SISTEMA DE CIRCULACION
Una funcin iportante de este sistema es remover los cortes desde el hoyo a medida
que se perfora.
Este sistema esta constituido pot tanques ,bombas de lodo,masngueras,tuberas y un
sistema de eliminacin de solidos (ripio) de formacin,trasladados por el lodo a la
superficie.Topicos a ver:
-Area de preparacin de lodo.-el lodo se prepara con un ensamblaje de equipos
diseados para tal fin:
casa de qumica,tanque de lodo,embudo mezclador,tanque de mezcla qumica,depsitos
a granel,tanques para agua.
-Equipos de circulacin.-movilizan el fluido de perforacion a travs del sistema de
circulacin:
Bomba de lodo,lneas de descarga y retorno,tubo vertical,manguera rotatoria:
-Area de acondicionamiento.
Vibrador,desarenador,separador de solidos,desgasificador,
El fluido de perforacion viaja desde los tanques hastala bomba de lodo,desde la
bomba,expulsado a gran presion a travs del sistema,con el siguiente
rrecorrido.conexiones superficiales,tubo vertical.manguera de perforacion,unin
giratoria (swivel),cuadrante (Kelly),tubera de perforacion.lastrabarrena,barrena
(orificios),espacio anular houo,satar de perforacion,lnea de retorno y a travs de los
equipos de remocin de contaminantes de regreso al tanque de succion.
Componentes del Sistema de Circulacin del Taladro
                                        Son aquellos que permiten preparar el lodo,
                                        almacenarlo y bombearlo hacia el pozo,
                                        estableciendo un circuito cerrado de
                                        circulacin con retorno a los tanq
                                        ues, desde donde fue succionado por las
                                        bombas de lodo. Los mas importantes son:
                                         rea de preparacin del fluido
                                         Tanques activos
                                         Bombas de lodo
                                         Conexiones superficiales
                                         Sarta de perforacin
                                         Espacios anulares
                                         Lnea de retorno
                                         Equipos separadores de slidos
                                         Ciclo del fluido
rea de preparacin del fluido :
Es el rea donde se encuentran almacenados los materiales a utilizar para la
perforacin del lodo, as como los tanques y equipos utilizados para tal fin.
Deposito de materiales o casa de qumica:
Donde se almacenan los productos qumicos y aditivos necesarios
Tolvas de Barita:
La barita es el material densificante utilizado comnmente. Adems de la cantidad de
sacos necesarios para obtener las densidades de lodos programadas, es necesario
contar con depsitos de barita a granel (tolvas), para ajustar la densidad del lodo al
valor requerido, lo mas rpido posible, en la eventualidad de una arremetida.
Tanques Auxiliares:
Los tanques auxiliares pueden dividirse de la siguiente manera:
                                             1.    Tanque de mezcla : Permite preparar
                                             fluidos con caractersticas definidas, ya
                                             que cuenta con equipos de mezcla
                                             independientes del sistema de los tanques
                                             activos.
                                             2.    Deposito de agua: Almacena agua de
                                             reserva (cuando se utiliza lodo a base de
                                             agua), para el mantenimiento del lodo
                                             utilizado.
                                             3.    Reservas: Mantiene cualquier fluido
                                             ya preparado y listo para ser usado. En
                                             pozos exploratorios, se mantiene en
                                             reserva un lodo con densidad de 0.5 lbs/gal
                                             mayor que la densidad del lodo en uso.
                                    Tanques Activos:
                                    Son los tanques integrados al sistema de
                                    circulacin. Normalmente se utilizan tres tanques
                                    intercomunicados con capacidad de
                                    almacenamiento total de 1200 bls (pozos medianos
                                    y profundos). En estos se encuentran instalados
                                    los equipos de mezcla, separadores de slidos y
                                    agitadores del lodo:
                                         Tanque de Asentamiento: Tambin se le
                                    conoce como trampa de arena. Es el tanque donde
                                    se recibe el retorno del pozo. Aqu se instalan los
                                    equipos separadores de slidos primarios
                                    (zarandas), para descartar los cortes de tamao
                                    mayor que 74  (micrones). La arena se asienta en
                                    el mismo por gravedad.
      Tanque Intermedio: Es el tanque donde se instala el resto de los equipos
separadores de slidos (desarenadores, deslimadores, centrifugas), para eliminar
partculas y slidos indeseables de tamao entre 74 y 4 .
      Tanque de Succin: Es el tanque desde donde el fluido, casi libre de slidos,
es succionado por las bombas de lodo. En l se instalan los equipos de mezcla.
BOMBAS DE LODO:
                              Son las encargadas de hacer cumplir el ciclo de circulacin
                              del lodo, desde que lo succionan del tanque respectivo,
                              hasta que el fluido retorna al extremo opuesto del tanque
                              de succin, despus de pasar por el interior de las
                              tuberas y los espacios anulares respectivos.
