cada ficha describe el nombre, composición, características químicas, organolépticas y microbiológicas del producto, así como instrucciones de envasado, almacenamiento, vida útil y consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Fichas Tecnicas

Estos documentos proporcionan fichas técnicas de tres productos alimenticios: tajadas de melón con fresas y arándanos, galletas de quinua con aceite vegetal y pasta de loche con huacatay. Cada ficha describe el nombre, composición, características químicas, organolépticas y microbiológicas del producto, así como instrucciones de envasado, almacenamiento, vida útil y consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FICHA TECNICA DE TAJADAS DE PROGRAMA BUENAS

PRACTICAS DE
MELON CON RODAJAS DE FRESAS Y MANUFACTURA BPM
ARNDANOS ENTEROS
Preparado por: Aprobado por: Fecha: 16 de Versin: 2016
CINTHIA LISSET CARMEN CAMPOS Setiembre del 2016
SANTACRUZ SOTO SALAZAR

NOMBRE DEL PRODUCTO: TAJADAS DE MELN CON RODAJAS DE FRESAS Y


ARNDANOS ENTEROS
DESCRIPCIN DEL PRODUCTO: Producto elaborado con frutas frescas y
seleccionadas, lavadas, sanitadas, cortadas y
sanitizadas nuevamente, , envasadas con atmosferas
modificadas para su mayor conservacin.

CARACTERSTICAS: QUMICAS:
Incorpora alimentos con fuente de protenas,
otros que aporten hidratos y otros grasas, as
como no pueden faltar las fuentes de
vitaminas y minerales representadas en los
colores
ORGANOLPTICAS:
Con sabor caractersticos a frutas
(especialmente mangos, fresas y arndanos);
sin olor y sabor extraos
MICROBIOLOGICAS:
Es necesario bajar el nivel de humedad en el
material alimenticio. Libre de carga
antimicrobiana como el caso de bacterias.
ENVASE Y PRESENTACIN: Baquetas con embalaje de 250 y 500 gramos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Temperatura promedio 30C
VIDA: 2 meses a partir de su elaboracin, siempre que se
mantenga cerrado hermticamente y a condiciones de
ambientes normales.

POBLACIN DEL CONSUMO: Pblico en general


RIESGO POBLACIONAL: Ninguno
INSTRUCCIONES PARA CONSUMO: Para consumo directo. En el menor tiempo posible.
FICHA TECNICA DE PROGRAMA BUENAS
PRACTICAS DE
PRODUCTO MANUFACTURA BPM
TERMINADO
Preparado por: Aprobado por: Fecha: 16 de Versin: 2016
CINTHIA LISSET CARMEN CAMPOS Setiembre del 2016
SANTACRUZ SOTO SALAZAR

NOMBRE DEL PRODUCTO: GALLETAS DE QUINUA ELABORADAS CON


ACEITE VEGETAL

DESCRIPCIN DEL PRODUCTO: Producto de consumo directo, cuya


composicin est dada por harina de trigo,
harina de quinua, aceite vegetal, azcar, sal,
bicarbonato de sodio y agua, de cuya mezcla
luego del horneado, se obtiene un producto de
consistencia crocante, buena textura, suave al
masticarla, y de sabor ligeramente dulce.

CARACTERSTICAS: QUMICAS:
Contiene alto contenido de protenas.
ORGANOLPTICAS:
Las galletas deben tener color olor
caracterstico, debe estar libre de
impurezas que indiquen una
manipulacin inadecuada del producto.
MICROBIOLGICAS:
El producto debe estar libre de
presencia de plagas.
ENVASE Y PRESENTACIN: Envase de material flexible BOPP (polipropileno
biorientado) u otro material apropiado,
hermticamente cerrado (termosellado).

