UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRATIVA E
             INGENIERIA INDUSTRIAL
                          TAREA:
PLAN DE AUDITORIA INTERNA DE LA UNIDAD DE
GESTION EDUCATIVA LOCALUGEL VENTANILLA
ALUMNO      : COLQUIS MEDINA CONRAD STEVEN
CODIGO      : 772832410
CICLO       : IX
SEMESTRE    : 2017-0
CURSO       : AUDITORIA ADMINISTRATIVA
CATEDRATICO : MG. JORGE LUIS DIANA HEREDIA
                       2017
PLAN DE AUDITORA INTERNA DE LA UNIDAD DE
  GESTION EDUCATIVA - UGEL VENTANILLA
    I. OBJETIVO
1. Descubrir fraudes o errores de principio en la gestin anterior, para obtener la
    fiabilidad e integridad de la informacin financiera y operativa y de los juicios
    utilizados para identificar, medir, clasificar e informar sobre la misma.
2. Determinar si existe un sistema que proporcione datos pertinentes y fiables para
    la planeacin y el control.
3. Determinar si este sistema produce resultados, es decir, planes, presupuestos,
    pronsticos, estados financieros, informes de control dignos de confianza,
    adecuados y suficientemente inteligibles.
4. Efectuar sugerencias que permitan mejorar el control interno de la UGEL.
5. Revisar los sistemas establecidos para asegurar el cumplimiento con aquellas
    polticas, planes, procedimientos, leyes y regulaciones, que pueden tener un
    impacto significativo en las operaciones e informes, y determinar si la
    organizacin los cumple.
6. Valorar la economa y eficacia con que se emplean los recursos.
7. Revisar las operaciones o programas para asegurar que los resultados son
    coherentes con los objetivos y las metas establecidas, y que las operaciones y
    programas han sido llevados a cabo como estaba previsto.
   II.   ALCANCE
Organizacin y funciones de los miembros integrantes de la institucin:
                                            DIRECCIN
                           RGANO DE
                            CONTROL
                         INSTITUCIONAL
                                                                  RGANO DE
                                                               ASESORA JURDICA
                    REA DE GESTIN
                    ADMINISTRATIVA Y
                     EQUIPAMIENTO
             REA DE GESTIN                                     REA DE GESTIN
               PEDAGGICA                                         INSTITUCIONAL
                                         INSTITUCIONES Y
                                         PROGRAMAS
                                         EDUCATIVOS
                           CUADRO ORGNICO DE CARGOS
                      Unidad de Gestin Educativa De Ventanilla
DENOMINACIN DE LOS CARGOS                  CARGO ESTRUCTURAL       TOTAL
RGANO DE DIRECCIN                                                 12
Director del Programa Sectorial II                    Director      01
Especialista Administrativo                                         02
Tcnico Administrativo                                              03
Secretaria                                                          01
Oficinista                                                          05
RGANO DE LINEA
rea de Gestin Pedaggica                                          22
Especialista en Educacin                       Jefe de la Unidad   01
Especialista en Educacin                                           19
Secretaria                                                          01
Oficinista                                                          01
rea de Gestin Institucional                                       12
Especialista Administrativo Jefe de la Unidad                       01
Especialista en Racionalizacin                                     01
Planificador                                                        02
Ingeniero                                                           01
Estadstico                                                         02
Especialista en Finanzas                                            01
Analista de Sistemas - PAD                                          01
Secretaria                                                          01
Tcnico Administrativo                                              01
Oficinista                                                          01
RGANO DE APOYO
rea de Gestin Administrativa y Equipamiento                   43
Especialista Administrativo                 Jefe de la Unidad   01
Especialista Administrativo                                     02
Contador                                                        01
Tesorero                                                        01
Operador PAD                                                    01
Tcnico Administrativo                                          13
Secretaria                                                      01
Oficinista                                                      16
Trabajador en Servicios                                         02
Chofer                                                          02
Asistenta Social                                                02
Mdico                                                          01
RGANO DE CONTROL INTERNO
Oficina de Control Institucional                                09
Auditor                                     Auditor Interno     01
Auditor                                                         03
Abogado                                                         04
Secretaria                                                      01
RGANO DE AS ESORA JURDICA                                    03
Abogado                                     Asesor Jurdico     01
Abogado                                                         01
Oficinista                                                      01
TOTAL CAP                                                       101
              III.     EQUIPO AUDITOR
                       As como en cualquier actividad humana, en la auditora intervienen una
                       serie de actores que desarrollan actividades especficas, las cuales se
                       presentan a continuacin:
                       Roles de la auditora interna
                       Son roles de la auditora interna el solicitante, el auditado y el auditor, los
                       cuales se relacionan entre s durante el proceso.