                                    Bombas Dplex: Son bombas de doble accin, es
                              decir, desplazan fluido en las dos carreras del ciclo de
                              cada pistn, mediante juegos de vlvulas de admisin y
                              descarga en ambos extremos de la camisa.
                                    Bombas Triplex: Son bombas de accin sencilla, es
                              decir, el pistn desplaza fluido solamente en su carrera
                              de enfrente y no succiona. Debido a esto, las bombas
                              centrifugas necesitan mantener las camisas llenas de
                              fluido y esto es logrado a travs de bombas centrifugas.
Factor de Emboladas: Es el desplazamiento de las bombas de lodo por cada embolada.
Una embolada es un ciclo del pistn, es decir, el movimiento reciproco que realiza un
pistn en el interior de la camisa, desde el punto muerto inferior hasta el punto
muerto superior y regresando al punto muerto inferior.
El factor de emboladas se expresa en barriles por embolada (bls/emb) o galones por
emboladas (gal/emb) o sus reciprocos (emb/bl,emb/gal).
                                        CONEXIONES SUPERFICIALES: Se le da este
                                        nombre al conjunto formado por el tubo vertical,
                                        la manguera de lodo, la unin giratoria y el
                                        cuadrante.
                                            Tubo Vertical (Stand Pipe): Sirve de enlace
                                        entre la lnea de flujo proveniente de las bombas,
                                        la cual termina en un mltiple de vlvulas situado
                                        comnmente en el piso de la cabria y la manguera
                                        de lodo. Su nombre deriva del hecho de que se
                                        encuentra adosado verticalmente a la estructura
                                        de la cabria.
                                            Manguera de lodo (Kelly Hose): Se utiliza
                                        para conectar el extremo superior del tubo
                                        vertical a la unin giratoria.
                                            Unin giratoria (Swivel): Forma parte tanto
                                        del sistema de circulacin como del rotatorio.
     Cuadrante: (Kelly) : Al igual que la unin giratoria, es componente de los
sistemas de circulacin y rotatorio.
                                     SARTA DE PERFORACION:
                                     Es el conjunto de tuberas necesarias para rotar
                                     la mecha y aplicar peso sobre ella para poder
                                     penetrar la corteza terrestre y circular fluidos
                                     hasta el fondo del pozo, para poder sacar hasta
                                     la superficie el ripio generado.
                                     Espacios anulares y lnea de retorno
                                     Espacios anulares Son los diferentes espacios
                                     entre el hoyo perforado o la pared interna del
                                     revestidor y la sarta de perforacin, desde el
                                     fondo hasta el cabezal del pozo.
                                     Lnea de retorno Es el conducto que sirve de
                                     comunicacin entre el cabezal del pozo y los
                                     tanques activos de lodo.
Equipos Separadores de Slidos: Permiten limpiar y acondicionar el fluido de
perforacin, antes de ser inyectado nuevamente al pozo.
Su ubicacin ideal, en funcin del orden de su arreglo de operacin es:
      Zarandas
      Trampa de arena
      Desarenadores
      Deslimadores
      Centrifugas
                               Zarandas: Son equipos encargados de la primera fase
                               de remocin de slidos.
                                Cernidores Primarios: Son los que reciben
                               directamente la descarga (retorno) de fluido
                               proveniente del pozo. Normalmente poseen una malla
                               nica de tamao de 30 o 40 MESH
                                Cernidores secundarios : Reciben el fluido
                               proveniente de los cernidores primarios y descartan
                               partculas hasta de 150. Normalmente son de doble
                               malla, siendo la del fondo de tamao de 80 MESH.
                               Trampas de arena
                               Trampa de Arena: Se construye en el tanque de
                               succin, debajo de los agitadores primarios. Su funcin
                               es la de servir de asentamiento a las partculas slidas,
                               que pasan a travs de las mallas instaladas en los
                               agitadores primarios.
                               Es un compartimiento de asentamiento por gravedad,
                                               no debe ser agitado y debe tener un
                                               control de drenado de apertura y cierre
                                               rpido, de tal forma que los slidos
                                               asentados puedan ser descartados con
                                               mnimas prdidas de lodo.
                                             Desarenadores: Son equipos
                                             separadores de slidos que utilizan
                                             hidrociclones para el descarte de
                                             partculas, basadas en el efecto de la
fuerza centrfuga. Se disean para separar slidos de perforacin en un rango de
tamao de 50 a 80 micrones.
Deslimadores : Utilizan el mismo principio que los desarenadores, solamente que los
hidrociclones son de 4 y separan slidos de perforacin en un rango de tamao de 20
a 40 micrones. Descartan tambin parte del material densificante (barita)
Centrifugas: Se utilizan para descartar partculas ultrafinas.