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Temperatura ambiente


VIDA: Mnimo noventa (90) das contados a partir de
la fecha de produccin.
POBLACIN DEL CONSUMO: Pblico en general
RIESGO POBLACIONAL: Ninguno
INSTRUCCIONES PARA CONSUMO: Para consumo directo. En el menor tiempo
posible.
FICHA TECNICA DE PROGRAMA BUENAS
PRACTICAS DE
PASTA DE LOCHE MANUFACTURA BPM
CON HUACATAY
Preparado por: Aprobado por: Fecha: 16 de Versin: 2016
BLANCA JHOANA CARMEN CAMPOS Setiembre del 2016
ALTAMIRANO OLANO SALAZAR

NOMBRE DEL PRODUCTO: PASTA DE LOCHE CON HUACATAY


DESCRIPCIN DEL PRODUCTO: Alimentos obtenidos a partir de loche y huacatay
fresco, que ha sido sometido a un blanqueado y a una
molienda coloidal hasta un tamao de partcula de
0.5mm, aadimos huevo en polvo, es sometido a
tratamiento trmico.

CARACTERSTICAS: Qumicas
Por 100 gramos
Energa: 80
Protena: 1.60
Calcio (mg): 20
Hierro (mg): 1.20
Glcidos: 21.10
Vitamina A (mg): 532
Organolpticas
Olor, color Y textura que proporciona un
agradable sabor a la comida.
Microbiolgicas
Aerobios Mesfilos: 1
Coliformes: 3
Bacillus cereus: 2
Salmonella sp: 0
ENVASE Y PRESENTACIN: Envases de plstico de 250 gramos
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacene en un lugar seco y fresco

VIDA: 6 meses a partir de su elaboracin, ya sea se


mantenga cerrado hermticamente o sin
refrigeracin; y a condiciones de ambientes
normales.
POBLACIN DEL CONSUMO: Pblico general
RIESGO POBLACIONAL: Ninguno
INSTRUCCIONES PARA CONSUMO: Para consumo directo. En el menor tiempo posible.
FICHA TECNICA DE PROGRAMA BUENAS
PRACTICAS DE
TAJADA DE LOCHE MANUFACTURA BPM
DESHIDRATADO
Preparado por: Aprobado por: Fecha: 16 de Versin: 2016
BLANCA JHOANA CARMEN CAMPOS Setiembre del 2016
ALTAMIRANO OLANO SALAZAR

NOMBRE DEL PRODUCTO: TAJADA DE LOCHE DESHIDRATADO

DESCRIPCIN DEL PRODUCTO: El producto est hecho de loche, siendo previamente


desinfectados y cortado en tajadas y elaboradoras
mediante el mtodo de deshidratado el cual consiste en
reducirla actividad de agua que es la que utilizan los
microorganismos para sobrevivir y as poder conservarse.

CARACTERSTICAS: Qumicas
Grasa total 15g. 20%
Grasa saturada 5g25%
Colesterol 30mg. 10%
Sodio 660mg..30%
Carbohidratos 31g 10%
Organolpticas
Responsables del color, sabor, textura, contenido
del azcar y cambios nutricionales.
Microbiolgicas
Mohos: 2
Levaduras:2
Enterobacteriaceas:2
ENVASE Y PRESENTACIN: Empacar el producto previamente enfriado. Vegetales
deshidratados en cantidades pequeas se guardan en
tarros de cristal previamente escaldados y secados
(preferiblemente que sean oscuros) o en envases a prueba
de humedad y vapor de congelacin.
CONDICIONES DE Emplean temperatura ambiente, aire y/o vaco; lo que
ALMACENAMIENTO: revela, de calidad y homogeneidad del producto final.

VIDA: Las hortalizas deshidratadas correctamente y almacenadas


segn el procedimiento, se conservan muy bien de 6 a 12
meses.
POBLACIN DEL CONSUMO: Pblico en general
RIESGO POBLACIONAL: Ninguno
INSTRUCCIONES PARA CONSUMO: Para consumo directo. En el menor tiempo posible.

También podría gustarte