                       1. El cliente o el solicitante de la auditora puede ser la Alta Direccin, el
                          representante de la Direccin, las oficinas de Control Interno o quien
                          haga sus veces o los lderes de los procesos.
                       2. El auditado. Toda la organizacin es susceptible de ser auditada, es
                          decir, en todos los niveles jerrquicos e independientemente de la
                          vinculacin de sus servidores o colaboradores.
                       3. El auditor es la persona de la organizacin con la competencia para
                          llevar a cabo una auditora. En el caso de las entidades distritales, se
                          denomina auditor del Sistema Integrado al jefe de control interno,
                          auditora interna o quien haga sus veces, servidores de la misma rea
                          y auditores internos formados de otras reas.
                       Responsabilidad en la auditora
                       Cada uno de los roles descritos anteriormente tiene una responsabilidad
                       claramente definida a lo largo del proceso de auditora, como se muestra
                       a continuacin:
RESPONSABILIDADES               Programa de Auditora           Plan de Auditora     Ejecucin de       Comunicaci
                         ELABORA                  APRUEBA       Elabora    Aprueba     la auditora      n            de
                                                                                                         resultados
1. Auditora interna     Jefe   de   control Comit       del   Equipo     Jefe          Equipo          Representa
                                             sistema
                         interno                                auditor    control       Auditor         nte legal 
                                                                           interno
                                            integrado   de                                       lder
                                            gestin
                                                                                                 proceso
2. Evaluacin         del Jefe       Control Comit     del Equipo       Jefe      Equipo        Representa
  sistema de control Interno                sistema          Auditor     Control   Auditor       nte legal 
  interno                                   integrado de                 Interno                 lder
                                            gestin.                                             proceso
3. Auditora Interna.      Jefe      Control Comit     del Equipo       Jefe      Equipo        Representa
                           Interno          sistema          Auditor     Control   Auditor de la nte legal 
                                            integrado de                 Interno   oficina   de lder
                                            gestin.                               control       proceso
4. Auditora interna Jefe            Control Comit     del Equipo       Jefe      Equipo        Representa
  sistema                  Interno          sistema          Auditor     Control   Auditor       nte legal 
  obligatorio         de                    integrado de                 Interno                 lder
  garanta            de                    gestin.                                             proceso
  calidad en salud.
                IV.    CRITERIO DE AUDITORA
                       Las fuentes de criterio entre otras pueden ser:
                       -   Base Legal Especfica
                       -   Resolucin N 039-98/SBN - Reglamento para el Inventario Nacional
                           de Bienes Muebles del Estado.
                       -   Resolucin N 158-97/SBN - Catlogo Nacional de Bienes Muebles
                           del Estado; y Fascculos de Actualizacin
                       -   Decreto Supremo N 007-2008 -VIVIENDA, Reglamento la Ley
                           29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
                       -   Resolucin N 320-2006-CG - Normas de Control Interno.
     -   Resolucin de Contralora N 528-2005-CG - Ejercicio del Control
         Preventivo por los rganos de Control Institucional.
     -   Resolucin Directoral UGEL DE VENTANILLA N 9852- 2012
     -   Directiva N 076-2012/UGEL -AGA-ABAST-CP, Procedimientos
         Tcnicos para el Inventario Fsico General de Bienes Muebles de la
         Sede Central y las Instituciones Educativas de la UGEL..
     -   Resolucin de Contralora N 458-2008-CG (Aprueban las Gua para
         la Implementacin del Sistema de Control Interno de las entidades
         del Estado).
     -   Resolucin de Contralora N 320-2006-CG - Normas de Control
         Interno.
     -   Resolucin de Contralora N 528-2005-CG - Directiva Ejercicio
         preventivo por los rganos de Control Institucional 
V.   REPRESENTANTES DE AUDITADO
     -   Director de la direccin regional de educacin del callao
     -   Jefe de la oficina de administracin, infraestructura y equipamiento.
     -   Directora de gestin pedaggica.
     -   Director de gestin institucional
     -   Jefe del rgano de control institucional.
     -   Jefe de asesora jurdica.
 VI.       CALENDARIO DE AUDITORA Y HORARIOS
AUDITORES
                                  PROGRAMA DE AUDITORIA
CLIENTE:                                              AUDITORIA    A:
             UGEL DE VENTANILLA                                   Diciembre 31 del 2016
No.                   OPERACIN                         HORAS       HORAS    HECHO   REF.   FECHA
                                                      ESTIMADAS     REALES    POR    P/T
       INTRODUCCIN
       El disponible comprende los recursos de
       propiedad     con liquidez inmediata o
       instantnea
       OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
       Determinar si los saldos de las partidas
 1     de disponible que aparecen en el Balance
       General representan los recursos con
       liquidez inmediata de propiedad de la
       empresa a dic. 31
       Establecer que no existan restricciones
 2     sobre las partidas de disponible
 3     Evaluar el control interno del grupo
       Disponible.
       PROCEDIMIENTOS     DE    AUDITORA
       APLICABLES A LA ETAPA PRELIMINAR
       Prepare una cdula con los datos de los
 1     Bancos e Instituciones Financieras con             1
       la cuales mantiene negocios la empresa
       Prepare una cdula con la relacin de los
 2     fondos fijos existentes con los nombres            1
       de los responsables, montos, fianzas y
       restricciones
       Elabore un diagrama de flujo del
 3     movimiento de efectivo, recepcin,                 3
       depsitos y registro de ingresos en
       efectivo, as como las salidas del mismo.
 4     Verifique los procedimientos de control            2
       del disponible
 5     Responda el     cuestionario   de   control       10
       interno
       PROCEDIMIENTOS     DE    AUDITORA
       APLICABLES A LA ETAPA INTERMEDIA
 1     Efecte un arqueo de caja general y                5
       fondos fijos a la fecha de cierre de los
       estados financieros
       Al cierre del ejercicio efecte un corte de
 2     documentacin       relacionado    con    el       3
       control de entradas y salidas de efectivo
 3     Obtenga confirmacin de los saldos de              2
       cada una de las cuentas de la empresa
       PROCEDIMIENTOS     DE    AUDITORA
       APLICABLES A LA ETAPA FINAL
1      Realice reconciliacin de todas la
       cuentas bancarias de la empresa,             5
       verificando    correccin   aritmtica,
       autenticidad, ajustes de partidas en el
       siguiente mes
2      Examine     los  eventos    posteriores      5
       estudiando los asientos en las cuentas
       de disponible
VII.      ADECUACION DE LA ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA
          Para una correcta auditora operativa debe establecerse una estructura
          presupuestaria     adecuada,      total   o   parcialmente   por   programas
          suficientemente explcitos y de una contabilidad por centros de costes o
          por centros de decisin, suficientemente detallada, ello debe ser as
          porque los controles de eficacia y eficiencia no pueden, por definicin ser
          globales sino que tendrn que ser realizados individualmente por reas
          de responsabilidad. Por tanto, la auditora de gestin tiene como objetivo
          verificar:
          a) Si se han conseguido los objetivos propuestos.
          b) Si existen otras formas ms econmicas de obtener los resultados.
          c) Si la medida de las realizaciones y el sistema presupuestario utilizado
          dan a las distintas reas de responsabilidad una informacin adecuada y
          peridica, a fin de que puedan conocer la eficacia, eficiencia y la
          economa obtenida.
          d) Si est gestionada correctamente.
VIII.   CONCLUSIONES
        De todo lo expuesto anteriormente y a travs del anlisis emprico
        realizado, podemos extraer las siguientes
        - conclusiones de carcter particular sobre la auditora de gestin:
        - Mejora y racionaliza los sistemas de gestin administrativos de la
        empresa.
        - Mejora la transparencia y, en consecuencia, la informacin.
        - Permite clarificar la estructura organizacional de la empresa.
        - Apoya la motivacin de los recursos humanos en la organizacin.
        - Optimiza la gestin y suministra informacin en la toma de decisiones.
        - Mejora el control al simplificar el proceso de retroalimentacin.
        Adems, debemos constatar que mientras la auditora financiera est
        legislada y las opiniones normalizadas, en la auditora de gestin, la falta
        de unos principios de auditora hace que las opiniones reflejen ms la
        idiosincrasia del auditor, lo que obliga a una mxima objetividad por parte
        de ste.
        Finalmente, la auditora de gestin constituye una herramienta a la hora
        de formular e implementar las
        Estrategias que nos permitan alcanzar la misin de la empresa.
IX.     IDIOMA DE LA AUDITORA
        Castellano